Está en la página 1de 1

TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Se refiere a una atadura física en la cual sabemos que existe una transmisión del derecho de crédito que
tiene el acreedor y la transmisión de la deuda o el deber que está a cargo del deudor.

1) Cesión de Crédito: La cesión de crédito es aquel negocio jurídico por el que un acreedor (cedente)
transmite a otra persona (acreedor cesionario) los derechos que el primero ostenta frente a
tercera persona, ajena a la transmisión, pero que pasa a ser deudora del nuevo acreedor sin que
la relación primitiva se extinga.

 Sesión de Créditos por novación: Sustitución de una antigua obligación por una nueva
cambiando uno de los elementos de la primera, en este caso el acreedor.
 Procuratio in rem suam: A través de esta figura la cesión se llevaba a cabo haciendo uso de la
representación procesal. El cedente le otorga un mandato al cesionario autorizándole cobrar
el crédito en su nombre pero en beneficio propio.

2) Asunción de Deudas: La asunción de deuda es un contrato en cuya virtud un tercero (llamado


asumente) se obliga a cumplir una deuda ajena, provocando con ello la liberación del deudor
anterior (asunción liberatoria) o una acumulación con él (asunción cumulativa).

El primer deudor o el deudor original, que sale de la relación recibe el nombre de elegante y el
nuevo deudor el de delegado y el acreedor es el delegatario.

También podría gustarte