Está en la página 1de 5

CICLO 2023 - II

Matemática -I
SEMANA N° 02
MÍNIMO Y MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOO. ALGORITMO DE
EUCLIDES
1. Máximo común divisor (MCD)
El máximo común divisor de varios números naturales es el mayor de los divisores
comunes de dichos números. Ejemplo: Para los números 18, 24 y 30

Analizando los divisores del MCD, que es el


6.

Observe que los divisores son a la vez los


divisores comunes de 18, 24 y 30

Donde MCMD, (18,24,30) =6

2. Mínimo Común Múltiplo (MCM)


Es aquel que cumple lo siguiente: Es un múltiplo comúb de las cantidades, y es el menor
de estos múltiplos comunes. Ejemplo

3. Observaciones adicionales:

• Si A, B y C son PESI, entonces MCD(A,B,C) =1


• Si A = B ^ C = B, entonces MCD(A,B,C) =B
• Si dos números A y B son PESI, entonces MCM(A,B) =A.B
• Si los números A, B y C son PESI dos a dos entonces: MCM (A,B, C) = ABC

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
CICLO 2023 - II

4. Métodos para el cálculo de M.C.D Y M.C.M

a) Por descomposición Simultánea:

Calcula el MCM y MCD de 80,120 y 200

M.C.M.

b) Por descomposición Canónica: Es igual al producto de los factores primos


comunes de todas las cantidades elevados a sus menores exponentes

En general: Dadas las


descomposiciones canónicas de varios
números:
El MCD de dichos números es el
producto de sus divisores primos
comunes elevados cada uno de su
menor exponente.
El MCM de dichos números es el
producto de sus divisores primos
comunes y no comunes elevados cada
uno a su mayor exponente.

c) Por divisiones sucesivas (Algoritmo de Euclides)

Teorema: En toda división entera inexacta el MCD del dividendo y el divisor


es el MCD del divisor y el residuo.

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
CICLO 2023 - II

Propiedades relativas al MCD y al MCM

• Si se tiene dos números A y B primos entre si (PESI)

• Si el MCD (A,B,C) =K

• Si el M.C.M (A,B,C) =m

Propiedades solo para dos números

• El producto de 2 números es igual al producto de su MCD y su MCM.


Si MCD(A,B) =K, entonces A*B= K*m
MCM (A,B) =m

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
CICLO 2023 - II

Ejercicios Propuestos

tiene 10 divisores y el seguno tiene 15


divisores.
1. Si el MCD(A,B,C)=90, calcule la suma de
los divisores comuns de A, B y C
a. 304
b. 298
a. 342
c. 306
b. 423
d. 288
c. 234
e. 296
d. 324
e. 243
6. Un ingeniero desea cercar una terreno
2. Hallar “n”, si el MCD de 30*20n y 30n *20
para poder iniciar una obra. Esta tiene
posee 60 divisores forma piramidal cuyos lados miden:
𝑎𝑏𝑐 , ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
̅̅̅̅̅ (𝑎 + 1)𝑐𝑐 , ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝑎 + 1)(𝑏 − 2)𝑐 metros.
a. 7
Desea colocar estacas que esten
b. 6
igualmente espaciadas, colocadas en
c. 5
cada vértice. Calcule el número de
d. 4
estacas a usar, sabiendo que la distancia
e. 3
entre 2 estacas consecutivas es un
número entero de metros y tiene 6
3. Hallar la suma de dos números, si se
divisores y el perímetro del terreno es
conoce que el cálculo del MCD por el
600 metros.
algoritmo de Euclides se obtuvieron
como cocientes sucesivos: 3,1,2, 4;
a. 24
además el MCM de dichos números es
b. 32
1872.
c. 28
d. 34
a. 244
e. 30
b. 305
c. 61
d. 122 7. Tres cables de alta tensión miden 180,
e. 183 135 y 270 metros, y se dividen en el
menor número de trozos de igual
4. Hallar (a+b) sabiendo que los cocientes longitud. ¿Cuál es la longitud de cada
sucesivos para calcular el MCD por el trozo si este es un número entero de
algoritmo de Euclides de los números metros?
̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝑎 + 1)𝑎𝑏 y ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
(𝑎 − 2)(𝑏 + 1)0 , fueron:
1, 1, 1, 3, 2 a. 45
b. 40
a. 19 c. 35
b. 9 d. 30
c. 12 e. 50
d. 13
e. 15

5. Halle la suma de dos números, cuyo MCD


es 18, conocieno que el primero de ellos

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
CICLO 2023 - II

8. Si 12. El cociente de 2 números es 1.4, y la


diferencia del MCM y el MCD de dichos
números es 782. ¿Cuál es el mayor de
los números?
Además A y B tienen 120 divisores
comunes, ¿Cuántos divisores tiene 𝑛𝑛𝑛
̅̅̅̅̅ a. 151
b. 161
a. 4 c. 150
b. 8 d. 160
c. 12 e. 159
d. 10
e. 6

9. ¿Cuántos divisores comunes impares


tendrán los números 40*60n y 60* 40n si
n es mayor que 1 y el mayor de los
números tiene 360 divisores?

a. 12
b. 10
c. 16
d. 14
e. 9

10. Siendo

Además MCD(A,B)= 1620


Hallar el valor de “n” (n>1)

a. 2
b. 5
c. 3
d. 6
e. 4

11. Hallar dos números primos entre sí, que


se diferencian en 7 unidades y que
además su MCM, es 330. Dar como
respuesta la suma de cifras del menor de
dichos números-

a. 4
b. 5
c. 6
d. 7
e. 8

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

También podría gustarte