Está en la página 1de 72

RETOS FISCALES DE LA

DECLARACION ANUAL 2022


TEMARIO
• GENERALIDADES DE LOS CFDI • CFDI´s SIN ACUMULACION O DEDUCCION
• CLASIFICACION CONFORME AL USO Y METODO • TRANSICION DE LA VERSION 3.3 A LA 4.0
• DESCARGA DE LOS CFDI • ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA DEDUCCION DE SUELDOS Y
SALARIOS
• REGIMEN FISCAL Y LOS CFDI
• VISOR DE NOMINAS
• CRUCE DE INFORMACION DE PAGOS PROVISIONALES Y LOS CFDI
• CUCA Y CUFIN
• INFORMACION PRECARGADA DE LA DECLARACION ANUAL
• DETERMINACION DE LA PTU CONFORME A LAS NUEVAS
• REQUSITOS DE FONDO DE LOS CFDI DISPOSICIONES
• REQUISITOS DE FORMA DE LOS CFDI • DIFERENCIAS DECLARACION ANUAL DE RESICO
• IMPLICACIONES FISCALES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
• PLAZO PARA CANCELACION DE CFDI´s
• EVIDENCIA DOCUMENTAL DE CFDI´s CANCELADOS
• PLAZO PARA REEXPEDICION DE CFDI´s DE NOMINA
• AMORTIZACION DE PERDIDAS FISCALES
• INGRESOS Y DEDUCCIONES SIN CFDI
GENERALIDADES DE LOS CFDI

INGRESO

RETENCIONES E
INFORMACION EGRESO
DE PAGOS

CFDI

NOMINA TRASLADO
CLASIFICACION CONFORME AL USO Y METODO DE PAGO

c_UsoCFDI Descripción
G01 Adquisición de mercancías.
G02 Devoluciones, descuentos o bonificaciones.
G03 Gastos en general.
I01 Construcciones.
I02 Mobiliario y equipo de oficina por inversiones.
I03 Equipo de transporte.
I04 Equipo de computo y accesorios.
I05 Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental.
I06 Comunicaciones telefónicas.
c_MetodoPago Descripción I07 Comunicaciones satelitales.
I08 Otra maquinaria y equipo.
PUE Pago en una sola exhibición D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
Pago en parcialidades o D02 Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
PPD
diferido D03 Gastos funerales.
D04 Donativos.
D05 Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
D06 Aportaciones voluntarias al SAR.
D07 Primas por seguros de gastos médicos.
D08 Gastos de transportación escolar obligatoria.
Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de
D09
pensiones.
D10 Pagos por servicios educativos (colegiaturas).
S01
Sin efectos fiscales.
CP01
Pagos
CN01 Nómina
DESCARGAS DE CFDI

Los contribuyentes que expidan y reciban CFDI, deberán


almacenarlos en medios magnéticos, ópticos o de cualquier otra
tecnología, en su formato electrónico XML.

RM 2.7.1.1.
artículos 28 , fracción I, Apartado A y 30 , octavo párrafo del CFF
REGIMEN FISCAL Y LOS CFDI
CFDI 3.3 CFDI 4.0
601 General de Ley Personas Morales 601 General de Ley Personas Morales
603 Personas Morales con Fines no Lucrativos 603 Personas Morales con Fines no Lucrativos
605 Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios 605 Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios
606 Arrendamiento 606 Arrendamiento
607 Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes 607 Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes
608 Demás ingresos 608 Demás ingresos
609 Consolidación
Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente
610 610
Permanente en México en México
611 Ingresos por Dividendos (socios y accionistas) 611 Ingresos por Dividendos (socios y accionistas)
Personas Físicas con Actividades Empresariales y Personas Físicas con Actividades Empresariales y
612 612
Profesionales Profesionales
614 Ingresos por intereses 614 Ingresos por intereses
615 Régimen de los ingresos por obtención de premios 615 Régimen de los ingresos por obtención de premios
616 Sin obligaciones fiscales 616 Sin obligaciones fiscales
Sociedades Cooperativas de Producción que optan por Sociedades Cooperativas de Producción que optan por
620 620
diferir sus ingresos diferir sus ingresos
621 Incorporación Fiscal 621 Incorporación Fiscal
622 Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras 622 Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras
623 Opcional para Grupos de Sociedades 623 Opcional para Grupos de Sociedades
624 Coordinados 624 Coordinados
Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a Régimen de las Actividades Empresariales con ingresos a
625 625
través de Plataformas Tecnológicas través de Plataformas Tecnológicas
626 Régimen Simplificado de Confianza 626 Régimen Simplificado de Confianza
628 Hidrocarburos
De los Regímenes Fiscales Preferentes y de las Empresas
629
Multinacionales
630 Enajenación de acciones en bolsa de valores
REQUSITOS DE FONDO DE LOS CFDI

I. Ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad del contribuyente,


II. materialidad de las operaciones
III. Razón de negocios
IV. Que cuando esta Ley permita la deducción de inversiones se proceda en los términos
de la Sección II de este Capítulo.
V. Estar amparadas con un comprobante fiscal
VI. Estar debidamente registradas en contabilidad y que sean restadas una sola vez.
VII. Cumplir con las obligaciones establecidas en esta Ley y las demás disposiciones fiscales
en materia de retención y entero de impuestos a cargo de terceros
VIII. Que cuando los pagos cuya deducción se pretenda realizar se hagan a contribuyentes
que causen el impuesto al valor agregado, dicho impuesto se traslade en forma expresa
y por separado
Art 27 LISR
REQUISITOS DE FORMA DE LOS CFDI

I. RFC, régimen fiscal y domicilio del emisor


II. Folio y sellos digitales
III. Lugar y fecha, RFC del receptor
IV. Clave RFC, razón social, CP y uso de CFDI
V. Cantidad y unidad de medida bienes, y descripción de servicios o arrendamiento
VI. Valor unitario
VII. Importe total
VIII. Mercancías de importación
IX. Las cantidades que estén amparadas en los comprobantes fiscales que no reúnan algún
requisito de los establecidos en esta disposición o en el artículo 29 de este Código, según
sea el caso, o cuando los datos contenidos en los mismos se plasmen en forma distinta a lo
señalado por las disposiciones fiscales, no podrán deducirse o acreditarse fiscalmente.
Art. 29-A CFF
FORMATOS DE DECLARACION ANUAL

NUMERO DE NOMBRE DE LA DECLARACION


FORMATO
18 Personas morales.
18 Opción de acumulación de ingresos.
19 Personas morales. Consolidación.
19-A ISR diferido en consolidación fiscal.
21 Personas morales con fines no lucrativos.
23 Personas morales del régimen opcional para grupos de
sociedades. Integradas e integradoras.

24 Personas morales del régimen de los coordinados.


25 Personas morales del régimen de actividades agrícolas,
ganaderas, silvícolas y pesqueras.
ESTADOS FINANCIEROS EN LA
DECLARACION ANUAL
NOMBRE DEL ESTADO FINANCIERO NIF
BALANCE GENERAL ( ESTADO DE SITUACION FINACIERA) NIF B-6
ESTADO DE RESULTADOS (INTEGRAL) NIF B-3
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO NIF B-2
ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE NIF B-4
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NIF A-5
CONCILIACION DE CIFRAS DECLARACION ANUAL
TRANSICION DE LA VERSION 3.3 A LA 4.0

CFDI
No obstante, el plazo para el uso del CFDI versión 3.3 y la CRIP 1.0
se extiende hasta el 31 de marzo de 2023
Será, entonces, a partir del 1 de abril de 2023,
Que se hace obligatorio el uso de las versiones 4.0 del CFDI y 2.0 de la CRIP.
CFDI de nómina
Ya anteriormente el uso obligatorio del Complemento de Nómina en su versión 1.2 Revisión C
Se homologa el plazo para todo tipo de comprobantes.
Carta de porte
Período de gracia se extiende hasta el 31 de julio de 2023.
Decimo séptimo transitorio RM
Para los efectos de los artículos 29 y 29-A del CFF, los contribuyentes obligados a expedir CFDI
podrán optar por
Emitirlos en su versión 3.3 y para el CFDI que ampara retenciones e información de pagos
podrán optar por emitirlos en
su versión 1.0, conforme al Anexo 20, publicado en el DOF el 28 de julio de 2017,
durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Lo anterior
también será aplicable a los complementos y complementos concepto, compatibles con
dichas versiones
Discrepancias entre Importe de CFDI’s y Declaración provisional

Discrepancias

✓ CFDI’s de Ingresos emitidos fuera del mes (72 hrs)


✓ CFDI’s de Ingresos CANCELADOS
✓ CFDI’s de Egresos no disminuidos en plataforma
✓ CFDI’s de deducciones no reflejados en plataforma
(RESICO)
✓ CFDI’s de Nómina de otros períodos
✓ CFDI’s de Retenciones
✓ Declaración del mes anterior (pagos)
Solución del SAT
¿?
Otras Discrepancias

✓ Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores


✓ Coeficiente de Utilidad

Solución del SAT

DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS
Información precargada de declaración anual

✓ Ingresos Nominales
✓ Pagos Provisionales
✓ Acreditamientos de ISR
✓ Entero de Retenciones
✓ Pérdidas Fiscales de Ejercicios Anteriores
✓ CFDI’s de Nómina (sueldos)
✓ CFDI’s de Nómina (Asimilados)
✓ CFDI’s de Nómina (viáticos)
✓ CFDI’s de Nómina (PTU)
✓ CFDI’s de Nómina por anticipos y rendimientos pagados a
extranjeros
✓ Impuestos pagados en el extranjero
✓ Anticipos y rendimientos de sociedades c. y cooperativas
✓ Viáticos
✓ Honorarios pagados a personas físicas
✓ Uso o goce temporal de bienes pagados a personas físicas
Discrepancias entre Importe de
CFDI’s y Declaración Anual
Ingresos

✓ Ingresos que no generan CFDI:


• Utilidad Fiscal por venta de
activos
• AAxI acumulable.
• Estímulo fiscal acumulable
• Utilidad distribuida por
fideicomisos
Ingresos

✓ Ingresos que no generan CFDI:


• Diferencias por inventario
acumulable
• Ajuste derivado por precios de
transferencia de partes
relacionadas
• Estímulo ISR Región Fronteriza
Ingresos

✓ CFDI’s de Ingresos que no generan


acumulación: Venta de Activo.
✓ CFDI’s que surten efectos hasta el flujo:
• Emitidos por personas físicas
• Servicios de SC o AC.
Deducciones
✓ Deducciones que no generan CFDI: Gastos en el extranjero,
Costo de Ventas, Deducción de Inversiones, diferencia
cambiaria, AAxI deducible.
✓ AGAPES, Autotransporte (Resolución de Facilidades
Administrativas Sector Primario y Autotransporte
¿Qué ocurre si mi actividad
fiscal es vender zapatos y
facturo computadoras?
La autoridad fiscal actualizará las
actividades económicas y
Requisitos de los
CFDI
obligaciones en caso de :

Artículo 29-A Descripción de bienes o servicios

Actividad registrada
¿Me equivoqué o mi cliente se
equivocó con los datos de la
factura emitida en 2022, puedo
cancelarla en cualquier tiempo?
¿Me equivoqué o mi cliente se
equivocó con los datos de la factura,
emitida en 2022, puedo cancelarla
en cualquier tiempo?
Cancelación de CFDI’s

Requisitos de
los CFDI “ . . . sólo podrán cancelarse en el ejercicio en el
que se expidan y siempre que la persona a favor de

Artículo 29-A quien se expidan acepte su

cancelación”
Cancelación de CFDI’s

Requisitos de
los CFDI “ . . . sólo podrán cancelarse en el ejercicio en el
que se expidan y siempre que la persona a favor de

Artículo 29-A quien se expidan acepte su

cancelación”
Ampliación de plazo de cancelación

RMF 2022 Regla 2.7.1.47.


31 enero 2023
Ampliación de plazo de cancelación

RMF 2022 Regla 2.7.1.47.


31 enero 2023
Ampliación de plazo de cancelación

RMF 2022 Regla 2.7.1.47.


31 enero 2023
Nuevo plazo para facturas
emitidas en 2022.

31 de marzo de 2023
¿Y para facturas emitidas anteriores
a 2022 (2021, 2020, 2019, etc.)?
RMF 2022

30 septiembre 2022
RMF 2022

30 septiembre 2022
4ª Modificación RMF 2022
DOF 9-jun-22
CUARTO. Se reforman los Transitorios Segundo, párrafos primero y tercero, Quinto y Décimo
Sexto de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 y sus modificaciones, para quedar como
sigue:
Segundo. Para los efectos de los artículos 29-A, cuarto párrafo, 81, fracción XLVI y 82, fracción
XLII del CFF, se entiende que cumplen con lo dispuesto en el citado artículo 29-A, aquellos
contribuyentes que realicen la cancelación de CFDI de ejercicios fiscales anteriores al ejercicio
fiscal 2022, siempre que cumplan con
lo siguiente:
I. a IV. ...
...
Lo dispuesto en el primer párrafo del presente transitorio estará vigente hasta el 31 de
diciembre de 2022
2022
Nuevo Procedimiento de Cancelación de
CFDI’s
SAT Minisitio Factura

http://omawww.sat.gob.mx/factura/Paginas/reforma_fiscal.htm
Nuevas Claves Cancelación CFDI’s

1. Con relación
a) Emisión Nueva factura
b) Cancelación de la primera factura

2. Sin relación
a) Cancelación de la primera factura
b) Nueva factura
Nuevas Claves Cancelación CFDI’s

3. No se llevó a cabo la operación


Cancelación de la factura

4. Operación nominativa relacionada en la


factura global
a) Cancelación de la factura global
b) Nueva factura global disminuyendo la
operación nominativa
c) Factura Nominativa
Cancelación CFDI’s

01 Con relación

Errores en la descripción, clave del


producto, valor unitario, descuento
Cancelación CFDI’s

02 Sin relación

Errores en el RFC, clave del producto,


valor unitario, descuento
Cancelación CFDI’s 2022

Procedimiento de cancelación

Identificar la razón de la cancelación:


01 Comprobante emitido con errores con relación
02 Comprobante emitido con errores sin relación
03 No se llevó a cabo la operación
04 Operación nominativa relacionada en la factura global
Cancelación CFDI’s 2022

En caso de clave 01:


Paso 1. Se deberá emitir una nueva factura, que subsane el
error cometido y sustituya al comprobante, relacionándolo en el
nodo “CfdiRelacionados” con la clave “04” Sustitución de CFDI
previos.

Paso 2. Posteriormente se deberá realizar la solicitud de la


cancelación de la primera factura y es necesario indicar como
motivo de cancelación la clave “01” Comprobantes emitidos con
errores con relación, adicionalmente se registrará el folio fiscal
de la factura que la sustituye (segunda factura).
Cancelación CFDI’s 2022

En caso de clave 02:


Paso 1. Se deberá realizar la solicitud de la cancelación de la
factura, registrando como motivo de cancelación la clave “02”
Comprobantes emitidos con errores sin relación.

Paso 2. Se deberá emitir una nueva factura con los datos


correctos del receptor del comprobante, relacionándolo con la
primera factura en el nodo “CfdiRelacionados” con la clave “04”
Sustitución de CFDI previos. .
Cancelación de CFDI’s durante los primeros meses
de 2022

Criterio del SAT:


Si no funciona la clave 01 . . . . . .
.............
Cancelación de CFDI’s durante los primeros meses
de 2022

Criterio del SAT:


Si no funciona la clave 01 . . . . . . . . . . .
........
utiliza la clave 02
Cancelación CFDI’s
Clave 01
Comunicado SAT
Cancelación CFDI’s
Clave 01
Comunicado SAT
Cancelación CFDI’s

. . . . a partir de julio 2022


Información SAT

Ya funciona la clave 01
Requisito de Cancelación CFDI’s de
Ingresos

Evidencia Documental

¿Qué documentos?
Cancelación CFDI’s
de Ingresos

Evidencia Documental

“Materialidad”
Caso especial de Cancelación CFDI’s

RESICO

En el mes de emisión del CFDI


Aplicativo
Declaración Anual
2022 Personas
Morales
Requisitos deducción salarios:
• Artículo 27 LISR
• Estrictamente indispensable
• CFDI de nómina
• Entrega del subsidio al empleo
• Estar inscritos en el IMSS
• Efectivamente pagados
• Requisitos previsión social, fondos de ahorro
ACCIONES A REALIZAR

Registros
CONCILIACIÓN
contables en base Hacerlo de forma Políticas de
NÓMINA –
a NIF: postulados mensual registro
CONTABILIDAD
básicos,

Acumulado de Detectar Conciliar


Revisar el visor de
nóminas conforme diferencias, analiza percepciones y
nómina
al sistema y corregirlas deducciones
Art. 17H-BIS RESTRICCIÓN TEMPORAL CSD

Durante facultades de comprobación se conozca que el contribuyente emitió CFDI´s que amparan
operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas.

Sea EFO Definitivo.

Sea EDO que no acreditó la efectiva prestación de los servicios recibidos por un EFO dentro de los
30 días siguientes a su publicación en el listado del 69-B o no corrigió su situación fiscal.

Domicilio Fiscal no cumple con características para serlo.

Discrepancia entre ingresos y retenciones de impuestos declarados contra CFDI´s emitidos.


Art. 32-D OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO

Omisión en el cumplimiento de presentación de declaraciones, provisionales, definitivas, anuales e informativas.

No estar localizados.

Sentencia condenatoria por delito fiscal.

Estar listados como EFOS Definitivos o que transmitieron pérdidas fiscales indebidamente.

Discrepancia entre ingresos y retenciones de impuestos declarados contra CFDI´s emitidos.


DETERMINACIÓN DE LA PTU A REPARTIR

INGRESOS ACUMULABLES

MENOS DEDUCCIONES AUTORIZADAS

MENOS DEDUCCIONES DEL ARTICULO 28 FRACCION XXX DE LISR

IGUAL BASE DE PTU

POR 10%
IGUAL PTU A REPARTIR
Revisar:
• Que se hayan considerado
todos los ingresos
• Que las deducciones
cumplan con requisitos.
• Materialidad y razón de
negocios.
• ¿ Qué más?
Reforma DOF 23 DE
ABRIL DE 2021
Artículo 127.- El derecho de los trabajadores
a participar en el reparto de utilidades,
reconocido en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, se ajustará a las
normas siguientes:
I. a VII. ...
VIII. El monto de la participación de
utilidades tendrá como límite máximo tres
meses del salario del trabajador o el
promedio de la participación recibida en los
últimos tres años; se aplicará el monto que
resulte más favorable al trabajador.
Hay que considerar:
• ¿ Qué tope tomó 90 días o el
promedio de los últimos tres
ejercicios?
• Determinar de una vez el
reparto
• Reconocimiento en los
estados financieros.
• PTU que no fue repartida del
año pasado
CUCA Y CUFIN
• Obligación de las personas morales
• Artículo 77 : CUFIN
• Artículo 78 : CUCA
• Hay que tener los papeles de trabajo

Formalidades en caso de distribución de los dividendos

También podría gustarte