Está en la página 1de 10
‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION EL SALVADOR GERENCIA MINAS. Pag. : 1de 10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina (Céd, : ITRDSAL-GMIN-001 Rev. : Ot INSTRUCTIVO DE COMUNICACION RADIAL Gerencia Mina NOMBRE/CARGO FECHA FIRMA) \ | ELABORADO POR | @ Aer? Nrcliz Irene bd. 1S [54{2> REVISADO POR |Jof, & REDEones 2 | f ~ REVIsADO FoR Py aor. 2efo} [20 ed Grin ” = APROBADO POR i oe 28/0/23 iP wpe Of. Minas is (CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Céd, : ITRDSAL-GMIN-001 DIVISION EL SALVADOR Rov. | 01 GERENCIA MINAS. Pag. | 2de10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina OBJETIVO ALCANCE. DEFINICIONE: DESCRIPCION SECUENCIA OPERATIVA. FRECUENCIAS RADIALES MINA RAJO INCA PROTOCOLO AVISO PARA INGRESO EJEMPLO DE COMUNICACION RADIAL. ANEXOS SeorN na Rv ww ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Céd. : ITROSAL-GMIN-001 DIVISION EL SALVADOR even GERENCIA MINAS Pag. :3de 10 Instructivo de Comunicacion Radial Gerencia Mina 1. OBJETIVO Definir y proporcionar al personal involucrado una metodologia sistemética para realizar la actividad de “Comunicacién Radial, en las dependencias de gerencia mina DSAL" en forma eficaz y segura, de tal forma que la operacién resulte eficiente en todos sus aspectos, 2. ALCANCE Este instructivo es aplicable a todo el personal que desempefia funciones en la gerencia mina DSAL tanto para el personal propio de Codelco Chile Divisién Salvador como empresas colaboradoras. 3. DEFINICIONES Radio de comunicacién: Es un equipo de comunicacién que se basa en el envié de sefiales de audio a través de ondas de radio. Radio Base: Equipo de comunicacién que se encuentra en un lugar fijo, instalado en la cabina de maquinaria industrial autopropulsada, vehiculos o instalaciones. Radio Handy quipo de comunicacién portatil de uso personal. Comunicacién: Es el proceso mediante el cual se puede transmitir informacién de unidad a otro la que debe ser clara y precisa, Disciplina Radial: Corresponde al uso adecuado que debe generar quien emite el mensaje, debiendo evitar usar las frecuencias para: actividades distintas a las del trabajo, bromas o jugarretas, entregar falsa in Comunicacién clara y precisa: Que no ofrece duda, que se percibe bien, que puede entenderse con facilidad, que no tiene falsedad. macién 0 uso de lenguaje inadecuado. ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Céd. : ITR-DSAL-GMIN-001 DIVISION EL SALVADOR Rare GERENCIA MINAS Pag. 4de 10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina 4. DESCRIPCION A continuacién se indican los tipos de radio disponibles en nuestra operacién. Imagen N*1.- Radio Base. Imagen N°2.- Radio Handy. 4.1. SECUENCIA OPERATIVA | Todos los usuarios, conductores y trabajadores (propios y EECC) que deban realizar actividades en areas de dependencias de la GMIN deberdn portar radios (Base o Portatil) con las frecuencias establecidas en la siguiente tabla N°1: [ceneral mergencia Raj Fase [Fasoz [Maniencion Nina Servos in [Superiion Cosson (2 [Faees de DesaroieOOTT 0 [Riley Glomero "EEC Rao 72 |Vasado Maniob 1a [sectonie 1 [Proyecto 45 [ Sneha Ervenamiano Tabla N°: Frecuencias radiales. ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE 6d. : TROSAL-GMIN-001 DIVISION EL SALVADOR Rev. : Ot GERENCIA MINAS Pag. :5de 10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina Cada usuario es responsable de verificar el correcto funcionamiento de su radio antes de ingresar a las reas de dependencias de la GMIN. A continuacién, se adjuntan algunas consideraciones y aplicaciones para el protocolo Las radios o sistemas de comunicacién radial que solo deben ser configurados 0 intervenidos por personal autorizado por la VTAP. Todo personal al ingresar por garita rajo debe leer el “letrero comunicacional del estado del rajo” y una vez entendida la informacién, deben firmar libro de acta que se encuentra en garita, En caso de necesitar informacién adicional se debe contactar al “Despacho Mina” o en su defecto a la supervisién de tumo (Ingeniero de produccién, jefe de tumo, coordinador 0 lider de turno), Para adelantar a una maquinaria industrial autopropulsada siempre se debe solicitar autorizaci6n, indicando el nimero del equipo por frecuencia radial, si no hay confirmacién, NO se puede realizar la maniobra. Si por algiin motivo, una persona, vel dentro del radio de distancia minima de seguridad de otra maquinaria, debe hacerlo solamente con autorizacién via radial del operador y con confirmacién, ahi podra wulo 0 maquinaria industrial tenga que ingresar ingresar al drea con posterior deten confirmar su salida de la misma forma n de la maquinaria industrial del 4rea, debiendo Antes de ingresar a cualquier zona de trabajo operativa se debe solicitar autorizacién al “duefio de 4rea responsable”, mediante la frecuencia radial. Ejemplos de zona de trabajo Y Descarga de camiones Y Carguio de camiones Patio de perforacién ] NAL DEL COBRE DE Ci ‘CORPORACION NAGIOI HILE R-DSAL-oMIN-oot DIVISION EL SALVADOR aa woo GERENCIA MINAS Pag. :6de 10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina V Areas de trabajo de desarrollos y EMT ¥ Area de sondaje v Areas de trabajo en general Ejemplo de duefio de area: ¥ En frente de carguio, el duefio es el operador de pala. vy En zona descarga, el duefio es el operador de equipo de apoyo (bulldozer uotro). * Todo equipo alto tonelaje o vehicula liviano que ingrese al rajo, debe efectuarlo de acuerdo a la frecuencia radial establecida (ver tabla N°2). Por ejemplo: ‘Al momento de ingresar al rajo “Fase 1” se utlizard la frecuencia “Operaciones Mina 1” y cuando se requiera alguna comunicacién dentro de algun area, se debe cambiar a la frecuencia especifica (perforacion y tronadura, servicios mina, geologia, etc.) y luego volver a la frecuencia mina “Operaciones Mina 1” (frecuencia de circuito de equipos alto tonelaje) * En caso de Emergencia se deberd utilizar la frecuencia exclusiva para esta eventualidad. * Todos los usuarios deben respetar de manera obligatoria el silencio radial solicitado ante tuna contingencia o emergencia, seré considerado una falta grave el no respetar esta disposicién. * Las comunicaciones deben ser lo més ejecutivas posibles, evitando utilizar las frecuencias para realizar reuniones 0 coordinaciones que excedan mas del minuto continuo, A excepcién de mensajes de seguridad o emergencias. ‘+ Los mensajes deben ser transmitidos oportunamente. 3 cH ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE eae + DIVISION EL SALVADOR Ret joe GERENCIA MINAS Pag. :7de 10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina ‘+ Respetar reglamento de Tronadura no intervenir frecuencias cuando se est en protocolo de tronadura. (Silencio radial) hasta que quede liberada la frecuencia por personal de tronadura. * Demostrar tolerancia, cortesia, respeto y disciplina, ya que las comunicaciones es uno de los elementos centrales para la gesti6n de seguridad de todas las operaciones unitarias de la mina rajo. 4.2 | FRECUENCIAS RADIALES MINA RAJO INCA Een General General ‘andioge _|[P1-ZONAN"t- RAJO INCA Emergencia Raj nea | Emergencia Reo inca | Digtal | P1- ZONAN"T- RAJO INCA. Operaciones Mina [Fase 1 Digtal _[P1-ZONAN"- RAJO INCA (Operaciones Mina 2 | Fase 2 Digtal | PY- ZONAN"T- RAIOINCA Perordcionesy P&T Mina Digtal _|P1-ZONANT1- RAJOINCA Mantenimento ina | Mantencién Mina Digital _[P1-ZONANS- RAJOINCA Desarrl Mina Servicios Mina Digtal | Pt-ZONAN' - RAJO INCA @ | Gerencia Mina Supenisién Codeico | _Digtal | Pt-ZONANT -RAJO INGA & | Prestipping mee ee Digial | P1-ZONAIN"t- RAO INGA 10 [Quebrada Rip y Glomero Digital [P7-ZONAIN'T=RAJO INGA 11 [EECC Rajo EEOC Rojo Digital | P1-ZONAN"4- RAJO INCA 42 | Vacado-Mariabra | Vaciade-Maniobra | Andiogo | P1- ZONA N't-AJO INGA 13 [Geotegia Geotogia ‘Analogo | PI-ZONAN"t- RAIOINCA 14 [Proyecto Proyecto ‘Andlogo | PI- ZONAN" - RAIOINCA Cencha ; 15 [Cancnantrenamiento [Canehe Digtal _|P1-ZONAN"t- RAJO INCA Tabla N°2.- Frecuencias Radiales GMIN. DEL ot ‘CORPORAGION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE Pen DIVISION EL SALVADOR Rev! ot GERENCIA MINAS. Pag. | €de 10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina 4.3 PROTOCOLO AVISO PARA INGRESO Todo personal que ingrese @ Operaciones Mina Rajo, debe hacerlo de la siguiente manera: 1) Debe existir comunicacién directa con duefio de area, ya sea en stock, botaderos, frentes de carguio u otra zona operativa de trabajo. 2) Es obligacién que todo conductor que, al solicitar autorizacién para ingresar a cualquier rea operativa, debe esperar confirmacién y autorizacién del duefio del area en cuestion. Nadie esta exento de lo anterior. 3) Todas las tronaduras deben ser informadas por la frecuencia estipulada por “Operaciones Mina Rajo”, debiendo mantener el personal del area atento en todo momento a estas ‘comunicaciones de acuerdo con el reglamento de P&T. 4) En caso de necesitar entregar informacién adicional de caracteristicas mas extensas, debe entregarla a canal asignado por el supervisor de la EECC 0 supervisor de CODELCO de acuerdo con las frecuencias radiales establecidas por la GMIN. 5) Para el éxito de una buena comunicacién radial se debera erradicar: a) Utiizar nombres en lugar del cédigo y numeracién del equipo. b) Esta prohibido el uso de diminutivos y descalificativos (Bullying). ©) Dar instrucciones de trabajo extensas. d) Repetirinformacién reiteradas veces. ) Evitar conferencia via radio (més de dos transmisor y receptor) f) Hacer mal uso de Radio (pitanzas, palabras indebidas u otros). g) Los puntos b) y f) serén sancionados de acuerdo con el reglamento interno de orden higiene y seguridad (CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE (Céd. : ITR-DSAL-GMIN-o01 DIVISION EL SALVADOR Rarer GERENCIA MINAS. Pag. | 9de 10 Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina 4.4 EJEMPLO DE COMUNICACION RADIAL A continuacién, se muestran ejemplos de comunicacién para ingreso a areas operativas ewe igmos ade deca to Tapio ngoa kendo orp &~ 172 cab Q eros der e30 anit Gy coi center ec 24 eit Q covet cme der cab & oo re de etcnan & Seige nteimctn single deco 8 otnia tom war eninimpmesiomarenin, || Arad hgunl ern pein et ‘cer mons hay oar cin ean ca & om auiincantioy tent |] 8 contmateentmeci, gwen on pei ly he ‘CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION EL SALVADOR, GERENCIA MINAS. Instructivo de Comunicacién Radial Gerencia Mina (Céd. : TRDSAL-GMIN-001 Rev. : ot Pag. | 10de 10 of *S Eiva00n 5 od Note interna [eee

También podría gustarte