Está en la página 1de 25

Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,

Investigación desarrollados en pregrado


y el de Extensión y Proyección

PROGRAMA Universitaria ejecutado por alumnos de


la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
“ESCUELA PARA PADRES”

I. DATOS GENERALES

- Denominación : “FORTALECIENDO LOS ESTILOS DE CRIANZA

PARENTAL EN ETAPA DE EDUCACION INICIAL”

- Nombre de la Institución : I.E.I. 59 SANTA LUCIA

- Beneficiarios : Padres de familia

- Número de sesiones : 6 sesiones

- Responsable :

INT. Castillo Ruiz, Paola Mayte

INT. Domínguez Cabezas, Victoria Jesús

INT. Huamani Espinoza, Claudio Leonidas

INT. Inquil Torres, Angie Lizbeth

INT. Panduro Abanto, Llajaira

INT. Paucar Castro, Elian Wilder

- Fecha : Octubre 2021


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección

II. Universitaria ejecutado por alumnos de


la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
FUNDAMENTACIÓN

La familia es el primer grupo de interacción de los menores de edad, precisamente


donde establecen sus primeros vínculos afectivos y desarrollan habilidades como
modelo a lo largo de su vida. Entonces los estilos de crianza dependerán del rol
principal que tiene el apoderado y factores de cuidado tales como una autoridad
responsable, experiencias previas, los estilos de crianza que sus padres hayan
utilizado en ellos, y la cultura que se desarrolla dentro de la sociedad (Castillo, 2016).

Así mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mantener un estilo de


crianza adecuado en nuestra situación actual sugiere crear rutinas para permanecer
en casa, utilizar una comunicación adecuada, ayudar al menor en el aspecto
educativo, implementar horas de juego y mantenerse en contacto con otros familiares.

Es importante desarrollar la temática de estilos de crianza ya que, la referencia


empírica que se brinda ayudará a los futuros agentes de prevención efectuar más
programas similares. También, los conocimientos y pautas brindadas benefician a los
estudiantes ya que, los psicólogos, docentes y comunidad identificarán un nivel
conductual, compromiso y autonomía psicológica, programando más talleres
psicoeducativos en estilos de crianza. Y en el marco metodológico se implantarían
técnicas e instrumentos de acuerdo con la estructura de trabajo con su respectivo
procedimiento y estadística para futuras investigaciones (Velásquez, 2020).

Es por ello, que el objetivo principal de este trabajo consiste en fortalecer los estilos
de crianza parental en etapa infantil. Así mismo, dar a conocer estrategias de crianza
saludable en edad infantil; lenguaje en edad infantil; desarrollo Socioemocional en
edad infantil; desarrollo atencional en edad infantil; conducta en edad infantil; y
desarrollo motivacional en edad infantil.

III. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Fortalecer los estilos de crianza parental en etapa infantil en los padres de familia de la
I.E.I. 59 SANTA LUCIA.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección

3.1. Universitaria ejecutado por alumnos de


la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Mejorar la crianza saludable en edad infantil en los padres de familia de la I.E.I.


59 SANTA LUCIA.
 Consolidar el lenguaje en edad infantil en los padres de familia de la I.E.I. 59
SANTA LUCIA.
 Fortalecer el desarrollo Socioemocional en edad infantil en los padres de
familia de la I.E.I. 59 SANTA LUCIA.
 Confortar el desarrollo atencional en edad infantil en los padres de familia de la
I.E.I. 59 SANTA LUCIA.
 Fortalecer la conducta en edad infantil en los padres de familia de la I.E.I. 59
SANTA LUCIA.
 Fomentar el desarrollo motivacional en edad infantil en los padres de familia de
la I.E.I. 59 SANTA LUCIA.

IV. METAS DE ATENCIÓN

4.1. Metas Cualitativas:

Al finalizar las sesiones, los padres de familia estarán en condiciones de


poner en práctica, técnicas y estrategias que los ayuden a mejorar sus
relaciones con sus hijos.

4.2. Metas Cuantitativas:

 Ejecutar 6 sesiones; las cuales están dirigidas a los padres de familia de la


I.E.I. 59 SANTA LUCIA.

 Lograr que el 90 % de los padres de familia apliquen las diferentes técnicas


y pautas revisadas en situaciones cotidianas.

V. METODOLOGÍA
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

La metodología para emplear es de manera grupal, activa y participativa.

VI. RECURSOS

6.1. Recursos Humanos:


Se cuenta con la disponibilidad de los internos de psicología de la I.E.I. 59
SANTA LUCIA.

6.2. Recursos Materiales

Se disponen como materiales fichas, trípticos, imágenes, videos y el uso del


programa Power Point y la plataforma Zoom para ejecutar las actividades.

VII. EVALUACIÓN

Pre y post test.

VIII. DESCRIPCIÓN DE LAS SESIONES


SESION N° 01:
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

Objetivo Actividad Procedimiento Materiales Tiempo Responsable


Específico

Actividad de PPT 10min Internos del


inicio: Video explicativo departamento
de psicología.
 La familia
Mejorar la  Crianza saludable
crianza
Construcción del  Características de
saludable en una crianza
edad infantil conocimiento:
saludable. PPT, Internos del
en los padres  Tipos de crianza figuras, departamento
de familia de  Factores que contenido 20min de psicología.
la I.E.I. 59 influyen en la ilustrativo
SANTA crianza.
LUCIA. Transferencia
Resumen de la Internos del
ponencia PPT 5min departamento
de psicología.

Evaluación  Ficha
metacognitiva Internos del
Contenido 10min departamento
 Se resuelven ilustrativo de psicología.
dudas.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
SESION N° Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
02:

Objetivo Actividad Procedimiento Materiales Tiempo Responsable


Específico

¿Qué es el
Actividad de lenguaje? ¿Qué PPT 10min Internos del
inicio: Luvia de factores influyen el departamento
desarrollo de de psicología.
ideas
lenguaje?

 Condiciones
Consolidar el básicas el
lenguaje en lenguaje
edad infantil  Desarrollo
en los padres psicolingüístico PPT, Internos del
Construcción del  Técnicas de figuras, departamento
de familia de
conocimiento: estimulación de contenido 20min de psicología.
la I.E.I. 59
SANTA lenguaje. ilustrativo
LUCIA.  Aspectos para
considerar

Transferencia
Resumen de la Internos del
ponencia PPT 5min departamento
de psicología.

Evaluación  Ficha
metacognitiva Internos del
Contenido 10min departamento
 Se resuelven ilustrativo de psicología.
dudas.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú… SESION

N° 03:

Objetivo Actividad Procedimiento Materiales Tiempo Responsable


Específico

Actividad de ¿Qué es el
inicio: Luvia de desarrollo social? PPT 10min Internos del
ideas ¿Cómo estimular departamento
la sociabilidad? de psicología.
 Pirámide de
Maslow
 Desarrollo
socioemocional
Fortalecer el  Habilidades PPT,
desarrollo emocionales para figuras,
Socioemocion trabajar contenido 20min
al en edad  Desarrollo ilustrativo Internos del
infantil en los Construcción del emocional en departamento
padres de 2,3,4,5 y 6 años. de psicología.
conocimiento:
familia de la  Estrategias para
I.E.I. 59 un adecuado
SANTA desarrollo
LUCIA. socioemocional.

Transferencia
Resumen de la Internos del
ponencia PPT 5min departamento
de psicología.

Evaluación  Ficha
metacognitiva Internos del
Contenido 10min departamento
 Se resuelven ilustrativo de psicología.
dudas.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

IX. MARCO TEORICO

1. Crianza saludable: Implica brindarles el soporte material y afectivo adecuado


para que puedan desarrollar plenamente sus capacidades, su personalidad. Los niños
necesitan un acompañamiento por parte de los adultos para subsistir en la infancia y
llegar a la madurez de forma saludable y plena (Moreno, 2018).

2. El desarrollo de lenguaje: sistema de signos que utiliza una comunidad para


comunicarse oralmente o por escrito. Capacidad propia del ser humano para expresar
pensamientos y sentimientos por medio de la palabra. Debemos tener en cuenta que
el aprendizaje del lenguaje oral requiere de motivación e interacción social y los
padres deben estar presentes en todo momento para ayudar a sus hijos a vocalizar e
imitar sonidos. La escuela tiene un papel dicisivo en el desarrollo y perfeccionamiento
del lenguaje. No debemos olvidar dejar en todo momento al niño o niña expresarse, ya
sea para preguntar, dar respuestas o simplemente comentar algo (Tello, 2019).

3. El desarrollo socioemocional se va formando desde el nacimiento, es entonces


donde en los primeros años de vida se logra observar cómo se expresa con las demás
personas y también ver si percibe las emociones de los demás. Un desarrollo
emocional correcto en los niños genera aumentos de motivación, curiosidad por
aprender más cosas, expresando deseos de una mayor comunicación de lo que
siente.

X. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Díaz, A. (2019) EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS A TRAVÉS DE
LOS JUEGOS TRADICIONALES. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/8860/1/2019_Diaz-
Lajara.pdf

Heras, D. Cepa, A. Lara, F. (2016) DESARROLLO EMOCIONAL EN LA INFANCIA. UN ESTUDIO


SOBRE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES DE NIÑOS Y NIÑAS. Revista Internacional de
Psicología del Desarrollo y la Educación.1 (1): 67-73.
https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851776008.pd

Suarez, P. Veles, M. (2018) El papel de la familia en el desarrollo social del niño: una mirada desde
la afectividad, la comunicación familiar y estilos de educación parental. Psicoespacios, 12 (20): 173 –
198. https://doi.org/10.25057/issn.2145-2776

Tello, M. (2019, Feb 21). Nueve errores de los padres en el desarrollo del lenguaje de los niños.
Panorama https://www.proquest.com/newspapers/nueve-errores-de-los-padres-en-el-desarrollo-del/
docview/2288676799/se-2?accountid=37408

Fernández Pérez, M. (2020). Corpus lingüísticos de habla infantil y representatividad: El valor de los
datos en repertorios de habla en desarrollo. Rilce, 36(2), 651-673.
http://dx.doi.org/10.15581/008.36.2.651-73

XI. CRONOGRAMA

CRONOGRAMA
SESION Setiembre Octubre Noviembre
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1. ESTILOS DE CRIANZA X

X
2. DESARROLLO DE LENGUAJE

3. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL X

4. DESARROLLO ATENCIONAL X

5. DESARROLLO CONDUCTUAL X

6. DESARROLLO MOTIVACIONAL X
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

(Firma)
(Firma y sello)
_____________________________ _____________________________
Intr. Claudio L. Huamani Espinoza Mg. Hugo Gutarate Ponce
Practicante Asesor
Prácticas Pre Profesionales Prácticas Pre Profesionales
Universidad César Vallejo Universidad César Vallejo

(Firma y sello)
_____________________________
Mg. Delicia Vásquez Valdivia
Asesor
Centro de Prácticas
Pre Profesionales

ANEXOS

- Desarrollo de las sesiones


- Flyers
- Evidencia de las sesiones
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

ANEXOS

FLYER PRIMERA SESION DE ESCUELA DE PADRES


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

EVIDENCIAS
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

FLYER SEGUNDA SESION DE ESCULA DE PADRES

EVIDENCIAS
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección

FLYER Universitaria ejecutado por alumnos de


la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

TERCERA SESION DE ESCUELA DE PADRES

EVIDENCIAS
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

INSTRUMENTO:
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

EVIDENCIA DE PRE TEST:

LINK DE FORMULARIO: https://forms.gle/3eZkyKNMyj1tZBVaA


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Trujillo.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…

También podría gustarte