Está en la página 1de 48

SISTEMAS DE

PROTECCIÓN PASIVA
CORTAFUEGO
Departamento de Ingeniería
2020
AGENDA

Introducción
Compartimentación
Resistencia al fuego
Regulación
Productos

2
ESTO ES HILTI

Fundada en Miembro de
1941 la industria de la
en Liechtenstein Construcción Profesional

Más de Operaciones
27,000 en más de
empleados 120 países
3
TENEMOS LA SOLUCIÓN COMPLETA

Sistemas de anclajes Herramientas eléctricas e Fijación directa y Sistemas Cortafuego


insumos tornillería

Sistemas diamantados Sistemas de medición Soportación modular

4
7
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Seguridad Contra Incendios

Protección Protección
Prevención Detección
Activa Pasiva

• Entrenamiento • Detectores de • Hidrantes • Puertas contra


• Brigada de humo • Extintores fuego
incendio • Alarmas sonoras • Rociadores • Muros
• Simulacros • Alarmas • Sistemas
luminosas cortafuego

Protección contra incendios

8
¿QUÉ ES PROTECCIÓN PASIVA?
Sellos en pasos de
Muros cortafuego
tuberías

Sellos en juntas
constructivas

Puertas cortafuego

La protección pasiva es una barrera


contra el fuego y humo donde se
Sellos en pasos de
establece un tiempo de resistencia
Evacuación
cables y ductos de determinado.
HVAC
Protección a elementos
9
estructurales
AGENDA

Introducción
Compartimentación
Resistencia al fuego
Regulación
Productos

11
UNA REGLA MUNDIAL: COMPARTIMENTACIÓN DEL FUEGO

• La propagación del fuego puede ser controlada, dividiendo


un edificio en compartimientos, a través de muros y losas
resistentes al fuego, garantizando así, la ruta de
evacuación de las personas en caso de un incendio.

Muros Cortafuego Losas Cortafuego


FW FW

FF FF
FF FF
FF FF

FW FW

12
¿QUÉ DEBEMOS SELLAR?
1
Pasos de 4
ductos
Pasos de Pasos de
tubería cables y 1 2 4
charolas
3
3
2

1. Juntas
2. Pasos de cables eléctricos
Pasos de Pasos de
3. Pasos de tubos y ductos
tubería metalica hidrosanitario
4. Sellos en puertas y ventanas

Importante: subestaciones eléctricas, registros en trincheras, entradas y salidas de cuartos eléctricos.


13
EXIGENCIAS DE SEGURIDAD

Las exigencias dependen del tipo de edificio:

Residencial Edificios públicos Energía & Industria

Bajo Alto

14
AGENDA

Introducción
Compartimentación
Resistencia al fuego
Regulación
Productos

15
CRITERIOS DE FALLA Y RESISTENCIA AL FUEGO

La resistencia al fuego es medida según los siguientes factores:

1 2 3

calor calor calor


llama llama llama
gases gases gases

Capacidad de carga Integridad (F-Rating) Aislamiento (T-Rating)

Los tres criterios son medidos en horas y minutos

16
¿INTUMESCENTE?
• Existen muchos materiales que se expanden cuando
están expuestos a altas temperaturas, expansión térmica,
pero eso no significa que éstos sean intumescentes.
• Intumescencia es un término usado para describir un
material que se expande cuando es expuesto al calor o
al fuego. Esta capacidad de expansión es el resultado de
la reacción química de los materiales que componen al
producto (partículas de grafito).
• Para los materiales intumescentes, la expansión causada
por la exposición al calor es grande y puede resultar en
un gran aumento en el volumen del material. Esto no es
simplemente como resultado de la expansión térmica.

20
ABLATIVIDAD AISLAMIENTO

El producto cortafuego CP 679-A una vez Se trata de productos cortafuego con una baja
expuesto al calor genera una barrera de vapor capacidad para conducir el calor, de
que produce un efecto enfriante sobre cables y detener/atrasar la transferencia de calor desde la
charola, el cual retarda los daños por el fuego. cara expuesta al fuego a la no expuesta

21
AGENDA

Introducción
Compartimentación
Resistencia al fuego
Regulación
Productos

22
¿QUÉ SON LOS CÓDIGOS, ESTÁNDARES Y
APROBACIONES?

Códigos Estándares Aprobaciones


Son los reglamentos de diseño e Son descripciones de métodos de Son los certificados de
instalación de sistemas y prueba de laboratorio que cumplimiento de los estandares de
productos y dictan las enuncian las características físicas prueba de laboratorio.
aprobaciónes que estos deberían y químicas con las que deben
tener. cumplir sistemas o productos.

Sistemas de protección pasiva contra incendio I Ingeniería MX | 2020 23


CODIGOS UTILIZADOS EN MÉXICO NACIONALES
Estandar Puntos importantes Descripción

Inciso C Protección a pisos y paredes de 3 horas para instalaciones de mas de 600 volts

368-234

770-26
NOM-001-SEDE-201
800-26 Sellos cortafuego en diferentes tipos de cable

820-26

830-26

4.22 Rutra de evacuación de material resistente al fuego


NOM-002-STPS-2010
IV.5 Áreas sin detección de humo deben estar selladas

INTERNACIONALES

Estandar Puntos importantes Descripción

Protección a pisos y paredes de 2 horas


5.1.1.4
NPFA 850 instalaciones de más de 600volts la protección es a 3 horas

5.1.2.1 Sellos cortafuego que cumplan con ASTM E814

Almacenes de líquidos inflamables deben tener protección a 2 horas


NFPA 122 9.4.3.1
Para la parte eléctrica de deberá cumplir con NFPA 70

24
ESTÁNDARES PARA SELLOS Y JUNTAS CORTAFUEGO

Sellos Juntas

ASTM E814 ASTM E1966

UL 1479 UL 2079

ISO-10295-2 ISO-10295-3

NMX-C-307-2- NMX-C-307-3-
ONNCCE-2019 ONNCCE
T-Rating
(Por emitirse)
Laboratorios: F-Rating

Seminario FS| Departamento de Ingeniería MO MX 25


INFORMACIÓN NECESARIA PARA ENCONTRAR UNA UL DE
INSTALACIÓN:

Pruebas adicionales:
Tiempo de • Pruebas cíclicas
resistencia
• Resistencia a explosión
Productos Material
• Prueba de envejecimiento
cortafuego base • Conveniencia de la fijación
• Acústica
Desempeño
ante el fuego • Sellado de aire
• Capacidad de carga
Espacio
Tamaño de
a hueco, • Capacidad de movimiento
anular
distancias • Sismo
• Resistencia al moho
Penetrantes
• Resistencia al agua
• Interior o exterior

El desempeño cortafuego puede cambiar completamente con un pequeño cambio en cualquier parámetro

26
¿QUÉ ES UNA UL?
• Son normas (avaladas por Underwriters Laboratories Inc.)
que resultan esenciales para la confianza y seguridad
pública, reducción de costos, mejora de calidad y
comercialización de productos. Muchos productos son
ensayados bajo estrictas normas de seguridad UL para
asegurar su correcto funcionamiento.
• “Las Normas UL se apegan a Procedimientos
Internacionales, tales como ASTM, BS, etc.”
• En el caso de los productos cortafuego son normas de
aplicación.

Importante: Existen 2 tipos de UL.


1. UL de productos como la UL 1479.
2. UL de instalación (Casos atípicos se requiere JUICIO DE
INGENIERÍA). Cada una esta personalizada para cada tipo de
paso. Por lo que solo cubre una aplicación específica

27
SERVICIO ESPECIALIZADO:

JUICIO DE INGENIERÍA

• Casos que no se encuentran en la base de datos


• Dimensiones o configuraciones atipicas
• Aplicaciones no comunes
• Penetrantes no convencionales

28
CURVA TIEMPO – TEMPERATURA (ISO 836)

• Temperatura en 15 minutos = 704 °C (1300 °F).


Temperatura (°C)

• Cable de aluminio: < 204 °C (400 °F)


• Tubería plástica de PVC: < 260 °C (500 °F).
• Aislante de fibra de vidrio: < 593 °C (1100 °F).

Tiempo (minutos)

31
PRUEBA DE CHORRO DE MANGUERA (ASTM E 814)

• Prueba de chorro de manguera: conducido después de 4 horas de ensayo de fuego, 4 bar con una
distancia de 6 m para verificar la integridad mecánica.
• Un chorro de agua de una manguera presurizada es dirigido al elemento después del ensayo, si el agua
penetra el sello; entonces se considera que ha fallado.
• Las pruebas de chorro de manguera solo se aplican en los estándares ASTM (Estados Unidos de América)
y añade un elemento de dificultad a la prueba.

32
Presión del horno
• La presión del horno simula la
presión generada por los gases
calientes durante el incendio.
Cuando mayor sea la presión
interna, mayor será la
probabilidad de que el sello en
la abertura permita pasar el
fuego y el humo.
• Cuando mayor sea la presión
en el horno, mas riguroso es el
ensayo.

33
AGENDA

Introducción
Compartimentación
Resistencia al fuego
Regulación
Productos

34
RESISTENCIA A AGENTES QUÍMICOS

X: No resistente
O: Resistente con restricciones

Restricciones a tener en cuenta:

Concentración del agente químico (sustancias casi puras o


diluidas)

Tiempo de exposición (liberaciones accidentales o constante


exposición)

35
RESUMEN DE APLICACIONES
Tuberías Tuberías Cables Tuberías Ductos de Penetracione
Producto Juntas
metálicas combustibles /Bandejas asiladas HVAC s múltiples
Espuma
CP 620

Sellador
FS ONE MAX

Ladrillos
CFS BL

Collarines
CP 642/CP 643

Sellador
CFS SP WB

Sellador
CP 606

Pintura
CP 679A

Quick Seal
CFS EOS

Sistemas de protección pasiva contra incendio I Ingeniería MX | 2020


RESUMEN DE APLICACIONES
Tuberías Tuberías Cables Tuberías Ductos de Penetracion
Producto Juntas
metálicas combustibles /Bandejas asiladas HVAC es múltiples
Sellador
CFS S SIL GG

Masilla
CP 618

Sistema
CP 670

Cast in
CP 680

Lámina
CFS COS

Mortero
CP 636

Speed Sleeve
CP 653

Sellado de
cables de 1”
CFS D-1
Sistemas de protección pasiva contra incendio I Ingeniería MX | 2020
SELLO DE PENETRACIONES POR CABLE
Cable individual Manojo de cables Conduits & tubería Charola portacable Multiple / pasos complejos

CIERRE DE PENETRACIONES EN TUBERÍAS


Metal, sin aislamiento y no Aislamiento metálico, no Metal, grandes Metal con aislamiento Combustible Combustible
combustible aislante-ion, combustible, pequeñas
pequeñas aberturas aberturas aberturas combu-stible ≤50mm Diámetro ≥32mm Diámetro

Seminario Sistemas Cortafuego E&I / CTS 38


CIERRE DE PENETRACIONES MIXTAS O TEMPORALES, OTROS

Aberturas Aberturas grandes


Temporal
pequeñas mixtas y mixtas

Ducts Sello en blanco

Seminario Sistemas Cortafuego E&I / CTS 39


FS ONE MAX
SELLADOR CORTAFUEGO INTUMESCENTE (INTERIOR)

Resistente a
agentes químicos

40
CFS-S SIL GG
SELLADOR CORTAFUEGO ELASTOMERICO (EXTERIOR- UV)

Resistente a
agentes químicos Juntas Constructivas Sellado de HVAC y tuberías metálicas

41
CP 618
MASILLA CORTAFUEGO (REMOVIBLE)

Resistente a
agentes químicos

42
CP 620
ESPUMA CORTAFUEGO INTUMESCENTE

Resistente a
agentes químicos

43
CFS-BL
BLOQUE CORTAFUEGO

Resistente a
agentes químicos

44
MANGA CORTAFUEGO CP 653

45
CP 679 A
PINTURA ABLATIVA
(CHAROLAS, CABLES)

Resistente a
agentes químicos

48
SOLUCIONES CORTA FUEGO PARA GRANDES ABERTURAS Y
MÚLTIPLES PENETRACIONES

• Hoja compuesta corta fuego • Facilidad y versatilidad de


CFS-COS para grandes instalación para pasos con
aberturas y múltiples múltiples penetraciones
penetraciones. mediante Block CFS-BL.
• Uso en muro o losa. • Ideal para actualizar o expandir
• Compatible con manga y fijación instalaciones.
directa.
Sistemas de protección pasiva contra incendio I Ingeniería MX | 2020 49
HOJA COMPUESTA CORTAFUEGO CFS-COS

MEX: Únicamente 36 in x 36 in (91cm x 91 cm)

50
HOJA COMPUESTA INTUMESCENTE CFS-COS
36 in (91.4 cm)
Necesidad Característica del producto Beneficio para el Cliente
Se puede sujetar con herramientas Instalación estándar
Hilti GX/BX o anclajes HUS (competencia) con taladro +
36 in (91.4 cm)

anclaje
= 20 minutos para completar;
Con los sistemas GX/BX se
Productividad necesitan de 6 a 7 minutos para
completa.
Costura múltiple a tope con tiras Elimina el uso de la masilla o el
de COS; o FS-ONE MAX / SIL GG sellador intumescente que se
requiere cuando se utiliza una
tira de acero regular.
Durabilidad y #304 Acero Inoxidable Garantiza una buena intemperie
confiabilidad y ninguna pérdida inductiva en
los cable.
Soporte in situ Capacitación del instalador
Lámina intumescente con proporciona tranquilidad
Servicio
durante la inspección
acero inoxidable #304, para
grandes pasos/aperturas

CFS-COS | 24/02/20 51
DIMENSIONES DE PASO: CFS-COS
Juicios de ingeniería

FR: 2 h

UL’s
C-AJ-8252
C-AJ-8250 FR: 4 h
C-AJ-3345

30 in X 30 in
0.762 m X 0.762 m
FR: 2 h
3 m X 1.2 m
52
SOLUCIONES DE SELLADO
ESPECIALIZADAS PARA
ENERGÍA E INDUSTRIA

• Hilti multi cable transit system entrega un alto


desempeño y solución práctica ofreciendo sellos
protectores resistentes contra fuego, agua y gas
alrededor de cables y tuberías.
• Compartimentación especializada en gas,
explosión y humo.
• Nuestras soluciones son fáciles de instalar e
inspeccionar.
• También pueden mejorar el desempeño acústico y
de movimiento incluyendo sismo. Son resistentes a
moho y contribuye a una certificación LEED de
green building.
Resistente a
agentes químicos

Sistemas de protección pasiva contra incendio I Ingeniería MX


53
| 2020
SOLO SE REQUIEREN 7 TAMAÑOS DE MÓDULOS DE CABLE
PARA LOS RANGOS DE CABLES DE DIÁMETRO 3 A 99 MM
Siete módulos con tres adaptadores (incluidos) cada uno.

Ejemplo: Abertura en  13 – 16 mm  17 – 21 mm  22 – 23 mm
CFS-T 30/0+13-23 módulo blanco con adaptador con adaptador
NÚCLEO NEGRO GRIS
La pequeña variedad de módulos requeridos significa logística simple, bajo inventario y más flexibilidad, tanto para
la instalación como para el mantenimiento nuevos

Webinar_ Cortafuego - Cable Transit System 54


MARCOS HILTI CFS-T:
METODOS DE INSTALACIÓN

Empotrado en concreto Soldado Atornillado

SB, SBO SS, SSF SB, SBO

55
BIM @HILTI
BIM está revolucionando la forma en que se diseñan
y administran los proyectos.
Con nuestras herramientas digitales BIM y servicios
técnicos de alto perfil, puede acceder a soluciones
completas para el flujo de trabajo de sus proyectos
de construcción.
Cuenta con servicios y herramientas tales como:
• Servicios de modelado BIM (MEP)
• Plug in (Profis Engineering)
• Librería BIM/CAD
• BIM to Field y Field to BIM.
CANALES TÉCNICOS DISPONIBLES 24/7, SIEMPRE QUE
NECESITE INFORMACIÓN Y CAPACITAR A SU EQUIPO

Ask Hilti Hilti website - Ingeniería Webinars Técnicos


• El equipo de BackOffice está listo • Portafolio técnico completo con • Webinars en vivo y grabados
para responder sus preguntas en 24 documentación técnica disponible • Cómo diseñar con nuestros
horas hábiles • Referencias de Obra sistemas y utilizar nuestro software
• Artículos técnicos y estudios de • Servicios de Ingeniería Profis
casos en obras • Profis software • Certificado de participación
• Webinars en vivo y grabados

57
GRACIAS

Luis Roberto Valdivia Romero


Ingeniero de campo

Hilti Mexicana
Tel: +614 132 6795
Luis.valdivia@hilti.com
www.hilti.com.mx

Seminario Sistemas Cortafuego E&I / CTS 58

También podría gustarte