Está en la página 1de 63

Programación

de II y III corte

15% 20%
Dia
Mes
Corte

ACTIVIDAD
4

Taller 1- Trabajo de aula Propiedades Fisicas


Mayo
8

Taller 2 Propiedades químicas de los suelos, intercambio ionico


II

15

Poster PH- Relación suelo acidez, alcalinidad, salinidad y sódicos


22

PARCIALES II
Junio
Class program

29

Toma de muestras para envío a laboratorio


29

Diagnóstico de análisis de suelos. Determinación de algunos parámetros


III

17

Interpretación de análisis químico de suelos


24

PARCIALES III
Agosto

Notas finales
Unidad 2
Propiedades Químicas del suelo

2023
Prof. Mónica Fuentes
MS.
✓ Composición química

✓ Propiedades químicas

✓ Reacciones químicas
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA DE SUELOS

• Composición química de los suelos.


• Origen y abundancia de los elementos químicos en
el suelo.
• Elementos químicos importantes en los procesos
químicos del suelo y formas predominantes
Composición química
• Los suelos son complejos
• Los suelos contienen átomos, iones y moléculas orgánicas
e inorgánicas en las fases sólida, líquida y gaseosa

• Estas fases están en cuasi-equilibrio entre sí y están en


continuo cambio
COMPOSICIÓN QUIMICA DEL SUELO

Geológicos
Químicos
Inorgánicos
Hidrológicos Orgánicos
Biológicos
ABUNDANCIA DE LOS ELEMENTOS
Mayores
Concentración Concentración > 100 mg/Kg
media de elementos
en el suelo
(μg g-1) Menores
Concentración < 100 mg/Kg
Elementos inmovilizados en una estructura mineral
cristalina, en aluminio silicatos amorfos y en
compuestos orgánicos.

FASE SÓLIDA

Los elementos están presentes en la red cristalina


desde la formación del mineral y son liberados por
procesos de meteorización.
FASE LÍQUIDA
Elementos en solución y partículas sólidas en
suspensión los iones disueltos precipitan al secarse el
suelo y se disuelven cuando el suelo se humedece.
INTERFASE SÓLIDO LIQUIDO

Elementos localizados en la superficie coloidal y


en su área de influencia
Cationes
intercambiables
mayores
2+
Ca , 2+
Mg , 2+
Na , K + ,
NH4 + 3+
Al ( +
H)
,
Aniones mayores
-
NO3 , -
SO4 , Cl- , HCO3-

,CO32-
Aniones débilmente solubles
H2PO4- , HPO42-

H2ASO4- , ASO2
-
H3BO3, H2BO3 ,
H4SiO4, MoO4 2-
Metales de transición y aluminio
3+
Al , 2+
AlOH ,Al(OH)2 +, +
TiOOH ,
+ 2+ 2+ 2+
Fe(OH)2 , Fe , Mn Cu , Zn2+
Iones tóxicos
3+
Al , 2+
Cd , 2+
Pb , 2+
Hg , 2+
Be ,
AsO4 3- ,CrO42-
Elementos activos en reacciones redox
C (orgánico a HCO3-)
O (O2- a O2)
N ( NH2 a NO3 )-

S ( SH a SO42-)
2+
Fe ( Fe a FeOOH)
Mn (Mn2+ a MnO1.7)
Sistema integrado
Suelo-Planta-Ambiente-Elementos
Propiedades químicas

Propiedades de
intercambio iónico
Importancia
✓ Controla la disponibilidad de nutrientes para las plantas: K+ Mg2+
Ca2+ entre otros.
✓ Interviene en los procesos de floculación y dispersión de arcillas; por
consiguiente en el desarrollo de estructura y la estabilidad de
agregados.
✓ Determina el papel del suelo como depurador natural al permitir la
retención de elementos contaminantes incorporados al suelo.
✓ Regula la perdida de elementos por lixiviación.
Fenómeno de superficie, que involucra
la fracción coloidal del suelo.
INTERCAMBIO
IÓNICO
coloides
orgánicos como inorgánicos
(humus y arcillas)
Fenómeno coloidal
COLOIDES
Tamaño: < 1 m (tamaño de arcillas)
Superficie específica: Desde 10 m2/g en arcillas
con sólo superficie externa hasta 800 m2/g en arcillas con superficie interna
Carga superficial: Predominantemente carga electronegativa (-), pero
algunos tipos de coloides tienen carga positiva (+)
Adsorción de cationes y agua: Los coloides o micelas atraen cientos de
miles de cationes.
TIPO DE COLOIDES
1. Alumino-silicatos laminares (1:1 2:1 y 2:1:1)
2. Óxidos hidróxidos y oxihidróxidos de hierro y aluminio
3. Alófana y arcillas asociadas
4. Humus
FUENTES DE CARGA EN LOS COLOIDES DEL SUELO

Cargas permanentes Variable o dependiente


o constantes del pH

Sustitución Hidroxilos y otros grupos funcionales


en la superficie de las partículas
isomórfica coloidales.
Ceder o aceptar iones H+ pueden
Se rige por el tamaño de los iones generar cargas – o +.
(diferencia menor del 15%)
Al3+ por Si4+
Mg2+, Fe2+ y Fe3+ por Si4+
REACCIONES QUIMICAS

❖ Los coloides del suelo presentan cargas en la superficie mineral


❖ Los iones de carga contraria son atraídos por fuerzas electrostáticas
débiles y pueden ser reemplazados por otros iones cargados
similarmente.
❖ La atracción de iones cargados positivamente se llama intercambio
catiónico, y la de iones negativos se llama intercambio aniónico
Adsorción y troca iónica
Adsorción= acúmulo de iones o moléculas en la
superficie de una partícula
1.Eletrovalente o iónica= acúmulo de iones o moléculas en la superficie de
una partícula atracción por cargas eléctricas

2. Covalente= Relación entre el ion y la superficie del coloide


* INTERCAMBIO CATIÓNICO

1) Medida de las cargas


negativas de la superficie de
coloide
los coloides del suelo, ó

2) Cantidad de cationes
reversiblemente adsorbidos
por unidad de peso del
coloide
Medidas de CIC de superficie de los coloides del suelo
CATIÓNES INTERCAMBIABLES

1 milimol de carga = mmolc

mmolc= mmol
valência

Ejemplo:
Mmolc de Ca = 40 = 20 mg
2

Predominancia de cationes
Al3+ > Ca2+ > Mg2+ > = NH4+ > Na+
• Proceso rápido
• Controlado por difusión
CARACTERÍSTICAS • Estequiométrico
• Reversible
• Selectivo
Reversible
CIC: Capacidad de intercambio catiónico
Depende de la densidad
de carga superficial ( ) y
de la superficie
especifica (S)
*INTERCAMBIO ANIÓNICO
Se presenta en suelos con cantidades importantes de hidróxidos
de hierro y aluminio, alófanas e imogolitas y en suelos
caoliniticos.
Aniones importantes

Cl-, HCO3 -, NO3 -, SO42-, HPO42-, H2PO4- ,


OH-, F-,H2BO3-, MoO42-, CrO42-, HAsO22-
Factores que controlan la adsorción de aniones

• Tipo de intercambiador o adsorbente


• pH del medio
• Tipo de anión
• Concentración del anión en la solución
• Presencia de cationes complementarios
Intercambio iónico
MINERAL ANFOTÉRICO

Desarrolla carga Hidróxidos de Fe,


positiva o Al y coloides
negativa
dependiendo del orgánicos
pH
Punto de carga cero (PCC)
Coloides que exhiben tanto cargas positivas como negativas (CIC y CIA)

El coloide está
CIC
cargado negativamente (-)

pH carga eléctricamente neutra

El coloide está
CIA
cargado Positivamente (+)
Reacciones químicas
• pH
Suelos ácidos= H+ (iones de Hidrogeno)
Suelos básicos o alcalinos=OH - (Hidroxilo)

Suelos Salinos
• Conductividad eléctrica
QUE ES pH?

El pH es definido como el logaritmo negativo en base 10, de la


actividad del W o el logaritmo del reciproco de la actividad del W :
pH = -log10 [H+] = log10 1/[H+]
Clasificación
Determinación pH

El potenciómetro (pH-metro)
que utiliza un electrodo de
vidrio sensible a H+.

Se lleva el suelo al pH-metro


en forma de suspensión. La
más común es 1:1
(suelo:solución)
ESCALA DE pH
CLASIFICACIÓN DE pH
DISTRIBUCIÓN GLOBAL DE LA ACIDEZ DEL SUELO Y LA ALCALINIDAD
GBP-DIS (2000)
ACIDEZ DE SUELOS

• Se refiere a la concentración de H+ en la solución del


suelo.
• Se mide como pH = - log10 [H+].
• Está directamente relacionado a la concentración de
bases.
• En pH del suelo se presenta abajo de 6,5
Origen de la acidez

• Lixiviación de bases: H+
• Descomposición de la MO, formación de ácidos solubles
como ácido carbónico (H2CO3) y otros ácidos producto de la
acción de microorganismos:H+
• Liberación de H+ por las raíces de las plantas al absorber
bases.
• Disociación de H+ por los coloides del suelo
• Remoción de nutrientes por los cultivos: H+
• Uso de fertilizantes nitrogenados de reacción acida (NH4+)

• Durante la meteorización de alumino-silicatos: H+


• Oxidación de Azufre H+
ALCALINIDAD DEL SUELO
• Presencia de iones en el suelo que elevan el pH , se
trata de una característica de suelos sódicos o
calcáreos, con mala estructura, baja capacidad de
infiltración, predominan arcillas.
Procesos alcalinizantes que consumen iones
hidrogeno H+ o producen iones hidroxila

✓ Regiones secas, bajo nivel de agua y material orgánico, no hay lluvia


suficiente para lixiviar los cationes.
✓ Precipitación menor que la evo transpiración, cationes liberados se
acumulan en el suelo
✓ Producción de bicarbonato y carbonatos aniones generadores de
OH-
PROCESOS RELACIONADOS CON EL pH
pH Y LA DISPONIBILIDAD DE LOS ELEMENTOS
SUELOS SALINOS

• Proceso de acumulación en el suelo


de sales solubles en agua. puede
ocurrir por efectos naturales, sin
embargo, la principal causa es el
mal manejo de la agricultura
afectando el crecimiento de las
plantas.
La Conductividad Eléctrica
Es la capacidad de transmisión
de la corriente eléctrica en el
agua. Suele expresarse en
miliSiemens/cm (mS/cm) y
está relacionada con la
concentración de sales
disueltas
Conductividad Eléctrica
El extracto obtenido de un suelo permite establecer una
estimación aproximadamente cuantitativa de la cantidad de
sales.

También podría gustarte