Está en la página 1de 4

COLEGIO DOMINGO EYZAGUIRRESAN BERNARDO

ASIGNATURA: Historia
PROFESOR: Rodrigo Cuevas /Jaime Herrera

PRUEBA N ° 1

Nombre: Curso:
Puntaje de la prueba Puntaje 51
Fecha inicio: ABRIL

Descripción Curricular de la Evaluación


Objetivos a evaluar OA4
NIVEL 1 (2020)
Habilidades a evaluar Analizar Investigar
Comparar Rotular
Ubicar

INSTRUCCIONES:
Queridos alumnos la presente Prueba debes contestarla sin ayuda de tus apuntes, su
objetivo es saber cuánto han aprendido hasta el momento y poder reforzar los
aprendizajes que les han presentado dificultades
Esta prueba la debes venir a dejar al colegio en lo posible antes del 15 de mayo si las
condiciones sanitarias lo permiten o enviarla a mi correo:
j.herrera@colegiodomingoeyzaguirre.cl o al celular 963200802
en horario de 15:00 hasta las 18:30 horas.
Rodrigo Cuevas r.cuevas@colegiodomingoeyzaguirre.cl

Parte 1: CULTIVOS PRECOLOMBINOS

Incas y aztecas fueron grandes imperios que abarcaron un extenso territorio, con una numerosa
población. Para mantener a toda la población, desarrollaron un sistema de organización política y
administración muy controlado. Junto con ellos, algunas tecnologías que les permitieron abastecer de
alimentos a muchas personas, en las grandes ciudades de los respectivos imperios.

1. Dibuje, en los espacios dados, dos formas de obtención de alimentos y producción agrícola en
su localidad. (6 puntos)

Lea atentamente los siguientes textos:


2. De acuerdo a los textos, complete el siguiente cuadro: (9 puntos)

Sistema de cultivos

Aztecas Incas
Se parecen en…

Se diferencian en…

3. ¿Se parecen en algo estos sistemas de cultivo, con la forma como se obtienen los alimentos
en su localidad? (3 puntos)
Parte 2: ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS INCAS

Lea el siguiente texto

Según la leyenda fueron cuatro hermanos los


fundadores de la familia Inca. Manco Capac,
considerado como héroe y un dios, fue el fundador del
Cuzco, la ciudad capital del Imperio Inca. A partir de
Manco Capac le sucedieron 13 incas en el gobierno, el
último fue Atahualpa quien reinaba cuando llegaron los
españoles.

Los incas formaron un poderoso imperio. Incluía desde


las montañas de la actual Colombia hasta el norte de
Chile y Argentina; y desde la costa del océano Pacífico
hasta el este de los bosques del río Amazonas. Los incas eran un pueblo originario de las sierras y
desde allí dominaron, a través de la guerra de conquista, a los pueblos de las otras zonas. Pusieron la
capital de su imperio en la ciudad de Cuzco, a la que valoraron el centro del universo. El imperio, que
ellos llamaban Tahuantinsuyo-que quiere decir las cuatro partes del mundo-, estaba dividido en cuatro
regiones, las que, a su vez, se subdividían en provincias. Al frente del imperio estaba el Inca y las
zonas conquistadas estaban dirigidas por los curacas o gobernadores de provincia.

Según el texto, responda a las preguntas: (3 puntos cada una)

1. ¿Cuál era la capital del Imperio Inca?

2. ¿Qué significa Tahuantinsuyo?

3. ¿Quién fue Manco Cápac?

Parte 3: Civilizaciones Inca Maya Azteca

Responde por escrito las siguientes preguntas: (3 puntos cada pregunta)


1› ¿Cuáles son las principales semejanzas entre las civilizaciones estudiadas?
………………………………………………………………………………………………………………………

2› Señale un aspecto de cada civilización que, a juicio de usted, sea el que la distingue con más
claridad de las demás.
………………………………………………………………………………………………………………………

3› ¿Qué civilización tuvo influencia en Chile?


………………………………………………………………………………………………………………………
Parte 4: LOCALIZACIÓN GRANDES CULTURAS AMERICANAS

Realiza las siguientes actividades en el mapa de las altas culturas americanas:

1. Pinta de distinto color el territorio ocupado por cada pueblo y aplica el color también en la
simbología. (3 puntos)

2. Ubica las ciudades de Chichén Itzá, Tenochtitlán y Cuzco. (3 puntos)

3. Observa un mapa político actual de América y contesta qué países actuales corresponden a los
territorios de esas culturas. (9 puntos)

AZTECAS: ………………………………………………………………………………………………………

MAYAS: ……………………………………………………………………………………………………………

INCAS: ……………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte