Está en la página 1de 27

Comenzar

@material.aprendamosjuntos Imágenes de Freepik y Flaticon


Menú de opciones

Realizar las actividades en el orden señalado.


1 2 3 4

Actividad: Actividad:
Actividad: Actividad:
Verdadero y Memorice de
Mi país Chile. Sopa de Letras.
Falso. Chile.

Salir del juego


Instrucciones

La siguiente actividad consiste en conocer los símbolos más representativos de Chile, su


ubicación, costumbres, flora y fauna, fechas importantes, personajes de nuestra historia como
elementos de identidad nacional.
Pasos a seguir:
1.- Haz clic en comenzar. En el menú principal de la actividad se desplegarán 9 cuadros
relacionados a nuestro país: Ubicación, límites, tradiciones y costumbres, símbolos patrios,
flor nacional, fechas importantes, flora y fauna de Chile, comidas típicas, personajes
importantes. Haz clic en cada uno de ellos y comprende la información presentada.
2.- Cuando termines de revisar y entender cada uno de los temas presentados y hayas
comprendido, haz clic en la casita de volver al Menú para pasar a la siguiente actividad.

Comenzar
Haz clic en cada uno de los cuadros: Volver al
Menú
principal

Ubicación de Límites de Tradiciones y


Chile. Chile. costumbres.

Símbolos Fechas
patrios de Flor Nacional. importantes de
Chile. Chile.

Comidas Personajes
Flora y Fauna
Típicas de importantes de
de Chile.
Chile. Chile.
Siguiente
Ubicación de Chile
Chile se encuentra ubicado en el hemisferio sur y
pertenece al continente Americano. Lo baña el
océano Pacífico por el oeste y la Cordillera de Los
Andes se encuentra por el este de Chile. Esta
última, es la columna vertebral de nuestro país
uniéndolo de norte a sur.

Chile

Volver al Cordillera de Los Océano Pacífico


Menú Andes
principal
Límites de Chile
Ven

Su na
am
ez uel

ya
Co

ri n
a

Gu
lo
mb
Siguiente

ia
Ecuador
Pe

Brasi

l Chile limita al norte con Perú, al


Bolivia
este con Bolivia y Argentina, al sur
con el Polo Sur y al oeste con el
Pa
r
ag
ua

océano Pacífico.
y
Argentina

Chile
Uruguay

Volver al
Menú
principal
Tradiciones y Costumbres Chilenas
Volver al Siguiente
Menú
principal
Cuasimodo: Fiesta religiosa celebrada en el valle central de
Chile el domingo siguiente de la Pascua de Resurrección. Los
sacerdotes llevan a caballo la entrega de la comunión a los
enfermos.

Minga: Tradición campesina que consiste en la colaboración


de vecinos y amigos en el traslado de una casa.

Fiesta de la Tirana: Celebración religiosa realizada


anualmente en el Pueblo de La Tirana con el propósito de
rendir honores a la Virgen del Carmen.

Cueca
Baile Nacional de Chile
Cueca: Declarado nuestro baile nacional el 18 de septiembre
de 1979.
Símbolos patrios
Bandera Chilena
Volver al Siguiente
Menú
principal

Azul: Del mar y el cielo.

Blanco: De la nieve de las


montañas.

Rojo: Del copihue y la valentía de


los héroes.

Estrella ★: Representa que Chile


es un país independiente.
Símbolos patrios
Escudo Nacional
Volver al Siguiente
Menú
principal

Este símbolo representa a la


República de Chile. A sus
costados podemos encontrar el
huemul (representa la razón) y el
cóndor (representa la fuerza).
¡Haz clic en los animales!
Puro, Chile, es un cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
Símbolos patrios Siguiente
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén. Himno Nacional
Majestuosa es la blanca montaña
que te dio por baluarte el Señor,
que te dio por baluarte el Señor,
y ese mar que tranquilo te baña
te promete futuro esplendor Este símbolo patrio fue escrito por
y ese mar que tranquilo te baña te promete Eusebio Lillo y su música fue
futuro esplendor.
compuesta por Ramón Carnicer.
Dulce Patria, recibe los votos
Con que Chile en tus aras juró.
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión.
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión.
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión.
O el asilo contra la opresión.
O el asilo contra la opresión.
Volver al Menú
principal
Volver al
Copihue Siguiente
Menú
principal

Flor nacional de nuestro país.


Crece en los bosques templados de
la zona centro y centro-sur de
Chile.

Copihue
Flor Nacional de Chile.
Volver al
Fechas importantes para Chile Siguiente
Menú
principal
Combate Naval de Iquique: Se conmemora las Glorias Navales
de la Armada Chilena pues el 21 de mayo de 1883 Arturo Prat
Chacón a cargo de la corbeta chilena Esmeralda se enfrentó a la
fragata Huáscar al mando del Capitán peruano Miguel Grau. Este
hecho se conoció como el Combate Naval de Iquique.

Fiestas Patrias: El 18 de septiembre se conmemora la formación


de la Primera Junta de Gobierno y el 19 de septiembre se celebra
el Día de las Glorias del Ejercito.

Día del descubrimiento de dos mundos: Se conmemora la


llegada de los europeos a América y el encuentro con los pueblos
indígenas. Su fecha de conmemoración es el 12 de octubre de
cada año.
Volver al
Flora y Fauna de Chile Siguiente
Menú
principal

Pudú Puma Vizcacha

Araucaria Palma Chilena Canelo


Volver al
Comida típica de Chile Siguiente
Menú
principal

Empanada Curanto Pastel de choclo

Chapalele Cazuela Humitas


Personajes importantes de Chile
Volver al Siguiente
Menú
principal Gabriela Mistral: Su nombre original fue Lucila Godoy.
Poeta chilena que recibió el premio Nobel de Literatura en
1945.

Mateo de Toro Zambrano: El 18 de septiembre de 1810 Arturo Prat


asume como Presidente de la Primera Junta Nacional de
Gobierno de Chile.

Bernardo O'Higgins: Lleva a cabo la Independencia de Chile


del dominio español. Es considerado el padre de la patria. Gabriela Mistral

Arturo Prat: Marinero, considerado el máximo héroe naval Bernardo O’Higgins


de Chile. Dio su vida en el Combate Naval de Iquique en
donde comandaba la corbeta Esmeralda.

Mateo de Toro Zambrano


Instrucciones

La siguiente actividad consiste en identificar si la oración que se presenta es verdadero o falso.


Pasos a seguir:
1.- Haz clic en comenzar. Lee la oración. Tendrás que identificar si lo leído es verdadero o falso
haciendo clic en tu opción.
2.- Si al hacer clic escuchas el sonido de campanas, significa que tu respuesta es correcta.
3.- Si escuchas el sonido de chicharra significa que tu respuesta es errónea y deberás volver a
intentar.
4.- Cuando termines de realizar los 7 ejercicios de la actividad, haz clic en la casita de volver al
Menú para pasar a la siguiente actividad.

Comenzar
Lee la siguiente oración: Siguiente
Volver al
Menú
principal
1/7

El personaje de la imagen es Arturo


Prat.

Marca si es Verdadero o Falso:

Verdadero Falso
Lee la siguiente oración: Siguiente
Volver al
Menú
principal
2/7

La imagen corresponde a la Bandera de


Chile, uno de nuestros símbolos patrios.

Marca si es Verdadero o Falso:

Verdadero Falso
Lee la siguiente oración: Siguiente
Volver al
Menú
principal
3/7

Chile limita por el norte con


Colombia y Perú.

Marca si es Verdadero o Falso:

Verdadero Falso
Lee la siguiente oración: Siguiente
Volver al
Menú
principal
3/7

El pudú y el cóndor son los


animales que se encuentran en
nuestro Escudo Nacional.

Marca si es Verdadero o Falso:

Verdadero Falso
Lee la siguiente oración: Siguiente
Volver al
Menú
principal
5/7

Nuestra Flor nacional es el Copihue.

Marca si es Verdadero o Falso:

Verdadero Falso
Lee la siguiente oración: Siguiente
Volver al
Menú
principal
6/7

La Minga es una tradición campesina


que consiste en la colaboración de
vecinos y amigos en el traslado de una
casa.

Marca si es Verdadero o Falso:

Verdadero Falso
Lee la siguiente oración:
Volver al
Menú
principal

7/7

El rojo de nuestra bandera representa el


mar y el cielo.

Marca si es Verdadero o Falso:

Verdadero Falso
Instrucciones

La siguiente actividad consiste en identificar las palabras relacionadas a Chile, de acuerdo con la
lista señalada.
Pasos a seguir:
1.- A continuación, se presentará una sopa de letras y a la derecha de ella 5 palabras, las cuales
debes leer.
2.- Cuando hayas leído las palabras, búscalas en la sopa de letras, si encuentras una, haz clic en
cada una de sus letras y observa lo que sucede.
3.- Si ya tienes marcada tu palabra en la sopa de letras, haz clic en la palabra que se encuentra a
la derecha, para indicar que está lista.
4.- Cuando termines de buscar todas las palabras, haz clic en la casita de volver al Menú para
pasar a la siguiente actividad.

Comenzar
Busca las siguientes palabras:
E M P A N A D A Volver al
Menú
principal

B A N D E R A B Palabras
M I X L U R C E CUECA
C O P I H U E U BANDERA
U H G X O U E R
COPIHUE
E G T F R C X A
HUEMUL
C E K O S I M N
EMPANADA
A Ñ H U E M U L
Instrucciones
La siguiente actividad consiste en encontrar las parejas de diferentes
elementos.
Pasos a seguir:
1.- Haz clic en comenzar. Toca una de las tarjetas, esta se abrirá y se mostrará
un elemento.
2.- Luego, toca otra tarjeta, la cual se abrirá y te mostrará otro elemento. Si
estas no son iguales, apreta en la flecha roja para volver e intentarlo
nuevamente.
3.- Cuando termines de emparejar todos los elementos, apreta la casita para
volver al Menú principal.

Comenzar
¡Encuentra las parejas que representan a
Volver a
Menú
Chile!

También podría gustarte