Está en la página 1de 1

Actividades Jueves 10 de marzo

Segundo medio A y B

Anotar en la pizarra o dictar el siguiente contenido a los alumnos

OA: Distinguir las diversas expresiones artísticas del periodo de entreguerras,


determinando los elementos de continuidad y cambio en el arte.

Periodo de entreguerras
Periodo comprendido entre el fin de la Primera Guerra Mundial (1918) y el comienzo de la
Segunda Guerra Mundial (1945).

Arte y literatura en el periodo de entreguerras


Vanguardia artística y literaria que se declara en contra de los principios valóricos y
estéticos tradicionales.

Actividad de aprendizaje
Lee la página 10 y 14 de tu libro y responde las siguientes preguntas

1. ¿Por qué es necesario entender a cultura burguesa para comprender los cambios
culturales y artísticos rupturistas de inicios del siglo XX? ¿Cuáles son las
características de la cultura, la familia y el trabajo que promueve la burguesía?
2. Define cada uno de los movimientos artísticos de comienzos del siglo XX que se
mencionan en la página 14
3. ¿Por qué la vanguardia artística significa una ruptura cultural?

Primero medio A y B

OA: Reconocer las características principales de la cultura burguesa por medio del
análisis de fuentes escritas

Revisar y retroalimentar la actividad realizada la clase anterior

Trabajar en las páginas 12 y 13 del texto escolar.

También podría gustarte