Está en la página 1de 21
Permission and obligation. = ~~ Pe z Permiso y obligacién. El centro de atenci6n de la presente unidad lo constituyen las expresiones que se emplean para pedir y dar permiso, y para hablar de cosas que deben hacerse obligatoriamente. Como podra comprobar, en estas expresiones intervienen algunos verbos auxiliares que ha aprendido en anteriores unidades y otros que tendra ocasién ce conocer aqui. En las siguientes paginas verd diversos ejemplos del uso de estos verbos en el lenguaje oral y escrito, y estudiard las normas que tigen la formacién y el empleo de los mismos, en especial de una parte de ellos, los verbos auxiliares modales. En la secci6n de Vocabulary encontrara una lista de referencia de los principales adjetivos que ha estudiado hasta ahora. Lasecci6n de Information, por su parte, esta dedicada a la mtisica en Gran Bretaiia y Estados Unidos, y se complementa con una relacién de los principales compositores de ambos paises Consejos para el aprendizaje. Cuando se estudia por sf mismo, en el propio pais, una lengua distinta de la materna, se encuentran a faltar dos elementos que generalmente facilitan el aprendizaje: la prictica de los conocimientos adquiridos con personas que hhablen esa lengua y el contacto “en vivo” con un profesor. A lo largo de este curso han aparecido diversas indicaciones encaminadas a compensar la ausencia del primero de estos elementos. Aqui tiene algunas observaciones relacionadas con el segundo. El gran profesor de lengua Comenius (1592-1670), a quien se aludié en la unidad 10, expuso una raz6n que atin hoy sigue Vigente: “Un buen estudiante solo puede llegar a ser un experto gradualmente. Por lo tanto, necesita alguien que le guic, le amoneste y le corrija.” Este curso, que desempefia el papel de su profesor de idiomas particular, esta planteado para cumplir el primero y el tercero de los requisitos mencionados por Comenius, pero usted mismo tiene que cumplir el segundo, el de “amonestarse”. En otras palabras, usted debe establecer su férmula de aprendizaje personal y decidir si esta dedicando a esta actividad el tiempo y el esfuerzo necesarios. Recuerde el consejo que aparecié al principio del curso: estudie regularmente y con cierta frecuencia durante perfodos de tiempo cortos. Puede estudiar, por ejemplo, unas cuantas péginas de una unidad cada dfa durante seis dias consecuti vos, y revisar la unidad completa al séptimo dia. De esta manera retendri mucho mejor lo que ha aprendido, y comprobaré cémo aumentan sus conocimientos de inglés y su confianza en s{ mismo a la hora de utilizar esta lengua. Observacién. En unidades anteriores ha visto los siguientes usos de los verbos auxiliares modales: ~ can para hablar de habilidades (pag. 314): ean swim, = could para hacer peticiones (pigs. 290 y 291): Could you speak slowly, please? — could para hacer sugerencias (pigs. 628 y 629): We could go to a concert. Tal vez quiera refrescar su memoria mirando de nuevo las paginas donde aparecieron esos verbos , para obtener un resumen, la pagina 534, dedicada a las habilidades y peticiones, y la pagina 635, dedicada a las peticiones y sugerencias. 165 r Speaking and listening Introductory dialogues. Anna ha ido al aeropuerto para recibir a Mr Brown, pero parece que no es la tinica persona que le espera. Read these dialogues and listen to them on the cassette. Anna: Man 1: Anna: Man 1. Anna: Man 2: Man I: Man 2: Anna: Man 2: Man 1 Anna: Man 2: Man 1 Anna: Woman. Anna: Woman. Anna: Woman. Woman. Anna: Woman: Anna: Woman: Introductory dialogues. Excuse me. Are you meeting Mr Brown? Yes. Mr H. Brown, ‘Mr Henry Brown? Pacific Tours? Arriving from Sydney? No. Mr Harvey Brown. Nevada Computers. Arriving from Chicago. On, I'm meeting Mr Humphrey Brown. Atlantic Hotels. Arriving from Tokyo. Hmm, Small world. ‘What does your Mr Brown look Ii Early 50s. Grey hair. Medium height, And yours? Er ... Late 40s, Medium height. Grey hair. Medium height. Grey hair. About 50. Hmm. This is going to be interesting. Ah, yes ... Airport Information. Excuse me. Could you put out a message for me? Certainly. I'm meeting a Mr Brown, from Sydney. Mr Henry Brown. Could you ask him to come here? Certainly. Mr Henry Brown, from Sydney. Yes. Thank you. ‘You're welcome. Could Mr Henry Brown, arriving from Sydney, come to Airport Information, please? AN. Good. Mr Henry Brown, arriving from Sydney, to Airport Information, please ... Could Mr Har- vey Brown, arriving from Chicago, and Mr Humphrey Brown, arriving from Tokyo, come to Airport Information, please? Ob, no. Is this a joke? ... Mr Henry Brown, Mr Harvey Brown and Mr Humphrey Brown to Airport Information, please. Thank you. 7665 Diflogos de introduecién. Anna: Hombre 1: Anna: Hombre I: Anna: Hombre 2: Hombre 1. Hombre 2: Anna: Hombre Hombre 1: Anna: Hombre 2: Hombre 1. Anna: Mujer: Anna: Mujer: Anna: Mujer: Mujer: Anna: Mujer: Anna: Mujer: Perdone. ;Fst4 esperando a Mr Brown? Si. Mr H. Brown. (Mr Henry Brown? De Pacific Tours? {Procedente de Sydney? No. Mr Harvey Brown, De Nevada Com- puters. Procedente de Chicago. Oh. Yo estoy esperando a Mr Humphrey Brown. De Atlantic Hotels. Procedente de Tokyo. Humm. Qué pequenio es el mundo. {Qué apariencia tiene su Mr Brown? Poco més de 50 afios. Pelo gris. Estatura a¥ elsuyo? [media. Eh ... Bastante més de 40 afios. Estatura e¥elsuyo? {media. Pelo gris. Eh ... Estatura media, Pelo gris. Alrededor Hus, Esto serd interesante. [de 50 afos, A, si ... Informacién del Aeropuerto. Per- done. ;Podrfa anuneiar un mensaje de mi Desde luego. [parte? Estoy esperando a Mr Brown, de Sydney. Mr Henry Brown. ;Podria pedirle que vi- nicra aqui? Desde luego. Mr Henry Brown, de Sydney. Si. Gracias No hay de qué. Mr Henry Brown, procedente de Sydney, {podria venir a Informacién del Aeropuer- Ah. Bien [to, por favor? Mr Henry Brown, procedente de Sydney, a Informacién del Aeropuerto, por favor . Mr Harvey Brown, procedente de Chicago, y Mr Humphrey Brown, procedente de Tokyo, @podrian venir a Informacién del Aeropuer- Oh, no, [to, por favor? GES esto una broma? ... Mr Henry Brown, Mr Harvey Brown y Mr Humphrey Brown a Informacién del Aeropuerto, por favor. Gracias. UNIT 38 | \ Mr Henry Brown? Pacific Tours Arriving from Sydney? Expresiones relaciona recidas en anteriores unidades: can | (a Smoking is not permitted. Could | | we ...? No smoking. I would like to. No parking. Certainly./All right/OK./Yes. That’s all right. con el permiso y la obligacion apa- La seccién de Speaking and listening de la presente unidad esté dividida en los apartados que se relacio- non a continuacién: Asking for permission. It’s necessary. It’s not necessary. Pedir permiso. Es necesario. No es necesario. 787 X] Speaking and listening Asking for permission. En estas dos paginas practicard las expresiones que se emplean con més frecuencia para pedir permiso a alguien cuando se quiere realizar determinada accion. En primer lugar, revisard varios ejemplos de preguntas que comien- zan con un verbo auxiliar que ya conoce (Could I ...2), y, @ continuaci6n, aprendeM otra manera més cortés de Tormular la misma peticién (May I ...?). También tendré ‘ceasién de practicar algunas formas de responder a caas preguntas, Coneretamente, en esta pagina, aprenderd {tes respuestas cortas que se utilizan muy a menudo. Study these key words. ; Could 1 Tked al Poa 9 {Set foetal Desde luego. Sure, ‘0s! Claro. Of course. fav kar's! Por supuesto. Certainly. /'sa:'tnl! Work with the cassette. ee NEE J) Asking for permission. Listen. Man 1: Could I disturb you for a moment? Woman: Sure. Man 1: Could 1 use your phone? Woman: Yes, of course. Man 1: ‘Thanks. Man 2: Hello? Man 1: Could I speak to Mr Washington, please? ‘Man 2: T'm sorry. He’s not here at the moment. ‘Man 1: Ah. Could I leave a message? Man 2: Certainly. Listen and repeat. Could I disturb you for a moment? ‘Could 1 use your phone? Sure. c. Yes, of course. Certainly. Listen. Man 3: May I disturb you for a moment? Woman: Sure. Man 3: May L use your phone? Woman: Yes, of course. Man 3: Thank you. S 768, Como puede observar, Could I ...? y May I ...? poseen el mismo significado. Sin embargo, la expresion May I... 5 ligeramente mas formal, por lo que se utiliza para po- ‘ner de manifiesto que la pregunta se hace cortésmente. Algunos briténicos consideran que el término Sure es pro- pio del inglés americano, aunque, en la actualidad, se emplea con mucha frecuencia en Gran Bretafia. Esta pa- labra, utilizada como respuesta a las expresiones a que hace referencia la observacién anterior, es menos formal que Of course y Ya ha visto la expresi6n OF course utilizada en relacién con las razones o los motivos que inducen a una persona a llevar a cabo determinada accién. Recuerde el siguiente fragmento del didlogo que figura en la pagina 711. Anna: Ym going to join a tennis club. Angela: What for? Anna: So that I can play tennis, of course ... May I use your phon Yes, of course. UNIT 38 Aqui aprender otra manera muy comin de pedir permiso a alguien usando la pregunta Do you mind if 1 2 Esta pregunta y las respuestas a la misma suelen desconcertar a los estudiantes de inglés, asi que preste mucha atencién. Study these key words. si (Yo) ... iToMLe importa | Oyo) 2 No. En absoluto. Preferiria que no lo hicieras/hiciera Si. Me importa, Do you mind if 1...? No. Not at all, ‘dju: maind af av nou not at ail { tard "razdo ju: ‘didnt! (UK) {aid ‘doe usd! (US) ‘jes at du: mamd/ Td (= I would) rather you didn’t. ‘Yes. I do mind. Work with the cassette. ET Listen. Man 1: Do you mind if I smoke? Woman 1: No. Not at all. ‘Man 2: Do you mind if 1 smoke? Woman 2: Vd rather you didn't. Man 3: Do you mind if I smoke? Woman 3: Yes. Ido mind. Listen and repeat. if I smoke? ¥'d rather you didn’t. Yes. Ido mind, Listen, ‘Man: Do you mind if 1 open the window? Woman: No. Not Man: Could I read your news- paper? Woman: Yes, Uve read it, There you are. Man: Thank you. Do you mind if T smoke? Woman: Um... Pd rather you didn’t. Man: ¥ine. ine. S Do you mind if I open the window? Los estudiantes de inglés suelen encontrar extrafias las preguntas y respues- tas anteriores por varias razones. En primer lugar, la respuesta para otorgar el permiso esti en forma negativa, No (Not at all), y la respuesta para dene- gar el permiso esté en forma afirmativa, Yes (I do mind). Esto parece ilé oa primera vista; sin embargo, no lo es sise tiene en cuenta que la pregunta ala que se responde posee el significado de “;Se opone usted a que ...?” ‘También puede reultar extraito ol uso del auxiliar de pasado didn’t on la respuesta I'd rather you didn’t. De hecho, es un uso realmente algo extra. Sin embargo, dado que esta expresién es la que se emplea normalmente, apréndala como una frase hecha. Observe el uso entfitico del auxitiar do en la expresién Yes. I do mind. Esta respuesta es bastante brusca, y deja muy claro que la persona que habla no esta de acuerdo con la peticién que se le formula. En este tipo de situaciones es mucho més diplomético usar la expresi6n I'd rather you didn’t. Practice. Traduzca al espaiiol el didlogo grabado en la cassette que tiene lugar entre dos pasajeros de un tren. Hallard la traduecién correcta en la pégina 784, 769 rt Speaking and listening It’s necessary. En estas dos paginas, y también en la pagina siguiente, practicard algunas expresiones relacionadas con la obligaciGn de realizar deter- minadas acciones. A menudo se confunden los diferentes usos ver- bales que expresan esta idea, de modo que la préctica esta dividida en dos apartados clarameinte diferenciados para facilitar la total comprensidn de los datos que en ellos se proporcionan. El primer apartado, que aparece bajo el titulo de I's necessary, alude a cosas que deben 0 wo dcben averse Study these key words. wpecesario | foctesen U0 ecesario necessary en Debo T must | rmsd (dejar de fumar). (stop smoking). ax mos(t) Debes/Dede You must ‘jac mast (hacer jercco). (get one exer). | fj most) No debesidebe You mst] ue mu (trabajar tan duro) (work so hard). You mustn't work so hard. Work with the cassette. =) It’s necessary. Listen, Mun 1. Olay Lamust stop . Woman: That's a very good idea. Man 1: And I must get some exercise. Woman: Why don’t you start today? Let's hhave a game of squash this evening. Man 1: This evening? No, can’t. I'm going to see the doctor. Man 1: Well, what do you think, doctor? Doctor: Mr Washington ... You must do three things. You must stop smoking. You must get some exercise. And you mustn’t work so hard. Take a Man 1: yy? Is that really necessary Doctor: Yes, Mr Washington. I think it’s nesesoary. Listen and repeat. I must stop smoking. I must get some exercise. ‘You must stop smoking. ‘You must get some exercise. ‘You mustn't work so hard. SS La palabra must posee una forma fuerte y otra débil. Cuando aparece al final de una fras cuando se le quiere dar énfasis por alguna r Z6n, se utiliza la forma fuerte /mast/; cuando no recibe ninguna acentuaci6n especial, se utiliza la forma débil /mast/, 0 incluso /mas!. Observe que en Ia forma negativa mustn't se utiliza la vocal fuerte /a/, pero, a diferencia de To que sucede en la forma fuerte afirmativa, lat dde must no se pronuncia: /masnv Hasta ahora solamente ha usado este verbo con los pronombres I y you, pero tenga ent cuenta que la forma must se emplea sin variacién con todas las personas UNIT 38 Eluso de must o mustn't en una frase que expresa obligacién indica ‘que Ia accién es necesaria. Asi, en el didlogo de la pagina anterior, el hombre dice sario hacerlo, y la doctora le da el consejo You must do three things por- es decir, la persona que habla ct I must stop smoking porque piensa que es ne que cree que es necesario hacer esas cosas. Otra manera de expresar obligacién es utilizar have to/has toen lugar de must, pero este uso indica una actitud lig ramente distinta de la que ha visto anteriormente. Aqui la obligacién no depende de la persona que habla, sino que viene impuesta desde fuera. Algunas de las frases del di logo grabado en la cassette le ayudardn a clarificar est diferencia. Por ejemplo: What time do you have to be there? {A qué hora tiene que estar alli? T have to be there at 1.30. Tengo que estar alli a la 1.30. So you have to leave here at 12.30. Asi que tiene que irse de aqui a las 12.30. & Listen. Woman: OK. Let’s start the meeting. Oh, George ... ‘What time does your plane leave? Man 1: 14.30. Woman: So what time do you have to be there? Man I: At the airport? An hour before the flight. Thave to be there at half past one. Woman: So you have to leave here at 12.30. Man 1: About 12.30. Yes. ‘Man 2: Have you stopped smoking, George? Mun L Yex ‘Man 2: When are you going to take a holiday? Man I: 1 don't know. But I really need one. Listen and repeat. ‘What time do you have to be there? Thave to be there at half past one So you have ta leave here at 12.30, ue esa obligacién depende de la persona que habla, Thave to be at the airport at half past one. Las personas que hablan en el didlogo grabado en la cas- sette aluden a la hora en que uno de los hombres tiene que estar en el acropuerto como una obligacién derivada dl horurio de vuelo, loc reglamentos, ete., et decir, una obligacién impuesta desde fuera, Por ello utilizan la for- ma have to en lugar de must. Encontrar4 informacién mas detallada acerca del uso de have to en la seccién de Gram- mar de la presente unidad. Xr ‘Speaking and listening It’s not necessary. En este apartado aprender a hablar de cosas que podrian hacerse, pero que no es necesario u obligatorio hacer. En este contexto, para expresar la idea de ausencia de obligaciGn, no debe utilizarse mustn't, cuyo uso queda restringido a las expresiones que indican que algo no debe hacerse obligatoriamente, tal como ha visto en la pagina 770. El verbo correcto en este tipo de expresiones es don’t have to/doesn’t lave to, como verd en los ejemplos grabados en la cassette. immediately. No tengo que irme j[imesinament about 12.30. (No es necesario que me vaya) | | hasta alrededor de las 12.30 wasivaya.) I don’t have to leave You don’t have to 40. No tienesitiene que ir. (No es necesario que va If you don’t want to make this trip to New York, Si no quieres/quiere hacer este viaje a New York ‘you don’t have to no tienesitiene que hacerlo (no es necesario que lo hagas/haga). Work with the cassette. EEE You don’t have to go. It’s not absolutely necessary. No, that’s OK. TM be all right. It’s not necessary. Listen. Man I: What time is ‘Man 2: Nearly twelve o'clock. Man 1: Thanks. Woman: Do you have to leave now? Man 1: No. I don’t have to leave immediately. I'm going to take the underground to the airport. Woman: Ah. Man 1: So don’t have to leave till about 12.30. Woman: Oh, yes. George ... If you don’t want to make this trip to New York, you don’t have to. ‘Man 1: Sorry? Woman: You don’t have to go. It’s not absolutely necessary. ‘Man 1: No, that’s OK. V'll be all right. Listen and repeat. Do you have to leave now? I don’t have to leave immediately. ‘You don’t have to go. modo similar, tomando un ejemplo de la pagina anterior, seria posible decir I’ve got to be there at 1.30, en lugar de I have to be there at 1.30. Algunos de los usos de los verbos auxiliares que ha visto en la seccién de Speaking and listening de la presente unidad pueden parecerle complicados. En la seccién de Grammar encontrara diversos consejos que le resultaran tiles a la hora de emplear correctamente estos verbos. = En inglés britinico seria posible decir Have you got to leave now? en lugar de Do you have to leave now? De ™ UNIT 38 Song. Con esta cancién completard la préctica que ha realizado en las paginas precedentes. Su titulo, “Cuando te tienes que ir, te tienes que ir”, contiene una de las formas verbales que ha estudiado en la presente unidad, y, aunque no es exactamente un proverbio, se emplea bastante a menudo en inglés. En el texto de la cancién aparecen dos formas exctitas que reflejan fa pronunciacién coloquial: gonna ya ha visto anteriormente, y wanna (~ want to) going to), que When you have to go, you have to go. Its a beautiful night. Do we have to say “Goodbye’ If you really can’t stay, Well, that’s all right. IF you really can’t stay, And you have to go, ‘That's OK. It’s a pity', I know, But when you have to go, have to go. It’s a beautiful night. Can I walk you home? P'm gonna be sad ‘When I'm all alone’. But if you really can’t stay, And you have to go, That's OK. It’s a pity, I know, But when you have to go, you have to go. Can I call you tomorrow In the afternoon? Can I see you again ‘Sometime! soon? AIL wanna do Is spend some time’ with you. You have to believ When Practice. Es una pena ‘uando este completamente solo 5 Observe la diferencia entre sometime, escrito como une sola palabra en la expresisn sometime soon (pronto, un dia de tos), y some time, eserito como dos palabras en la expre sién spend some time with you (pasar tn rato contigo) Complete las siguientes frases, en todas las cuales hay Ia estruc- tura have to, Haga el ejercicio sin mirar el texto de la cancién Do we have to... “Goodbye”? If you really can’t ....., and you have to. ‘When you have to ...-, you have to . You have to .... it's true, when I that’s OK. SST love you”. ™ IG Grammar Verbos auxiliares y verbos auxiliares modales. a sabe que los verbos be, usan auxiliares para formar algunos tiempos verbales, tis raini Have you ever been to London? Where do you live? Did William Shakespeare write “Hamlet”? Cuando los verbor puede decirse que tengan un significado intrinseco. Son, simplemente, piezas que de los tiempos verbales. Sin embargo, los verbos auxilia- res modales si tienen un significado por si mismos. Hasta ahora, ha visto los siguientes verbos de este tipo: auxiliares realizan esta funcién, no intervienen en la construcci6n could cempleado para expresar habilidad, empleado para hacer peticiones, pedir permiso y hacer suge empleado para hac: empleado para expre: must peticiones y pedir permiso, 1 obligacién. En futuras unidades tendré ocasién de estudiar algunos verbos auxiliares modales mis. Forma de los verbos auxiliares modales. She had to get up early. » 3) 4) La forma verbal es igual para todas las personas, es de- cir, no se afiade una s ala tercera persona del singular. Lean swim. She can swim. L must go. He must go. El verbo en infinitivo que va a continua: liar modal no lleva la particula to, 6n del auxi- He can drive. You ust getsome exercise. La forma negativa se obtiene colocando Ia particula ot después del verbo ausilian mivdal (al lablat, se utilizan las contracciones). La forma interrogativa se obtiene invirtiendo el orden del sujeto y del verbo. He can’t swim. Can you swim? You mustn’t work so hard. Must you work so hard? Los verbos auxiliares modales son defectivos y, como tales, carecen de alguna forma verbal, en este caso, de las de infinitivo, participio y past simple. En las frases donde se requieren tales formas se utilizan otras ex- presiones para realizar la funcién correspondiente. En la pagina 314 vio que la expresiGn be able to se utiliza para compensar el cardcter defectivo del verbo ean y realizar la funci6n de infinitivo de este verbo. Would you like to be able to sing? El verbo have to realiza una funcién similar con must. Aqui tiene un ejemplo con el tiempo past simple. T had to leave early. Tuve que salir temprano. UNIT 38 must y have to. ‘Como acaba de ver, las formas apropiadas de have to (has to, had to, didn’t have to, etc.) se utilizan para compensar el cardcter defective del verbo must, que sdlo tiene la forma de present simple, Sin embargo, en anteriores pai: nas de esta misma unidad ha visto también que, en con- textos semejantes, tanto must como have to/has to pueden utilizarse en present simple, aunque con un matiz ligera- mente distinto. Existen varlas sutlles diferencias entre ambos verbos, st bien muchas personas de habla inglesa no las reflejan en absohuto en la lengua hablada. A continuacién figura un resumen de los principales aspectos de estos verbos y, mas adelante, unos consejos encaminados a facilitarle el empleo de los mismos. 1) El uso de must en una frase sugiere que es 1a misma persona que habla quien se impone Ia obligacién. ntras que have to sugiere que la oblig impuesta desde fuera. (Vea las pags. 770 y 771.) Imust go. Debo ir. (La persona que habla pien- sa que es necesario ir a determinado lugar.) ‘Tengo que ir. (La persona que habla tiene, por ejemplo, una cita que le obliga a ir a determinado lugar.) Thave to go. Muchos angloparlantes, sin embargo, no observan de modo rigido esta distincin. 2) En reglamentos escritos y en avisos piiblicos general- mente se prefiere utilizar must en lugar de have to, All visitors to New Zealand must have a valid passport. Todos los visitantes de Nueva Zelanda deben tener un pasaporte vigente. Dogs must be on a lead. Los perros deben llevarse atados, 3) Hay una clara diferencia entre mustn't y don’t have to/doesn’t have to. La primera expresién indica que algo no esta permitido, mientras que la segunda indica que algo no es necesario. (Vea la pig. 772.) Compare los siguientes ejemplos: ‘You mustn’t work so hard. No debe trabajar tan duro. (Es malo para su salud.) You don’t have to work so hard. No tiene que trabajar tan duro. (No es necesario.) A menudo, en inglés briténico, s: negativa del verbo need para expres empl la segunda idea. You needn't work so hard. 4) En inglés britanico es frecuente utilizar have got to/has got to cn lugar de have to/has to cuando se habla de tuna obligacin en una ocasién determinada. Compare los siguientes ejemplos: L’ve got to work this weekend. ‘Tengo que trabajar este fin de semana. T have to work at weekends. ‘Tengo que trabajar los fines de semana. Esta distincin, sin embargo, esta desapareciendo ba- jo la influencia del ingl jcano, en el que have to/has to puede utilizarse en todas las situaciones. Las explicaciones anteriores proporciona a bastante completo de las dificultades que plantea el uso de must, mustn’t, have (got) to, etc. Probablemente usted ird ejemplos de todas las variantes citadas; sin emba en cuanto a su propia habla se refiere, se simplificaran un panoran notablemente las difieuttacles si sigue estas inclieaciones — Olvidese de las formas have got to/has got to y needn't ~ Utilice mustn’t para expresar la idea de que algo no est permitido 0 no es aconsejable, como ha visto en el ejemplo You mustn’t work so hard. - Utilice la forma correspondiente de have to en todas las otras ocasiones: T have to go. I don’t have to go. Jack has to work at weekends. He doesn’t have to work this weekend. You have to do three things. an Reading and writing Reglamentos. Los tres primeros ejercicios de esta seccién estin basados en diversos reglamentos vigentes en Gran Bretafa, En el primero aparece una referencia a la edad de los clientes 4e los pubs; en el segundo, un aviso relativo a la venta de arrillos, yen el tercero, la clasificaci6n de las peliculas. EI cuarto ejercicio se basa en varios titulos de canciones en los cuales figuran algunos verbos que ha practicado en la presente unidad, Exerci: La siguiente sefial, que puede verse en algunos pubs brit4- nicos, es un modo humoristico de aludir al reglamento relativo a los clientes de estos establecimientos. Intente leerlo de viva voz. ;Puede deducir su significado? RU 18 ? Exercise El aviso que figura a continuacidn se ve con frecuencia en tiendas donde se venden cigarrllos. Utilizando sus eono- cimientos de inglés y su capacidad de deduccién, intente traducirlo al espafol IF YOU ARE UNDER 16, PLEASE DO NOT ASK FOR CIGARETTES — EVEN IF THEY ARE FOR SOMEONE ELSE. Tis ILLEGAL TO SELL THEM TO YOU. lativo al sistema briténico de clasificacién de las peliculas que se reproduce a continuaci6n y tradiz- calo al espaiiol. Aqui tiene el significado de algunas pals bras que todavia no conoce: admitir pueden ser inadecuadas para ... (En esta expresién se utiliza el verbo may de un modo algo distinto al practicado en la pagina 768.) guidance admit may be unsuitable for . siento, guia © Universal. Suitable for all ages. @ Parental guidance. Parental guidance is needed because some scenes may be unsuitable for children 18) No-one under the age of 15 is admitted. @ No-one under the age of 16k admit, His FIRST rN a ene a PAOQUeN EOI ROO “HOLMES” Cer Ca! ae Parental guidance. UNIT 38 Peanuts® by Charles M. Schulz. En esta historieta Snoopy muestra de un modo muy claro que se acerca la hora de la comida y que Charlie Brown no deberia llegar tarde a la cita fase que Charlie Brown dirige a Snoopy figura la mn don't have to, que usted ha estudiado en las as anteriores, Jens Joe snes se rc YOU DON'T HAVE TO DO THAT, YOU KNOW! Sas The Beatles. Exercise 4, Las diez frases que aparecen a continuacién son titulos de canciones de los Beatles en las que se emplean algunos de los verbos que ha practicado en la presente unidad. Tra- dizcalas al espaiiol. You can’t do that. (1964) (Money) can’t buy me love. (1964) ‘And your bird can sing. (1966) I want you. (1969) 1 wanna be your man. (1963) 1 want to hold your hand, (1963) Do you want to know a secret? (1963) ‘raduocim del texto de ls victs. L uced you. (1965) If I needed someone. (1965) Tick, tok, tick, tek, tick All you need is love. (1967) Tick, tik, tick, tik, ick ‘Las scisen punto! {No es necesario que hagas eso! ;Sabes? Answers on page 784 ™ IV) Vocabulary Adjetivas. ‘A lo largo del curso ha tenido ocasi6n de aprender mu- cchos adjetivos ingleses, utilizados en situaciones muy di- versas. De vez en cuando, ademés, alguna unidad o parte de ella se ha centrado en aspectos especificos del uso de Jos adjetivos. En recientes unidades, por ejemplo, ha es- tudiado los adjetivos de nacionalidad (pags. 698 y 699), Jos adjetivos que se emplean para describir a las personas (pag. 748) y ambien fas terminaciones caracterfsticas de los adjetivos (pags. 754 y 755) La seecin de Vocabulary de la presente unidad le pro- poreiona una lista de referencia de los principales adjeti- ‘vos que ha visto hasta el momento, agrupados de acuerdo con el aspecto que describen. Estudie atentamente esta lista y, luego, realice los ejercicios y el crucigrama de la siguiente pagina Tamaiio y forma. Personas. ig Jom sama Caracteristicas bald short large narrow tall | fiscas: blonde slim little short wide fat strong good-looking tall Color. old thin ——_____—_———_ pretty young. black grey (UK) purple blue gray (US)| red Temperamento: artistic intelligent brown orange white calm quiet green pink yellow | charming sensitive confident stupid Grey determined thoughtful friendly cold mild tropical _ Sal aaa eon estado de may an | ary sunny wet anima’ hap) surprised | foxy temperate windy — Lek Impresiones. Wisatlesriractas. Posiivas: beautiful ice enjoyable perfect basi important recent pleasant | aitterent late right remarkable | ditfcalt necessary serious reat sensational | early normal special ing easy personal true ————__ empty private wrong awful terrible full public bad UNIT 38 Practice. — Escoja dos palabras de la liste Ue aujetives que accu referencia al tamaiio y a la forma que se puedan aplicar ala calle donde usted vive Escoja dos palabras de Ia lista de adjetivos que deseri- ben el color que se puedan aplicar a las prendas de vestir que usted lleva puestas. ~ Escoja una palabra (0 més de una) de la lista de adjeti- vvos que hacen referencia al clima y describa el tiempo que hace hoy. — Escoja una palabra de la lista de adjetivos que descri- ben las caracteristicas fisicas de las personas que se pue~ da aplicar a usted mismo, — Escoja una palabra de la lista de adjetivos que descri- ben el temperamento o carscter que se pueda aplicar al suyo propio. — Escoja una palabra de Ia lista de adjetivos que deser- ben el estado de dinimo que se pueda aplicar a su estado animico en este momento. ~De acuerdo con sus gustos personales, cite un libro que describirfa como interesting, uma pelicula que deseribirfa come remarkable, —un lugar que describirfa como beautiful. una cancién que describirfa como pleasant, = una cancién que describiria como terrible, una obra teatral que describirfa como sensational happy = Complete el siguiente erucigrama con los opuestos de los adjetivos que se relacionan a continuaci6n. (Ya ha visto el significado de across y down en la pig. 519.) Todas las respuestas se encuentran entre los adjetivos, {que aparecen en las listas de la pagina anterior. Hallara las respuestas en la pi Across: 3. Public. 6. Sad. 8. Long. 1. Cool, 14. Temperate. 12. Cold. 13. Little. Information Musica britdnica y americana. El vocabulario inglés propio del tema al que esté dedicada esta seccidn de Information no es totalmente desconocido para usted, ya que a Jo largo del curso se ha hecho refe- rencia a la misica en mbltiples ocasiones. Asi, por ejem- plo, en la unidad 6 tuvo ocasién de aprender los nombres de diferentes tipos de misica, como pop, rock 0 rock-and- roll, folk, jazz, classical music y country musie. Ademés, en la unidad 13 estudio como se dicen las notay en ingles ¥ Jos nombres con que se designan los instrumentos musica- les. También ha visto el término musical, o musical show, {que hace referencia a un “especticulo musical”, y la pala- bra reggae, que designa un tipo de misica caracteristico de Jamaica Seguidamente encontrar algunos términos que todavia no conoce, todos ellos relativos a estilos musicales origi- narios de Estados Unidos, y, a continuacion, unos cua~ dros con datos acerca de algunos de los principales com- positores britnicos y americanos. Estilos musicales. Bebop o, simplemente, bop. Estilo de jazz surgido en la ciudad de New York entre los afios 1941 y 1945. Basado en la improvisaci6n, el bebop se caracteriza por su com- plejidad ritmica y arménica y por su virtuosismo instru- mental. Uno de sus exponentes mas famosos fue el sa- xofonista alto Charlie Parker. Blues. Género musical desarrollado en el sur de Estados Unidos a principios del siglo xx que se caracteriza por su estructura sencilla e invariable. Constituy6 una de las lineas principales del jazz y desempefié un importante papel en cl desarrollo de posteriores estilos musicales. Una de las més importantes representantes de! blues, fue la cantante Bessie Smith, llamada “la emperatriz del blue Boogie-woogie. Estilo de piano jazz muy ritmico que se desarroll6 a finales de la década de los aios veinte. Uno de los intérpretes mas conocidos de este estilo fue Cla- rence “Pinetop” Gospel m Torma de canto religioo, gencralments basado en formulas esponténeas, que se originé en los estados del sur de Estados Unidos durante la época de la esclavitud. Supuso una prolongacién de los espiritu: les negros. Ragtime. Género musical afroamericano que, junto con el blues, fue la base del jazz. Conocié su mayor difusién entre los afios 1870 y 1920, y goz6 de un renacer en los afios 70, Su maximo exponente fue el pianista Scot Joplin (1868-1917). Rhythm-and-blues o R & B. Tipo de misica muy popular €n los afios 1950-1960 entre la poblacién de color, deri vado 0 influido por el blues. Tuvo un importante papel 70 Benjamin Britten. en el desarrollo del rock-and-roll. Rhythm-and-blues menudo se escribe rhythm’n’blues, al igual que rock- and-roll se suele escribir rock'n'roll Soul music. Término utilizado a partir ce 1969 para de- signarunestilo de misica popular que supuso una prolon- gacién del rhythm-and-blues. Como categoria musical, el soul se caracteriza por la interaccidn de varios estilos musicales como el gospel, el rhythm-and-blues, el pop urbano, el rock y el jazz. Spirituals. Canciones religiosas que tuvieron su origen en el sur de Estados Unidos en los dias de la esclavitud. Estas canciones realizan una simbiosis entre lac tradi ciones religiosas africanas y europeas. ‘Swing. Término que se hizo popular hacia 1935 para de- ignar un tipo de misica de baile cuya caracteristica prin- ipal era el perfeccionamiento musical llevado a cabo por grandes orquestas, como, por ejemplo, la de Benny Goodman. En lo que va de curso ha escuchady canciones de diversos estilos. En futuras unidades encontrard, entre otras, can- ciones interpretadas por The Bee Gees (pop), Sarah Vaughan (jazz), Nina Simone (gospel), Hank Williams (country), Thin Lizzy (rock) y Eric Clapton (blues). UNIT 38 West Side Story. Compositores. En los cuadros que figuran en esta pigina aparecen algunos grandes composito- res briténicos y norteamericanos. Como puede ver, el primer cuadro esti dedi- cado a compositores de musica clasica, mientras que el segundo lo esté a compo- sitores de musicals, muchas de cuyas canciones han llegado a convertirse en “estdndars” de la misica moderna. En este segundo cuadro se incluye, ademés, un ejemplo de uno de los musicals mis destacados de cada compositor. El compositor y director de orquesta american Leonard Bernstein (nacido en 1918) no figura en estos cuadros, aunque podria mencionarse en ambos, puesto que su obra incluye tanto sinfonias como musicals, entre los cuales se encuentra el conocido West Side Storv. bebop ‘bi:bop| ragtime ‘regtarm) blues Polu:z! rhythm ‘nom! ‘bu:gr ‘wurew (UK) ‘soul! boogiewoogie | *bugr ‘wogv (US) spintjval gospel gospl swing swt Classical music. Benjamin Britten (1919-1976) Frederick Delius (1862-1934) Edward Elgar (1857-1934) Gustav Holst (1874-1934) Henry Purcell (1659-1695) Michael Tippett (b. 1905) Wiliam Walton (1902-1883) John Cage (b. 1912) ‘Aaron Copland (b. 1900) CCharios Ives (1874-1954) Musicals. esi Ie Noéi Coward (1899-1973) Bitter Sweet ‘Andrew Lloyd-Webber (b. 1948) Evita Ivor Novello (1893-1951) The Dancing Years Irving Berlin (b. 1888) Call Me “Madam” George Gershwin (1898-1937) Porgy and Bess Jerome Kern (1885-1945) ‘Show Boat Cole Porter (1891-1964) Kiss Me, Kato Richard Rodgers (1902-1979) The Sound of Music ‘Stephen Sondheim (b. 1930) A Little Night Music ia ‘Synopsis Puntos clave de esta unidad. — Expresiones empleadas para hacer peticiones y pedir permiso, Could 1 May | (ese your phone)? No, Not at all. I'd rather you didn’t. Yes. Ido Do you mind if I (smoke)? ~ Cémo expresar obligacién con must. [must stop smoking. ‘You must get some exercise, Visitors to Canada must have a valid passport. — Cémo expresar obligacién con have tofhas to What time do you have to leave? Thave to leave at 12.30. Does Jack have to work at weekends? He has to work on Saturday mornings. — Algunas nociones de gramética relativas a los verbos auxiliares en general y, en especial, a los verbos auxilia- res modales ean, could, may y must. T had to get up early yesterday. ‘There were no trains, so we had to take a bus. ~ La diferencia entre el uso de mustn't y de don’t have toldoesn’t have to. You mustn't work so hard. You don’t have to work so hard. (No es aconsejable.) (No es necesario.) Dialogue. Jeff y Elizabeth van con Anna a jugar al squash. Ahora cen el bar del club. han sabado un partido y descans: Dialogue. Jeff: Three large orange juices. Elizabeth: You must tell Jeff. Jeff: What's that? Anna: Well, [went to the airport this afternoon, Remember? Jeff: Oh, yes. You had to meet Mr ... Brown? Anna: Yes. Thad to meet Mr Henry Brown, “Pacific ‘Tours. Arriving from Sydney. 15.25.” Elizabeth: | . 5 ae ae arly 50s. Grey hair. Medium height. Jeff: ‘What happened? ‘Anna: Well, the flight was late. So I had to wai about an hour. Jeff: ‘And there were three Mr Browns: Mr Brown from Sydney, Mr Brown from Chicago and ‘Mr Brown from Tokyo. Anna: Yes. How did you know? Jeff: Mr Jones told me. Anna: Oh. 1 thought Smith and Jones were the most common English names, but Brown is quite common too. Elizabeth: That's true. Man: ‘Excuse me. Could I take this chair? Jeff Man: Jeff “Anna Elizabeth: Jeff: Elizabeth: Jeff Elizabeth: Jeff Elizaneth: Jeff Elizabeth: Anna: Jeff: ‘Anna: Jeff: Elizabeth Do you mind Er ... Sure. ‘Thanks. Do you mind if I smoke? ‘Smoke if you must. Jeff... Pd rather you didn’t, Oh. Listen ... We've just played a game of squash. We've had some exercise. We're feeling really healthy — = and I want a cigarette. Yes, you're right. Why don’t you stop? OK. Keally? Yes. You're absolutely right. It’s a. stupid habit. I'm gonna (= going to) stop right now. Watch this. One pack of cigarettes ... Gone! Very good, Jeff. Oh! What time is it? Nearly nine. Thave to go. Well, when you have to go, you have to go. Bye! ye S UNIT 38 rey silla habit inaebut habito, costumbre common rkomany comun, usual the most common English names los nombres ingleses mas comunes 783 A. Test 38. Compruebe por si mismo lo que ha aprendido en la presente unidad. Hallaré las respuestas al final de la unidad 40. 1, Traduzca al espaftol las expresiones que figuran a con- tinuacion. Do you mind if I smoke May I use your telephone? ‘When you have to ga, you have to go. Money can’t buy me love. . Escriba la palabras que faltan en el siguiente didlogo. e+ you mind ..... I open the window? B> No. Not... all. A: Could ..... read your newspaper? B: Yes. I've read ..... . There you are. A B: ‘Thank you. Do you ..... if I smoke? Pd rather you Fine. Fine. 3. Complete el siguiente texto escribiendo los verbos stop. think, work, get y do en los espacios en blanco correspondientes. Man. Doctor: Well, what do you -..; doctor? You must ..... three things. You must smoking. You must ..... some exercise. And you mustn’t ..... so hard. 4. Explique qué diferencias hay entre los siguientes pares de expresiones. May Tse you — Certainly. phone? I You mustn't work Youdon’thave towork so hard y ‘so hard. Ihave to leave at 11.00.” y Thad toleave at 11.00. want to y wanna 5. Eseriba las palabras que faltan en este didlogo. A: What time ..... you have to be ..... the airport? B: Anhour ..... the flight. Ihave ..... be there at half four. As So you have ..... leave here at half past B: About 3.30. Yes. 6. Dé las formas plenas de las contracciones que apare- cen en cursiva en las siguientes frases. You mustn't work so hard. ‘Money can’t buy me love. I don’t have to leave till 3.00. I'd rather you didn’t 4 7. Responda a estas preguntas acerca de usted mismo. Do you think smoking is a stupid habit? Do you work hard? Have you ever had to spend some time in hospital? EE Answers to exercises. Page 769. Hombre: Le importa si abro (que abra) la ventana? Mujer: No. En absolute. Hombre: :Podeia lest su periodico? Majer: Si. Yo lo he leido. Agu tiene. Hombre: Gracias. {Le importa si fumo (que fume)? Mujer: Preferria que no lo hiciera Hombre: Bien. Bien. Pages 776-777 Exercise I. La letra ren inglés se pronuncia /.como la palabra are; la letra w se pronunca jul, como la palabra you. Asi ed de viva voz a seta ce Are you 18? Esta cxpresin hace referencia vata Tegal de Exercise 2. Si es menor de 16 aos, por favor, no pida cigarills, aunque sean para ota persona, Es ilegal vendérseles Exercise 3. Ur Universal. Adecuada para todas las edades PG: Asosoramionto paterno. Se necesita asesoramiento paterno por (que algunas eseenas pueden ser inadecuadas para nits. 1S: No se admiten menores de 15 aos. 18: No se admiten menores de 18 aos Exercise 4. 1. No puedes hacer eso. 2. (EI dinero) no puede comprarme amor. 3. ¥ tu pijaro puede cantae. 4 Te quiero, 5, Quiero ser ta hom. bre. 6. Quiero sostener tm mano. 7. Quieres saber un secreto? 8. Te necesito, 9, Si necesitase alguien. 10, Todo lo que necesitas es amor. rs Test: Answers Test 37: Answers. 1. Jeff no tiene bigote. Mr Jones lleva gafas. ‘Anna es una persona muy independiente Angela tiene poco mas de 20 aiios. 2. very short quite short of medium height quite tall very tall aif 3. The police are looking for a man and a woman. The man isin his mid-30s, of medium height. with blue eves, short fair hair and a beard. The woman is in her early 40s, and has long black hair and brown eyes. 4, Leos are determined. Scorpios are friendly. Virgos are thoughtful. CCapricorns are traditional. Geminis are charming and intelligent. longish hair posee un tono més vago ¢ impreciso que long hair, y significa “pelo més bien largo”. intelligent cs un adjetivo (inteligente), mientras que intelligence es un sustantivo (inteligencia). ‘What does Anna look like? es una pregunta acerca de la apariencia fisica de Anna (,Qué apariencia tiene ‘Anna?), y What is Anna like? es una pregunta acerca de la personalidad de Anna ({C6mo es Anna?) useful y useless useful significa “i on adjetivos de significado opuesto; y useless significa *imitil” Have you ever been to Canada? Yes. XI went to Canada in July 1982, ‘When? 4 In July 1982. ~ And in August I went to Alaska. Ts A: Really? —* B: Yes. It was very beautiful. pa oh (Um) tall/short/of medium height. Blonde,/Fair./Brown. /Black./Red./Grey./1’m bald. Blue.Brown./Green./Grey. Yes./Yes, I do./No./No, I don’t. Yes./Yes, I do./No./No, I don’t. Yes./¥es, I am./No./No, I’m not. Leena = Datos y ef Y muchas cosas mis. Fase 2: Base camp. Campamento base. Unidades 9-40. Cassettes 3-10. Contenido de la unidad 39: — Cémo indicar duracién. = Nuevos usos del present perfect. Folletos de informacién turistica — Algunos comentarios relativos a la entonaci6n en inglés, ras acerca de Zimbabwe.

También podría gustarte