Está en la página 1de 1

EL ABANDONO FAMILIAR

Los adultos mayores son los más vulnerables al abandono por parte de la familia,
en algunos casos el adulto mayor debe enfrentar sus problemas solo,
especialmente relacionados con la salud, la pobreza y las limitaciones
económicas, mientras el adulto mayor es útil cuenta con la solidaridad de su
familia y se puede apoyar en el cuidado de su entorno familiar, pero cuando
presenta condiciones típicas de su edad pierde autonomía ,es víctima de maltrato
psicológico, humillación, amenazas de muerte y rechazo, siendo el abandono una
de las formas de maltrato más comunes de que es víctima.
Al tener menor acceso al trabajo y a un ingreso adecuado que incida en su calidad
de vida de manera positiva, pues se convierte en una persona poco productiva
económicamente, por lo cual se rompe la interacción, la comunicación y el afecto
por la familia, a lo cual son dejados en instituciones a cuidado de personas ajenas
al entorno familiar.
Según el artículo 38 de la Ley de protección para las personas de la tercera edad
Decreto No. 80.96: Las personas particulares o familiares que estén obligadas a
cuidar de un adulto mayor, que le nieguen atención, alimentación, o habitación,
que resultaren culpables de ocasionarle malos tratos, ofensas, humillaciones y
lesiones, quien abandonare a una persona mayor con incapacidad para valerse
por sí mismo que estuviere bajo su cuidado y custodia, quien maltrate y lesionare
a persona mayor, en condición de desventaja, será sancionado conforme lo
establece el Código Penal.

DE LEON DUQUE, Jorge Eduardo, Ley de protección para las personas de la


tercera edad, Guatemala, Procurador de los Derechos Humanos, 2013, Página 22.

También podría gustarte