Sesión 6 - 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

PERSONALIDAD

Actividad: Definir la personalidad del cliente deseado en 3 grupos y después unificar.


 Realizar una lista de los tipos de clientes asignándole un sobrenombre.
LOS CINCO GRANDES
Apertura
La apertura es una característica que incluye imaginación y perspicacia. El mundo, otras
personas y el afán de aprender y experimentar cosas nuevas es particularmente alto para este
rasgo de personalidad. Conduce a tener una amplia gama de intereses y a ser más aventurero a la
hora de tomar decisiones.
La creatividad también juega un papel importante en el rasgo de apertura; esto conduce a una
zona de mayor comodidad cuando se trata de pensamiento abstracto y lateral.
Piensa en esa persona que siempre está pidiendo lo más exótico del menú, yendo a diferentes
lugares y teniendo intereses en los que nunca hubieras pensado … es alguien que tiene un rasgo
de apertura alta.
Cualquier persona con un nivel bajo en este rasgo tiende a ser visto con enfoques más
tradicionales de la vida y puede tener dificultades cuando se trata de resolver problemas fuera de
su zona de confort de conocimiento.

Conciencia
La conciencia es un rasgo que incluye altos niveles de consideración, buen control de los
impulsos y conductas dirigidas a objetivos. Este enfoque organizado y estructurado se encuentra
a menudo en personas que trabajan en ciencias e incluso en finanzas de alto nivel minorista,
donde se requiere orientación y organización detallada como un conjunto de habilidades.
Una persona muy concienzuda planificará con anticipación y analizará regularmente su propio
comportamiento para ver cómo afecta a los demás. Los equipos de gestión de proyectos y los
departamentos de recursos humanos suelen tener personas muy conscientes que trabajan en sus
equipos para ayudar a equilibrar los roles estructurales dentro del desarrollo general del equipo.
Un buen ejemplo de persona concienzuda sería alguien que usted conoce y que siempre está
planificando con anticipación la próxima vez que se reúna y, mientras tanto, se mantiene en
contacto con regularidad para controlar su bienestar. Les gusta organizarse en torno a
determinadas fechas y eventos y se centran en ti cuando te encuentras.
Las personas con poca conciencia tienden a no gustarles la estructura y los horarios, posponen
las tareas importantes y tampoco las completan.

Extraversión
La extraversión (a veces denominada extroversión) es un rasgo con el que muchos se habrán
encontrado en sus propias vidas. Es fácilmente identificable y ampliamente reconocible como
«alguien que se llena de energía en compañía de otros».
Esto, entre otros rasgos que incluyen locuacidad, asertividad y gran cantidad de expresividad
emocional, ha hecho que las personas extravertidas sean ampliamente reconocibles durante
muchos años de interacción social.
Todos tenemos un amigo o un miembro de la familia, o varios, que no son exactamente flores de
pared en una interacción social. Prosperan siendo el centro de atención, disfrutan de conocer
gente nueva y, de alguna manera, tienden a tener los mejores amigos y grupos de conocidos que
hayas conocido.
Lo contrario es, por supuesto, alguien más en nuestras vidas que podamos conocer, un
introvertido. Prefieren la soledad y tienen menos energía en situaciones sociales. Estar en el
centro de atención o tener una pequeña charla puede ser bastante agotador.
Los extrovertidos tienden a tener roles muy públicos que incluyen áreas como ventas, marketing,
enseñanza y política. Vistos como líderes, las personas extrovertidas serán más propensas a
liderar que pararse entre la multitud y se verá que no están haciendo nada.

Amabilidad
Las personas que exhiben una gran amabilidad mostrarán signos de confianza, altruismo,
amabilidad y afecto. Las personas muy agradables tienden a tener comportamientos muy
prosociales, lo que significa que están más inclinados a ayudar a otras personas.
Compartir, consolar y cooperar son rasgos que se prestan a tipos de personalidad muy
agradables. La empatía hacia los demás se entiende comúnmente como otra forma de agrado,
incluso si el término no encaja del todo.
Lo opuesto a la amabilidad es lo desagradable, pero se manifiesta en rasgos de comportamiento
que son socialmente desagradables. La manipulación y la maldad hacia los demás, la falta de
cuidado o simpatía, la falta de interés en los demás y sus problemas son todos bastante comunes.
Las personas agradables tienden a encontrar carreras en áreas en las que pueden ayudar más. Los
trabajadores de la caridad, la medicina, la salud mental e incluso los que hacen voluntariado en
comedores populares y dedican tiempo al tercer sector (estudios sociales) ocupan un lugar
destacado en la tabla de simpatía.

Neuroticismo
El neuroticismo se caracteriza por tristeza, mal humor e inestabilidad emocional. A menudo
confundido con un comportamiento antisocial o, peor aún, con un problema psicológico mayor,
el neuroticismo es una respuesta física y emocional al estrés y las amenazas percibidas en la vida
diaria de una persona.
Las personas que exhiben altos niveles de neuroticismo tenderán a experimentar cambios de
humor, ansiedad e irritabilidad. Algunas personas que experimentan cambios repentinos de
carácter desde la perspectiva del día a día pueden ser muy neuróticos y responder a altos niveles
de estrés en su trabajo y en su vida personal.
La ansiedad, que juega un papel importante en la composición del neuroticismo, se trata de la
capacidad de un individuo para afrontar el estrés y el riesgo percibido o real. Las personas que
sufren de neuroticismo pensarán demasiado en muchas situaciones y encontrarán dificultades
para relajarse incluso en su propio espacio.
Por supuesto, aquellos que tienen un rango más bajo en el nivel neurótico exhibirán una actitud
más estable y emocionalmente resistente al estrés y las situaciones. Los enfermos de baja
neurótica rara vez se sienten tristes o deprimidos, y se toman el tiempo para concentrarse en el
momento presente y no se involucran en la aritmética mental sobre los posibles factores que
inducen el estrés.

Sabelotodo
Desconfiado
Agresivos
Exigentes
Impacientes
Embajadores
Activos
Ocasionales
Altamente influyentes
Asesores
Discutidores
Entusiastas
Autosuficientes
Esforzados
Silencioso
Tímido
Reflexivo
Emocional
Polemico
Esceptico
Ocupado

NECESIDADES
Cuáles son las necesidades del cliente?
ATENCIÓN AL CLIENTE
Comunicación
Gestos faciales
Actividad: Muecas. Emociones.
Expresión emocional
Experiencia única
Innovación y creatividad
7 PASOS PARA CONVERTIRSE EN PERSONA ROGERS
RELACIÓN: ME MUESTRO TAL CUAL SOY PARA QUE EL OTRO SE MUESTRE TAL
CUAL ES. INTERACCIÓN AUTENTICA. Contarle al otro quien soy.

ACEPTACIÓN: Respeto cálido hacia el otro en el reconocimiento como individuo valioso de


forma incondicional. La aceptación brinda calidez y seguridad en la interacción. Un deseo
genuino de comprender con sensible empatía. Promover la libertad de explorarse a sí mism@.
Criticar al otro hasta hacerlo garras, y después elogiar al otro hasta hacerlo grande.

MOTIVACIÓN AL CAMBIO: Dejar de se runa posibilidad para convertirse en una realidad.

UN HISTORIA DOS NARRADORES


CONTAR UNA HISTORIA ENTRE TODOS, 1 MINUTO POR PERSONA PARA
PRACTICAR LA FLUIDEZ Y LA COMUNICACIÓN

También podría gustarte