Está en la página 1de 1

FORMACIÓN GEOLÓGICA

Una formación geológica es una unidad litoestratigráfica (estratigrafía) formal que define
cuerpos de rocas caracterizados por unas propiedades litológicas comunes (composición y
estructura) que las diferencian de las adyacentes. Es la principal unidad de división
litoestratigráfica. Pueden asociarse en unidades mayores (grupos), subdividirse (miembros)
o unidades menores (capas).
Formación geológica: Subdivisión litoestratigráfica en la que pueden observarse capas de
rocas distintas.
Las unidades litoestratigráfica se ocupan mediante la estratigrafía, en la cual se
encuentran rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, como, por ejemplo, Lutita,
calizas, gravas, conglomerado, arenas, arcillas y limos (Litología). Se evidencian
fallas (inversas – directas), diaclasas y pliegues. También erosión. Se interpretan en el
orden en que se colocaron los estratos (más antiguo a más reciente). También se
identifica las estructuras geológicas, los acontecimientos que la provocaron y el orden
en que sucedieron.

UNIDAD GEOLÓGICA
Las unidades geológicas son los distintos tipos de rocas y fenómenos geológicos en orden
cronológico de acuerdo a la evolución geológica del área de estudio.
Además, las unidades usadas para dividir el tiempo geológico de las unidades geológicas
son de dos tipos:
-Las referidas a tiempo relativo (unidades geo-cronológicas), que ordenan cronológicamente
los acontecimientos geológicos.
-Las referidas a tiempo absoluto (unidades geo-cronométricas), expresadas en valores
absolutos, en millones de años.
En el caso de las unidades geo-cronológica, la escala de tiempo geológico es el Eón, Era,
Periodo, Época, Edad, Cron.

En el caso de la escala de tiempo EON, se distinguen 4 eones: Hadico, Arcaico, Proterozoico


y Fanerozoico.

También podría gustarte