Está en la página 1de 147

CALIDAD Y

RESPONSABILIDAD
SOCIAL
CORPORATIVA
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE
GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
CALIDAD, SOSTENIBILIDAD Y Susana Sánchez Cuenca
PREVENCIÓN DE RIESGOS Consultora y auditora de Sistemas de Gestión de RSC
LABORALES
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

LA NORMA SA8000

Universidad Católica de Ávila


2
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

1. ¿Qué es la norma SA8000?


✓ Certificación voluntaria la cual fue creada por una organización
estadounidense llamada Responsabilidad Social Internacional (Social
Accountability International - SAI), con el propósito de promover mejores
condiciones laborales.

Universidad Católica de Ávila


✓ Basados en la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, los
convenios de la OIT, la ONU y la legislación nacional.

✓ Abarca códigos industriales y corporativos para crear un lenguaje común


para medir el desempeño social

✓ Enfocada a los sistemas de gestión y abarca el trabajo infantil, el trabajo


forzado, la salud y la seguridad, la libertad de asociación y el derecho a la
negociación colectiva, la discriminación, las prácticas disciplinarias, el horario 3
de trabajo y la remuneración.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

1. ¿Qué es la norma SA8000?

¿Qué significa la SA8000? ¿Qué no significa la SA8000?


✓ Protección a los derechos de los trabajadores y las
condiciones del lugar de trabajo X La SA8000 no garantiza que nunca se produzcan

Universidad Católica de Ávila


inconformidades, aunque el cumplimiento debe
✓ Cumplir con los requisitos legales y otros ser la meta.
requisitos
X La SA8000 no cubre explícitamente la ética
✓ Mejorar continuamente el sistema de gestión del medioambiental o empresarial, aunque, como se
desempeño social verá, las partes interesadas pueden plantear
quejas sobre estos temas.
✓ Tratar de prevenir las no conformidades y tener
procedimientos para corregir, analizar la causa y
tomar medidas correctivas para prevenir la
recurrencia de las no conformidades.
4
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

2. Beneficios de la Norma SA8000

Mejora de la imagen
corporativa cuando los Gestión de la cadena de
Retención/motivación de
servicios son de un suministro mejorada
los trabajadores
entorno de trabajo más

Universidad Católica de Ávila


Seguro y justo

Reducción de coste en las Mejora de la relación y creación de


Mejora de la productividad actividades de monitoreo.
de la organización a través confianza con los trabajadores,
Implantación de un clientes, proveedores, ONGs,
de la gestión proactiva de Sistema de Gestión
riesgos administración pública, inversores,
et. Al evaluar el desempeño social

5
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3. Los 9 principios de la norma SA8000


SEGURIDAD Y SALUD: Se establecerá
TRABAJOS OBLIGATORIOS O
un entorno laboral Seguro y
TRABAJO INFANTIL: La FORZADOS: La organización
saludable, y tomará medidas
organización no utilizará ni no utilizará, ni auspiciará el
adecuadas para prevenir accidentes
apoyará el trabajo infantil uso de trabajos forzados u
y lesiones ocasionadas durante la
obligatorios
actividad laboral

Universidad Católica de Ávila


LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y PRACTICAS DISCIPLINARIAS:
DERECHO A LA NEGOCIACIÓN DISCRIMINACIÓN: No existirá Las personas no deben sufrir
COLECTIVA: Protege los derechos discriminación al contratar, abusos en el trabajo. Prohíbe
de los trabajadores de formar remunerar, formar, el castigo corporal, la
sindicatos o afiliarse a ellos, promocionar, despedir, o coercion física o mental y el
garantizando el derecho a la jubilar al personal abuso verbal de los
negociación colectiva trabajadores.

REMUNERACIÓN: Los
SISTEMA DE GESTIÓN:
HORARIO DE TRABAJO: salaries pagados deben
Establecimiento de un
Define unas horas semanales cumplir con todas las
máximas de trabajo y la normas legales mínimas y
Sistema de gestión para la
implementación y revisión
6
realización y pago de las proveer suficientes ingresos
efectiva del cumplimiento de
horas extra para cubrir las necesidades
la norma SA8000
básicas
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.1. Criterios del principio TRABAJO INFANTIL


✓ La organización no utilizará, ni apoyará el uso de
trabajo infantil.
✓ Se elaborarán procedimientos de remediación para
evitar el trabajo infantil y si se detecta, se

Universidad Católica de Ávila


proporcionará ayuda necesaria para permitir que
tenga acceso a la enseñanza.
✓ La organización puede emplear a trabajadores
jóvenes (entre 15 y 18 años).
✓ No podrán trabajar en horario nocturno.
✓ La organización no expondrá a niños ni jóvenes que
sean peligrosas, inseguras o insalubres para su salud
y desarrollo físico y mental.
7
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.1. Criterios del principio TRABAJO INFANTIL

DEFINICIONES IMPORTANTES

Niño: Cualquier persona menor a 15 años de edad, a


menos que la legislación local indique una edad

Universidad Católica de Ávila


mínima para trabajar mayor o la escolarización
obligatoria a una mayor edad, en cuyo caso la edad
más alta estipulada aplicará a esa localidad en
particular.

Trabajo infantil: Cualquier trabajo desempeñado por


un niño menor a la edad especificada en la
definición anterior de niño.
8
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.1. Criterios del principio TRABAJO INFANTIL


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?
✓ Definir claramente las políticas que prohíben el trabajo infantil y definir consideraciones especiales para los
trabajadores jóvenes.
✓ Implementar un procedimiento de verificación de edad que incluya la revisión de las tarjetas de identificación

Universidad Católica de Ávila


nacional, certificados de nacimiento y registros escolares.
✓ Desarrollar un plan de remediación que defina qué hacer en caso de que los niños sean empleados por accidente
(ejemplo: el niño presenta una identificación falsa que la organización acepta sin saberlo).
✓ Proceso de empleo riguroso que incluya la verificación de edad.
✓ Monitoreo de proveedores/subcontratistas incluyendo visitas no anunciadas.
✓ Comunicar políticas y procedimientos sobre el trabajo infantil a proveedores, contratistas y subcontratistas.
✓ Capacitar a todos los empleados sobre Políticas y Procedimientos para Trabajadores Jóvenes y Niños.
9
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.2. Criterios del principio TRABAJO FORZOSO U OBLIGATORIO

✓ La organización no hará uso de trabajos forzados, no retendrá


documentos de identidad originales y no requerirá pagar
depósitos al comenzar la relación laboral.

Universidad Católica de Ávila


✓ Ni la organización ni sus proveedores podrán retener parte del
salario del personal.

✓ El personal tiene derecho a abandonar el lugar de trabajo una


vez completada la jornada laboral y es libre de terminar el
trabajo al notificar el cumplimiento de sus deberes a su
empleador.
10
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.2. Criterios del principio TRABAJO FORZOSO U OBLIGATORIO

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Proporcionar contratos de trabajo claros que sean entendidos por los trabajadores.

Universidad Católica de Ávila


✓ Pagar todos los gastos lógicos de entrenamiento y de equipo relacionados con el trabajo.

✓ Realizar capacitaciones para los trabajadores donde se les expliquen la contratación, las
deducciones de pago y los derechos.

✓ Definir y hacer cumplir políticas y procedimientos relacionados con el uso de agencias de


empleo.

11
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 1. TRABAJO FORZADO (10 min)


Determine y especifique si existe un problema o una desviación de la norma SA8000 en los siguientes
escenarios.

A) En una empresa de la India, los empleados recién contratados de una organización de alfombras

Universidad Católica de Ávila


deben proporcionar su firma al gerente en una hoja de papel en blanco que se adjunta a un
contrato de trabajo de tres páginas. El contrato de trabajo junto con la hoja de papel firmada en
blanco se guardará en su expediente de personal durante el periodo de empleo.

B) Un trabajador ha notificado con 15 días de antelación a su empleador , que quiere dejar la


organización al final del mes. La organización le ha comunicado que no podrá dejar su puesto de
trabajo hasta que se haya encontrado un reemplazo adecuado, si el empleado decide dejar la
empresa a pesar de no haber encontrado remplazo no recibirá el bonus mensual de producción.

12
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.3. Criterios del principio SALUD Y SEGURIDAD


✓ La organización debe proporcionar un ambiente seguro y saludable
de trabajo.

✓ Se reducirán al mínimo o se eliminarán, las causas sobre todos los


riesgos en el entorno laboral.

Universidad Católica de Ávila


✓ Se evaluarán todos los riesgos del lugar de trabajo de loas
trabajadores que han sido madres, gestantes y lactantes.

✓ La organización debe proporcionar los equipos de protección


personal adecuados.

✓ La organización nombrará a un representante de la Alta Dirección.


13
✓ La organización proporcionará a todos sus empleados, de forma
periódica y documentada, formación sobre salud y seguridad
laboral.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.3. Criterios del principio SALUD Y SEGURIDAD

✓ La organización debe establecer procedimientos documentados para


detectar, prevenir, minimizar, eliminar o responder de otra manera a los
riesgos potenciales para la salud y seguridad del personal.

Universidad Católica de Ávila


✓ La organización debe mantener registros documentados de todos los
incidentes de seguridad y salud.

✓ La organización debe proporcionar libre acceso a: servicios higiénicos


limpios, agua potable, espacios adecuados para las comidas, y donde
aplique, instalaciones sanitarias para el almacenamiento de comida.
14
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.3. Criterios del principio SALUD Y SEGURIDAD


✓ Todo el personal tiene el derecho de ausentarse del lugar de trabajo sin pedir
permiso a la organización, ante una circunstancia de peligro inminente.

Universidad Católica de Ávila


✓ Se establecerá un Comité de Salud y Seguridad, menos uno de los miembros será un
representante sindical, si este no existe, los trabajadores deberán designar a un
representante que consideren apropiado. 15
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.3. Criterios del principio SALUD Y SEGURIDAD


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Implementar procedimientos claros y verificar la efectividad del entrenamiento relacionado.

Universidad Católica de Ávila


✓ Preparar y mantener un análisis de riesgos.

✓ Alentar la participación de los trabajadores en la evaluación del riesgo y la identificación de mejoras.

✓ Preparar y mantener un plan de prevención y respuesta de emergencia.

✓ Mantener y revisar los registros de accidentes e incidentes.

✓ Realizar y verificar la efectividad de los programas de entrenamiento en curso y periódicos.


16
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000
3.4. Criterios del principio LIBERTAD SINDICAL Y DERECHO DE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
✓ Todo el personal debe tener el derecho de constituir, integrar y organizar una
representación sindical de su elección y negociar colectivamente en su nombre.

✓ La organización respetará este derecho y comunicará al personal que es libre para

Universidad Católica de Ávila


unirse sin ningún tipo de consecuencia negativa ni represalia. La organización bajo
ningún motivo podrá interferir en el establecimiento, función y administración de la
organización de trabajadores y de la negociación colectiva.

✓ La organización garantizará que los miembros de la representación sindical,


representantes de los trabajadores o cualquier persona comprometida con la
asociación de trabajadores no sean discriminados, intimidados o acosados.
17
✓ Los representantes tendrán acceso a los trabajadores en el lugar de trabajo
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000
3.4. Criterios del principio LIBERTAD SINDICAL Y DERECHO DE
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Definir una política clara que permita Libertad de Asociación y la negociación colectiva.

Universidad Católica de Ávila


✓ Permitir que los trabajadores se reúnan para abordar cuestiones relacionadas con el lugar de
trabajo.

✓ Entrenamiento regular en comunicación entre el trabajador y el gerente.

✓ Comunicar claramente los derechos y responsabilidades de los trabajadores y del patrono.

✓ Reuniones periódicas entre la gerencia y los representantes de los trabajadores.


18
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.5. Criterios del principio DISCRIMINACIÓN


✓ La organización al contratar, remunerar, entrenar, promocionar, despedir o jubilar a
su personal, no efectuara ningún tipo de discriminación basada en los atributos de:

Universidad Católica de Ávila


✓ La organización no interferirá en el ejercicio del derecho de sus empleados a
observas sus prácticas religiosas, o necesidades que vengan determinadas por los
anteriores atributos.

✓ La organización no permitirá comportamientos en relación con gestos, lenguaje, y 19


contacto físico que sean desde el punto de vista sexual, coercitivos, amenazadores,
abusivos o explotadores en el lugar de trabajo
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.5. Criterios del principio DISCRIMINACIÓN


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Definir claramente la política contra la discriminación en la contratación, capacitación, promoción y


compensación.

Universidad Católica de Ávila


✓ Establecer canales de comunicación "libres de riesgos" entre los trabajadores y la gerencia.

✓ Proporcionar y verificar la efectividad de los entrenamientos regulares de los trabajadores y gerentes.

✓ Proporcionar entrenamiento progresivo de habilidades y promover la participación de todos los


grupos.

✓ Revisar regularmente los datos demográficos de los trabajadores y los gerentes.


20
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 2. DISCRIMINACIÓN (10 min)


Determine y especifique si existe un problema o una desviación de la norma SA8000 en los
siguientes escenarios.

A) Una marca de prendas de vestir, conocida mundialmente, mantiene una cadena de tiendas

Universidad Católica de Ávila


minoristas en las principales ciudades españolas. Las tiendas en Madrid y Barcelona tienen
una política local de colocar sólo a sus trabajadores españoles, todos entre 20 y 25 años,
como empleados de ventas para manejar los clientes que entran a las tiendas. El resto de
empleados son colocados en puestos, que no requieren interacción con los clientes.

21
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 2. DISCRIMINACIÓN (10 min)


Determine y especifique si existe un problema o una desviación de la norma SA8000 en los
siguientes escenarios.

B) Una organización dedicada a la jardinería, contrató recientemente a tres trabajadores

Universidad Católica de Ávila


físicamente discapacitados para cumplir con las normas impuestas por el gobierno, lo que
requiere que cada organización con más de 50 trabajadores contrate en al menos el 2% de sus
puestos personas con discapacidades físicas.

C) Un banco paga a sus cajeros masculinos el 7% más que a las cajeras femeninas equivalentes. El
banco ha declarado que los cajeros masculinos tienen responsabilidades adicionales, pero no hay
descripciones de puestos detallando las diferencias citadas.
22
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.6. Criterios del principio PRÁCTICAS DISCIPLINARIAS

✓ La organización tratará al personal con respeto y dignidad


✓ La organización no tolerará el uso de castigos físicos, acciones mentales o físicas de
coerción, ni abusos verbales

Universidad Católica de Ávila


✓ Ningún acoso o trato inhumano será permitido

23
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.6. Criterios del principio DISCRIMINACIÓN


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Políticas y procedimientos claramente documentados sobre la acción disciplinaria permitida.

✓ Realizar y verificar el entrenamiento efectivo de los trabajadores, gerentes y supervisores.

Universidad Católica de Ávila


✓ Promover la retroalimentación de los empleados, por ejemplo, encuestas que busquen la
aportación de los empleados a los problemas y mejoras.

✓ Revisar regularmente los registros disciplinarios y las quejas.

✓ Monitorear las agencias de empleo y los contratistas para verificar los procedimientos
disciplinarios aceptables.
24
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.7. Criterios del principio HORARIO DE TRABAJO


✓ La organización deberá cumplir con las leyes aplicables, acuerdos de negociación
colectiva y los estándares industriales relacionados con el horario de trabajo,
descansos y los días festivos.

Universidad Católica de Ávila


✓ La semana normal de trabajo será como la defina la ley, pero no excederá las 48
horas (sin incluir extras).

✓ Se dará al menos un día libre después de seis días consecutivos de trabajo.

✓ Todo trabajo extra deberá ser voluntario, con excepción de lo dispuesto en el


siguiente punto y no debe exceder las 12 horas por semana y no puede ser
requerido en condiciones normales 25
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.7. Criterios del principio HORARIO DE TRABAJO


✓ Todo trabajo extra deberá ser voluntario, con excepción de lo dispuesto en el
siguiente punto y no debe exceder las 12 horas por semana y no puede ser
requerido en condiciones normales.

Universidad Católica de Ávila


✓ La organización podrá requerir la realización de horas extra en los casos de:
• Necesidad de satisfacer la demanda a corto plazo.
• Existe un acuerdo de negociación colectiva que representa una parte
significativa de los trabajadores que así lo recoge.

26
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.7. Criterios del principio HORARIO DE TRABAJO


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Asegurar que el salario básico satisfaga las necesidades de los trabajadores para reducir la presión de los
trabajadores por trabajar tiempo extraordinario.

Universidad Católica de Ávila


✓ Añada turnos y mantenga horarios de trabajo flexibles.

✓ Negociar plazos de entrega y volúmenes de producción realistas.

✓ Capacitar a los trabajadores para entender las reglas de tiempo extraordinario y los requisitos de pago.

✓ Capacitar a los trabajadores para aumentar la productividad.

✓ Subcontratar a subcontratistas aprobados.


27
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.8. Criterios del principio REMUNERACIÓN


✓ La organización respetará el derecho del personal a recibir un salario,
garantizando que cumplan siempre por lo menos a la normativa
legal.

Universidad Católica de Ávila


✓ Los salarios deben ser suficientes para cubrir las necesidades básicas
del personal y para ofrecer cierta capacidad de gasto discrecional.

✓ No se realizarán deducciones de los salarios por razones


disciplinarias, excepto en caso de que esté permitido por Ley
Nacional y exista un convenio de negociación colectiva en vigor que
así lo permita.
28
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.8. Criterios del principio REMUNERACIÓN


✓ La organización garantizará que la composición de salarios y
beneficios se detallen claramente y de forma habitual y periódica a
los trabajadores por escrito por cada periodo de pago.

Universidad Católica de Ávila


✓ Todas las horas extra deberán ser remuneradas según ley o acuerdo
de negociación colectiva a una tasa mayor a la que se pagan las
horas normales de trabajo.

✓ La organización garantizará que no se lleven a cabo practicas de


contratación irregular, contratos consecutivos de corta duración o
de falsificación de los programas de aprendizaje dirigidos a evitar el
cumplimiento de sus obligaciones con el personal bajo las leyes y
reglamentos vigentes en materia de trabajo y seguridad social. 29
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.8. Criterios del principio REMUNERACIÓN


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Proporcionar a todos los trabajadores contratos en su idioma de trabajo.

Universidad Católica de Ávila


✓ Calcular y verificar el salario digno.

✓ Mejorar la planificación de la producción.

✓ Utilizar estudios creíbles de ingeniería para establecer cuotas de producción y objetivos de


desempeño.

30
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.9. Criterios del principio SISTEMA DE GESTIÓN


Puntos Clave del “Elemento 9: Sistemas de Gestión” (por clausula)

✓ i. Importancia del compromiso de la gerencia


Políticas, Procedimientos y Registros
✓ ii. La política y procedimientos necesarios para todos los elementos de la
Norma SA8000® deben ser claramente comunicados

Universidad Católica de Ávila


✓ i. Autoridad y responsabilidad claras.
Equipo de Desempeño Social (EDS)
✓ ii. Equipo balanceado de trabajadores y gerentes.
✓ iii. Los trabajadores son elegidos libremente – si hay sindicatos, los
miembros no deben ser miembros del sindicato.
✓ iv. No debe interpretarse como un sustituto de un sindicato.

31
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.9. Criterios del principio SISTEMA DE GESTIÓN


Puntos Clave del “Elemento 9: Sistemas de Gestión” (por clausula)

✓ i. Proceso dinámico

Identificación y Evaluación de Riesgos ✓ ii. Identificar y priorizar riesgos clave


✓ iii. El Equipo de Desempeño Social se comunica con la alta gerencia e

Universidad Católica de Ávila


influye en el desarrollo del plan de acción para abordar los riesgos.

✓ i. Se lleva a cabo regularmente


Monitoreo
✓ ii. Incluye auditorías internas
✓ iii. Revisa el progreso y lleva a mejoras

32
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.9. Criterios del principio SISTEMA DE GESTIÓN


Puntos Clave del “Elemento 9: Sistemas de Gestión” (por clausula)

✓ i. Comunicación regular acerca de la Norma SA8000®.


Participación Interna y Comunicación ✓ ii. Asegurarse de que los trabajadores comprendan la información
comunicada.

Universidad Católica de Ávila


✓ i. Sistema formal con resultados claros.
Manejo y Resolución de Quejas
✓ ii. Confidencial y sin represalias.

33
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.9. Criterios del principio SISTEMA DE GESTIÓN


Puntos Clave del “Elemento 9: Sistemas de Gestión” (por clausula)

✓ Permitir que los auditores externos entren y se les de acceso a la


Verificación Externa y Compromiso información necesaria
de las Partes Interesadas ✓ Realizar el mapeo de las partes interesadas y tener una estrategia de

Universidad Católica de Ávila


participación de las partes interesadas

✓ i. Llevar a cabo un análisis de las causas de las no conformidades para que


Acciones Correctivas y Preventivas las acciones correctivas aborden la raíz de la causa y se puedan tomar
medidas para prevenir que las no conformidades vuelvan a ocurrir
✓ ii. Plazos y registros claros
34
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

3.9. Criterios del principio SISTEMA DE GESTIÓN


Puntos Clave del “Elemento 9: Sistemas de Gestión” (por clausula)

Entrenamiento y Desarrollo ✓ i. Entrenamiento continuo para todos los trabajadores


de Capacidades ✓ ii. Medir la eficacia del entrenamiento

Universidad Católica de Ávila


✓ i. Un proceso claro de debida diligencia - incluyendo el mapeo de la
cadena de suministro y evaluación del riesgo
Manejo de Proveedores y Contratistas
✓ ii. Comunicar las expectativas a los proveedores clave.
✓ iii. Garantizar que los trabajadores desde la casa está igualmente
protegidos.
35
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

LA NORMA SGE21

Universidad Católica de Ávila


36
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

1. ¿Qué es la norma SGE21?


✓ Permite estructurar un sistema de gestión de la responsabilidad social a
través de los requisitos específicos propuestos por Forética.

✓ La SGE 21 es la primera norma europea que permite implantar, auditar y

Universidad Católica de Ávila


certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable.

✓ Surge en el año 2000 y ha pasado por cuatro procesos de revisión.

✓ Consolidada y reconocida.

✓ Entrada en vigor:1 de octubre 2017

✓ Transición: 1 de octubre de 2020 todas organizaciones certificadas con la


nueva versión. 37

✓ Alcance: Organización al completo, unidades de negocio, sedes concretas,


regiones…
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

2. Estructura de la norma

Antecedentes
Capítulo 1 a 5 Aspectos generales

Universidad Católica de Ávila


6 capítulos
Requisitos de la
Capítulo 6 norma

38
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

2. Las 9 áreas de gestión de la norma (43 requisitos).

Universidad Católica de Ávila


Mejora continua

39
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.1 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
✓ La organización debe definir y mantener una Política de Responsabilidad Social.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Incluir el compromiso de integrar los aspectos sociales, ambientales, éticos y de
buen gobierno en sus operaciones y estrategia con el objetivo de maximizar el
impacto positivo en sus grupos de interés.

✓ Estar aprobada por el máximo órgano responsable de la organización.

✓ Ser comunicada a todas las personas que trabajan para la organización y en


nombre de ella.
40

✓ Estar a disposición pública.


DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.2 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito CÓDIGO DE CONDUCTA
✓ La organización elaborará un Código de Conducta

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?


✓ Ser específico y coherente con sus valores y desarrollar y concretar la Política.

Universidad Católica de Ávila


✓ Ser aprobado por el máximo órgano responsable de la organización.
✓ Definir el canal o las vías adecuadas para resolver dudas, quejas, reclamaciones, denuncias
o sugerencias sobre aspectos relacionados con la Gestión Ética y Socialmente Responsable
de la organización.
✓ Dicho canal ha de garantizar la ausencia de represalias en su uso así como el seguimiento
de las incidencias que se registren.
✓ Establecer medidas sancionadoras aplicables en caso de incumplimiento. 41
✓ Ser conocido y comprendido por las personas que trabajan para la organización y en
nombre de ella.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.3 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito COMITÉ DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
✓ La organización ha de establecer un Comité de Responsabilidad Social, de carácter consultivo

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Es nombrado por el máximo órgano responsable de la organización.

✓ Asegure los recursos (humanos, materiales y financieros) para el sistema de gestión.

✓ Defina el modelo de relación y diálogo con los grupos de interés.

✓ Vele y garantice que el plan de RSE y sus acciones responden a los aspectos
materiales y contribuyen a mitigar los riesgos ambientales, sociales y de buen
gobierno (ASG). 42

✓ Supervise la ejecución y el grado de cumplimiento de los objetivos y metas.


DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.3 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito COMITÉ DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
✓ La organización ha de establecer un Comité de Responsabilidad Social, de carácter consultivo

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Asesore a la Dirección sobre oportunidades de mercado u operacionales vinculadas a los

Universidad Católica de Ávila


aspectos ASG.

✓ Asuma la responsabilidad sobre la revisión e interpretación de la Política de


Responsabilidad Social y el Código de Conducta.

✓ Esté informado de las consecuencias para el Sistema de Gestión de cualquier cambio en la


estructura de la organización.

✓ Se reúna al menos semestralmente.


43
✓ Establezca mecanismos de comunicación con el máximo órgano responsable de la
organización.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.4 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito RESPONSABLE DE GESTIÓN ÉTICA/RESPONSABILIDAD SOCIAL
✓ La organización ha de nombrar un responsable del Sistema de Sistema de Gestión Ética

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Cuenta con las competencias y conocimientos necesarios en materia de gestión de
los aspectos ASG.

✓ Conoce las implicaciones e impactos ASG de la actividad de la organización.

✓ Vela por la implantación, cumplimiento, seguimiento y evaluación del Sistema de


Gestión Ética y Socialmente Responsable Social, coordinando el Comité de
Responsabilidad Social.
44
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.5 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito GESTIÓN DE RIESGOS
✓ La organización ha de llevar a cabo una identificación, análisis y categorización de los principales riesgos ASG.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Identificación de riesgos ASG que afectan a la organización.

Universidad Católica de Ávila


✓ Revisada anualmente.

✓ Diseño y desarrollo de un plan de mitigación de dichos riesgos.

✓ Medición de la eficacia de las acciones puestas en marcha.

45
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.6 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
✓ La organización ha de elaborar un Plan de Responsabilidad Social con objetivos ASG medibles, comparables y
verificables.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Objetivos revisados anualmente.

Universidad Católica de Ávila


✓ Se debe identificar:

❑ Responsabilidades.

❑ Plazos de ejecución.

❑ Recursos necesarios.
46

❑ Indicadores de seguimiento.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 3. PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (10 min)


Determine 3 objetivos ASG (1 ambiental, 1 social, 1 buen gobierno) de una empresa de
cosméticos.

Debe identificar:

Universidad Católica de Ávila


1. Definición del objetivo.

1. Responsabilidades.

2. Plazos de ejecución.

3. Recursos necesarios.
47
4. Indicadores de seguimiento.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.7 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito RELACIÓN Y DIÁLOGO CON LOS GRUPOS DE INTERÉS
✓ La organización debe analizar los impactos positivos y negativos producidos por su actividad en relación a sus
grupos de interés.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


48
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.8 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN
✓ La organización ha de definir una política de lucha contra la corrupción.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Medidas para la erradicación de prácticas como el soborno o la extorsión.

Universidad Católica de Ávila


✓ Criterios de emisión y recepción de regalos y atenciones.

✓ Vías para la detección y limitación de los conflictos de intereses.

✓ Mecanismos de consulta del personal ante acciones dudosas.

✓ Mecanismos de denuncia contra la corrupción.


49
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.9 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito AUDITORÍA INTERNA
✓ La organización debe realizar anualmente auditorías internas del Sistema de Gestión Ética y Socialmente
Responsable.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Definir en un documento el proceso de auditoría detallando, al menos, las

Universidad Católica de Ávila


responsabilidades, criterios de auditoría, métodos y alcance que permitan garantizar
la objetividad e imparcialidad de los procesos y resultados.

✓ Mantener, al menos, los siguientes registros:

❑ Las desviaciones detectadas y las acciones necesarias para su corrección.

❑ Un informe de auditoría que recoja las conclusiones y que debe ser puesto a
50
disposición del Comité de Responsabilidad Social.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.10 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Y MEJORA CONTINUA
✓ El máximo órgano responsable de la organización debe revisar el Sistema de Gestión Ética y Socialmente
Responsable
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?
✓ Revisión anual de:

Universidad Católica de Ávila


❑ Política y Código
❑ Composición y actuaciones del comité
❑ Plan de RSE
❑ Gestión de riesgos ASG
❑ Resultados procesos de diálogo GI
❑ Resultados de auditoría interna: informes y acciones correctivas 51

❑ Informe de Responsabilidad social.


DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.11 Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
✓ El máximo órgano responsable de la organización debe hacer pública la información ASG relevante (impactos
y resultados de las acciones)
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Periódicamente, la organización debe publicar un informe de desempeño ASG que

Universidad Católica de Ávila


incluya, como mínimo, la siguiente información:

✓ Perfil de la organización.

✓ Gobierno corporativo y compromisos.

✓ Estrategia y plan RSE (enfoque y resultados).


52
✓ Principales indicadores ASG.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 3. Evidencias documentales necesarias Área de


gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN ( 5 min)

Universidad Católica de Ávila


Identifique las 11 evidencias documentales necesarias para cumplir
con el Área de gestión GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN.

53
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.12 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito DERECHOS HUMANOS
✓ La organización debe respetar los derechos humanos.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Alcance: personas que trabajan para la organización y en nombre de ellas

Universidad Católica de Ávila


+ colectivos con los que se relaciona en el desempeño de su actividad.

✓ Compromiso público al más alto nivel en para: derechos de la infancia y


la juventud, derecho de asociación y condiciones de empleo equitativas
y dignas.

✓ Procedimiento para identificar, prevenir, mitigar y rendir cuentas sobre el


impacto sobre DDHH.
54
✓ Procesos para reparar las consecuencias negativas sobre DDHH que haya
provocado o contribuido a provocar.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.12 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito DERECHOS HUMANOS

Universidad Católica de Ávila


55
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.13 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN
✓ La organización ha de garantizar el respeto del Principio de Igualdad de Oportunidades

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Desarrollo de políticas y procedimientos.

✓ Mantener evidencias de las acciones derivadas (departamento, objetivo,


resultados y fecha).

56
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.13 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN

Universidad Católica de Ávila


57
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.14 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
✓ La organización debe llevar a cabo una gestión activa de la diversidad.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Identificación y análisis de perfiles de diversidad.

✓ Necesidades y expectativas cada uno de ellos.

✓ Plan de acción en función de resultados.

✓ Seguimiento de los resultados de las acciones.

✓ Revisión (cada tres años) del plan. 58


DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.14 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

Universidad Católica de Ávila


59
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.15 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL
✓ La organización debe definir un plan de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Formalizar un plan de conciliación que incluya acciones que respondan a
las necesidades y expectativas.

✓ Informar a todos los empleados sobre el plan.

✓ Mantener registro de utilización y de resultados.

✓ Cada tres años, actualización del plan en función de niveles de


satisfacción y uso. 60
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.16 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito DISEÑO Y ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
✓ Elaboración de organigrama, información actualizada, evaluación de desempeño.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Mantener actualizado el organigrama.

✓ Aportar información actualizada a todas las personas sobre sus


funciones, responsabilidades, líneas de reporte y parámetros de
evaluación de desempeño

✓ La organización se ha de comprometer a introducir paulatinamente


objetivos ASG en dicha evaluación del desempeño.
61
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.17 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito SEGUIMIENTO DEL CLIMA LABORAL
✓ La organización debe llevar a cabo una evaluación del clima laboral.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Al menos cada tres años, evaluación del clima laboral.

✓ Análisis de resultados.

✓ Puesta en marcha de mecanismos y planes de acción para la mejora


continua.

62
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.18 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito SALUD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO
✓ La organización debe garantizar la salud y bienestar de todas las personas que trabajan en la organización o
en nombre de ella.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Diagnóstico de riesgos laborales: instalaciones, puestos de trabajo (Incluir
riesgos psicosociales).

✓ Plan de acción anual con objetivos de mejora para lugar de trabajo


seguro y saludable.

✓ Formación a empleados según aplique.

✓ Información de seguridad de las instalaciones 63


DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.19 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito SALUD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO

Universidad Católica de Ávila


64
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.20 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito FORMACIÓN Y FOMENTO DE LA EMPLEABILIDAD
✓ La organización ha de evaluar periódicamente las necesidades de formación.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Evaluar periódicamente las necesidades de formación.

✓ Establecimiento de programas para actualizar y desarrollar competencias


y conocimientos de los empleados.

✓ Ha de estar alineado con los objetivos de la organización.

65
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.21 Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN
Requisito REESTRUCTURACIÓN RESPONSABLE
✓ La organización ha de realizar un reestructuración responsable (si aplica).

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Tener en cuenta las necesidades, intereses y demandas de las partes
afectadas por el proceso, reduciendo, en la medida de lo posible, los
impactos negativos asociados.

66
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 4. Evidencias documentales necesarias Área de


gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN ( 5
min)

Universidad Católica de Ávila


Identifique las 10 evidencias documentales necesarias para cumplir
con el Área de gestión PERSONAS QUE INTEGRAN LA ORGANIZACIÓN

67
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.23 Área de gestión CLIENTES
Requisito INNOVACIÓN RESPONSABLE
✓ La organización debe proporcionar productos y servicios responsables y competitivos.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Incluir en el diseño y desarrollo, criterios ambientales, sociales y de buen
gobierno (ASG) fomentando la innovación responsable.

68
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.24 Área de gestión CLIENTES
Requisito CALIDAD Y EXCELENCIA
✓ La organización ha de garantizar que su actividad se desarrolla de acuerdo a altos estándares de calidad.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Hacer público el compromiso del máximo órgano responsable en materia de
calidad.

✓ Entregar información a todas las personas que trabajan en la organización y


en nombre de ella sobre los principios de calidad definidos.

✓ Realizar evaluaciones de la satisfacción de los clientes, análisis de los


resultados y elaboración de planes de acción para la mejora.

✓ Disponer de un sistema para admitir, tramitar y registrar reclamaciones e


69
incidencias.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.24 Área de gestión CLIENTES
Requisito INFORMACIÓN RESPONSABLE DE PRODUCTOS Y SERVICIOS.
✓ La organización debe presentar en todo momento una información clara y honesta de sus productos y
servicios

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Identificación clara e inequívoca del producto o servicio.

✓ Oferta comercial, incluyendo precio completo y condiciones tanto de


pago como de entrega.

✓ Especificaciones técnicas del producto o servicio en lo que se refiere a


recomendaciones, riesgos o impactos sobre la salud, la seguridad y el
medio ambiente, así como las condiciones de uso y conservación.
70
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.25 Área de gestión CLIENTES
Requisito ACCESO A PRODUCTOS Y SERVICIOS
✓ La organización ha de analizar los diferentes tipos de clientes actuales y potenciales, consumidores de sus
productos y usuarios de sus servicios

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Detectar y gestionar los elementos que dificultan o impiden el correcto
acceso a dichos productos y servicios.

✓ Identificar y gestionar los riesgos derivados del uso del producto o


servicio que puedan suponer un impacto no deseado en públicos
vulnerables.

71
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.26 Área de gestión CLIENTES
Requisito PUBLICIDAD Y MARKETING RESPONSABLE
✓ La organización debe establecer los principios que han de guiar sus acciones de publicidad y marketing en lo
que respecta a la promoción del producto o servicio.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Estos principios deben considerar, al menos, los siguientes aspectos:
Protección de públicos vulnerables:

❑ Obtención y custodia responsable de datos personales.


❑ Criterios responsables de selección de elementos de marketing,
incluidos materiales o desarrollo de eventos.
❑ Relación con los medios de comunicación.
❑ Lenguaje y tono de las comunicaciones.
72
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.26 Área de gestión CLIENTES
Requisito CONSUMO RESPONSABLE
✓ La organización debe llevar a cabo acciones de sensibilización con los clientes en lo que respecta al uso y
consumo responsable de sus productos o servicios

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Se han de mantener evidencias de las acciones llevadas a cabo, su
alcance, objetivo e impactos logrados.

73
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 5. Evidencias documentales necesarias Área de


gestión CONSUMO RESPONSABLE ( 5 min)

Universidad Católica de Ávila


Identifique las 4 evidencias documentales necesarias para cumplir con
el Área de gestión CONSUMO RESPONSABLE

74
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.27 Área de gestión PROVEEDORES Y CADENA DE SUMINISTRO
Requisito COMPRAS RESPONSABLES
✓ La organización debe definir sus criterios de compra responsable

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ La organización debe definir sus criterios de compra responsable en
función de las mejores prácticas ambientales, sociales y de buen
gobierno (ASG) que estén a su alcance y que superen los requisitos
legales aplicables.

75
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.28 Área de gestión PROVEEDORES Y CADENA DE SUMINISTRO
Requisito SISTEMA DE EVALUACIÓN
✓ La organización ha de llevar a cabo una evaluación y clasificación de sus proveedores

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ La organización ha de llevar a cabo una evaluación y clasificación de sus
proveedores en función del nivel de relevancia que estos tengan para la
actividad de la organización.

✓ Dicha clasificación debe determinar las actuaciones a llevar a cabo en


materia de seguimiento y control de proveedores.

76
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.29 Área de gestión PROVEEDORES Y CADENA DE SUMINISTRO
Requisito HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
✓ La organización debe desarrollar un análisis y homologación de proveedores

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Aplicando los criterios de compras responsables establecidos, según los
resultados de la evaluación y clasificación de los mismos.

✓ Se ha de mantener un documento que recoja la metodología de


homologación definida.

77
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.30 Área de gestión PROVEEDORES Y CADENA DE SUMINISTRO
Requisito FOMENTO DE BUENAS PRÁCTICAS, MEDIDAS DE APOYO Y MEJORA
✓ La organización debe trasladar a sus proveedores sus compromisos y expectativas respecto a su relación
comercial.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Traslado de manera transparente.

✓ Colaborar con sus proveedores en fomentar su conocimiento y mejora de


procesos en materia de responsabilidad social.

78
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

Ejercicio 6. Establecer los criterios de compra responsable


(ASG) para una pyme de ventas de productos de oficina.
( 5 min)

Universidad Católica de Ávila


79
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.31 Área de gestión ENTORNO SOCIAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD
Requisito MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIAL
✓ La organización debe tener en cuenta las repercusiones que tienen sus procesos de negocio, proyectos y
actividades, en las comunidades en las que opera
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


Impactos
Procesos de sociales: Respuesta:
negocio Planes de Revisión anual
Positivos y y cuando sea
Proyectos Negativos acción con
medidas necesaria
Actividades Actuales y concretas
Potenciales
80
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.32 Área de gestión ENTORNO SOCIAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD
Impacto
Requisito INVERSIÓN EN LA COMUNIDAD
✓ La organización se debería involucrar, en la medida de sus posibilidades, en el desarrollo de acciones sociales
y solidarias
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Informar al

Universidad Católica de Ávila


Comité de RSE
de los
resultados una
Participación de Seguimiento de vez al año
los empleados a resultados
través de (impacto social,
voluntariado ambiental y
(no obligatorio) económico)
Priorizar la
comunidad en
la que opera
Alineamiento
con la estrategia 81
y los valores
corporativos
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

2.32 Área de gestión ENTORNO SOCIAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD


DEFINICIÓN IMPORTANTE

ENTORNO SOCIAL: Grupos de interés externos con los que la organización se relaciona a
nivel local debido al impacto de su propia actividad o su presencia en el entorno inmediato

Universidad Católica de Ávila


de la organización

ONG locales Comunidades de vecinos

Universidades Medios de comunicación

82
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.33 Área de gestión ENTORNO AMBIENTAL
Requisito IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES E IMPACTOS AMBIENTALES
✓ La organización deber tener en cuenta el impacto que sus procesos, actividades, productos y servicios causan
o pueden causar sobre el medio ambiente
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


Identificación
Procesos de aspectos Evaluación de
Actividades ambientales de los impactos Revisión anual
su operativa ambientales y cuando sea
Productos y (incluyendo directos e necesaria
servicios cadena de indirectos
suministro)

✓ Consumo de materias primas, agua y energía


✓ Generación de residuos 83
ASPECTOS AMBIENTALES ✓ Emisiones de GEI y otros gases contaminantes y partículas
✓ Emisiones acústicas
✓ Vertidos sobre agua y suelo
✓ Afecciones a la biodiversidad y espacios naturales
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.34 Área de gestión ENTORNO AMBIENTAL
Requisito PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
✓ La organización debe establecer un programa de gestión ambiental

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Operativo y específico para sus centros de trabajo.

✓ Alineado y coherente con el compromiso y el Plan de RSE.

✓ Objetivos y metas medibles.

✓ Revisado anualmente y siempre que se produzcan cambios

84
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.34 Área de gestión ENTORNO AMBIENTAL
Requisito PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


85
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.35 Área de gestión ENTORNO AMBIENTAL
Requisito PLAN DE RIESGOS AMBIENTALES
✓ La organización debe disponer de un plan de contingencias ambientales
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ El plan debe evaluar, prevenir y gestionar situaciones de emergencia

Universidad Católica de Ávila


ambiental, incidentes y accidentes.

✓ Registro de los eventos.

✓ Medidas puestas en marcha para corrección y prevención.

86
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.36 Área de gestión ENTORNO AMBIENTAL
Requisito ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
✓ La organización se debe comprometer de manera específica con la lucha contra el cambio climático
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Definir una estrategia, adecuada a los aspectos e impactos significativos

Universidad Católica de Ávila


identificados por la organización, a través de la cual se pongan en marcha
acciones concretas de reducción de emisiones de GEI.

✓ Se deben mantener evidencias de los resultados obtenidos.

87
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

2.36 Área de gestión ENTORNO AMBIENTAL


DEFINICIÓN IMPORTANTE

ENTORNO AMBIENTAL: Aspectos vinculados al medio ambiente que se relacionan con la


actividad de la organización. Pueden estar representados a través de organizaciones de

Universidad Católica de Ávila


defensa de los intereses ambientales.

88
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.37 Área de gestión INVERSORES
Requisito BUEN GOBIERNO, PROPIEDAD Y GESTIÓN
✓ La relación de la organización con sus inversores debe seguir los principios rectores de transparencia, lealtad
y creación de valor de forma sostenible

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Formalizar un protocolo de relaciones con inversores o Código de Buen Gobierno, que
debe ser puesto a disposición de los mismos.

✓ En dicho protocolo, la organización debe definir al menos los siguientes elementos:

❑ Las relaciones entre propiedad y gestión de la organización.


❑ El contenido de la información periódica que se pondrá a disposición de los
inversores.
❑ La frecuencia de dicha información.
❑ Las vías puestas a disposición del inversor para solicitar y recibir información en
cualquier momento.
89
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.38 Área de gestión INVERSORES
Requisito TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN
✓ La organización debe hacer públicas y accesibles sus cuentas anuales

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Hacer públicas y accesibles sus cuentas anuales.

90
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

2.38 Área de gestión INVERSORES


DEFINICIÓN IMPORTANTE

INVERSORES: individuo o grupo de individuos que realiza una inversión de recursos o bienes
en una empresa con el objetivo de obtener unos ingresos o rentas de algún tipo a lo largo

Universidad Católica de Ávila


del tiempo.

91
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.39 Área de gestión COMPETENCIA
Requisito COMPETENCIA LEAL
✓ La organización ha de respetar los derechos de propiedad de sus competidores

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Respetar los derechos de propiedad de competidores.

✓ No utilizar acciones indebidas para recabar información.

✓ No difundir información falseada o tendenciosa en su contra.

✓ Fomentar acudir a acuerdos entre las partes o fórmulas de arbitraje para resolver
diferencias o disputas.

92
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.40 Área de gestión COMPETENCIA
Requisito COOPERACIÓN Y ALIANZAS
✓ La organización debe fomentar la incorporación a asociaciones y foros de interés común, que sirvan de
encuentro con sus competidores

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Asociaciones y foros de interés común.

✓ La organización ha de mantener evidencias de las acciones principales llevadas a


cabo, indicando el interlocutor o departamento encargado de liderar la relación así
como los resultados o impactos conseguidos.

93
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21

2.40 Área de gestión COMPETENCIA


DEFINICIÓN IMPORTANTE

COMPETENCIA: Aquellas organizaciones que ofrecen productos o servicios que satisfacen la


misma necesidad en el cliente, aun cuando lo hagan de manera diferente,

Universidad Católica de Ávila


independientemente de la ubicación geográfica del competidor.

94
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.41 Área de gestión ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Requisito CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVA
✓ La organización debe garantizar el seguimiento y control de los requisitos legales relevantes que afectan a su
actividad

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Identificación de la legislación y normativa aplicable, estableciendo un sistema de
cumplimiento y prevención de delitos.

✓ Seguimiento y control de requisitos legales aplicables donde opere (sector,


entorno local, ambiental y social y laboral)

95
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.42 Área de gestión ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Requisito FISCALIDAD RESPONSABLE
✓ La organización debe hacer público un desglose de los impuestos satisfechos, relacionándolo con el volumen
de actividad desarrollado en el país donde esta opere.

Universidad Católica de Ávila


96
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SGE21
2.42 Área de gestión ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Requisito COLABORACIÓN Y ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS
✓ La organización ha de mantener los canales de comunicación y diálogo que considere convenientes con las
Administraciones Públicas con las que se relacione.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Los canales tienen que tener el fin de cooperar en el desarrollo de alianzas público
privadas que fomenten una cultura de Gestión Ética y Responsabilidad Social en la
comunidad donde opera.

97
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma SA8000

Ejercicio 7. Identifica 4 impactos ambientales negativos de


una fábrica de ropa ( 5 min)

Universidad Católica de Ávila


98
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

LA NORMA IQNet SR 10

Universidad Católica de Ávila


99
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

1. ¿Qué es la norma IQNet SR10?

✓ Estándar internacional que vio la luz en Diciembre de 2011.

✓ Se basa en un sistema de gestión español, el ya derogado estándar RS10,

Universidad Católica de Ávila


pionero para su época en la modelización de sistemas de gestión de
responsabilidad social.

✓ IQNet SR10 recoge todas las dimensiones de la RSE.

✓ En abril de 2015 se ha publicado la nueva versión.

✓ Estructura de alto nivel como la ISO 9001 de Gestión de la Calidad o la ISO


14001 de Gestión Ambiental, lo que facilita su integración.
100
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

1. ¿Qué es la norma IQNet SR10?


Principios de responsabilidad social Principios añadidos
✓ Rendición de cuentas.
+ Transversalidad.
✓ Transparencia.

Universidad Católica de Ávila


+ Liderazgo.
✓ Comportamiento ético.
+ Enfoque a los grupos de interés.
✓ Respeto a los intereses de las partes interesadas.
+ Coherencia con los compromisos adquiridos.
✓ Respeto al principio de legalidad.
+ Voluntariedad.
✓ Respeto a la normativa internacional de
comportamiento. Respeto por los derechos + Adicionalidad objetivos de RSC que superen los
humanos. mínimos legales.
101
+ Mejora continua
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2. Los 7 principios de la norma IQNet SR10

4. CONTEXTO
DE LA 5. LIDERZGO 6. PLANIFICACIÓN
ORGNIZACIÓN

Universidad Católica de Ávila


8. OPERACIÓN 9. EVALUACIÓN
7. SOPORTE Y GRUPOS DE DE
INTERÉS DESEMPEÑO

10. MEJORA 102


DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.1 Principio CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
✓ La organización debe determinar los asuntos externos e internos que son pertinentes para su propósito y que afectan su
capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Determinar factores internos tales como tales como los valores, cultura,
conocimiento y desempeño de la organización.

✓ Determinar factores externos tales como entornos legales, tecnológicos, de 103


competitividad, de mercados, culturales, sociales y económicos
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.1 Principio CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
CONTEXTO INTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

Misión, visión, valores y cultura Políticas corporativas y códigos, Documentación corporativa,


Identidad de la organización,
organizacional, teniendo en diferenciando en generales y considerando como
teniendo en cuenta:
cuenta: específicos: documentación:

Universidad Católica de Ávila


•El pasado: trayectoria, fundación de la •Tamaño. • Código ético. • Convenios.
organización, personajes claves e hitos •Facturación. • Sistema de seguridad de la
• Manuales.
claves en el tiempo de vida de la empresa. •Nº empleados. información.
•Ubicación. • Igualdad. • Normas internas.
•El presente: Actividad desarrollada por
•Presencia pública. • Calidad. • Reglamentos.
la organización.
•Actividad. • Medio ambiente.
•El Futuro: Plan estratégico a dos, tres o •Presencia de servicios y/o productos. • Prevención de riesgos laborales. • Directivas.
cinco años. •Porcentaje de distribución de género en
los cargos de la organización.

Recursos materiales e Personas pertenecientes a la


infraestructuras que posee la organización, realizando una
organización: clasificación de:

104
• Edificios. • Nº trabajadores.
• Equipos de trabajo. • Organigrama.
• Hardware y software. • Porcentaje de género.
• Aplicaciones informáticas. • Porcentaje de cargos con respecto
al total de empleados.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.1 Principio CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
CONTEXTO EXTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

ASPECTO DEFINICIÓN
Político Aquellos factores asociados a la clase política que puedan determinar e influir en la actividad de la
empresa en el futuro: (i) Las diferentes políticas de los gobiernos locales, nacionales, continentales e

Universidad Católica de Ávila


incluso mundiales. Es importante entender la globalidad de lo que ocurre y sus relaciones. (ii) Las
subvenciones públicas dependientes de los gobiernos. (iii) La política fiscal de los diferentes países(iv)
Las modificaciones en los tratados comerciales. (v) Posibles cambios de partidos políticos en los
gobiernos, y sus ideas sobre la sociedad y la empresa
Legal y administrativo Contexto legislativo y burocráctico aplicable a la organización para la correcta ejecución de sus
actividades mercantiles. Algunos asuntos que analizar: (i) Licencias para operar. (ii) Leyes sobre el
empleo. (iii) Derechos de propiedad intelectual. iv) Leyes de salud y seguridad laboral. (v) Sectores
protegidos o regulados
Económico Los ciclos económicos de nuestro país, de los países en los que operamos, y de otros países que son
de potencial interés. Las políticas económicas del gobierno. Los tipos de interés. La inflación y los
niveles de renta. La segmentación en clases económicas de la población y posibles cambios. Los
factores macroeconómicos propios de cada país. Los tipos de cambio o el nivel de inflación que han 105
de ser tenidos en cuenta para la definición de los objetivos económicos de la empresa. La tasa de
desempleo
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.1 Principio CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
CONTEXTO EXTERNO DE LA ORGANIZACIÓN

ASPECTO DEFINICIÓN
CULTURAL Y SOCIAL Conjunto de circunstancias que rodean y/o afectan a las personas y que determinan
las necesidades, ya sean individuales o colectivas, así como la visión del entorno.

Universidad Católica de Ávila


Los factores sociales varían de un país a otro e incluyen aspectos tan diversos tales
como, las religiones dominantes, las actitudes hacia los productos y servicios
extranjeros, el idioma y la cultura y sociedad que imperan en cada región. "

TECNOLÓGICO La tecnología es una fuerza impulsora de los negocios, mejora la calidad, reduce los
tiempos y optimiza los procesos. Los factores tecnológicos pueden reducir las
barreras de entrada, los niveles mínimos para producir eficientemente e influir en la
decisión de si se lleva a cabo solo con recursos propios o se subcontrata
MERCADO (COMPETENCIA Y OTROS Los competidores, representan la necesidad de actualización y adecuación a las
AGENTES INFLUYENTES) necesidades del mercado y demandas de los clientes, mantienen en continuo
estado de alerta a las organizaciones y obligan a disponer de productos y servicios
adaptados a sus expectativas.
CLIENTES Los clientes, son la pieza clave para que una organización pueda ser viable. Por todo 106
esto, es fundamental no solo mantener a los clientes recurrentes sino buscan
nuevos nicho de mercado donde encontrar demandas no satisfechas y que
podamos hacer frente, generando nuevos clientes cada año.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.1 Principio CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito COMPRESIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS
GRUPOS DE INTERÉS
✓ La organización debe determinar:

❑ Los grupos de interés que son pertinentes al sistema de gestión de la sostenibilidad y la


responsabilidad social.

Universidad Católica de Ávila


❑ Los requisitos de estos grupos de interés (es decir, sus necesidades y expectativas,
explicitas, implícitas o que sean requisitos obligatorios).

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ La identificación de los grupos de interés debe incluir entre otros los siguientes:
a) Propietarios y accionistas.
b) Empleados.
c) Clientes, usuarios y consumidores.
d) Proveedores, aliados y colaboradores. 107
e) Gobiernos, administraciones publicas y organismos reguladores.
f) Comunidad local, sociedad y organizaciones sociales.
g) Medio ambiente y organizaciones relacionadas con el medioambiente.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

Ejercicio 8. Suponiendo una empresa de venta de ropa a público


juvenil. Identifica 3 requisitos de cada uno los siguientes
grupos de interés:
a) Propietarios y accionistas.

Universidad Católica de Ávila


b) Empleados.
c) Clientes, usuarios y consumidores.
d) Proveedores, aliados y colaboradores.

(10 min)
108
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.1 Principio CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Requisito DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
✓ La organización debe determinar los límites y aplicabilidad del sistema de gestión de la responsabilidad social
para establecer su alcance.

Universidad Católica de Ávila


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Cuando se determina este alcance, la organización debe considerar:

❑ Los asuntos externos e internos a que se hace referencia en el contexto.

❑ Los grupos de interés y sus requisitos.

❑ El alcance debe estar disponible como información documentada.


109
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.1 Principio CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN


Requisito SISTEMA DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
✓ La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la
responsabilidad social de acuerdo con los requisitos de este estándar Internacional.

Universidad Católica de Ávila


110
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.2 Principio LIDERAZGO Y COMPROMISO


Requisito POLÍTICA
✓ La alta dirección debe establecer una política que:

❑ Sea adecuada al propósito, grupos de interés, impactos, ámbito geográfico, actividades y esfera de
influencia de la organización.

Universidad Católica de Ávila


❑ Proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos.

❑ Incluya un compromiso de respetar los principios de responsabilidad social, tal y como se establecen en
la Norma ISO 26000 (Rendición de cuentas, transparencia, comportamiento ético, respeto a los grupos
de interés, respeto al principio de legalidad, respeto a la normativa internacional de comportamiento y
respeto por los derechos humanos.

❑ Incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables.


111
❑ incluya un compromiso con la mejora continua del sistema de gestión.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.2 Principio LIDERAZGO Y COMPROMISO


Requisito POLÍTICA

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Debe estar disponible como información documentada.

✓ Comunicarse dentro de la organización.

✓ Estar disponible para las partes interesadas.

✓ Hacer referencia al código de conducta.

✓ Ser coherente con otras políticas organizacionales pertinentes. 112


DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.2 Principio LIDERAZGO Y COMPROMISO


Requisito ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD DE LA ORGANIZACIÓN
✓ La alta dirección se debe asegurar de que las responsabilidades y autoridad para los roles pertinentes se
asignen y comuniquen dentro de la organización.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para:

a) asegurar que el sistema de gestión cumpla los requisitos de este estándar Internacional, y
b) reportar sobre el desempeño del sistema de gestión a la alta dirección.

113
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.2 Principio LIDERAZGO Y COMPROMISO


Requisito CÓDIGO DE CONDUCTA
✓ La alta dirección debe establecer un código de conducta.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ El código de conducta debe:

❑ Estar dirigido tanto a los miembros de la propia organización, como al resto de grupos de
interés sobre los que la organización tiene influencia.
❑ Ser objetivo e incluir criterios claros de interpretación y actuación.
❑ Estar disponible y ser comunicado a los grupos de interés.
❑ Establecer controles para asegurar el cumplimiento del código de conducta.

114
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.3 Principio PLANIFICACIÓN


Requisito ACCIONES PARA ABORDAR LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES
✓ Al planificar el sistema de gestión de la responsabilidad social, la organización debe considerar los
asuntos a que se hace referencia en el CONTEXTO y los requisitos de los GRUPOS DE INTERÉS, y
determinar los riesgos y oportunidades que es necesario abordar, con el fin de:

Universidad Católica de Ávila


❑ Asegurar que el sistema de gestión pueda lograr sus resultados previstos.
❑ Prevenir o reducir efectos indeseados.
❑ Lograr la mejora continua.

115
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.3 Principio PLANIFICACIÓN


Requisito ACCIONES PARA ABORDAR LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Planificar las acciones para abordar los riesgos y oportunidades.

✓ Implementar las acciones en sus procesos del sistema de gestión y evaluar la eficacia de
estas acciones

116
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.3 Principio PLANIFICACIÓN


Requisito IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASUNTOS
✓ La organización debe identificar y evaluar la relevancia y materialidad de los asuntos que:
❑ Tienen impactos positivos o negativos en los grupos de interés.

Universidad Católica de Ávila


❑ Sean importantes para reflejar los impactos económicos, ambientales, sociales y de buen gobierno
de la organización.

❑ Afectan a la sostenibilidad y la responsabilidad social de la organización.

117
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.3 Principio PLANIFICACIÓN


Requisito IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASUNTOS

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Los asuntos o cuestiones identificadas por la organización pueden afectar a varios grupos
interés. Por ejemplo: la honestidad, confidencialidad de la información, accesibilidad, etc.

✓ La metodología de identificación y evaluación de asuntos debería considerar la relevancia


del asunto identificado para el grupo de interés y la relevancia para la estrategia de la propia
organización.

✓ En ocasiones la organización puede realizar una evaluación de riesgos para identificar cuáles
son los asuntos relevantes y/o utilizar encuestas.
118
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.3 Principio PLANIFICACIÓN


Requisito OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
✓ La organización debe establecer los objetivos en las funciones y niveles pertinentes.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Los objetivos deben:

❑ Ser coherentes con la política, el código de conducta y los resultados de la


evaluación de asuntos.
❑ Ser medibles.
❑ Tener en cuenta los requisitos aplicables.
❑ Ser comunicados.
❑ Ser actualizados, según sea adecuado.

119
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.3 Principio PLANIFICACIÓN


Requisito OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
✓ La organización debe establecer los objetivos en las funciones y niveles pertinentes.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Cuando se hace la planificación para lograr sus objetivos, la organización debe
determinar:
❑ Lo que se va a hacer.
❑ Qué recursos se requerirán.
❑ Quién será el responsable.
❑ Cuándo se finalizará.
❑ Cómo se evaluarán los resultados.

120
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.3 Principio PLANIFICACIÓN


Requisito REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS
✓ La organización debe establecer, implementar, mantener y revisar periódicamente un proceso para
identificar y tener acceso a los requisitos legales y a otros requisitos que la organización suscriba
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ La organización debe asegurar que los requisitos legales aplicables y otros requisitos
que suscribe se tienen en cuenta y se cumplen cuando establece, implementa y
mantiene su sistema de gestión.

✓ En países en los que la ley o su implementación no ofrecen una protección


medioambiental, social o económica mínimas, una organización debería aspirar a
cumplir las buenas prácticas internacionales cuando se considere que éstas no
contradicen la legislación nacional. 121
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.4 Principio SOPORTE


Requisito RECURSOS
✓ La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para el establecimiento, implementación,
mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Los recursos incluyen los recursos humanos y habilidades especializadas, la
infraestructura de la organización y los recursos financieros y tecnológicos

122
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.4 Principio SOPORTE


Requisito COMPETENCIA
✓ La organización debe determinar la competencia necesaria de las personas y asegurar que estas
personas sean competentes, con base en la educación, formación o experiencia adecuadas.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Evaluar periódicamente las necesidades de formación.

✓ Establecimiento de programas para actualizar y desarrollar competencias


y conocimientos de los empleados.

123
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.4 Principio SOPORTE


Requisito TOMA DE CONCIENCIA
✓ Las personas que trabajen para la organización o estén bajo el control de la misma deben conocer la política, el código de
conducta y los objetivos, conocer su contribución a la eficacia del sistema de gestión y las implicaciones de no cumplir los
requisitos.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Comunicar a todas la organización la política, el código de conducta y los
objetivos.

✓ Formación en IQNet SR10

124
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

2.4 Principio SOPORTE


Requisito COMUNICACIONES
✓ Se debe establecer procesos de comunicación internos y externos eficaces con los grupos de interés con la
finalidad de:

❑ Conocer sus necesidades y expectativas.

Universidad Católica de Ávila


❑ Comunicar los resultados obtenidos por la organización.
❑ Atender sus consultas y a cualquier otra petición de información. Atender sus quejas y
reclamaciones.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ La organización debe identificar los medios de comunicación más


efectivos con sus grupos de interés.

✓ Se deben mantener los registros apropiados relacionados con estas 125


comunicaciones.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.4 Principio SOPORTE
Requisito INFORMACIÓN DOCUMENTADA
Información documentada

Información: Datos que poseen un Documento: Información y el


significado medio en que está contenido

Universidad Católica de Ávila


Información que una organización tiene que controlar y mantener, y el medio
que la contiene.

126
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.4 Principio SOPORTE
Requisito INFORMACIÓN DOCUMENTADA
✓ Política.

✓ Código de conducta.
Requerida por IQNet R10
✓ Objetivos.

Universidad Católica de Ávila


Requerida por la organización
✓ Identificación de grupos de interés e identificación y
evaluación de asuntos.

✓ La información generada para que la organización opere


(documentación);

✓ La evidencia de los resultados alcanzados (registros).


127
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.4 Principio SOPORTE
Requisito INFORMACIÓN DOCUMENTADA
✓ Política.

✓ Código de conducta.
Requerida por IQNet R10
✓ Objetivos.

Universidad Católica de Ávila


Requerida por la organización
✓ Identificación de grupos de interés e identificación y
evaluación de asuntos.

✓ La información generada para que la organización opere


(documentación);

✓ La evidencia de los resultados alcanzados (registros).


128
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.4 Principio SOPORTE
Requisito INFORMACIÓN DOCUMENTADA

Mantener información ✓ Documentos


documentada de un sistema de ✓ Procedimientos

Universidad Católica de Ávila


gestión documentados

Conservar información
documentada de un sistema de ✓ Registros
gestión

129
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
REQUISITO PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO
✓ La organización debe implementar y controlar las actividades y procesos relacionados con los grupos de
interés y con los asuntos materiales en conformidad con lo establecido en la política, código de
conducta y objetivos mediante lo siguiente.

Universidad Católica de Ávila


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Estableciendo criterios que permitan prevenir, tratar, identificar y mejorar los asuntos que
tengan impacto negativo en los grupos de interés.

✓ Implementando controles en los procesos y actividades de acuerdo con los criterios.

✓ Manteniendo información documentada en la medida necesaria para tener la confianza en


130
que las actividades se han llevado a cabo en la forma planificada.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
Requisito PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO
✓ Eficacia y eficiencia en la gestión.
Propietarios y accionistas ✓ Gobierno de la organización.
✓ Transparencia informativa.

Universidad Católica de Ávila


✓ Derechos de voto y representación.

✓ No discriminación.
Empleados
✓ Derecho a la intimidad.
✓ Trabajo forzoso y trabajo infantil.
✓ Salud y seguridad.
✓ Entornos accesibles.
✓ Asociación y negociación. 131
✓ Contrato, condiciones de trabajo y salarios
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
Requisito PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO

Empleados
✓ Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Universidad Católica de Ávila


✓ Respeto a la dignidad del trabajador

132
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10

Ejercicio 8. Suponiendo una empresa de venta de ropa a público


juvenil. Identifica cómo cumplirías con los siguientes
requisitos de la norma:

Universidad Católica de Ávila


a) Derechos de voto y representación.
b) No discriminación.
c) Derecho a la intimidad.
(10 min)

133
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
Requisito PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO

✓ Promociones y publicidad.
✓ Contratos.

Universidad Católica de Ávila


✓ Confidencialidad y privacidad.
Clientes, usuarios y consumidores
✓ Honestidad.
✓ Atención al cliente y servicio posventa (quejas y sugerencias).
✓ Bienes y servicios de calidad y seguros

134
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
Requisito PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO

✓ Fomento de los principios de la responsabilidad social en la


cadena de suministro.
Proveedores de productos y ✓ Formalización y cumplimiento del contrato.

Universidad Católica de Ávila


servicios, colaboradores y aliados
✓ Confidencialidad y privacidad.
✓ Honestidad.

135
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
Requisito PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO

✓ Colaboración y transparencia.
Gobiernos, Administraciones ✓ No injerencia.

Universidad Católica de Ávila


Publicas y organismos reguladores ✓ Confidencialidad y privacidad.
✓ Obligaciones fiscales.

Comunidad, sociedad y ✓ Compromiso.


organizaciones sociales ✓ Promoción del desarrollo local.
✓ Inversión en la comunidad y en la sociedad 136
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
Requisito PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO

✓ Prevención de la contaminación y el cambio climático, y uso


eficiente de recursos.
Medio ambiente
✓ Preservación y restauración de los ecosistemas y de la

Universidad Católica de Ávila


Biodiversidad.
✓ Respeto a los animales.

✓ Respetar los derechos de propiedad (tangible e intangible) de


Competidores los competidores, sin recurrir a malas prácticas como, por
ejemplo, el espionaje industrial.
✓ Abstenerse de promover o suscribir acuerdos que restrinjan de
forma ilegal o indebida la competencia (acuerdos de precios y 137
repartos de mercados.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.5 Principio OPERACIÓN Y GRUPOS DE INTERÉS
Requisito PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERATIVO

✓ Prevención de la contaminación y el cambio climático, y uso


eficiente de recursos.
Medio ambiente
✓ Preservación y restauración de los ecosistemas y de la

Universidad Católica de Ávila


Biodiversidad.
✓ Respeto a los animales.

✓ Respetar los derechos de propiedad (tangible e intangible) de


Competidores los competidores, sin recurrir a malas prácticas como, por
ejemplo, el espionaje industrial.
✓ Abstenerse de promover o suscribir acuerdos que restrinjan de
forma ilegal o indebida la competencia (acuerdos de precios y 138
repartos de mercados.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.6 Principio Evaluación del desempeño
Requisito SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
✓ La organización debe determinar:
❑ A qué se debe hacer seguimiento y qué se debe medir.
❑ Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación para asegurar resultados válidos.
❑ Cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

Universidad Católica de Ávila


❑ Cuándo se deben analizar y evaluar los resultados de seguimientos y mediciones

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Conservar la información documentada adecuada como evidencia de los resultados.

✓ Evaluar el desempeño, la eficacia y la eficiencia del sistema de gestión de la sostenibilidad y


de la responsabilidad social.
139
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.6 Principio Evaluación del desempeño
Requisito EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
✓ La organización debe realizar periódicamente el seguimiento de la información relativa a la percepción
de los grupos de interés significativos.

Universidad Católica de Ávila


¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

✓ Determinar y documentar los métodos para obtener y utilizar dicha información.

140
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.6 Principio Evaluación del desempeño
Requisito AUDITORÍA INTERA
✓ La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados, para proporcionar
información acerca de si el sistema de gestión:

❑ Cumple los propios requisitos de la organización para su sistema de gestión y los

Universidad Católica de Ávila


requisitos de este estándar Internacional.

❑ Está implementado y mantenido eficazmente.

❑ Es eficaz para cumplir con la política, código de conducta, objetivos y metas

141
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.6 Principio Evaluación del desempeño
Requisito REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
✓ La alta dirección debe revisar el sistema de gestión a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia,
adecuación y eficacia continuas.
¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?
✓ La revisión por la dirección debe incluir que se consideren:

Universidad Católica de Ávila


a)Seguimiento de las acciones resultantes de revisiones previas realizadas por la dirección.
b) Los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la responsabilidad social.
c) Grado de cumplimiento de los objetivos, metas y programas.
d) Información sobre el desempeño del sistema de gestión de la responsabilidad social, incluyendo información sobre grupos de interés
y asuntos que tienen impacto en ellos y en la sostenibilidad y la responsabilidad social.
e) Resultados de las evaluaciones del cumplimiento del código de conducta, de los requisitos legales y otros requisitos que la
organización suscriba.
f) Comunicaciones con los grupos de interés y su retroalimentación, incluyendo quejas y reclamaciones.
g) Resultados de auditorías internas y externas. 142
h) Estado de las acciones correctivas.
i) Las oportunidades de mejora continua.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.7 Principio MEJORA
Requisito NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS
No conformidad: Incumplimiento de un requisito

Hallazgo: resultados de la evaluación de la evidencia recopilada frente a los requisitos


del sistema de gestión de la organización

Universidad Católica de Ávila


CONFORMIDAD NO CONFORMIDAD

143
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.7 Principio MEJORA
Requisito NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS
Cuando ocurre una no conformidad, la organización debe:
✓ Identificar la no conformidad.

✓ Tomar acciones para controlarla, corregirla y hacer frente a las consecuencias.

Universidad Católica de Ávila


✓ Evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad, con el fin de
que no vuelva a ocurrir u ocurra en otra parte.

✓ Implementar cualquier acción necesaria.

✓ Revisar la eficacia de las acciones correctivas tomadas.

✓ Hacer cambios al sistema de gestión, si es necesario.


144
✓ Recomendar una acción.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.7 Principio MEJORA
Requisito NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS
Cuando ocurre una no conformidad, la organización debe:
✓ Identificar la no conformidad.

✓ Tomar acciones para controlarla, corregirla y hacer frente a las consecuencias.

Universidad Católica de Ávila


✓ Evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad, con el fin de
que no vuelva a ocurrir u ocurra en otra parte.

✓ Implementar cualquier acción necesaria.

✓ Revisar la eficacia de las acciones correctivas tomadas.

✓ Hacer cambios al sistema de gestión, si es necesario.


145
✓ Recomendar una acción.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES
La norma IQNet SR10
2.7 Principio MEJORA
Requisito MEJORA CONTINUA
✓ La organización debe establecer acciones para mejorar continuamente la conveniencia, la adecuación y la eficacia
del sistema de gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social.

¿CÓMO DEMOSTRAR CUMPLIMIENTO?

Universidad Católica de Ávila


✓ Identificar e implantar acciones para lograr los objetivos propuestos por la organización.

146
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RSC CERTIFICABLES

Consultas y preguntas

Universidad Católica de Ávila


147

También podría gustarte