Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

PELILEO

CAMPUS BENJAMÍN ARAUJO

CARRERA DE FLORI-FRUTICULTURA

Tema:

TRATADOS INTERNACIONALES

Autor: Elvis Andrés Pillapa Vargas

Director: Ing. María Elena Medina Toapanta

Pelileo-Ecuador

11 de julio del 2023


Mercosur:

El Mercosur es un tratado internacional

que busca promover la integración económica

y comercial entre países de América del Sur.

Está compuesto por Argentina, Brasil,

Paraguay y Uruguay, y también cuenta con la

participación de Venezuela (suspendida

actualmente) y otros países asociados. El objetivo principal del Mercosur es facilitar el

intercambio de bienes, servicios y personas entre sus miembros, eliminar barreras

comerciales como aranceles y promover la cooperación en áreas como la infraestructura

y el desarrollo social.

Unión Europea:

La Unión Europea (UE) es un tratado

internacional conformado por 27 países

europeos. Su objetivo principal es promover la

integración política, económica y social entre

sus miembros. La UE se basa en la cooperación

y toma de decisiones conjuntas para fortalecer

la paz, la estabilidad y el bienestar en Europa. Los países de la UE comparten un mercado

común, lo que significa que hay libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales

entre ellos. Además, la UE tiene instituciones y órganos que trabajan en conjunto para

tomar decisiones y desarrollar políticas en áreas como la economía, el medio ambiente,

la justicia y los derechos humanos.


Alianza del Pacífico:

La Alianza del Pacífico es un tratado internacional integrado por cuatro países de

América Latina: Chile, Colombia, México y Perú. Este acuerdo busca fomentar la

integración económica y comercial entre sus miembros y promover la cooperación en

áreas como el turismo, la educación y la cultura. La Alianza del Pacífico busca facilitar

el comercio entre los países miembros, promoviendo la eliminación de barreras

arancelarias y facilitando la movilidad de personas y bienes. Además, la alianza busca

fortalecer la cooperación con otros países y bloques económicos de la región del Asia-

Pacífico.

Unión Euroasiática:

La Unión Euroasiática es un tratado

internacional conformado por varios países de

Eurasia, liderado por Rusia. Su objetivo principal es

establecer una zona económica común y promover

la integración económica y política entre sus miembros. La Unión Euroasiática busca

facilitar el comercio y la cooperación en áreas como la energía, el transporte y la

inversión. Además, los países miembros de esta unión acuerdan la libre circulación de

bienes, servicios, capitales y personas dentro de su territorio. La Unión Euroasiática

también tiene instituciones y mecanismos para la toma de decisiones conjuntas y el

desarrollo de políticas en áreas de interés común.


Ilustración 1 Comercio exterior ecuatoriano

BIBLIOGRAFÍA:

de Comercio Exterior-CCQ, D. E. Y. (2020, mayo 28). La balanza comercial de

Ecuador se alteró durante el primer trimestre. Criterios Digital.

https://criteriosdigital.com/datos/deptoeconomicoycomercio/balance-

comercial-de-ecuador-en-su-primer-trimestre/

González, J., Narváez, K., Montalvo, J., & Ronquillo, L. (2018). Exportaciones

ecuatorianas. Observatorio de la Economía Latinoamericana, marzo.

https://www.eumed.net/rev/oel/2018/03/sgp-exportaciones-

ecuador.html

Pulgarín-Sánchez, R. J., & Mora-Coello, R. A. (2022). Comportamiento de las

exportaciones de camarón y su incidencia en el crecimiento económico

del Ecuador en el periodo 2011 – 2021. Polo del Conocimiento, 7(2), 810–

837. https://doi.org/10.23857/pc.v7i2.3620

También podría gustarte