Está en la página 1de 1

Pontificia Universidad Javeriana

Comunicación y Lenguaje
Trabajo Final
Colaboratorio Ventanas
Santiago Gómez

Bioética

La bioética es un campo fascinante que explora las complejas intersecciones entre la


ciencia, la ética y los valores humanos en el ámbito de la medicina y la biología. Se trata de
un enfoque reflexivo y crítico que busca guiar nuestras decisiones y acciones en relación
con la vida y la salud, teniendo en cuenta tanto los avances tecnológicos como las
preocupaciones éticas.
La bioética nos invita a cuestionarnos y debatir sobre temas como la experimentación en
seres humanos, el acceso equitativo a la atención médica, el uso de tecnologías
reproductivas, el manejo de los recursos naturales, los derechos de los animales y muchas
otras cuestiones apremiantes en nuestra sociedad.

En el corazón de la bioética se encuentra el respeto por la dignidad y autonomía de las


personas, así como la promoción del bienestar y la justicia. Se trata de encontrar un
equilibrio entre el progreso científico y las consideraciones éticas, buscando asegurar que
los avances en biomedicina y biotecnología se utilicen de manera responsable y en
beneficio de la humanidad. La bioética, en términos sencillos, se refiere al estudio de los
dilemas éticos y morales en el ámbito de la medicina y la biología. Es una disciplina que
examina cómo tomar decisiones responsables y éticas en situaciones relacionadas con la
vida, la salud y la investigación científica.

Cuando conectamos la bioética con la comunicación audiovisual, podemos observar que los
avances en biomedicina y biotecnología a menudo se presentan y discuten a través de
diversos medios audiovisuales, como películas, documentales y programas de televisión. La
comunicación audiovisual tiene el poder de transmitir información y generar reflexión
sobre los temas bioéticos, lo cual es fundamental para una comprensión más amplia y una
participación informada de la sociedad.

Las imágenes y narrativas visuales pueden ayudar a sensibilizar y educar al público sobre
los dilemas éticos y las implicaciones morales de los avances científicos en la medicina y la
biología. Además, la comunicación audiovisual puede proporcionar una plataforma para el
debate y el diálogo social, permitiendo que diferentes perspectivas y valores sean
considerados en la toma de decisiones éticas.

Al conectar la bioética con la comunicación audiovisual, se busca promover una mayor


conciencia y comprensión de los desafíos éticos en el ámbito de la salud y la biotecnología,
fomentando así una participación crítica y responsable de la sociedad en la construcción de
un futuro ético y equitativo.

También podría gustarte