Está en la página 1de 24

MODEL

MUNICIPALIDAD
DE SAN LUIS

EVALUACIÓN
II SEMESTRE
DEL
PLAN DISTRITAL DE
SEGURIDAD
CIUDADANA 2013
COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA-…………………

PRESIDENTE DEL COMITÉ –TELEFONOS –CORREOS ELECTRONICOS


SECRETARIO TECNICO – TELEFONOS – CORREOS ELECTRONICOS

2013
CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

INFORME N° – 2013 – ST – CODISEC/

A :
Presidente del CODISEC -
Asunto : Informa sobre cumplimiento de la Ejecución de las actividades programadas en el Plan de
Seguridad Ciudadana 2013 del Distrito de

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de informarle lo siguiente:

1. En cumplimiento al documento signado en la referencia se realizo las actividades programadas en el Plan de Seguridad Ciudadana
2013 del Distrito de San Luis de conformidad con el cronograma establecido se informa lo siguiente:

EJE ESTRATÉGICO Nro. 001: “DESARROLLO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE PREVENCIÓN”

N° Actividad Unidad de Meta 2013 PROGRAMACION TRIMESTRAL DE EJECUCION DE ACTIVIDA- RESPONSABLE


Medida ACTIVIDADES DES

ITRIM II TRIM III TRIM IV META EJEC I % EJECU-


TRIM SEM CION

1 Comunidad organizada a favor de Reuniones 46 10 10 13 13 20 100% PNP-CODISEC


la seguridad ciudadana (juntas ve- con las JJ.VV
cinales municipales y de la PNP)
apoyan a las autoridades en la lu-
cha contra la delincuencia

Las juntas vecinales conformadas por vecinos del distrito, organizados en forma voluntaria, para contribuir a mejorar los niveles de or-
den y seguridad son formadas con los siguientes propósitos:

 Participar activamente en los Programas de Prevención Comunitaria para su propia seguridad y tranquilidad dentro de su zona.
 Comunicar los actos delincuenciales que conozca en forma directa o de manera reservada a las entidades correspondientes
 (Serenazgo – PNP).
 Coordinar la implementación en sus zonas de medidas disuasivas o de alerta temprana frente a la percepción o incidencia de ac-
tos que afecten la tranquilidad y seguridad.

La Juntas Vecinales de la Comisaria de , dirigidos desde la oficina de participación vecinal, se encuentra conformada por
22 coordinadores zonales, quienes juramentaron el 15 de febrero del 2013. Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de-
sarrollan actividades preventivas, informativas y de proyección social en apoyo de la Policía Nacional del Perú, para lo cual
realizan las siguientes actividades:
 Implementar medidas preventivas y disuasivas a nivel local, que contribuyen a mejorar los niveles de seguridad y tran-
quilidad en sus respectivas jurisdicciones.
 Contribuir con la Policía Nacional del Perú para sensibilizar y concientizar a los vecinos acerca de la importancia de pre-
venir los riesgos y las amenazas que afectan la seguridad y tranquilidad pública.
 Brindar información a la Policía Nacional sobre la comisión de delitos y faltas y los elementos que contribuyen a su ocu -
rrencia, con el propósito de disminuir el accionar delincuencial y la sensación de inseguridad.
 Realizar acciones de proyección social a nivel comunitario, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, autoridades
locales e instituciones públicas y privadas, para prevenir y contrarrestar el pandillaje juvenil, los robos, hurtos, uso inde -
bido de drogas, violencia familiar y otros delitos de alta incidencia en sus respectivas jurisdicciones.
 Apoyar las actividades de participación comunitaria que ejecutan las Comisarías, a través de las Oficinas de Participa -
ción Ciudadana, autoridades locales u otras instituciones.
 Otras acciones necesarias para contribuir y fortalecer la seguridad ciudadana.

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

La Municipalidad de cuenta con 16 juntas vecinales organizadas desde el 18 de Marzo del 2012, dirigidas desde la Ge-
rencia de Participación Vecinal y cuyo reglamento fue aprobado mediante la Ordenanza Nro. 363/MM. Las JJ.VV. del distrito
tienen entre sus principales funciones:

 Ejercer ante el Gobierno Local la representación de los vecinos de su zona, canalizar ante la Gerencia de Participación
Vecinal, las sugerencias y pedidos de los vecinos.
 Colaborar, vigilar y proponer acciones para mejorar la calidad, eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios loca-
les.
 Colaborar en la difusión de las normas sobre mantenimiento y conservación de la infraestructura pública, bienes públi-
cos, mobiliario urbano y áreas verdes; para un uso adecuado de dichos bienes evitando su deterioro.
 Difundir, vigilar y colaborar en el cumplimiento de las normas municipales.
 Coordinar y difundir entre los vecinos de su zona las acciones municipales vinculadas a la seguridad ciudadana, salud,
educación, cultura, recreación, deportes, defensa civil y solidaridad social.

La actividad Nro. 01 tiene como objetivo informar la cantidad de reuniones que se han realizado con la participación de las Juntas
Vecinales del Distrito de , tanto de la Comisaria o del Municipio.

Al respecto de acuerdo al documento remitido por la Comisaria de Miraflores, Oficio N° 075-13-REGION POLICIAL-L-PNP/DIVTER-
SUR-1-CMF-OPC, la oficina de Participación Ciudadana de la comisaria ha llevado a cabo un total de cuarenta y cuatro (44) reuniones
durante el I semestre del año 2013, tal y como consta en las actas, notas informativas y otros.

Asimismo la Gerencia de Seguridad Ciudadana, durante el I semestre del año 2013, ha llevado a cabo una (01) reunión con los
delegados de las juntas vecinales de la Área Nro. 01, dicha reunión fue presidida por el Gerente de Seguridad Ciudadana, con la
participación del Comisario de , Gerente de Participación vecinal de la Municipalidad, Sub Gerente de Serenazgo con sus Jefes de
área y coordinadores y Sub Gerente de Movilidad Urbana acompañado de sus Jefes de Operaciones.

Marcha de Sensibilización Delegados de la Comisaria Rondas PNP – Serenazgo – JJVV (Febrero 2013)

Reunión con los delegados de las juntas vecinales del área Nro. 01

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Tri m IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Comisarías PNP
Realización de Charlas de Personas
2 600 0 300 0 300 1123 374.33% Ger. Seg. Ciud.
acercamiento a la población Beneficiadas
M. Miraflores

Realización de charlas de acercamiento a la población a través de las cuales se brinda orientación a los ciudadanos sobre las ac-
ciones y procedimientos que se deben efectuar ante la ocurrencia de un hecho delictivo, situaciones de violencia familiar, pandillaje, robo
u otros

En la actividad busca brindar una atención directa a sectores afectados por la inseguridad ciudadana, conociendo in situ su reali -
dad, elaborando de forma conjunta planes estrategias y adoptando medidas para prevenir el delito de manera coordinada con la pobla-
ción. La finalidad es establecer vínculos con los ciudadanos afectados por la incidencia delictiva.

La actividad Nro. 02 tienen como objetivo informar la cantidad de personas que han recibido charlas de Seguridad Ciudadana. De
acuerdo a la problemática presentada en el último trimestre (Robo a vendedores de moneda extranjera, robos de viviendas y robo
de vehículos), la Gerencia de seguridad Ciudadana en coordinación con las comisarias del distrito planificaron y vienen llevando a
cabo, charlas de acercamiento y orientación al ciudadano:

Grupos Parroquiales, Colegios y Vecinos.- Recomendaciones generales de seguridad en domicilios, señales empleadas por los
delincuentes, uso de los servicios bancarios, seguridad cuando caminan por las
calles, seguridad en su automóvil, como evitar las extorsiones, como evitar las
estafas, conocimiento de los teléfonos de seguridad ciudadana.

Vigilantes Privados y Conserjes.- Manual del vigilante privado, Normas del vigilante particular: Antes y durante el servicio,
Funciones, Procedimientos que deben seguir ante una eventualidad, Orientación sobre
modalidades de estafas, Conocimiento de los teléfonos de Seguridad Ciudadana.

Vendedores de Moneda Extranjera.- Prevención de ilícitos, seguridad personal para no ser objeto de reglajes, conocimiento de los
teléfonos de Seguridad Ciudadana .

Durante el primer semestre se ha logrado capacitar a: (78) vecinos del distrito, (135) vendedores de moneda extranjera, (475)
vigilantes privados y conserjes, (150) alumnos de las instituciones educativas del distrito, (285) personas de grupos parroquiales.

Cabe señalar que el Programa Red Cambista Alerta 24H, busca mejorar la seguridad de las personas que se dedican a realizar la
venta de Moneda Extranjera, para ello el 24 de Mayo del 2013 a las 20:00 hrs. se llevo a cabo una reunión para definir las
capacitaciones y el apoyo en orientación de seguridad para los cambistas así como la ejecución del programa contando con la
participación del Gerente de Seguridad Ciudadana, Sub Gerente de Serenazgo y Representante del área de comercialización del
Municipio de Miraflores, Comisario de Miraflores, Comisario de San Antonio, Jefe de la DIRINCRI y Representantes de los
vendedores de Monedas extranjera

3RA. CHARLA DE CAPACITACIÓN A VIG. PARTICULARES CHARLA A GRUPOS PARROQUIALES

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE A CTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Tr i m II Tri m III Tri m IV Tri m % de Ejecucion
I SEM. 2013
Capacitación a escolares en una
cultura de prevención del delito, de
trata de personas, violencia familiar,
Comisarías PNP
pandillaje y de protección del medio Escolares
3 600 50 200 200 150 5019 2007.60% Ger. Des. Hum.
ambiente, educando en valores que Capacitados
M. Miraflores
promueven una cultura cívica.
(Programa con niños, adolescentes y
jóvenes)

Esta actividad busca forman en los alumnos una cultura de prevención en materia del delito, de trata de personas, violencia familiar,
pandillaje y de protección del medio ambiente, educando en valores que promueven una cultura civil. El principal objetivo es:

 Orientar sobre los deberes y derechos de los niños y/o adolescentes, procurando promover conductas positivas y saludables
en la comunidad educativa.
 Prevenir conductas inadecuadas, mediante acciones de difusión y sensibilización.

Ejecucion
Producto / Actividad Indicador
ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Elección de Municipios Escolares de Miraflores 2,500
Capacitación a escolares en una Campaña de Arborización 78
cultura de prevención del delito, Charla de sensibilización y capacitación a la campaña de arborización 42
de trata de personas, violencia DANCE4LIFE (Prevención VIH/Sida) - Miraflores FASE I Talleres – INSPIRA 420
familiar, pandillaje y de
Escolares DANCE4LIFE (Prevención VIH/Sida) Miraflores FASE II Talleres – EDUCA 390
protección del medio ambiente,
Capacitados DANCE4LIFE (Prevención VIH/Sida) Miraflores FASE III Talleres ACTIVA 30 46
educando en valores que
promueven una cultura cívica. Un día con el alcalde 180 206
(Programa con niños, El alcalde en tu cole 67
adolescentes y jóvenes) CHARLAS PREVENTIVAS DE VIOLENCIA FAMILIAR 210
ELABORACIÓN DE PROYECTOS-EMPRENDE MIRAFLORES 850

La actividad Nro. 03 tienen como objetivo informar la cantidad de escolares que han sido beneficiados por las actividades
desarrollas, las mismas que se detallan a continuación:

- ELECCIÓN DE MUNICIPIOS ESCOLARES DE (19 DE ABRIL) .- Este


programa busca fortalecer las organizaciones escolares y generar una cultura
cívica de participación como ciudadanos responsables la Municipalidad de
Miraflores organizó la “I Jornada Electoral Distrital de Municipios Escolares”, donde
sus autoridades pondrán en prácticas sus planes de trabajo en las cuales
contempla actividades en protección de sus derechos así como la protección con el
medio ambiente. La Actividad se desarrollo en 09 instituciones educativas con la
participación con un total de 2,500 escolares.

CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA


CAMPAÑA DE ARBORIZACIÓN (17 DE ABRIL).- Como una de las
actividades desarrolladas por la campaña de arborización se
desarrollo la charla de capacitación a 42 escolares y universitarios
voluntarios residentes en el distrito de diversas instituciones
educativas.
- CAMPAÑA DE ARBORIZACIÓN POR EL DÍA DE LA TIERRA (26 de
Abril).- Con la finalidad sensibilizar y formar en nuestros estudiantes la
importancia de protección y conservación de los recursos naturales y el
planeta, viene desarrollando la iniciativa de sembrar diferentes arboles en
los distintos parques del distrito con el apoyo del Ministerio de Vivienda. Se
conto con la participación de 78 escolares de la institución educativa
Scipion Llona de 4to y 5to año de educación secundaria.

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

- MÚSICA Y BAILE POR UNA VIDA SANA (MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO) .- El programa Dance4life, de Holanda, es un
movimiento que tiene como fin disminuir el avance del VIH/SIDA, capacitando a estudiantes de secundaria para que sean
agentes del cambio en su sociedad sobre este tema, de ahí que brindan oportunidades para tener una vida sana a través de la
danza. El programa se desarrollo en 03 Fases (Fase I – Inspira; Fase II – EDUCA; Fase III – Activa) teniendo como resultado
final la participación de 886 escolares.

ACTIVIDAD DESARROLLADA EN LA I.E. JUANA ALARCO de DAMMERT

- UN DÍA CON EL ALCALDE (ENERO – JUNIO) .- con el propósito de motivar el ejercicio ciudadano de los adolescentes del
distrito, se viene implementando la iniciativa denominada “Un día con el alcalde”, en la cual mes a mes, un adolescente
miraflorino ganador del evento vivirá la experiencia de acompañar al alcalde distrital de Miraflores en su jornada de trabajo, a
la fecha han participado 386 escolares de los cuales han resultado ganadores 06 de ellos.

- EL ALCALDE EN TU COLEGIO (Abril-Junio) .- En este programa estudiantes de los últimos grados del nivel secundaria de las
instituciones educativas públicas y privadas del distrito, formulan interrogantes y sugerencias relacionadas a la gestión municipal y
la función del alcalde. De esta manera, se promueve su derecho a la participación ciudadana con el propósito de brindarles la
oportunidad de expresar sus ideas sobre la ciudad.

Es un espacio donde los estudiantes exponen su preocupación o


experiencias en diversos temas siendo una de las mas enfatizadas por
ellos los concernientes a la Seguridad de su Distrito, además que
tienen la oportunidad que el Alcalde responda a estas interrogantes,
así como brindar información sobre las actividades que se vienen
realizando respecto a la seguridad ciudadana así como las acciones
que desarrolla los integrantes del Comité Distrital de Seguridad
Ciudadana. A la fecha la actividad se ha realizado en la I.E.
Reparación, I.E. Pestalozzi, I.E. Santa Rita de Casia con la
participación de 67 escolares.

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

- CHARLAS PREVENTIVAS DE
Capitán PNP Blanca Cardeña Mamani y la Municipalidad de Miraflores el 14 de
Mayo del 2013 en el auditorio de la I.E. Juana Alarco de Dammert con la
participación de 210 alumnas del 1er año de educación secundaria.

- ELABORACIÓN DE PROYECTOS-EMPRENDE MIRAFLORES (Inicio 21 de Mayo) .- Por segundo año consecutivo la


Municipalidad de Miraflores y la Fundación Romero desarrollarán el concurso de emprendimiento escolar denominado “Idea
Brillante” donde se han inscrito 850 alumnos de 10 colegios públicos y privados
del distrito. El concurso es de índole grupal y consiste en elaborar, desarrollar e
implementar un Plan de Negocio Empresarial, que será presentado ante un
jurado que evalúa y selecciona a los grupos clasificados. Será el público el que
elegirá de manera virtual al mejor proyecto y el 19 de agosto se desarrollará
una feria de exposición, donde los grupos emprendedores tendrán la posibilidad
de presentar y promocionar sus proyectos al público. La premiación de los dos
primeros lugares será el viernes 6 de setiembre, fecha en que la Municipalidad
reconocerá el talento y esfuerzo de los participantes que alcancen el primer y
segundo lugar con un premio de 2,000 y 1,000 nuevos soles, respectivamente.

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Realización de actividades de atención
Comisarías PNP
preventiva a adolescentes y jóvenes en Actividades
4 50 10 15 15 10 310 1240.00% Ger. Des. Humano
riesgo (Programa con niños, adolescentes Desarrolladas
M. Miraflores
y jóvenes en riesgo)

Ejecucion
ID Producto / Actividad Indicador
ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Líderes Adolescentes 9 8 8
Cursos de Verano 3
Proyección del Vídeo de “Tarata 20 años: los jóvenes si tenemos memoria” 8
Conversatorio y proyección del Vídeo “Tarata 20 años los jóvenes si tenemos memoria” 3 7
Capacitación a jóvenes para el I Encuentro de Diálogo Escolar con el Alcalde 1
Círculo lector “Cine y Literatura “ – Colegio Scipión E. Llona 2
Realización de actividades
de atención preventiva a Taller “Argumentación y Expresión Corporal” 3
adolescentes y jóvenes en Actividades Círculo de Lectura “La Palabra del Mudo” – Colegio Espíritu Santo 1
4
riesgo (Programa con niños, Desarrolladas “Permiso para ser niño” 1
adolescentes y jóvenes en Evento Deportivo “Campeonando sin drogas” 1 1
riesgo)
Juegathon en renuevate 4 4 5 4 4 5
Juegathon en parques 4 4 4 2 2 4
Pequeños Lideres 16 16 0 16 16 16
Mundobús en parques 11 12 0 4 4 4
Módulos de Mundobús en instituciones educativas 28 36 28
Taller “Fotografía y Ciudadanía” 1

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

La actividad Nro. 04 tienen como objetivo informar la cantidad de actividades que han sido desarrolladas a fin de intervenir de
manera preventiva a los ciudadanos más vulnerables de nuestra sociedad, niños, adolescentes y jóvenes:

- LÍDERES ADOLESCENTES (02 de abril al 30 de Junio) .- tiene como objetivo


proporcionar a los adolescente las herramientas adecuadas para tener un
desarrollo emocional optimo y reconozcan los cambios fiscos y psicológicos que
les ocurren en esta etapa de sus vidas. También se realizan paseos y visitas a
lugares de su interés. Está dirigido a niños Miraflorinos entre los 12 y 14 años
de edad, se trabaja un tema cada dos meses y los adolescentes acuden dos
veces por semana. Logro: 14 adolescentes acuden mensualmente a los talleres.

- CURSOS DE VERANO (Enero – Febrero – Marzo) .- La Academia de Ciudadanos Líderes, realizó durante los meses de
enero, febrero y marzo los cursos de verano 2013, los mismos que estuvieron direccionados a formar a los jóvenes
participantes en 03 temas ejes: “Constitución y democracia”, “Argumentación y disertación” y “Activismo social”. Fueron 36
jóvenes de entre 14 y 21 años que viven, estudian o trabajan en Miraflores, quienes formaron parte de estos 03 cursos de
verano. Con esta iniciativa se buscó brindar herramientas conceptuales sobre temas que generen en los jóvenes un mayor
desarrollo ciudadano y personal, así como generar análisis reflexivos que aporten al desarrollo y la acción de los jóvenes en
la esfera pública, promoviendo sus capacidades para una mejor comprensión de sus instituciones públicas, la democracia,
el activismo social y el diálogo académico

- PROYECCIÓN DEL VÍDEO DE “TARATA 20 AÑOS: LOS JÓVENES SI TENEMOS MEMORIA” .- Campaña presentada por
el Municipio en el 2012 con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario del atentado en la calle Tarata de
Miraflores, trágico evento que marcó un antes y un después en la historia del distrito, teniendo una fuerte repercusión en
medios locales y nacionales. La proyección del trabajo audiovisual “Tarata 20 años: Los jóvenes sí tenemos memoria” busca
generar el diálogo y la reflexión sobre los sucesos ocurridos en el país durante aquellos años de violencia por medio de la
exposición de este trabajo a diferentes entidades y asociaciones civiles de la capital. Al respecto se desarrollaron las
siguientes actividades:

 Proyección del Vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes si tenemos memoria” en el AA.HH. Los Pinos de Pachacutec –
Ventanilla (08ABR13).
 Proyección del Video de “Tarata 20 años: los jóvenes si tenemos memoria a alumnos del Colegio Scipión E. Llona (11,
12, 16, 18 de abril)
 Proyección del Vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí tenemos memoria” en el Colegio La Reparación.(25 de Abril)
 Proyección Vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí tenemos memoria” en el Colegio Americano. (29 de Abril)
 Proyección del Vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí tenemos memoria” en el Colegio Pachacutec Nro. 6069 Villa El
Salvador (30 de Abril)

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

- CONVERSATORIO Y PROYECCIÓN DEL VÍDEO “TARATA 20 AÑOS LOS JÓVENES SI TENEMOS MEMORIA” .- Campaña
presentada por el Municipio en el 2012 con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario del atentado en la calle Tarata de
Miraflores, trágico evento que marcó un antes y un después en la historia del distrito. La proyección del trabajo audiovisual “Tarata 20
años: Los jóvenes sí tenemos memoria” busca generar el diálogo y la reflexión sobre los sucesos ocurridos en el país durante aquellos
años de violencia por medio de la exposición de este trabajo a diferentes entidades y asociaciones civiles de la capital. El programa
incluye la presentación del vídeo por parte de dos representantes de los jóvenes participantes de la campaña, comentarios de las
autoridades de la universidad receptora y del panel de invitados, y finalmente la sesión de diálogo abierto con el público asistente sobre
los temas ejes de la campaña. Al respecto se desarrollaron las siguientes actividades:

 Conversatorio y proyección del Vídeo “Tarata 20 años los jóvenes si tenemos


memoria” a jóvenes de la Red del Voluntariado de Miraflores (04 de Mayo).
 Conversatorio y proyección del Vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí
tenemos memoria” en la Universidad Norbert Wiener (22 de Mayo).
 Conversatorio y proyección del vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí
tenemos memoria” en el Colegio Juana Alarco de Dammert (31 de Mayo)
 2do Conversatorio y proyección del Vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí
tenemos memoria” en el Colegio Juana Alarco de Dammert (3 y 7 de Junio)
 Conversatorios y proyección del vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí
tenemos memoria” en el Colegio Federico Villarreal (12,19,21 de Junio)
 Conversatorio y proyección del vídeo “Tarata 20 años: los jóvenes sí
tenemos memoria” en el Colegio José Héctor Rodríguez Trigoso del distrito
de San Martin de Porres(17 y 20 de Junio)

- CAPACITACIÓN A JÓVENES PARA EL I ENCUENTRO DE DIÁLOGO ESCOLAR CON EL ALCALDE (17 de Abril) .- Se realizó la
capacitación a jóvenes del Colegio La Reparación previos a I Diálogo Escolar con el Alcalde Jorge Muñoz Wells organizado por la
Oficina de Educación del Municipio. Participaron en la capacitación un grupo de 22 estudiantes de 5to de secundaria del Colegio la
Reparación.

- CÍRCULO LECTOR “CINE Y LITERATURA “– COLEGIO SCIPIÓN E. LLONA (24 y 25 de Abril) .- Con el objetivo de generar
el desarrollo, la comprensión y el análisis lector de los participantes a través de sesiones de lectura de libros y artículos a
modo de análisis y debate con la intención de que los participantes descubran las claves para el buen aprendizaje de la
escritura en los tres principales géneros literarios: poesía, cuento y novela e incentivar la creación literaria. El mes de mayo
se realizó sesiones de “Cine y Literatura” con jóvenes del círculo lector “Mario Vargas Llosa”, Círculo lector “Mario Benedetti
“ y “Pablo Neruda” , el objetivo fue analizar las adaptaciones de diversas obras literarias a la pantalla grande sobre todo en
el caso de los grandes clásicos de la literatura
universal. Existe una interminable lista de escritores
de todas las épocas y países cuyas obras literarias
han sido llevadas al cine, con regular o total éxito, con
malos y excelentes actores. Se proyecto la novela:
Rebelión en la Granja de George Orwell, novela
satírica que constituye un análisis sobre la corrupción
del socialismo soviético en los tiempos de Stalin.
Rebelión en la granja constituye una sátira sobre la
corrupción del socialismo soviético en los tiempos de
Stalin.
-

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

- TALLER “ARGUMENTACIÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL” (11, 14 y 18 de Junio) .- Se ha llevado a cabo talleres en 03 colegios
del distrito de Miraflores: Colegio La Reparación, Colegio Independencia y Colegio Mater Purissima, dirigido a alumnos de 5to de
secundaria. Estos talleres tienen como finalidad la creación de espacios de disertación entre los jóvenes, aumentando su capacidad
argumentativa por medio de actividades dinámicas y reforzamiento teórico. La metodología de estos talleres se basó en una parte
teórica y otra práctica que duró 2 horas (1 hora cada una).

- CÍRCULO DE LECTURA “LA PALABRA DEL MUDO” – COLEGIO


ESPÍRITU SANTO (07 de Junio).- Con el objetivo de generar el
desarrollo, la comprensión y el análisis lector de los participantes a través
de sesiones de lectura de libros y artículos a modo de análisis y debate
con la intención de que los participantes descubran las claves para el
buen aprendizaje de la escritura en los tres principales géneros literarios:
poesía, cuento y novela e incentivar la creación literaria. El círculo lector
"La palabra del mudo", integrado por alumnos del Colegio Espíritu Santo,
reiniciaron sus reuniones con una breve sesión sobre literatura, cine y
derechos humanos

- “PERMISO PARA SER NIÑO” (31 de Enero).- Campaña para sensibilizar a


padres y a madres sobre respeto del derecho de las niñas y de los niños a
vivir su infancia.

- I y II EVENTO DEPORTIVO “CAMPEONANDO SIN DROGAS” (16 de Febrero y 29


de Junio).- Promover un estilo de vida saludable y libre del consumo de bebidas
alcohólicas y de drogas, la Municipalidad de Miraflores realizo este sábado 16 de
febrero un torneo deportivo y artístico dirigido a niños y niñas de 11 y 12 años. con la
participación de 08 equipos deportivos en el primer evento y 09 equipos en el
segundo evento, en disciplinas de futbol y vóley, asimismo se realizaron
intervenciones de consejería preventiva en drogas antes de cada encuentro,
participaron 90 niños y adolescentes aproximadamente.

- JUEGATHON EN PARQUES (Enero - Junio) .- Actividades lúdicas buscan integración y participación familiar o comunitaria, con
acento en las actividades que generan: solidaridad, compañerismo, seguimiento de indicaciones, así como juegos motrices y juegos
tradicionales (soga, liga, yaxes, mundo, trompo, etc.). 350 personas aproximadamente participan de las actividades cada quince días,
convirtiendo los parques en verdaderos espacios para el aprendizaje y disfrute familiar.

- JUEGATHON EN RENUÉVATE
domingos en el distrito, Juegathon busca integración y participación familiar o

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

comunitaria, con acento en las actividades que generan: solidaridad, compañerismo, seguimiento de indicaciones, así como juegos
motrices y juegos tradicionales (soga, liga, yaxes, mundo, trompo, etc.). 800 personas aproximadamente han participado entre niños,
adolescentes y adultos.

- “PEQUEÑOS LIDERES” (Enero - Junio).- El Programa de Pequeños


Lideres tiene como objetivo desarrollar en sus participante la
autonomía, solidaridad y ciudadanía. Mensualmente los niños eligen un
tema el cual se trabaja a través de actividades lúdicas. También se
realizan visitas paseos, visitas a museos y ayuda social. Está dirigido a
niños Miraflorinos entre los 7 y 12 años de edad, se trabaja dos veces
por semana en dos grupos de 7 a 9 y de 10 a 12. Teniendo una
convocatoria de 50 participantes mensualmente a los talleres.

- MUNDOBÚS EN PARQUES (09 de Enero al 30 de Junio) .- La promoción de


estilos de vida saludable y la prevención de drogas en los niños, niñas y
adolescentes del distrito. A través de actividades que son una alternativa positiva
y saludable, que los aleje del peligro de la drogadicción y otras conductas de
riesgo. En parques se realizan actividades de promoción de uso adecuado del
tiempo libre y hábitos de vida sana, con teatro, títeres y juegos. Aquí nos visitan
aprox. 160 beneficiarios de la comunidad al mes. Las actividades en los parques
son para todas las edades.

- MÓDULOS DE MUNDOBÚS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (del 04 de Abril


al 30 de Junio).- Tiene como objetivo la promoción de estilos de vida
saludable y la prevención primaria del consumo de drogas en los niños,
niñas y adolescentes del distrito. A través de actividades formativas, lúdicas y de
uso adecuado del tiempo libre.Se realizan los módulos de vida sana y uso
adecuado de tiempo libre (Primaria) y habilidades sociales y drogas
(Secundaria). Además se ofrece servicio gratuito de biblioteca y ludoteca. En la
actualidad se viene interviniendo en las instituciones: Juana Alarco de Dammert
y Scipion e. Llona Aquí atendemos a 250 niños y adolescentes aprox. al
mes.

- TALLER “FOTOGRAFÍA Y CIUDADANÍA” (22 Junio).- El Taller de Fotografía y Ciudadanía es un nuevo espacio para la reflexión y
el compromiso ciudadano por medio de las artes visuales para los jóvenes del distrito con interés en la fotografía y la comunicación
ciudadana, con la finalidad de crear los primeros grupos de fotociudadanos distritales. Estuvo dirigido por el joven fotógrafo del
Instituto Toulouse Lautrec Caleb Lucano Franco. En el evento participaron 15 jóvenes entre estudiantes universitarios y escolares de
diversas instituciones educativas del distrito.

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Dictado de charlas de sensibilización,
Comisarías PNP
prevención y capacitación dirigidas a Numero de
5 21 3 6 6 6 20 222.22% Ger. Des. Hum.
madres y padres de familia, tutores y charlas
M. Miraflores
actores claves de la comunidad

RESULTADO DE ACTIVIDADES
Ejecucion
Producto / Actividad Indicador
ENE FEB MAR ABR MAY JUN
TALLER DE HIDROPONÍA 6
Dictado de charlas de DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 1
sensibilización, prevención y CHARLA INFORMATIVA "CUIDANDO AL CIUDADANO" 1
Numero de
capacitación dirigidas a madres
charlas CICLO DE CAPACITACIÓN DEFENSORES ESCOLARES 7 3
y padres de familia, tutores y
actores claves de la comunidad TALLER CIUDADANÍA Y DESARROLLO 1
ENCUENTRO DE TONUCCI CON NIÑOS 1

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

La actividad Nro. 05 tienen como objetivo informar la cantidad de charlas que han sido desarrolladas a fin de sensibilizar, prevenir y
capacitar a padres de familia y actores claves de la comunidad.

- TALLER DE HIDROPONÍA.- Promover el desarrollo de la técnica de cultivos


Hidropónicos, como una estrategia para motivar acciones de protección am-
biental, alimentación saludable y lucha contra la pobreza y desnutrición. para
este propósito se utilizaron cultivo de la lechuga en maceteros hidropónicos,
permitiendo a los alumnos y ciudadanos de la comunidad contar con una he-
rramienta económica, ya que pueden generar un emprendimiento económico
que favorezca su bienestar y el de su entorno.

- DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (08 de Marzo).- La Municipalidad de


Miraflores otorga la “Medalla de Honor al Mérito como Mujer Destacada
Miraflorina” a las mujeres que han logrado un desempeño sobresaliente en
las diferentes actividades del quehacer humano, con la finalidad de reconocer
el esfuerzo, la capacidad y la superación personal de la mujer Miraflorina e
incentivar su continuo compromiso con la comunidad. Para ello todos los 8 de
Marzo de cada año, en ceremonia pública, se entrega esta distinción con
motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer

- CHARLA INFORMATIVA "CUIDANDO AL CIUDADANO" (Abril 2013) .- La charla


informativa se ejecutó en el CIAM Santa Cruz Miraflores (Adulto Mayor Santa Cruz), a
las personas que asistieron se les proporcionó las herramientas legales necesarias, con
el fin de que, conociendo cuáles son sus derechos y deberes en diferentes ámbitos
puedan participar en nuestra sociedad y mejorar, tanto su vida, como la de sus
miembros de su familia.

- CICLO DE CAPACITACIÓN DEFENSORES ESCOLARES (Mayo y Junio


2013).- Dentro de las políticas municipales de prevención de la violencia una
de las estrategias es empoderar a los niños y adolescentes en el conocimiento
y ejercicio de sus derechos y responsabilidades con la sociedad, es así que
durante los meses de Mayo, Junio, Julio, Agosto, septiembre y Octubre 2013
se desarrollaran talleres de formación y empoderamiento dirigido a defensores
escolares de Instituciones Educativas de Miraflores, los defensores serán
capacitados en temas relacionados a la promoción y defensa de sus derechos
y la de sus pares en sus respectivas escuelas. Los temas de capacitación
estarán enfocados al acoso escolar, conocido como hostigamiento escolar
(bullying), derechos de los niños, niñas y adolescentes y el rol del defensor
especialmente en la escuela.

- TALLER CIUDADANÍA Y DESARROLLO (15 de Abril) .- Se realizó el Taller “Ciudadanía y Desarrollo” a un grupo de estudiantes
del Colegio La Reparación, para llevar una cultura ciudadana en torno al análisis reflexivo y el empoderamiento personal a los
centros de estudios y organizaciones juveniles con las que cuenta el distrito, desde colegios, universidades, grupos juveniles,
grupos religiosos, entre otros. El objetivo es de este taller es aportar en
la formación ciudadana de los jóvenes que viven o estudian en el distrito
de Miraflores, complementando así su instrucción y apoyando de esta
forma a aquellas instituciones vinculadas al desarrollo y al aprendizaje.
El taller “Ciudadanía y Desarrollo” está dirigido a jóvenes de entre 15 y
21 años y se basa en 02 ejes temáticos a desarrollar en una sola
sesión: Ciudadanía y Liderazgo.
Esta iniciativa surge debido a la escasa participación ciudadana de los
jóvenes en la esfera pública y al escaso conocimiento de estos sobre
temas relacionados al desarrollo ciudadano (Según un estudio sólo el
51% de peruanos sabe que significa la palabra “democracia”).

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

- ENCUENTRO DE TONUCCI CON NIÑOS (23 de Abril).- Que los niños


participantes de las diferentes actividades que realiza la gerencia de
desarrollo humano conozcan a la persona que inspira nuestro trabajo y
puedan compartir con él. Los niños participantes de los programas de la
municipalidad de Miraflores y otros niños de municipios de ventanilla, villa
maría del triunfo, san miguel y cercado de lima conocieron a Francesco
Tonucci quien converso con ellos temas de seguridad y el derecho al
juego que tienen los menores en una amena charla.

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Nº de boletines Ger. Comu. Imag. Insti.
6 Elaboración de boletines virtuales 14 3 4 3 4 7 100.00%
virtuales Central Alerta Miraflores
Numero de
Mapas del delito
7 Elaboración de mapas del delito virtuales 14 3 4 3 4 7 100.00% Central Alerta Miraflores
virtuales
elaborados
Elaboración de informes sobre denuncias
registradas en base de datos de la Central
8 Nº de informes 4 1 1 1 1 2 100.00% Central Alerta Miraflores
Alerta Miraflores por el delito de trata de
personas
Estadísticas Distritales Integradas PNP- Sec. Estadística
Informes
9 Central Alerta Miraflores, para los tres 14 3 4 3 4 7 100.00% Comisaria PNP
Estadisticos
incidentes de tránsito más frecuentes. Central Alerta Miraflores
Elaboración de boletines estadísticos
Sec. Estadística
(Estadísticas Distritales Integradas PNP- Informes
10 14 3 4 3 4 7 100.00% Comisaria PNP
Central Alerta Miraflores, para los nueve Estadisticos
Central Alerta Miraflores
delitos de comisión más frecuente.)

La Municipalidad de Miraflores y las comisarias del distrito (de Miraflores y de San Antonio), basados en el convenio marco de
cooperación interinstitucional entre la Municipalidad distrital de Miraflores y el Ministerio del Interior firmado el 21 de enero del 2003, ini -
cio el proyecto piloto Estadísticas Integradas PNP – Serenazgo en el 2011, el cual se fortaleció en el 2012 convirtiéndose en la Platafor-
ma de Estadísticas Integradas.

La Plataforma de Estadísticas Integradas opera en la Central Alerta Miraflores y mantiene una comunicación constante con las
comisarias del distrito para el intercambio de información, la cual es sintetizada y distribuida para su análisis, proporcionando informa-
ción confiable, oportuna y de calidad que sirva de base para el diseño, implementación y evaluación de las políticas de prevención, per-
secución inteligente del delito y protección de la víctima.

La información es proporcionada por las Comisarias del Distrito y la Gerencia de seguridad ciudadana de la Municipalidad y una vez
que ha sido sistematizada, es puesta a disposición de ambas entidades. Entre la información que se obtiene con el Estadística Integra -
La actividad Nro. 06 Boletines virtuales: información obtenida de las estadísticas integradas publicada mediante
infografías en la página web institucional de la Municipalidad de Miraflores, disponible para el público en general que
desea informarse sobre los resultados alcanzados. La publicación de los boletines es de manera mensual y se
encuentran en el siguiente link:

http://www.miraflores.gob.pe/_contenTempl2.asp?idpadre=5300&idhijo=530
1&idcontenido=5451
da destacan:

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

La actividad Nro. 07 Mapas del delito virtuales: Mapas Elaborados mensual y trimestralmente de la información obtenida
de las estadísticas integradas. Esta información es derivada a las Comisarias del distrito para su análisis.

Para el cumplimiento de la actividad se remitió 07 mapas del delito a las comisarias de Miraflores y de San Antonio:
Oficio Nro. 176 y 177 – GSC/MM – Mapa del Delito Virtual mes Enero, Enero–Febrero, y Enero-Marzo.
Oficio Nro. 218 y 219 – GSC/MM – Mapa del Delito Virtual mes de Enero-Abril.
Oficio Nro. 254 y 255 – GSC/MM – Mapa del Delito Virtual mes de Enero-Mayo, Enero – Junio, Comparativa.

La actividad Nro. 08 Informes sobre denuncias registradas en la Central Alerta Miraflores, por el delito de trata de personas: La
Central Alerta Miraflores, oficina de control de las fuerzas operativas de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de
Miraflores cuenta con un sistema de control donde se registra todos los acontecimientos ocurridos en el distrito de Miraflores y donde
el cuerpo de serenazgo ha intervenido con la participación de la policía.

Para el cumplimiento de la actividad se remite la información recopilada por la Central Alerta Miraflores en cuanto al delito de Trata de
persona a las comisarias de Miraflores y San Antonio:

Oficio Nro. 236 y 237 – GSC/MM – Informe Técnico Nro. 09 “I Trimestre 2013”.
Oficio Nro. 250 y 251 – GSC/MM – Informe Técnico Nro. 11 “II Trimestre 2013”.

La actividad Nro. 09 Estadísticas Distritales Integradas PNP-Central Alerta Miraflores, para los tres incidentes de tránsito más
frecuente: detalladas por área, por día de la semana, en escalas de horas, por zonas y sub zonas, por tipo de caso.

Para el cumplimiento de la actividad se remite los Informes Técnicos de la información recopilada por la Central Alerta Miraflores a las
comisarias de Miraflores y de San Antonio:
Oficio Nro. 204 y 205 – GSC/MM – remisión Informe Técnico Nro. 06 Enero, remisión Informe Técnico Nro. 07 Enero-
Febrero, remisión Informe Técnico Nro. 08 Febrero- Marzo.
Oficio Nro. 246 y 247 – GSC/MM – remisión Informe Técnico Nro. 13 Comparativa Trimestral
Oficio Nro. 248 y 249 – GSC/MM – remisión Informe Técnico Nro. 14 Mar- Abr, Informe Técnico Nro.15 Abr-May, Informe
Técnico Nro. 16 I quincena de Junio.

La actividad Nro. 10 Elaboración de boletines estadísticos (Estadísticas Distritales Integradas PNP-Central Alerta Miraflores, para los
nueve delitos de comisión más frecuente.).-

Para el cumplimiento de la actividad se remitió los Informes Técnicos a las comisarias de Miraflores y de San Antonio:

Oficio Nro. 174 y 175 – GSC/MM – remisión Informe Técnico Nro. 01 Enero, remisión Informe Técnico Nro. 02 Enero-
Febrero, remisión Informe Técnico Nro. 03 Enero- Marzo.
Oficio Nro. 206 y 207 – GSC/MM – remisión Informe Técnico Nro. 04 Enero - Abril
Oficio Nro. 244 y 245 – GSC/MM – remisión Informe Técnico Nro. 05 Comparativa I Trimestre
Oficio Nro. 234 y 235 – GSC/MM
DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL– PRESIDENTE
remisión Informe Técnico Nro. 10 Abril
DEL COMITÉ - Mayo
Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)
Oficio Nro. 252 y 253 – GSC/MM – remisión Informe Técnico Nro. 12 a la 1ra quincena de Junio
CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Difusión permanente de mensajes Ger. Des. Humano
comunicacionales orientados a reportar Volante M. Miraflores
11 5000 0 0 2500 2500 0 -
y/o denunciar la violencia ante los informativo Ger. Educación
servicios del MIMP y otros del Estado M. Miraflores

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones (MIMP) desarrolla actividades preventivas y promocionales a favor de la lucha contra la violencia
familiar, buscando contribuir a la reducción de la alta prevalencia de la violencia familiar mediante la mejora de la prevención primaria,
sensibilizando sobre el respeto de los derechos humanos al interior de las familias, así como fomentando una cultura comunitaria de
tolerancia cero a la violencia.

En ese sentido, se considerará lo siguiente: Desarrollo de volantes informativos a través de los cuales se difundirán los servicios de apo -
yo y protección frente a casos de violencia familiar. Se buscará difundir en la población, especialmente, los servicios Línea 100 y los Cen -
tros Emergencia Mujer.

La actividad Nro. 11 será desarrollada de acuerdo a la programación durante el II semestre del 2013

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Tri m II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Programa de intervención en espacios de Comisarías PNP
educación para la detección de casos de Ger. Des. Humano
Actividades
12 maltrato infantil o violencia familiar 10 2 3 3 2 67 1340.00% M. Miraflores
Desarrolladas
(Programa con niños, adolescentes y Ger. Educación
jóvenes en riesgo) M. Miraflores

Debido a que es importante contar con una comunidad educativa sensibilizada, informada con desarrollo de capacidades y habilidades
que permitan contar con mecanismos suficientes para la notificación y el reporte de las situaciones de maltrato infantil y hacia la mujer.

Ejecucion
Producto / Actividad Indicador
ENE FEB MAR ABR MAY JUN
ATENCIÓN PSICOLOGICA DE CASOS
Programa de intervención en 0 0 0 18 13 15
INDIVIDUALIZADOS A ESTUDIANTES
espacios de educación para la ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA PSICOLOGICA A
0 0 0 4 4 4
detección de casos de maltrato PADRES DE FAMILIA
Actividades Desarrolladas
infantil o violencia familiar TALLER PREVENTIVOS DE SALUD MENTAL A
0 0 0 2 3 3
(Programa con niños, ESTUDIANTES (Convivencia escolar y habilidades sociales)

adolescentes y jóvenes en riesgo) TALLER DE CONVIVENCIA A PADRES DE FAMILIA 0 0 0 1

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

- APOYO PSICOPEDAGÓGICO A LA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS .- Se brinda apoyo a los estudiantes y padres de
familia de Instituciones educativas públicas que demandan del servicio para la atención de problemas como bajo rendimiento, pro -
blemas de conducta, entre otros problemas neurológicos. Para lo cual, realiza diagnósticos mediante pruebas psicológicas y ob-
servaciones, así como sesiones individuales por un periodo determinado y talleres o charlas con estudiantes y/o padres de familia,
actualmente se está atendiendo a las I.E. Manuel Bonilla e I.E. Scipión E. Llona. A la fecha, se puede observar en el cuadro infe-
rior la cantidad de atenciones que han sido realizadas:

Ejecucion
ENE FEB MAR ABR MAY JUN
ATENCIÓN PSICOLOGICA DE CASOS INDIVIDUALIZADOS A ESTUDIANTES 0 0 0 18 13 15

ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA PSICOLOGICA A PADRES DE FAMILIA 0 0 0 4 4 4

- TALLER PREVENTIVOS DE SALUD MENTAL A ESTUDIANTES (Convivencia escolar y habilidades sociales) .- con el objetivo de
favorecer una comunicación asertiva en el aula sobretodo y que favorecerá el nivel de aprendizaje escolar y la seguridad emocio -
nal en cada uno de los alumnos.

- TALLER PREVENTIVOS DE SALUD MENTAL A ESTUDIANTES (Importancia de la Salud Mental).- con el objetivo de fortalecer el
aspecto social-emocional y afectivo favoreciendo una autoestima positiva en los alumnos

- TALLER DE CONVIVENCIA A PADRES DE FAMILIA .- Los talleres mencionados en los puntos anteriores se hacen extensivos a
los padres de familia con el enfoque respectivo para que nos permitan un mejor resultado trabajando de manera paralela el mismo
objetivo.

Todos los talleres trabajados tienen como objetivo prevenir el Bullying

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE A CTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Tri m III Tri m IV Tri m % de Ejecucion
I SEM. 2013
Comisarías PNP
Entrenamiento y especialización de los
Ger. Des. Humano
operadores involucrados en hechos de Operadores
13 210 0 70 70 70 90 128.57% M. Miraflores
violencia familiar para mejorar niveles de Capacitados
Ger. Seg. Ciud.
intervención
M. Miraflores

La Central Alerta Miraflores, es el centro de comando de la gerencia de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Miraflores cuenta con
un plataforma de atención al ciudadano donde mensualmente se registran 10,000 casos aprox. referente a diversos problemas que
afectan la seguridad ciudadana del distrito, entre ellas hechos de violencia familiar y maltrato infantil.

Por ello se necesita contar con operadores capaces de brindar y participar en servicios de atención: entrenándolos y capacitándolos para
mejorar los niveles de intervención que realicen.
PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Tr im II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Fortalecimiento de las Redes Sociales
Numero de
14 (Twitter), en el marco de Programas de 27000 18,000 21,000 24,000 27,000 21,276 101.31% Central Alerta Miraflores
seguidores
Prevención

La actividad Nro. 13 ha sido verificada por intermedio de las capacitaciones recibidas por personal de la Central Alerta Miraflores,
conformada por 106 operadores en donde se ha tratado temas de violencia familiar y maltrato infantil:

La primera capacitación fue dictada durante el mes de Febrero y Marzo, por el Brigadier PNP Víctor Maldonado Casas,
efectivo policial en actividad quien desarrolla actividades en la Central 105 y realiza servicio individualizado para la
municipalidad de Miraflores, el Superior PNP Carlos Aguilar Vidia de la Comisaria de Miraflores quien realiza servicio
integrado en las Central Alerta Miraflores, y el Sr. Cesar Castillo Saavedra, Jefe de la Central Alerta Miraflores
capacitaron en total a 90 operadores en servicio de la Central en temas de atención de emergencias y urgencias (entre
ellos casos de violencia familiar y trata de personas) y monitoreo de video vigilancia.

La segunda capacitación fue dictada por personal del programa Jacaranda, programa de la Municipalidad de Miraflores
que ofrece alternativas de solución y orientación a familias miraflorinas en crisis; asimismo, se atiende el maltrato de
cualquier integrante de la familia y abuso infantil. Se promueve y protege los derechos humanos y la solución no violenta
de conflictos en la perspectiva de facilitar el acceso a una mejor situación de bienestar para las familias en coordinación
con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables mediante el programa YACHAY, la capacitación tuvo como
objetivo a 120 agentes de la gerencia de Seguridad Ciudadana entre ellos a 30 operadores de la Central Alerta
Miraflores los mismos que fueron capacitados en 03 objetivos estratégicos: Que se identifiquen las características de los
niñas, niños y adolescentes en situación de calle, que contribuyan favorablemente en la intervención del Educador de
Calle y los servicios que brinda el Programa Nacional YACHAY, y que reconozcan la importancia de trabajar en Red.

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

Dentro de nuestras actividades de prevención que se vienen desarrollando se viene fortaleciendo los espacios virtuales donde el público
seguidor recibe mensajes preventivos, y que busca concientizar al ciudadano buscando iniciar una cultura preventiva individual.

La Actividad será supervisada mediante la cantidad de seguidores


PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Comisarías PNP
Capacitación en educación en Ger. Educ.
Personas
15 seguridad vial (escolares y Vecinos 1000 150 250 350 250 1,358 339.50% M. Miraflores
capacitadas
del distrito) Ger. Seg. Ciud.
M. Miraflores

La actividad Nro. 14 ha sido supervisada mediante la cantidad de seguidores que tiene la cuenta twitter de la Gerencia de seguridad
Ciudadana de la Municipalidad de Miraflores “@MIRAFLORES 24H” http://www.twitter.com/miraflores24h. La cuenta twitter
Miraflores24h inicio sus actividades en Julio2012 teniendo entre sus principales funciones ser el nexo entre el ciudadano y la
Gerencia de Seguridad Ciudadana para el reporte online de alguna incidencia que afecte el orden y la tranquilidad pública por
intermedio de las redes sociales.

La percepción de inseguridad también es afectada por los accidentes de tránsito, ello debido a que la población no solo es afectada por
los actos delincuenciales, sino también por aquellas faltas a las normas de tránsito que afectan incluso su vida. Las capacitaciones en
seguridad vial tienen por objetivo: reducir el número de accidentes de tránsito; reducir el número de infracciones; y sensibilizar a los
conductores sobre las consecuencias de los accidentes de tránsito.

La Actividad ha sido supervisada mediante la cantidad de personas que han sido capacitadas por la Sub Gerencia de Movilidad Urbana y
Seguridad Vial de la Municipalidad de Miraflores:

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN VIAL UNIDAD DE MEDIDA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL

Campaña educativa en unidades de transporte N° de Personas


894 894
público "No al ruido" capacitadas
N° de Personas
Campaña "Movilidad Escolar Segura 2013" 116 250 366
capacitadas
escolares
escolares capacitados en seguridad vial 98 98
capacitados

TOTAL 1358

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

EJE ESTRATÉGICO Nro. 02: “CONTROL Y REPRESIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS”


PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013
META EJEC.
Responsable La
I Trim II Trim III Tri m IV Tri m % de Ejecucion
I SEM. 2013

Cant. De Servicio
Patrullaje Integrado (vigilancia policial- Comisarias PNP
16 Integrado 726 180 182 182 182 2,623 724.59%
Serenazgo) Ger. Seg. Ciud.
Realizados

Operaciones policiales para reducir Operativo


17 400 100 100 100 100 1,227 613.50% Comisarias PNP
los delitos y faltas ejecutado

La actividad Nro. 16 tiene como objetivo informar la cantidad de servicios por turno (cantidad de efectivos policiales
destinados al patrullaje integrado por sus comisarias):

Comisaria de Miraflores: informado mediante el Oficio Nro. 248-13-REGION POLICIAL/DIVTER-SUR 1-CMf.ESTADISTICA

Comisaría de San Antonio: Informado mediante el Oficio Nro. 798-2013-REGION POLICIAL LIMA/DIVTER-SUR-1-CSA.

Comisaria de Turismo: Informado mediante el Oficio Nro. 683-2013-DIRNAOP PNP/DIREJTURMA-DIRTUR-CET-LS,


dicha información se resume en el siguiente cuadro:

Policía Nacional y el Serenazgo del Distrito de Miraflores realizan un patrullaje en conjunto a fin de mejorar, para ello la comisaria designa
a efectivos policiales destinados a patrullar de manera integrada con el cuerpo de serenazgo, convirtiéndose el nexo entre las comisarias
y serenazgo las 24 horas del Día.

La ejecución de operaciones policiales está referida a un conjunto de acciones preventivas y represivas que se realizan con la finalidad de
garantizar el orden y la paz social, con procedimientos y técnicas que buscan prevenir todo tipo de violencia y la comisión de delitos y
faltas.

La actividad Nro. 17 tiene como objetivo verificar las operaciones policiales realizadas por la comisaría de
San Antonio y la comisaria de Miraflores. A fin de informar la operatividad de las dependencias para
prevenir todo tipo de violencia y/o comisión de delitos y faltas.

Tal como se detalla en el siguiente cuadro, las comisarias del distrito han ejecutado un total de 747
operativos durante el 1er semestre del año y 480 operativos durante el segundo trimestre, logrando así un
acumulado de 1,227 operativos durante el I semestre del año.

OPERATIVOS PNP

Cantidad de
ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Servicios
I Trim. II Trim.
Comisaria de Miraflores 143 127 157 143 139 66

Comisaria de San Antonio 64 153 103 104 11 17

207 280 260 747 247 150 83 480

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
Implementacion a 130 Camaras de Cant. camara de Ger. Seg. Ciud.
18 136 104 124 130 136 125 100.81%
Video Vigilancia video vigilancia M. Miraflores

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

A fin de mejorar la vigilancia digital del distrito se ha proyectado la ampliación del sistema de video vigilancia con la instalación de nuevas
cámaras de seguridad para el resguardo de lugares que han presentado la mayor incidencia delictiva, a inicios del 2013 se contaban con
105 cámaras con una proyección a contar con 136 o más cámaras al finalizar el año.

La actividad Nro. 18 tiene como objetivo verificar los avances obtenidos sobre la ampliación del sistema de
video vigilancia con la instalación de nuevas cámaras.

La plataforma de video vigilancia de la Central Alerta Miraflores de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, al


31 de marzo del 2013 cuenta con 109 cámaras de video vigilancia instaladas operativas; y al 15 de Junio
con 125 cámaras instaladas operativas al 100%

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Trim II Trim III Trim IV Trim % de Ejecucion
I SEM. 2013
vehiculo - Ger. Seg. Ciud.
19 Adquisicion de 01 Couster 1 1 0
adquirido M. Miraflores
vehiculo Ger. Seg. Ciud.
20 Adquisicion de 01 Grua de Arrastre 1 1 0 -
adquirido M. Miraflores
Adquisicion de 01 Ambulancia para vehiculo Ger. Seg. Ciud.
21 1 1 0 -
Atenciones Medicas adquirido M. Miraflores
Adquisicion 01 Van para Transporte vehiculo 100.00% Ger. Seg. Ciud.
22 1 1 1
del personal Operativo de serenazgo adquirido M. Miraflores
vehiculo 100.00% Ger. Seg. Ciud.
23 Adquisicion de 02 furgonetas 2 2 2
adquirido M. Miraflores

La Municipalidad de Miraflores tiene por objetivo la adquisición de nuevas unidades para mejorar el apoyo brindado al ciudadano, el
proyecto consiste en:

 Ampliar la actual flota de auxilio mecánico con la adquisición de 02 furgonetas y 01 Grúa de arrastre
 Ampliar el servicio de emergencia médica (02 ambulancias actualmente) con la adquisición de una ambulancia tipo II equipada.
 Mejorar el ambiente laboral del cuerpo de serenazgo con la adquisición de 02 vehículos para transporte del personal (un
minibús tipo Van y una couster).

Las Actividades Nro. 19, 20, 21 tiene como objetivo verificar la culminación del proceso de adquisición y entrega de unidades a la
Municipalidad de Miraflores para el 2do semestre del 2013.
La actividad Nro. 23 tiene como objetivo verificar el cumplimiento del proceso de adquisición de 02
furgonetas
La actividad
par el Nro.
servicio
22 tiene
de auxilio
como vial.
objetivo verificar el cumplimiento del proceso de adquisición de una (01)
camioneta tipo van para transporte del personal operativo de serenazgo
Mediante
. el proyecto de inversión pública Cód. SNIP Nro. 242313 “Ampliación y mejoramiento del servicio
deMediante
auxilio vialel yproyecto
emergencia médica, pública
de inversión distrito Cód.
de Miraflores
SNIP Nro. - Lima – Lima”
242313 declarado
“Ampliación viable el 16 de
y mejoramiento delenero
servicio
delde2013
auxilioy vialcuyo
y emergencia
proceso de médica,
adquisición
distrito de
de Miraflores
02 furgonetas:
- Lima –ADS
Lima”PROCEDIMIENTO
declarado viable el CLÁSICO
16 de enero
.14-2013/CE/MM,
del 2013 y cuyoinicio el 21dedeadquisición
proceso Marzo del 2013
de 01culminando
camioneta con el otorgamiento
de pasajeros de ADS
tipo van: la buena pro el 12 de
PROCEDIMIENTO
Abril
CLÁSICO
del 2013.16-2013/CE/MM,
a la empresa BRAILLARD
inicio el 26
S.A.
defirmando
Marzo delel contrato
2013 culminando
Nro.56-2013/MM.
con el otorgamiento de la buena
pro el 18 de Abril del 2013 a la empresa AUTOESPAR S.A. firmando el contrato Nro.64-2013/MM.
Las dos (02) furgonetas fueron entregadas el 17 de mayo del 2013 a la municipalidad, mediante la Guía de
Remisión Nro. 013-0010671
La camioneta y guía
fue entregada de de
el 12 remisión
Junio Nro. 013-0010672.
del 2013 a la municipalidad, mediante la Guía de Remisión
Nro. 016-38799 y factura Nro. 007-8241.

EJE ESTRATÉGICO Nro. 03: “FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA”

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Miraflores (CODISEC-Miraflores) es un órgano ejecutivo, componente del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana, que mantiene relaciones de carácter vertical con el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima
(CORASEC-Lima) y con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Secretaría Técnica), ambos órganos técnicos normativos.

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE A CTIVIDADES
DE A CTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Actividad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Tri m II Tr im III Tr im IV Tr im % de Ejecucion
I SEM. 2013
Comité Distrital de Seguridad
Número de CODISEC
24 Ciudadana de Miraflores funcionando a 46 10 12 12 12 23 104.55%
Sesiones Miraflores
plenitud.
Seguimiento y Evaluación al Plan Informe de Ger. Seg. Ciud.
25 2 1 1 1 2 100.00%
Local de Seguridad Ciudadana Evaluacion M. Miraflores
% de Delitos y/
Ciudadanía atendida de manera Faltas
26 0.2 20.00% 20.00% 20.00% 20.00% 62.78% 313.90% Comisarías PNP
oportuna con servicios policiales denunciados que
han sido resultas

La actividad Nro. 24 tiene como objetivo verificar el pleno funcionamiento del CODISEC mediante las reuniones
de trabajo con la participación de los integrantes titulares. El CODISEC contribuye a mejorar la normativa
distrital relativa a la seguridad ciudadana mediante la formulación de dispositivos confeccionados con puntos
de vistas multidisciplinarios y multisectoriales.

Las reuniones se han realizado de manera semanal siendo la primera del año el 04 de enero y la ultima del I
semestre el 28 de Junio, se han realizado en total:- (04) reuniones en el mes de Enero; - (03) reuniones en el
mes de febrero; - (04) reuniones en el mes de marzo; - (04) reuniones en el mes de abril; - (05) reuniones en el
mes de mayo; (03) reuniones en el mes de Junio.

Durante las reuniones se realiza la evaluación de los logros obtenidos y dificultades encontradas en el trabajo
conjunto PNP – Serenazgo; las reuniones son transmitidas en directo por el canal internet Municipal a fin de
difundir los resultados obtenidos a la ciudadanía.

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Miraflores (CODISEC-Miraflores) elabora anualmente el plan local de seguridad ciudadana
en base a lo estipulado en la Directiva Nº 08-2008-IN/0101.01, sobre “Procedimientos para la formulación, aprobación y evaluación de los
planes locales de seguridad ciudadana y las responsabilidades de los miembros que conforman los Comités de Seguridad Ciudadana”,
modificada por la Directiva Nº 001-2011-IN/010101 que establece los nuevos plazos para la formulación de los planes.

La actividad Nro. 25 tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las evaluaciones del plan local de
Seguridad Ciudadana, para ello se informa que durante el primer trimestre se cumplió con la remisión de la
evaluación del II semestre del Plan Local 2012, en donde se detalla el cierre de actividades y el cumplimiento
de metas programadas por el distrito de Miraflores para el año 2012 el mismo que fue remitido con el Oficio
Nro. 55-2013-GSC/MM al ministerio del interior.

Uno de los objetivos del plan local era incorporar a nuevos miembros al comité, a fin de fortalecerlo para
cumplir con la ejecución de sus planes, por ello se llego a incorporar a:

Director del Hospital de Emergencia "Casimiro Ulloa", quien juramento el 22/02/2013


Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Miraflores, quien juramento el 22/02/2013
Jefe de la División de Investigación Criminal SI-MI-LI, quien juramento el 01/03/2013
Jefe del Dpto. de Transito de zona Lima Sur1, quien juramento el 08/03/2013

Asimismo durante el I semestre del año 2013 se realizo la evaluación a los miembros del comité mediante el
método de semaforización a fin de evaluar el trabajo que se viene realizando en el distrito. Dicha evaluación fue
remitida al CONASEC mediante el oficio Nro. 257-2013-GSC/MM.

Las comisarias del distrito, Cía. De Miraflores y Cía. De San Antonio, recepcionan denuncian de delitos y/o faltas diariamente, de ellas
un porcentaje llegan a ser resulta en un corto plazo.

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)


CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

CIUDADANIA ATENDIDA DE MANERA OPORTUNA CON SERVICIOS POLICIALES

Cantidad de
ENE FEB MAR ABR MAY JUN

II Trimestre
Denuncias

I Trimestre
Promedio

Promedio
Total Cantidad de Denuncias
159 141 152 155 167 78
por Delitos y/o Faltas
Comisaria de
Miraflores
% Denuncias Resueltas 61.64% 57.45% 61.84% 60.31% 57.42% 55.09% 53.85% 55.45%
% Denuncias Pendientes 38.36% 42.55% 38.16% 39.69% 42.58% 44.91% 46.15% 44.55%

I Trimestre

II Trimestre
Promedio

Promedio
Total Cantidad de Denuncias
239 181 216 207 184 96
por Delitos y/o Faltas
Comisaria de San
Antonio
% Denuncias Resueltas 80.33% 72.93% 71.76% 75.01% 68.60% 60.33% 52.08% 60.34%
% Denuncias Pendientes 19.67% 27.07% 28.24% 24.99% 31.40% 39.67% 47.92% 39.66%

La actividad Nro. 26, tiene como objetivo determinar el porcentaje de la cantidad de denuncias que han sido
resueltas, demostrando el trabajo que viene desempeñando las comisarias al atender a la ciudadanía de
manera oportuna.

De acuerdo al Cuadro anterior, la comisaria de Miraflores cuenta con un promedio semestral de 57.88% de
denuncias resueltas por delitos y/o faltas según resultados obtenidos de acuerdo al oficio Nro. 245 -13-REGION
POLICIAL/DIVTER-SUR 1-CMf.ESTADISTICA, y la comisaria de san Antonio cuenta con un promedio de 67.67%
según resultados obtenidos de acuerdo al oficio Nro. 797-2013-REGION POLICIAL LIMA/DIVTER-SUR-1-CSA.

El trabajo de ambas comisarias ha generado para el semestre un promedio global de 62.78% de denuncias
resultas en cuanto a delitos y/o faltas.

PROGRAMACION TRIMESTRAL
EJECUCION DE ACTIVIDADES
DE ACTIVIDADES/ PROYECTOS
Nro. Producto / Acti vidad Indicador META 2013 Responsable
META EJEC.
I Tr im II Tri m III Tr im IV Tri m % de Ejecucion
I SEM. 2013
PNP Turismo
Talleres de capacitación a policía de Policías
27 60 0 20 20 20 31 155.00% Ger. Cult. Turismo
turismo capacitados
M. Miraflores
Eventos de capacitación para el
PNP Turismo
fortalecimiento de capacidades a
28 Talleres 1 0 0 0 1 0 - Ger. Cult. Turismo
autoridades locales en seguridad
M. Miraflores
turística

La División de Turismo, tiene por misión, planear, organizar, dirigir, controlar y supervisar las operaciones policiales de
prevención e investigación de la comisión de infracciones administrativas, faltas y delitos como resultado de las actividades del turismo,
brindando apoyo, orientación, seguridad y protección a los turistas y sus bienes,  así como al Patrimonio Histórico-Cultural, Natural  y
Turístico Nacional.

Siendo Miraflores un distrito turístico y emblemático cultural, necesita que los efectivos policiales que tienen la responsabilidad
del resguardo del turista se encuentren capacitados y se encuentren preparados a cualquier tipo de emergencia en que se les requiera.

La actividad Nro. 27 tiene como objetivo verificar que los efectivos policiales de la Comisaria Especial de
Turismo Lima Sur sean capacitados en materia de la actividad turística durante el primes semestre del
presente año.

De acuerdo al oficio Nro. 606-2013-DIRNAOP PNP/DIREJTURMA-DIRTUR-CET-LS., durante el I semestre del


año en curso un total de veintiocho (31) efectivos policiales de la Comisaria Especial de Turismo Lima Sur
han sido capacitados en: - Taller de defensa y protección del patrimonio cultural Exp.: MINCETUR
(Abril2013); - Capacitación en Curso de ingles para la gestión Turística – Sede CENFOTUR – BARRANCO
(Abril – Junio2013); - Curso Japonés (Mayo2013); - I curso de introducción al Turismo y seguridad turística
DIREJTURMA-PNP (Marzo – DEL
DIRECCION-CORREO-TELEFONOS Junio2013)
PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)
CODISEC- Plan Distrital de Seguridad Ciudadana 2013

Asimismo la actividad Nro. 28, planifica que autoridades locales sean capacitadas y preparadas para
brindar al turista una excelente atención, para ello se tiene programado para el II semestre del año la
realización de un taller para el fortalecimiento de capacidades de las autoridades locales en seguridad
turística.

Miraflores, 17 de Julio del 2013

FIRMA DEL SECRETARIO


TECNICO

DIRECCION-CORREO-TELEFONOS DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ Y SECRETARIO TECNICO (RPM/RPC-ETC)

También podría gustarte