Está en la página 1de 11

Factoring Inverso

(confirming)
Alejandro Espitia Chamorro
Johana Alejandra Tangarife
¿ Que es el Factoring Inverso ?
El Confirming también es conocido como Factoring inverso porque es la operación opuesta a la
de Factoring (una gestiona el cobro de clientes y la otra gestiona los pagos a proveedores) y tienen
como principal ventaja proporcionar financiación a los proveedores y da una excelente imagen
frente a terceros, ya que al permitir hacer Confirming quiere decir que se esta avalado por una
entidad financiera que intermedia en el buen fin de las operaciones y pago a terceros

El Confirming consiste en un servicio que ofrecen algunas entidades mediante el cual se


comprometen a efectuar la gestión de pago de las facturas que se tienen pendiente a proveedores y
que sirve para anticipar el pago de las mismas para que éstos cobren antes de su vencimiento y todo
a cambio del pago de unas comisiones e intereses que la entidad de Confirming les cobra a los
emisores por anticiparles el pago antes de su vencimiento. Eso va muy bien a las pymes porque si a
la empresa le va bien pagar a 90 días y a el proveedor no, pues antes que perderlo, siempre cabe la
posibilidad de poder interponer una empresa de Confirming, la cual le anticipa el importe de las
facturas antes del vencimiento a cambio de un pequeño coste.
2
¿ Cómo funciona el
Factoring Inverso ?

3
Características del confirming
• Finalidad: externalizar la gestión administrativa de los proveedores de la
compañía vía la realización de esta tarea por una entidad financiera. De otro
lado, dicha entidad financiera ofrecerá a los proveedores de la citada
compañía el cobro anticipado de sus facturas (al instrumentarse
principalmente en forma de pagaré de cuenta corriente que permite su
descuento), en las condiciones que se determine.
• Importe: la entidad financiera puede delimitar el importe máximo de los
pagos gestionados y, especialmente, de los importes que anticipará a los
proveedores, en función del riesgo que esté dispuesta a asumir.
• Garantía: una vez aceptadas las facturas para su gestión de pago y
comunicada la posibilidad de anticipo de las mismas a los proveedores, la
entidad financiera puede garantizar el pago de las mismas.
• Duración: por regla general, un año, con posibilidad de renovación.
• Formalización: contrato específico instrumentado en póliza formalizada ante
notario.
4
Análisis del factoring inverso
VENTAJAS DESVENTAJAS
facilidad de gestión de pagos Para la entidad financiera, supone cierto
la fiabilidad por estar avalada por una riesgo cuando se trata de un solo cliente. De
empresa financiera ahí que deba realizar un estudio minucioso
del caso antes de aprobar la línea de
crédito.
El problema aparece cuando una compañía
empieza a tener problemas y se descubre
que sus obligaciones financieras son mucho
mayores de lo que se pensaba

5
Empresas dedicadas al factoring inverso
en Colombia
Sura Asset Management y Tras la adquisición de la “Hemos fortalecido con más tecnología
Exponencial Confirming lanzan una nuestra solución de confirming, que es pago
línea enfocada en factoring inverso, compañía colombiana Capital
con un capital de alrededor de Logistic, OmniBnk, el neobanco en proveedores. También estamos ultimando
$35.000 millones para darle liquidez todo lo que se llama recaudación masiva por
y capital de trabajo a las pequeñas y para empresas y Pyme con recibos, que es cuando una compañía que
medianas empresas (Pyme). presencia en América Latina, tiene muchos clientes a los que
Con esta herramienta, las empresas
inicia operaciones en el país. mensualmente les emite un recibo, pues el
podrán cumplir con responsabilidades Dentro de su oferta para las banco le ayuda a presentarlo a los demás
como los pagos de nóminas y de empresas, están los créditos hasta bancos y a meterle el dinero en su cuenta.”
materia prima. por US$1 millón en menos de 24
horas.

Exponencial OMNIBNK Banco Santander


Confirming

6
Empresas dedicadas al factoring inverso
en el entorno internacional
Se lanzará un programa de créditos La modalidad permite a Abengoa La cadena valenciana Mercadona ha
hasta por 12 mil millones de dólares, (constructora) acordar con el banco tomado la decisión "de implicarse y
con el cual piensan beneficiar a 30 Santander o con un financiador el hacer lo que haga falta para que la
mil micro, pequeñas y medianas
empresas financiando sus cadenas adelanto del pago a los proveedores y economía no pare", según
productivas que se han visto dilatar en el tiempo el repago de esa declaraciones de la propia compañía a
afectadas por la contingencia obligación a quien haya concedido el Alimarket Gran Consumo. Por ello, la
sanitaria. adelanto del dinero. En la práctica, empresa ha decidido "subir las líneas
El mecanismo para la entrega y este producto permite que los de confirming con los bancos",
acceso a los créditos será por medio proveedores cobren muy pronto y las acción que, en práctica ha supuesto
de un “factoraje invertido” empresas paguen muy tarde. ampliar su liquidez en 2.100 M€.

Banco Banco Santander Grupo GEDESCO


Interamericano de
desarrollo
MEXICO EUROPA PORTUGAL

7
Banca de inversión VS Confirming
Se sabe que la banca de inversión es un segmento del sector bancario destinado a la obtención de
fondos para realizar una inversión de mediano y largo plazo, además se tiene en cuenta que la banca
de inversión tiene una relación directa con las empresas no con clientes finales, de la misma forma
trabaja el factoring inverso que busca una forma de financiarse con los proveedores para hacer sus
pagos mas efectivos en el mediano plazo a diferencia del factoring que se enfoca en la deuda con los
clientes.
El fin principal de ambas dependencias radica en la obtención de rentabilidad y estrategias que
genere mayores beneficios cuantitativos en el tiempo, al mismo tiempo tener una debida diligencia
con la deuda de las entidades

8
RECOMENDACIONES
Dado el panorama mundial que hoy se presenta es de gran importancia tomar en
cuenta este tipo de contratos que le permiten a la empresa tener liquidez e
insumos en el mediano plazo, sin embargo, es importante no abusar de este
recurso ya que así como la calificación e riesgo puede mejorar al mismo tiempo
puede empeorar y generar la quiebra al no pago y dependencia del contrato para
los suministros diarios necesarios.

9
CONCLUSIONES
 Se trata de una herramienta financiera muy útil que a veces puede ser la única
solución para un conflicto concreto. Incluso puede ayudar mucho a la gestión
administrativa de un negocio y abre nuevas opciones a la hora de negociar con
proveedores.

 Aumenta la incertidumbre ya que se pone en riesgo la liquidez que se empieza


ser dependiente del préstamo y esta el riesgo de que no sea renovado

 Es una de las mejores alternativas para mejorar el proceso de cobro y pago,


gestionar mejor la liquidez y abrir posibilidades de inversión.

10
BIBLIOGRAFIA
 https://www.debate.com.mx/opinion/Juan-Bautista-Lizarraga-Motta-Sociedad-y-derecho-Banco-
Interamericano-de-Desarrollo.-Factoraje-y-factoraje-inverso-20200503-0312.html

 https://www.expansion.com/empresas/2019/10/12/5da1ed9be5fdea9b6d8b46f5.html

 https://www.alimarket.es/alimentacion/noticia/313106/mercadona-sube-sus-lineas-de-confirming-
para-ayudar-a-sus-proveedores

 https://www.larepublica.co/finanzas/el-banco-santander-tendra-credito-digital-para-vehiculos-este-
mes-2860259

 https://www.edufinet.com/inicio/nuevos-productos/confirming/cuales-son-las-caracteristicas-del-
confirming

11

También podría gustarte