Está en la página 1de 4

Universidad Abierta y a Distancia de México

Ingeniería en logística y Transporte

Técnicas de Negociación

Unidad 3

Actividad 1: La Negociación

Nombre del Estudiante: Allan Omar Cruz Rojas

Matricula: ES1410902131

Nombre del Docente: Karen Ledesma Castillo


Actividad 1

1. Observa el siguiente video titulado Ejemplo de negociación: Escenas tomadas de la


película esposa de Mentira.
2. Analiza los elementos de negociación presentes, así como las personas
involucradas

Introducción:

En la actualidad la logística distribución y trasporte es una de las carreras mas


importantes en el sector logístico por tal motivo el manejo de las negociaciones es
importante y el contar con los conocimientos y competencias para poder negociar
conflictos o contratos de servicio se requiere manejar este tema y dominarlo

Por tal motivo revisaremos cuales son los métodos mas efectivos de negociación

Con base en lo estudiado en el tema 3.1.1 de la tercera unidad desarrollar los


siguientes puntos

En la siguiente tabla explicar en los campos correspondientes qué elementos del


Método Harvard de negociación se encontraron en el video e indicar ¿Por qué se
detectaron?, aquellos que consideres que no están presentes, determinar ¿Por qué no
aplican al caso?
ELEMENTOS DEL MODELO EXPLICA POR QUE CONSIDERAS O NO QUE
HARVARD DE NEGOCIACION SE ENCONTRARON

SE PRESENTA UNA COMUNICACIÓN CLARA


COMUNICACIÓN Y ESPECIFICA D ELO QUE SE QUIERE
EXPONER
SE PRESENTA UNA RELACION CORDIAL SIN
RELACION SER AFECTIVA PERO QUE AYUDARA A LA
NEGOCIACION

CONO SE LOS INTERESES DE LAS PARTES


INTERESES
PARA REALISAR UNA BUEN ANEGOCIACION
GENERA OPCIONES QUE BENEFICIEN A LAS
OPCIONES
DOS PARTES DONDE EL GANAR SE MUTO

CRITERIOS DE LEGITIMIDAD

GENERA ALTERNATIVAS EN LA
NEGOCIACION DONDE SE VENEFICIAN LAS
ALTERNATIVAS (MAAN)
DOS PARTES Y NO ACCEDE TOTALMENTE A
LO QUE LAS PERSONAS LE SOLICITAN

SE GENERA EL ACUERDO O COMPROMISO


COMPROMISOS EN ESTE CASO DE MANERA VERBAL
ESTANDO DE ACUERDO

En este caso se ve totalmente el modelo Harvard ya que se tienen ganas mutuas de los
partes de llegar a un acuerdo

El negociador maneja una pose tranquila clara donde expone los tipos de negociación
a la que quiere llegar

Las partes de momento se presentan ventajosa queriendo obtener beneficios mayores


Alos que pueden obtener, el negociador al conocer sus interese negocia de manera
acertada para poder llegar a un buen termino

Conclusión

En las negociaciones dentro de las empresas es importante siempre saber los intereses
de las partes para poder llegar a un buen termino siempre beneficiando a la empresa y
poder llegar a un buen acuerdo
Referencias

https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE2/LT/05/LTDN/U3/
descargables/LTDN_U3_Contenido.pdf

También podría gustarte

  • LFQM U1 Ad Alcr
    LFQM U1 Ad Alcr
    Documento11 páginas
    LFQM U1 Ad Alcr
    Vinagrito Toys Colección
    Aún no hay calificaciones
  • LFQM A2 U3 Alcr
    LFQM A2 U3 Alcr
    Documento3 páginas
    LFQM A2 U3 Alcr
    Vinagrito Toys Colección
    Aún no hay calificaciones
  • Lecl U1 A1 Alcr
    Lecl U1 A1 Alcr
    Documento2 páginas
    Lecl U1 A1 Alcr
    Vinagrito Toys Colección
    Aún no hay calificaciones
  • LTDN U2 A1 Alcr
    LTDN U2 A1 Alcr
    Documento4 páginas
    LTDN U2 A1 Alcr
    Vinagrito Toys Colección
    Aún no hay calificaciones
  • LTDN U3 Ea Alcr
    LTDN U3 Ea Alcr
    Documento2 páginas
    LTDN U3 Ea Alcr
    Vinagrito Toys Colección
    Aún no hay calificaciones
  • LTDN U3 Ac Alcr
    LTDN U3 Ac Alcr
    Documento2 páginas
    LTDN U3 Ac Alcr
    Vinagrito Toys Colección
    Aún no hay calificaciones
  • LTDN U1 Ea Alcr
    LTDN U1 Ea Alcr
    Documento2 páginas
    LTDN U1 Ea Alcr
    Vinagrito Toys Colección
    Aún no hay calificaciones