Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA


MAESTRIA EN URBANISMO – MAESTRIA EN CONSTRUCCIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

MATRÍZ EPISTÉMICA
MTRO. EN ARQ. CARLOS A. SANTA MARÍA CHIMBOR
2022
1 EPÍSTEME - DEFINICIÓN

❖ Término griego, que significa "saber" o "conocimiento", que se suele traducir por
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

"ciencia", y con el que los filósofos griegos se referían al verdadero


conocimiento, por contraposición al conocimiento aparente, a la creencia
razonable.
MATRICES EPISTÉMICAS

❖ Platón: La episteme es el verdadero conocimiento, que sólo puede serlo de lo


inmutable, de la verdadera realidad, de las Ideas, en contraposición a la "doxa",
la "opinión", al conocimiento de la realidad sensible.
❖ Aristóteles: La episteme sería el conocimiento obtenido mediante la
demostración.
❖ Para muchas comunidades epistémicas, a la esencia de las cosas solo se llega por la
razón y que lo percibido de manera sensorial es aparente y no necesariamente verdadero;
que lo que los sentidos perciben son los fenómenos y que, la razón, trabajando con las
sensaciones, poco a poco va acercándose a la esencia. La esencia solo es conocida por
medio de la investigación científica y “los datos sensoriales, cuya existencia es
incuestionable, no son prueba suficiente de la existencia del mundo externo” (Clemente,
I 2000, p. 45).
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2 CONOCIMIENTO - DEFINICIÓN

❖ La palabra conocimiento proviene del latín “cognoscere”,


formada por el prefijo “con”, que significa “todo' o junto”,
y la palabra “gnoscere”, que significa notar. Es decir la
MATRICES EPISTÉMICAS

palabra inicialmente significaba notar todo o junto.


❖ El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir,
de adquirir información valiosa para comprender la
realidad por medio de la razón, el entendimiento y la
inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un
proceso de aprendizaje.
❖ El Conocimiento es una interacción intercultural
ideológica, metodológica del sujeto con el sujeto y con el
objeto, en la dinámica socio ambiental, económica para
la transferencia de la construcción de significados
sociales y la confianza en el dominio de los procesos
para su desarrollo. (Cerrón, José 2017).
I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2 MATRÍZ EPISTÉMICA

❖ Es la fuente de origen de una cosmovisión , ideología,


paradigma, método técnica o estrategia adecuada
para investigar la naturaleza de una realidad natural
MATRICES EPISTÉMICAS

o social (Leal 2009).


❖ La matriz epistémica se constituye en la base de
nuestra existencia y vivencia. Fuente que origina y
rige nuestro modo general de conocer,
correspondiente a una lógica histórico cultural en un
contexto geográfico específico.
❖ Fuente que origina y rige el modo general de conocer.
❖ Es el modo propio y peculiar, que tiene un grupo
humano, de asignar significados a las cosas y
hechos, es decir, en su capacidad y forma de
simbolizar la realidad.
I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2 MATRÍZ EPISTÉMICA - ELEMENTOS

Los elementos constituyen el episteme son:


❖El modo de vida y la misma vida,
MATRICES EPISTÉMICAS

❖La cosmovisión, mentalidad, ideología,


espíritu de tiempo, paradigmas, teorías,
métodos, técnicas, estrategias.
❖Naturaleza de la realidad social y natural.
❖Sistema pre lógico y pre conceptual que
determinan las condiciones del pensar.
❖Episteme: (Datos, función, significado,
sistema y lugar que ocupa en la estructura
a la que pertenece)
I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2 MATRÍZ EPISTÉMICA - ELEMENTOS

❖Dato: Objeto o realidad producido.


❖Función: Objetivo que lleva a cabo este
MATRICES EPISTÉMICAS

objeto o realidad (Modo de ver diferentes


las cosas). Esencia.
❖Significado: Interpretación . Ejercicio de
validación (avance de la ciencia)
❖Sistema: Elemento mayor del que forma
parte. Nuevo modo de ver las cosas
(Avance de la ciencia).
❖Lugar dentro de una estructura: Primer
lugar en la ciencia
I
2 MATRÍZ EPISTÉMICA - ELEMENTOS

ACTIVIDAD DATO FUNCIÓN SIGNIFICADO SISTEMA


(PROFESIÓN)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Industrias Alimentos Aplicar la tecnología Garantía alimentaria Ing. Ind. Aliment. -tecnología
alimentarias alimentaria alimentaria- sociedad
Interpretar la lógica cultural Garantía de la identidad
cultural
Antropología Cultura Antropólogo- cultura- sociedad
MATRICES EPISTÉMICAS

Garantizar la aplicación Sujeto- norma jurídica - sociedad


de la norma jurídica
Derecho Norma jurídica Interpretación de la norma
jurídica
Forestal Bosque Manejo sostenible del bosque Seguridad forestal Sujeto – bosque – sociedad
Químico Sustancia producida Transformación de la materia Medicina o veneno Químico – sustancia - sociedad
en una sustancia útil
Agronomía Cultivo Manejo científico tecnológico Garantizar la seguridad Agrónomo – cultivos - sociedad
del cultivo alimentaria
Contabilidad Hecho contable y financiero Proyectar información Decisiones contables y Cpc.-Informe contable - sociedad
contable y financiera financieras
Turismo Hecho turístico Recreación y Educación en los Bienestar intercultural Guía - turistas – espacio recreativos y
espacios turísticos educativos - sociedad
Arquitectura Hábitat humano Construcción del hábitat Espacios habitables Arquitecto-Sociedad-Medio Ambiente
humano. (confort)
Educación Formación e información Desarrollo cultural Maestro – formación e información –
sociedad
Estudiantes
Investigador Nuevos conocimiento Producción del conocimiento Bienestar social Investigador – nuevos conocimientos -
sociedad
I Comunicación Hecho noticioso Elaboración del mensaje Corriente de opinión y Comunicador – hecho noticioso -
conversación sociedad
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

I
3

MATRICES EPISTÉMICAS
MATRÍZ EPISTÉMICA - ESQUEMA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

I
4

MATRICES EPISTÉMICAS
MATRÍZ EPISTÉMICA - EJEMPLOS
4 MATRÍZ EPISTÉMICA - EJEMPLOS

PROYECTO PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS


ENSEÑANZA DEL DISEÑO
CONTEMPORANEOS ARQQUITECTURA Y PEDAGOGÍA PRIMER LUGAR
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ARQUITECTÓNICO ARQUITECTÓNICO
TRASCENDENTES

DATO FUNCIÓN SIGNIFICADO SISTEMA LUGAR QUE OCUPA


MATRICES EPISTÉMICAS

EPISTEME
P. PROBLMEA
MATRIZ SISTEMA PRELOGICO
CONCEPTUALIZAICÓN EPISTEMICA O PRECONCEPTUAL
OBJETIVOS
PROCESO DEL
PARTIDO
DISEÑO CONTENIDOS
ARQUITECTÓNICO LEYES, PRINCIPIOS
ARQUITECÓNICO
ESTRUCTURAS,
CATEGORIAS MÉTODS
ANTEPROYECTO PROCESOS, DE LA
ENSEÑANZA
MEDIOS
PROYECTO
SISTEMA
DIDÁCTICA DEL DISEÑO EVALUACIÓN
PRELOGICO O
ARQUITECTÓNICO
PRECONCEPTUAL

CONSTITUYE MODO DE SER CONVIVNECIA - TOLERANCIA

LA VIDA MISMA

ESPIRITU DEL
TIEMPO IDEOLOGIA MENTALIDAD COSMOVISIÓN

I CH. ALEXANDER., W, LUDEÑA


VIGOSKY, W. PEÑALOZA
MÉTODO RACIONAL DEL DISEÑO
CONSTRUCTIVISMO EL CONOCIMIENTO EL MUNDO ES UN
CONJUNTO DE
PEDAGÓGICO SE CONSTRUYE
SOCIEDADES PLURALES
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MATRÍZ EPISTÉMICA

También podría gustarte