Está en la página 1de 4

PROGRAMACIÓN DE EVALUACIÓN DE CONTENIDO, CAPACIDADES, TAREAS Y PRODUCTOS – III BIMESTRE - 2023

PRIMARIA

ÁREA EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE TAREAS PRODUCTOS INTERVENCIONES ORALES VISITA DE ESTUDIO


CONTENIDO (1) CAPACIDADES (1) SEMANA SEMANA (ES PERMANENTE)
SEMANA SEMANA CANTIDAD DE
PARTICIPACIÓN POR
ALUMNO AL BIMESTRE
COMUNICACIÓN 4 7 2,4,6 5 6 ÁREAS INVOLUCRADAS:
MATEMATICA 4 8 3,5,7 5 8  COMUNICACIÓN
PERSONAL SOCIAL 4 7 2 5 3  MATEMÁTICA
CIENCIA Y AMBIENTE 4 8 3 5 3  PERSONAL SOCIAL
INGLÉS 4 7 2,4,6 9 6  CIENCIA Y AMBIENTE
EDUCACIÓN FÍSICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO TRABAJA 4  INGLÉS
EN CLASE Y  EDUCACIÓN
EVALÚA A RELIGIOSA
TODOS) 1° A 4TO GRADO DE PRIMARIA
ARTE Y CULTURA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO TRABAJA 4
EN CLASE Y EJECUCIÓN:
EVALÚA A SEMANA 3 (las fechas exactas
TODOS) aparecerán en los lineamientos
DIBUJO(1° A 4° GRADO) NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8 (LO TRABAJA EN 4 que se enviarán)
CLASE Y EVALÚA 5TO GRADO DE PRIMARIA
A TODOS)
IPM(5° Y 6° GRADO) NO APLICA NO APLICA NO APLICA 9 (LO TRABAJA EN 4 EJECUCIÓN: SEMANA 1
CLASE Y EVALÚA
A TODOS) 6TO GRADO DE PRIMARIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA 4 NO APLICA 5 7 3
COMPUTACIÓN/ROBÓTICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO 3
EJECUCIÓN: SEMANA 2
PRESENTAN EN
CLASE)
SE LE RECUERDA QUE:

LAS TAREAS SE CREAN EN LA SEMANA QUE SE INDICA, ES DECIR SI MI TAREA DEBE CREARSE EN LA SEMANA 1 LOS ALUMNOS LA DEBEN PRESENTAR EN LA
SEMANA 2, SI ME TOCA CREAR EN LA SEMANA 2 DEBEN PRESENTARLA EN LA SEMANA 3 Y ASÍ SUCESIVAMENTE SIENDO AL FINAL QUE LA TAREA DE LA
SEMANA 8 CORRESPONDERÁ QUE LA PRESENTEN EN LA SEMANA 9. COLOCAR LAS FECHAS CLARAS PARA QUE LUEGO NO HAYA RECLAMOS NI
CONFUSIONES.ASIMISMO CUANDO LAS CREEN DEBE ESTAR EL RANGO DE LOS 7 DÍAS DENTRO DE LOS DÍAS HÁBILES (LUNES A VIERNES)

CON RESPECTO A LOS PROYECTOS ESTOS DEBEN SER EXPLICADOS DESDE EL PRIMER DÍA YA QUE USTEDES VAN PAUTANDO EL AVANCE PARA LUEGO LLEGAR
AL PRODUCTO FINAL.EN ESTE CASO SÍ LO PRESENTAN EN LA SEMANA QUE SE INDICA, ES DECIR SI DICE SEMANA 6, LO PRESENTA EN ESA SEMANA Y HA
DEBIDO SER CREADA DESDE LA SEMANA 2 EN EL VIRTUAL ROOM (SECCIÓN DE TAREAS) DE ESTA FORMA PODRÁN IR ORIENTANDO TODO EL PROCESO PARA
QUE LUEGO NO PIENSEN QUE ES UN TRABAJO QUE SE MANDA DE UNA SEMANA PARA OTRA.AQUÍ TAMBIÉN CUANDO COLOQUEN LA FECHA DE
PRESENTACIÓN DEBE SER DENTRO DE LOS DÍAS HÁBILES
SECUNDARIA (1° A 4° AÑO)
ÁREA EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE TAREAS PRODUCTOS INTERVENCIONES VISITA DE ESTUDIO
CONTENIDO (1) CAPACIDADES (1) SEMANA SEMANA ORALES (ES
SEMANA SEMANA PERMANENTE)
CANTIDAD DE
PARTICIPACIÓN POR
ALUMNO AL
BIMESTRE)
COMUNICACIÓN 4 7 2,4,6 5 6
MATEMATICA 4 8 3,5,7 5 8 ÁREAS INVOLUCRADAS:
CIENCIAS SOCIALES 4 7 2 5 3  COMUNICACIÓN
DPCC 4 7 1 8 3  MATEMÁTICA
IPM NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO TRABAJA 4  CIENCIAS
EN CLASE Y SOCIALES
EVALUA A  CIENCIAS
TODOS)  INGLÉS
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1 4 8 3 5 3  EDUCACIÓN
AÑO) RELIGIOSA
BIOLOGÍA – QUÍMICA(2° A
4° AÑO) EJECUCIÓN:
FÍSICA(2° A 4° AÑO) 4 8 5 6 3 1ER AÑO: SEMANA 3
INGLÉS 4 7 2,4,7 9 6 2DO AÑO: SEMANA 4
EDUCACIÓN FÍSICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8 -9(LO TRABAJA 4 3ER AÑO: SEMANA 7
EN CLASE Y 4TO AÑO: SEMANA 8
EVALUA A
TODOS)
TAICHI NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8- 9 (LO TRABAJA 3
EN CLASE Y
EVALUA A
TODOS)
ARTE Y CULTURA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO TRABAJA 4
EN CLASE Y
EVALUA A
TODOS)
EDUCACIÓN RELIGIOSA 4 NO APLICA 5 7 3
COMPUTACIÓN NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO 3
PRESENTAN EN
CLASE)
SECUNDARIA (PRE)
ÁREA SIMULACRO (SEMANAS) EVALUACIÓN DE TAREAS PRODUCTOS INTERVENCIONES VISITA DE ESTUDIO
CONTENIDOS SEMANA SEMANA ORALES (ES
PERMANENTE)
CANTIDAD DE
PARTICIPACIÓN
POR ALUMNO AL
BIMESTRE)
COMUNICACIÓN 2,4,6,8 NO APLICA 2,4,6 8 6
MATEMATICA 3,5,7,9 NO APLICA 3,5,7 7 8
Algebra ÁREAS INVOLUCRADAS:
Aritmética  COMUNICACIÓN
Geometría
 MATEMÁTICA
Razonamiento
 CIENCIAS
matemático
SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES 2,4,6,8 NO APLICA 2 7 3
 CIENCIAS
DPCC 2,4,6,8 NO APLICA 1 8 3
 INGLÉS
IPM NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO TRABAJA 4
 EDUCACIÓN
EN CLASE Y EVALUA
RELIGIOSA
A TODOS)
3,5,7,9 NO APLICA 3 7 3
BIOLOGÍA – QUÍMICA EJECUCIÓN:
No hay
FÍSICA 3,5,7,9 NO APLICA 5 7 3
INGLÉS 2,4,6,8 NO APLICA 2,4,7 9 6
EDUCACIÓN FÍSICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8- 9(LO TRABAJA 4
EN CLASE Y EVALUA
A TODOS)
TAICHI NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8- 9(LO TRABAJA 3
EN CLASE Y EVALUA
A TODOS)
ARTE Y CULTURA NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8- 9(LO TRABAJA 4
EN CLASE Y EVALUA
A TODOS)
EDUCACIÓN NO APLICA 4 5 7 3
RELIGIOSA
COMPUTACIÓN NO APLICA NO APLICA NO APLICA 8-9 (LO PRESENTAN 3
EN CLASE)
DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS
EVALUACIÓN DE Tiene por finalidad medir las capacidades desarrolladas durante el bimestre integrando preguntas
CAPACIDADES: casuísticas con la finalidad que el alumno pueda a través de estas conflictuar, establecer
soluciones entre otras, podrán ser un máximo de 4 y serán corregidas por el docente del área ya
que son de criterio del alumno (Se pondrá en juego la competencia)

EVALUACIÓN DE CONTENIDOS Son estrictamente para medir conocimientos mediante preguntas para marcar, de selección,
entre otras. Su finalidad es fijar contenidos
INTERVENCIÓN ORAL Son todas las participaciones que tienen los alumnos , las mismas que el docente deber
REGISTRAR ya que es la evidencia fehaciente de la integración de los conocimientos del alumno
mediante las estrategias usadas.
Estas participaciones deben estar direccionadas por Uds, es decir lo que el alumno manifieste
deberá ir acorde al tema que se está trabajando y debe aportar en los saberes previos, conflicto
cognitivo, construcción del conocimiento o cierre de la sesión (en cualquiera de esos momentos)
Para esta parte Uds elaboran una sola lista de cotejo de todo el bimestre en donde se evidencia
los desempeños trabajados y el logro del mismo, recuerden que precisamos el desempeño con el
contenido y muchas veces usamos el mismo ,por lo tanto lo que a mí me interesa es que el
alumno al final logre EXPLICAR,ARGUMENTAR,ESTABLECER SEMEJANZAS Y
DIFERENCIAS,ETC.
PROYECTO Es el producto evidente del desarrollo paso a paso de lo trabajado durante una unidad, este
responde a la situación significativa y tiene por finalidad permitir al alumno poner en juego sus
capacidades con la intención de responder a una problemática.
Para este producto su instrumento de evaluación será una rúbrica

REVISIÓN DE TAREAS Su fin es servir de apoyo a la integración de contenidos mediante ejercicios de fácil desarrollo.
. Las tareas son estructuradas por lo tanto deben responder al desempeño de la semana en que
me toco dejar la tarea, para ello elaboro mi lista de cotejo con los criterios que me permitan
evidenciar el logro del desempeño.
Por ejemplo, si estoy trabajando el uso de la coma, podría ser crear un pequeño texto de 5 líneas
en donde se evidencie el uso de la coma.
Ser muy claros en lo que se solicita

También podría gustarte