Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA N° 00551

“JOSE GUSTAVO IBERICO ZARATE” – YORONGOS”


C.M N°0297846/CREADA EL 30-04-1971/DRE-S.M
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
AREA: MATEMATICA
FECHA: 7 DE AGOSTO DEL 2023
GRADO Y SECCIÓN: 4° - A y B
TITULO:
Multiplicamos de diversas formas

Propósitos y evidencias de aprendizaje


Competencia/ Desempeños Evidencias Criterio de Instrumen-
Capacidades Evaluación tos
Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y una o Grafica Utiliza Lista de
cantidad. más acciones de agregar, quitar, comparar, usando los estrategias cotejo
- Traduce cantidades a igualar, reiterar, agrupar, repartir datos del para
expresiones numéricas. cantidades y combinar colecciones, para problema
encontrar el
transformarlas en expresiones numéricas para
- Comunica su (modelo) de adición, sustracción, encontrar el producto.
comprensión sobre los multiplicación y división con números producto.
números y las naturales de hasta cuatro cifras.
operaciones.
I. Enfoques transversales

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir
Enfoque Intercultural a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias.
Enfoque de Búsqueda de Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para
la excelencia aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
II. Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos Papelotes o pizarra. Plumones. Cinta masking tape. Copias de los
para entregar a todos. anexos.
III. Momentos de la sesión

Inicio 10 minutos
- Se saluda a los estudiantes cordialmente y se da la bienvenida.
- Hora de lectura.
 Dialogamos sobre la siguiente situación: Contamos cuadritos en un cuadrilátero utilizando operaciones.

¿Cuántas filas y columnas observan?, ¿Qué operaciones utilizaríamos para saber el total de cuadritos?,
¿Cuál sería la operación más rápida para hallar el resultado?
7 + 7 + 7 + 7 = 28
4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 + 4 = 28
4x7 = 28
7x4 = 28

Los estudiantes analizan el problema a través de las siguientes preguntas: ¿Cuántas filas y cuántas
columnas hay? ¿Qué operación usaremos para saber?
Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy resolveremos problemas usando la multiplicación de
diversas formas.
Acuerdan normas para trabajar en orden.
Desarrollo 70 minutos
Familiarización con el problema
Lee el siguiente problema de la página 57.
Los estudiantes de cuarto grado sembrarán papa en el biohuerto. Tienen preparado un terreno
rectangular con 8 surcos. En cada surco, pondrán 10 semillas de papa. ¿Cuántas semillas
necesitarán?

Analiza los datos obtenidos.


¿De qué trata el problema?, ¿Cuántas canicas tiene Nico? ¿Qué significa el triple?
• ¿Qué debemos averiguar?
Búsqueda y ejecución de estrategias
- Se orienta la búsqueda de estrategias preguntando: ¿Cómo resolverán el problema?

- Se brinda el tiempo necesario a los estudiantes para que piensen en una estrategia (gráficos, símbolos,
grupos, etc)

Socialización de representaciones
- Se invita a los estudiantes a mostrar las estrategias realizadas en su cuaderno de trabajo de trabajo.
Luego de que hayan culminado, preguntamos, ¿Qué hicieron primero?, ¿Qué operación usaste para
saber el total?, ¿todos lograron desarrollar?, ¿qué les pareció?, ¿les fue difícil?

Reflexión y formalización
- Se pide a uno o dos estudiantes voluntarios que expliquen con claridad el procedimiento seguido que les
permitieron llegar a resolver el problema, utilizando lenguaje matemático, formalizando su conocimiento
a través de las siguientes preguntas:
- ¿Qué parte del problema te ayudó a completar los espacios?, ¿Logramos cumplir con el propósito de la
actividad?, ¿La estrategia que utilizamos nos ayudó a obtener la respuesta al problema?, ¿por qué?,
¿En qué otras situaciones serán útil lo aprendido?
Planteamiento de otros problemas
- Resuelven otros problemas planteados por el profesor

Cierre 10 minutos
- Conversar con los estudiantes sobre lo siguiente: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Fue sencillo? ¿Qué
dificultades se presentaron? ¿En qué situaciones de tu vida cotidiana has resuelto problemas similares al
de hoy?, ¿Cómo se han sentido?, ¿Les gustó?, ¿Qué debemos hacer para mejorar?, ¿Cómo
complementarías este aprendizaje?
PROPÓSITO
Hoy resolveremos
problemas usando la
multiplicación de
diversas formas.

También podría gustarte