Está en la página 1de 42
cua 0 wep APRUEBA BASES DE LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTRO E INSTALACION DE UNEAS DE VIDA HORIZONTALES, VERTICALES Y DE ESCALAS FUAS DE SERVICIO. IVERSID, VERSE CODE CHILE] — exenta ne =: 35477, Contralerla on Universidad de Chile Hy ENE ue SANTIAGO, 49 DIC 2019 RALORIA "8 VISTC Lo dispuesto en el Decreto Universitario N°1444 de 2019 que establece presupuesto para la Universidad de Chile; en el articulo 9° del DFL N®1/19.653 de 2000, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N¢ 18.575; en la Ley N° 19.886, sobre Bases de Contratos de Suministro y Prestacién de Servicios; el Decreto Supremo N° 250 de 2004, que aprueba el Reglamento de la ley N* 19.886; el Estatuto de la Universidad de Chile contenido en el D.F.L. N* 153 de 1981, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado esté contenido en el D.F.L. N*3 de 2006; el Decreto SIAPER TRA 309/1349/2018 de 29 de Junio de 2018; en {os Decretos Universitarios N* 906 de 2009 y N° 2750 de 1980; el D.U. N°1043 que de 22 de marzo de 2017 que fija como texto refundido, coordinado y sistematizado del DUS080, sobre nor construcciones de la Universidad de Chile y la Resolucién N°7 y N‘8 de 2019 de la Contraloris de la Republica; y ‘CONSIDERANDO: 2, Que, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile tiene como misién formar Profesionales de la salud de gran capacidad, con s6lida formacién ética, espiritu de servicio y ‘compromiso con el bienestar de la comunidad para contribuir a elevar la calidad de vida de la poblacién. 2 Que, la Unidad de Infraestructura de la Facultad en el ejercicio de sus funciones, requiere ‘mantener sus instalaciones en éptimas condiciones para el buen desempefio de sus actividades de docencia, investigacién y administrativas. 3. Que, para tales efectos, se requiere encomendar a una entidad externa, mediante contrato, la contratacién de suministro e instalacién de lineas de vida horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio. (Solicitud de Portal N° 753397). 4 Que, el servicio requerido no se encuentra disponible en el Catélogo de Convenios Marco de la Direccién de Compras y Contratacién Publica. 5. Que, en consecuencia, y en mérito de lo expuesto, para esta adquisicién se requiere llamar a Propuesta publica debiendo ésta regularse por Bases aprobadas mediante Resolucién, totalmente tramitada. 6. Que, por tratarse de la contratacién de servicios de simple y objetiva especificacién, y que razonablemente conllevan un esfuerzo menor en la preparacién de ofertas, es procedente rebajar el plazo entre el llamado a licitacién y el cierre de la oferta a 10 dias corridos, conforme la publicacién que se efectie en el sistema de compras publicas, segtin lo establece el articulo 25 del reglamento de la Ley N‘19.886. 7. Que, existe disponibilidad presupuestaria para la contratacién de dichos servicios. 8. Que, conforme con lo anterior, dicto la siguiente: RESOLUCION: A 1® _ APRUEBANSE las siguientes Bases que regirdn el llamado a licitacién publica para el suministro ¢ instalacién de lineas de vidas horizontales, verticales y de escalas fijas, cuyo texto es el siguiente: aap oe wend “BASES DE LICITACION PUBLICA PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTRO E INSTALACION DE LUINEAS DE VIDA HORIZONTALES, VERTICALES Y DE ESCALAS FUAS DE SERVICIO. |.-BASES ADMINISTRATIVAS 1.- ANTECEDENTES Y DISPOSICIONES GENERALES DE LA LICITACION. ARTICULO 1° DEL SERVICIO REQUERIDO La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, en adelante también la “Facultad”, llama a itaci6n publica para la contratacién del servicio “Suministro e instalacién de lineas de vida horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio”. ARTICULO 2": BASES.- Estas Bases se encuentran conformadas por los siguientes cuerpos 0 apartados normativos: |.- Bases Administrativas I Bases Técnicas UL Anexos: ‘Anexo N@1: “Calendario de la Licitacién” ‘Anexo N#2-A: “identificacién del Oferente Persona Natural” ‘Anexo N82-8: “Identificacién del Oferente Persona Juridica” ‘Anexo N83-A: “Carta Declaracién de Responsabilidad Persona Natural”. ‘Anexo N23-B: “Carta Declaracién de Responsabilidad Persona Juridica”. ‘Anexo N24: Formato de “Oferta Econémic ‘Anexo N25: “Declaracién jurada de no haber sido condenado en delitos de lavado de activos, financiamiento de! terrorismo, delitos de cohecho y por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en conformidad con lo dispuesto en el articulo 26, letra d), del decreto ley N* 211, de 1973. ‘Anexo N86: "Certificado experiencia contratos similares’ ‘Anexo N87: “Esquema de gatera”. ARTICULO 3°: NORMATIVA Y ORDEN DE PRECEDENCIA DE LOS DOCUMENTOS.- Sin perjuicio de la normativa legal vigente, esta licitacién, y contrato respectivo a que pudiere dar lugar, se regiran por los siguientes documentos, cuyo orden de precedencia, en caso de existir discrepancia entre ellos, seré el que a continuacién se indica: 1a) Aclaraciones y Respuestas. b) Las Presentes Bases Administrativas, Técnicas y sus Anexos. #e ig) ieee €) El contrato respectivo y sus eventuales modificaciones. d) La Propuesta, con todos sus documentos anexos. ARTICULO IEFINICIONES.- Para la correcta interpretaci6n de las presentes Bases, de los documentos de la licitacién y del contrato que se celebre, se convienen las siguientes abreviaciones y definiciones: Facultad: Facultad de Medi de la Universidad de Chile. Decano: Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Licitacién Publica: Procedimiento administrativo de carécter concursal mediante el cual la Facultad realiza un llamado piblico, convocando a los interesados para que, sujeténdose a las presentes Bases, formulen propuestas, de entre las cuales seleccionard y aceptaré la mas conveniente. Sistema de Informacién: Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica de la Administracién (Chile Compra), a cargo de la Direccién de Compras y Contratacién Publica, (Portal web de Chile compra, sitio http://www.mercadopublico.cl.) Registro de Proveedores: Registro Electrénico Oficial de Proveedores del Estado (Chile Proveedores), a cargo de la Direccién de Compras y Contratacién Piblica. Bases: Las presentes Bases Administrativas y Técnicas, que regulan los requisitos, condiciones y especificaciones, establecidos por la Facultad, describen los bienes y/o servicios a contratar y regulan el proceso de licitacién y el contrato definitive. Bases Administrativas : Cuerpo o apartado de las Bases que regula, de manera general y/o particular, las etapas, plazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluacién, mecanismo de adjudicacién, cléusulas y/o condiciones del contrato definitivo, y demas aspectos administrativos del Proceso de licitacién. Bases Técnicas: Cuerpo 0 apartado normativo de las Bases que contiene de manera general y/o articular las especificaciones, descripciones, requisitos y demés caracteristicas de! bien o servicio @ contratar. Proponente u Oferente: Proveedor que participa en el proceso de licitacién m de una propuesta, en la forma y condiciones establecidas en estas Bases. iante la presentacion Unién Temporal de Proveedores: Unién de dos o més personas naturales y/o juridicas para el efecto de participar en un proceso de compra, quienes, a través de un documento que formalice la unién, deberén establecer, a lo menos, la solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que ‘se generen con la entidad y el nombramiento de un representante 0 apoderado en comun con poderes suficientes (de acuerdo al articulo 67 bis del Reglamento de la Ley de Compras). Propuesta: La propuesta se encuentra conformada por la siguiente documentacién: a) Los Antecedentes del Oferente: que corresponden a aquellos que se encuentran establecidos en la letra a) del articulo 12° de las presentes Bases. bb) La Oferta Técnica: que es elaborada y presentada por el proponente cumpliendo con los contenidos establecidos en la letra b) del articulo 12° de estas Bases. ¢) La Oferta Econémica: que es elaborada y presentada por el proponente conforme con lo establecido en la letra c) del articulo 12° de estas Bases. Forman parte de la respectiva propuesta los siguientes documentos: “jnasmo sc 1. La oferta misma. 2. La documentacién detallada en el articulo 12° de las presentes Bases. 3. Las garantias requeridas. Adjudicatario: Oferente cuya propuesta, presentada dentro del marco del proceso de licitacién, es seleccionada y aceptada para la suscripcién del contrato definitivo. Contrato: Contrato para la prestacién del servicio suministro e instalacién de lineas de vida horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio que celebra la Facultad y el proponente cuya propuesta ha sido seleccionada y aceptada dentro del proceso de licitacién. Ejecutor 0 Contratista: Adjudicatario que, en virtud del contrato respectivo, contrae la obligacién de suministrar los bienes y/o prestar los servicios materia de la presente licitacién de acuerdo a las presentes Bases. Encargade Técnico: Profesional o especialista designado por el Adjudicatario para actuar como interlocutor valido del mismo ante la Facultad en todos los asuntos técnicos relativos a la prestacién de los servicios contratados. ARTICULO 5*: PLAZOS DE LA LICITACION.- La presente licitacién se desarrollaré conforme a los plazos que para sus diversas etapas se , “Calendario de la Licitacién”. establezcan en el Anexo Para los efectos de esta licitacién todos los plazos establecidos en estas Bases los fijados en el contrato serén de dias corridos salvo que expresamente se indique que serén de dias habiles. No obstante, cuando el vencimiento de un plazo se produzca un dia sébado, domingo o festive se entender que dicho plazo vence al dia habil siguiente. En el evento de cualquier inhabilitacién 0 indisponibilidad técnica que sufra en su funcionamiento el Sistema de Informacién de Compras y Contrataciones de la Administracién (Portal web de Chilecompra) los plazos contemplados en el Anexo N°1 “Calendario de la Licitacién” no se suspenderdn ni interrumpiran y el proceso de compra continuaré en soporte papel y fuera del Sistema de Informacién conforme a lo dispuesto en el articulo 62° del Decreto N*250, de 9 de marzo de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de la ley N°19.886 de Bases sobre contratos administrativos de suministro y prestacién de servicios. Para esto el oferente deberd presentar el certificado de indisponibilidad el cual deberd ser solicitado por las vias que informe dicho servicio, dentro de las 24 horas siguientes al cierre de la recepcién de las ofertas. En tal caso, los oferentes afectados tendrén un plazo de 2 dias habiles contados desde Ia fecha del envio del certificado de indisponibilidad, para la presentacién de sus ofertas fuera del Sistema de Informacién. ARTICULO 6": DOMICILIO Y JURISDICCION.- Para los efectos de esta licitacién y el contrato a que diere lugar, los oferentes fijan domicilio en la ciudad de Santiago y se someten a la jurisdiccién de sus Tribunales de Justicia. ARTICULO 7°: NOTIFICACIONES.- Todas las notificaciones que hayan de efectuarse con ocasién del presente proceso de 9s luego de transcurridas 24 horas desde que la Facultad publique en el Sistema de Informacién el documento, acto 0 resolucién objeto de la notificacién. Asi mismo se considera notificada en este plazo la emisién de la orden de compra. licitacién se entenderan realiza ee| “ave LLAMADO A LICITACION, ENTREGA DE BASES Y PARTICIPANTES. ARTICULO 8°: LLAMADO A LICITACION Y ENTREGA DE BASES.- El llamado a propuesta se publicaré en el Sistema de Informacién Portal web de Chile compra, sitio http://www.mercadopublico.cl. Asimismo, las Bases que rigen la presente licitacion se encontrarén a disposicién de los interesados en el Sistema de Informacién a partir del dia de la Publicacién del llamado a licitacién. ARTICULO 9°: REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES.- Podrén participar en esta propuesta piiblica personas naturales, juridicas y Uniones Temporales de Proveedores (UTP). Quedarén excluidos quienes, dentro de los dos afios anteriores al momento de la Presentacién de la oferta, hayan sido condenados por précticas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales de! trabajador, por los delitos concursales establecidos en los articulos 463 y siguientes del Cédigo Penal, o quienes hayan sido condenados por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en conformidad con lo dispuesto en el articulo 26, letra d), del decreto ley N° 211, de 1973, dentro de los cinco afios anteriores contados a la fecha de suscripcién del contrato a que da lugar esta licitacién, siempre que dicha sentencia se encuentre ejecutoriada. Por aplicacién de lo establecido en el articulo 4° de la ley N°19.886, no podran participar en esta licitacién los funcionarios directivos de la Universidad de Chile ni personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 542 de la ley N°18.575, ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, ni sociedades de personas de las que aquéllos o éstas formen parte, ni sociedades comanditas por acciones o anénimas cerradas en que aquéllos 0 éstas sean accionistas, ni sociedades andnimas abiertas en que aquéllos o éstas sean duefios de acciones que representen el 10% o mas del capital, ni gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas. ARTICULO 10: CONSULTAS, ACLARACIONES Y MODIFICACIONES. Los proponentes podran formular consultas o solicitar aclaraciones respecto de las presentes Bases, las que deberén ser realizadas a través del Foro del Sistema de Informacién dentro del plazo establecido en el Anexo N°1 “Calendario de la Licitacién’. No seran admitidas las consultas o aclaraciones formuladas fuera de plazo o por un conducto diferente al sefialado. la Facultad realizard las aclaraciones a las Bases comunicando las respuestas a través del Sistema de Informacién en el plazo establecido en el Anexo N°1 “Calendario de la Licitacién”, sin indicacién del autor de la o las consultas. las aclaraciones, derivadas de este proceso de consultas, formarén parte integrante de las Bases, teniéndose por conocidas y aceptadas por todos los participantes aun cuando el oferente no las hubiere solicitado, por lo que los proponentes no podrén alegar desconocimiento de las mismas. Hasta el vencimiento del plazo para la publicacién de las respuestas, la Facultad podré efectuar las aclaraciones a las Bases que estime pertinentes. Asimismo, y hasta antes del cierre de recepcién de ofertas, la Facultad podré modificar las, presentes Bases si estima que ello resulta esencial para los fines y/o correcto desarrollo del proceso licitatorio. Toda modificacién deberé ser aprobada por acto administrativo totalmente tramitado y contemplar un plazo prudencial para que los proponentes puedan conocer y adecuar sus ofertas a las 2s modificaciones introducidas. Lo anterior sin periuicio que la realizacién de dichas modificaciones sea (icf) comunicada a los participantes a través del Sistema de = Informacién (sitio htto://wnvw mercadopublico.!) 1“ aaa owed PRESENTACION Y CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS. ARTICULO 11°: PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS.- Cada proponente solo podré presentar una propuesta. La entrega de las propuestas de los oferentes inscritos en el Registro de Proveedores, esto es, de la documentacién correspondiente a las letras a), b) y c) del articulo 122, deberd efectuarse a través del Sistema de Informacién en el plazo previsto para la presentacién de ofertas indicado en el Anexo N°I “Calendario de Licitacién. En el caso de los proponentes no inscritos en el Registro de Proveedores deberdn entregar los antecedentes sefialados en la letra a) del articulo 12° debidamente digitalizados como anexos a su propuesta técnica a través Sistema de Informacién. La recepcién total o parcial de la documentacién de la oferta se aceptaré fuera del sistema de informacién sélo cuando se cumpla lo prescrito en el articulo 62 del D.S. 250 de 2004, Reglamento de la Ley N°19.886. ARTICULO 12°: CONTENIDO DE LA PROPUESTA.- El contenido de la propuesta serd el siguiente: a). Antecedentes del Oferente y Otros Documentos. a.1) Proponente Persona Natural debe acompafiar: N21. Formato Completo de Identificacién del Oferente, contenido en el Anexo N22-A de las presentes Bases. N22. Original de la Carta Declaracién de Responsabilidad contenida en el Anexo N®%3-A, debidamente suscrita por el oferente. N23... Fotocopia simple de la cédula de identidad del proponente. 2.2) Proponente Persona Juridica debe acompafiar: N®1.- Formato Completo de identificacién del Oferente, contenido en el Anexo N' presentes Bases. -B de las N22.- Carta Declaracién de Responsabilidad contenida en el Anexo el (los) Representante (s) Legal (es) de la entidad proponente. -8, debidamente suscrita por N23.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del (0 los) Representante(s) Legal(es).. N24... Fotocopia simple del RUT de la sociedad. Fotocopia simple de la escritura publica en que conste la personeria del representante legal de la empresa y las facultades de administracién que éste tenga. 12.3) Unién temporal de proveedores (UTP) debe acompafiar: No: Formato Completo de identificacin de cada Oferente, contenido en el Anexo N22-A y 2-B de las presentes Bases. N22. Carta Declaracién de Responsabilidad contenida en el Anexo N®3-B, debidamente suscrita por el (los) Representante (s) Legal (es) de cada proponente, © por la persona natural cuyo declaracién se encuentra en el Anexo 3-A. No3.- simple de la Cédula de Identidad del (o los) Representante(s) Legal{es) de cada N°4.- Fotocopia simple del RUT de cada persona juridica, 0 Fotocopia simple de la cédula de identidad del proponente. Documento piblico 0 privado que formalice la Unién, estableciendo a lo menos, la solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se generen con la Universidad y el ombramiento de un representante o apoderado comin con poderes suficientes. La vigencia de esta unién no podré ser inferior a la del contrato por adjudicar. b).- Oferta Técnica. La propuesta técnica se deberd presentar conforme a lo establecido en las respectivas Bases ‘Técnicas, sefialadas en el apartado Il de las presentes Bases. Para estos efectos el proveedor deberé adjuntar en forma obligatoria: © Curriculo Vitae de la empresa ‘* Certificados vigentes de trabajos en altura del personal (minimo 5 personas). ‘+ Documento en el cual se detallen los procedimientos de trabajo del Proponente. ¢).- Oferta Econémica. La oferta econémica se deberd presentar de acuerdo a lo establecido en los articulos 35° y 36° yen el formato correspondiente al Anexo N°A de estas Bases. GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA. ARTICULO 13°: GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA.- la seriedad de la propuesta seré garantizada por cada oferente mediante una garantia, otorgada por una institucién de la plaza; la cual deberd ser entregada a la Universidad de Chile Facultad de Medicina, Subdireccién de Servicios, ubicada en Av. Independencia 1027 segundo piso, comuna de Independencia, Santiago, antes del vencimiento del plazo previsto para la presentacién de ofertas indicado en el Anexo N°1 “Calendario de Licitacién”. En los casos en que se otorgue de manera electronica, deberd ajustarse a la LeyN*19.799 sobre documentos electrénicos, Firma Electrénica y Servicios de Certificacién de dicha firma. La falta de entrega, 0 entrega disconforme o fuera del plazo sefialado, de la garantia ser causal de inadmisibilidad de la propuesta conforme a lo establecido en el articulo 148. la garantia deberé ser tomada a la orden de la Universidad de Chile, por un monto de $300.000., con fecha de vencimiento a los 90 dias habiles, contados desde la fecha de apertura de la licitacién, La garantia deberd ser pagadera a la vista, tener el cardcter de irrevocable y ser emitida, segin corresponda, por un Banco 0 Institucién autorizada para esos efectos de la plaza indicando el ID de la licitacién y consignar la siguiente frase: “en garantia de seriedad de la oferta, licitacién publica para la contratacién de suministro e instalacién de lineas de vida horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio ID...” 2 EIS) En el caso de los depésitos a la vista dicha glosa deberd estar contenida al reverso del instrumento o en una hoja adicional al mismo. La garantia de seriedad de la oferta podrd ser ejecutada en los 1. Siel participante retira su oferta durante el periodo de validez establecido en el articulo 17° de las presentes Bases. . Si el adjudicatario se desiste expresamente y por escrito de la adjudicacién efectuada. 3, Sino se presenta en tiempo y forma alguno de los antecedentes requeridos en el articulo 24°de estas bases, o no suscribe contrato en el plazo indicado. No concurriendo las circunstancias anteriores, la Facultad procederé a la devolucién de la garantia de seriedad de la propuesta debidamente endosada al proponente adjudicado y a los proponentes que hayan obtenido el segundo y tercer lugar, dentro de los cinco dias hébiles siguientes ala firma del contrato respectivo con el adjudicatario. Por su parte, a los oferentes cuyas propuestas hayan sido declaradas inadmisibles, desestimadas, no hayan obtenido los tres mejores puntajes o haya sido declarado desierto el proceso, se les devolverd la garantia dentro del plazo de 10 dias siguientes de Ia notificacién del acto administrative que se cuenta de la admisibilidad, adjudicacién o desercién del proceso. - ADMISIBILIDAD DE LAS PROPUESTAS. ARTICULO 14°: ar en esta licitacién, y para la aceptacién de la propuesta cumplir con las exigencias establecidas en el articulo 92 de estas Bases y presentar, en la forma y plazos sefialados en los articulos 112, 128 y 132, todos los antecedentes exigidos en las presentes Bases. Conforme con lo anterior serén estimadas como causales de inadmisibilidad de las propuestas las siguientes: * Que, el proponente incurra en alguna de las inhabilidades establecidas en el articulo 9° de la presentes Bases. * Que, la propuesta no haya sido entregada conforme a lo exigido en el articulo 11° de las presentes Bases. Que, la propuesta no comprenda toda la documentacién exigida en el articulo 12° de las presentes Bases. = Que, el oferente no haya entregado la garantia de seriedad de la oferta segin lo establecido en el articulo 138 de las presentes Bases. = Que, el oferente no asista a las 2 visitas a terreno requeridas en el plazo sefialado en el Anexo N*1 de las presentes bases. = Que, la propuesta no indique garantia de los trabajos ejecutados o que esta sea menor a 12 meses. = Que, la propuesta no indique el tiempo de respuesta para realizar la visita técnica para evaluar solicitud de obra, 0 este sea mayor a 2 dias habiles de acuerdo a lo sefialado en el articulo 38 de las presentes bases. = Que, la propuesta no indique tiempo de respuesta para la elaboracién de presupuesto o este sea mayor a 3 dias habiles, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 38 de las presentes bases. "Que, la propuesta técnica no cumpla con lo establecido en el articulo 40° de las presentes Bases. Todo lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el articulo 15°, ARTICULO 15°: ERRORES U OMISIONES DE LAS OFERTAS La Facultad podré solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y ‘cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demés competidores, esto es, en tanto no se afecten los princi estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacion, a Facultad podré ademés permitir la presentacién de certificaciones o antecedentes que los Oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones 0 antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas o se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo ara presentar ofertas y el periodo de evaluacién. En estos casos, la Facultad a través del Sistema de Informacién comunicaré al oferente las ‘omisiones detectadas y le concederé un plazo fatal de 48 horas desde su publicacién para que las Subsane, Traténdose de oferentes inscritos en el Registro Electrénico de Proveedores del Estado no seré causal de inadmisibilidad la omisién de documentos administrativos o antecedentes que estuvieren disponibles y vigentes en www_chileproveedores.cl. 6.- APERTURA ELECTRONICA, ARTICULO 16°: APERTURA ELECTRONICA.- La apertura electrénica de las propuestas presentadas a través del Sistema de Informacién se realizard en la fecha prevista a tal efecto en el Anexo N*1 “Calendario de Licitacién”. 7; VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS, ARTICULO 17°: VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS.- Las ofertas tendrén una validez de 90 dias hébiles contados desde la fecha de apertura electronica de la licitacién. En el evento de que la adjudicacién no se pudiere realizar dentro del plazo sefialado en el pérrafo anterior o bien en caso de una re-adjudicacién en los términos sefiatados en el pérrafo tercero del articulo 26"; la Facultad dictaré una resolucién exponiendo las razones que justifican el incumplimiento e indicando un nuevo plazo para la adjudicacién, la que se notificard de acuerdo al articulo 7® de estas Bases y se deberé efectuar dentro de los 30 dias siguientes a ésta. Ademés, en el ‘mismo acto, la Facultad podré solicitar a los proponentes la prérroga de las propuestas y la renovacién de los documentos de garantias de seriedad de éstas. Si alguno de los proponentes no accediere a la solicitud, su propuesta no seré considerada en la licitacién, en cuyo caso la Facultad devolverd las garantias respectivas en el plazo de cinco dias, contado desde su vencimiento. <2 BY & ADMISIILIDAD, EVALUACION VCALFICAGION DEAS OFERTAS. | [3) peieuo 1 connsn o&EVALUAGON DELAS OFERTAS "Gqneseoetont 5 (eee El andlisis y evaluacién de las propuestas estaré a cargo de una Comision de Evaluacién compuesta por: 1. Director Econémico y de Gestién institucional o quien sea nombrado en su reemplazo. 2, Subdirector Econémico 0 quien sea nombrado en su reemplazo. 3. Jefe de Planta Fisica o quien sea nombrado en su reemplazo. Corresponderé a la Comisi 1. Verificar la admisibilidad de las propuestas en conformidad a lo previsto en el articulo 148 y 152 de las presentes bases. 2. Realizar el proceso de evaluacién de las ofertas y antecedentes. 3. Elaborar el Informe de Evaluacién de las Ofertas. ARTICULO 19°: COMISION DE EVALUACION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS.- La Comisién de Evaluacién realizard el proceso de evaluacién sélo respecto de aquellas propuestas que hayan sido calificadas como admisibles. La evaluacin se efectuar considerando en su andlisis todos los antecedentes exigidos a los oferentes, sean estos de cardcter técnico, legal y econémico. Durante el proceso de evaluacién la Facultad podré solicitar a los oferentes las aclaraciones a sus propuestas que estime necesarias para una correcta evaluacién de las mismas, las que deberén ser canalizadas e informadas al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacién dentro del plazo fatal de 24 horas desde publicadas. Con excepcién de lo anterior y de las situaciones descritas en el articulo 152, durante el periodo de evaluacién los oferentes no podrén mantener contacto alguno con fa Facultad. ARTICULO 20°: NOTAS Y CRITERIOS DE EVALUACION.- Se establecen los siguientes criterios de evaluacién y seleccién de las propuestas, con sus respectivos porcentajes de ponderacién: FACTORES es Bucs Rema Experiencia de la empresa en la ejecucién de oferta réenia |conratosimiots eoas0o | 40% [Garantia de los trabajos Deda i00 10% Oferta Econémica |Precio Segin Formula | 45% Presentacién de |Cumplimientos de los requisitos formales de] 5 > 455 om Antecedentes _|la oferta PUNTAJE TOTAL PROPUESTA 100% © OFERTA TECNICA: eee [Punta] einen No presenta certificados de experiencia o no indican nombre, cargo y no. contienen la firma del Representante Legal, Gerente, Subgerente, Director, Subdirector o Jefe del rea de Operaciones o Infraestructura, o| este excede la vigencia requerida. Uno a dos contratos 100 Tres a Cinco contratos Seis a Siete contratos Ocho contratos y mas slalals Gane ocd ce aed 12 meses 0 13 a 18 meses 50 100 19 meses o mas, 100 Se valorardn las propuestas de acuerdo a la aplicacién de los siguientes criterios: - _Experiencia de la empresa en Ia ejecucién de contratos similares: Permite calificar a los oferentes de acuerdo a cantidad de veces que ha ejecutado contratos similares, en instituciones piblicas 0 privadas, conforme al Anexo N° 6 el que debe venir con nombre, firma y timbre del Representante Legal, Gerente, Subgerente, Director, Subdirector o Jefe del drea de Operaciones o Infraestructura. No se aceptaran érdenes de compra, mail, ni certificados modificados, si se aceptaran los certificados emitidos en formatos propios en el caso de las instituciones puiblicas. El certificado de experiencia debe tener una antigiedad no mayor @ 3 meses desde la fecha de publicacién de la licitacién y la antigdedad de la obra no debe ser mayor a 3 afios, si excede dichas vigencias se evaluaré con puntaje cero (0). + Garantia: Especificar plazo de garantia (meses) de los trabajos ejecutados. Se evaluaré la Barantia total de la obra requerida, incluyendo todas las partidas contenidas en el proyecto @ ejecutar. De acuerdo al Anexo N* 4. La garantia minima a ofertar es de 12 meses, Los plazos deben detallarse en numero determinado de meses, dias; no en intervalo de tiempo. © OFERTA ECONOMICA: Permite calificar a los proponentes de acuerdo al valor econémico presentado para desarrollar y ejecutar el proyecto, segin Anexo N°4, Se aplicaré la siguiente férmula: MOE x 45 / OF Donde MOE= Mejor oferta econémica y Corresponde a Oferta Evaluada ‘* PRESENTACION DE ANTECEDENTES. Se evaluard positivamente a los oferentes que entreguen en tiempo y forma los antecedentes requeridos para esta licitacién segin el siguiente puntaje: Pecan we Coney Creu eet a El oferente entrega correctamente todos los antecedentes y documentacién solicitados en las bases en plazo sefialado en el Anexo N° “Presentacién de 100 Ofertas”. El oferente entrega correctamente los antecedentes en la forma y plazo sefialado en, el articulo 15° de las Bases. o El oferente no entrega correctamente todos los antecedentes en el plazo sefialado en el Anexo N°1 “Presentacién de las Ofertas” ni en la forma ni el plazo sefialado en el articulo 15* de las Bases, se declararé inadmisible su propuesta. Ponderando todos los criterios de evaluacién antes mencionados, en el caso de empate entre las ofertas, se establecera como ganadora aquella oferta que resulte mejor evaluada en el criterio, Precio considerando a aquella que resulte con un mayor valor ponderado en la evaluacién de este factor. Si atin persiste la igualdad, se recurriré al criterio Experiencia de la empresa en la ejecucién de contratos similares considerando a aquella que resulte con un mayor valor ponderado (puntaje) en la evaluacién de este factor. ARTICULO 21°: INFORME DE EVALUACION.- La Comisi6n de Evaluacién deberd confeccionar un Informe de Evaluacién en el cual deberd estar contenida la siguiente informacién: 1. Verificacién de admisibilidad de los proponentes: Se deberé dejar constancia del cumplimiento por parte de cada proponente de la presentacién en tiempo y forma de las propuestas. En el evento de detectarse alguna causal de exclusién se deberd deja constancia de ello. 2. Andlisis particular de las propuestas. 3. Cuadro de todas las propuestas participantes consideradas por orden del puntaje total obtenido. 4, Anéliss final de evaluacién y de observaciones. 5. Proposicién fundada de adjudicacién de la licitacién a alguno de los proponentes. Si un integrante de la comisién detecta que tiene algin conflicto de interés con uno o més oferentes, deberd manifestarlo y abstenerse de participar en el proceso de evaluacién de las ofertas. Se dejaré constancia de dicha situacién en el acta de evaluacién y ser remplazado(a) por otro funcionario(a). De igual forma se procederé en caso, que un integrante de la comisién no pueda participar por fuerza mayor, licencia médica, u otro imprevisto de similar naturaleza. Se dejaré constancia de esa situacién en la respectiva acta de adjudicacién. El Informe de Evaluacién elaborado por la Comisién de Evaluacién deberd ser suscrito por todos sus integrantes y entregado al Decano a mas tardar al 15° dia habil siguiente al de la apertura de las propuestas presentadas. 9.- ADJUDICACION DE LA LICITACION, ARTICULO 22°: ADJUDICACION.- La presente licitacién podré ser adjudicada a un s6lo oferente por todos los servicios licitados. La adjudicacién de la propuesta se hard por Resoluci6n de la Facultad y a la oferta mejor evaluada, Los participantes serdn notificados de la adjudicacién en conformidad a lo dispuesto en el articulo 72 de las presentes Bases. Lo anterior, sin perjuicio de lo sefialado en el pérrafo tercero del articulo 26" de estas bases. En caso de que el adjudicado fuere extranjero deberé otorgar y constituir, dentro de los siete dias habiles siguientes a la notificacién de la adjudicacién, mandato con poder suficiente para celebrar el contrato y cuyo objeto deberé comprender la ejecucién de aquel en los términos establecidos en estas Bases y en la respectiva propuesta. ARTICULO 23°: INADMISIBILIDAD Y DESERCION La Facultad declararé inadmisibles las ofertas cuando éstas no cumplieren los requisitos establecidos en el articulo 14° de las presentes Bases. Declarara desierta la licitacion cuando no se Presenten ofertas, o bien, cuando éstas no resulten convenientes a los intereses de la entidad que representa para efectos de esta Licitacién. En ambos casos la declaracién deberd ser formalizada ‘mediante resolucién fundada del Decano. 10. DEL CONTRATO. ARTICULO 24": CONTRATO.- Resuelta la adjudicacién de la licitacién se celebraré el contrato correspondiente, debiendo la entidad adjudicataria cumplir con los siguientes requisitos: a) Entregar una garantia para asegurar el fiel y oportuno cumplimiento de las obligaciones contraidas en la forma y condiciones establecidas en el articulo 25° de estas Bases. b)_Encontrarse inscrito en el Registro de Proveedores. ¢)_Entregar los antecedentes legales vigentes y actualizados de la entidad, a menos que estén disponibles en el Portal htto://www.mercadopublico.cl. En el caso de Unién temporal de Proveedores debern entregar Ia escritura publica que formalice la unién, estableciendo a lo ‘menos, la solidaridad entre las partes respecto de todas las obligaciones que se generen con la Universidad y el nombramiento de un representante 0 apoderado comin con poderes suficientes. La vigencia de esta unién no podré ser inferior a la del contrato por adjudicar. d) Encontrarse inscrito en el Registro General de Contratistas de la Universidad de Chile, seguin lo dispuesto en el 0.U. N* 1346 de 1993, Este requisito no serd exigible en el caso que no se encuentre implementado el Registro respective. La categoria exigida para la licitacién es: Rubro B Obras Menores 1# Categoria UTM 1000, 2° Categorla UTM 500, 0 los rubros y categorias superiores. ) Certificado de cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales de la Direccién del ‘Trabajo (Formulario N°30). f) Declaraci6n Jurada de responsabilidad penal para el adjudicatario persona juridica, con el fin de verificar que proveedor adjudicado no se encuentre afecto a las prohibiciones contempladas en los articulos 8° y 10 de la ley sobre responsabilidad penal de las personas juridicas, aprobada por el articulo primero de la ley N° 20.393, segtin los cuales las personas condenadas por los delitos que indica se encuentran impedidas de celebrar actos y contratos ‘con organismos del Estado y de no haber sido condenado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en conformidad con lo dispuesto en el articulo 26, letra d), del decreto ley N* 211, de 1973; segdn corresponda. Dichas declaraciones deben realizarse con el formato contenido en el Anexo N*! El proveedor adjudicado tendré un plazo de 20 dias habiles para cumplir con los requisitos, contados desde la fecha de nottficacién de la Resolucién de Adjudicaci ARTICULO 25°: GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- Para garantizar el fiel y cabal cumplimiento de las obligaciones que impone el contrato, el adjudicatario deberé entregar, dentro del plazo de quince dias habiles contados desde la fecha en que se notifique la adjudicacién de la propuesta en conformidad a lo previsto en el articulo 72 de estas Bases, una garantia, otorgada por una institucién de la plaza; por un monto equivalente al cinco por ciento del valor total del contrato, a nombre de la Universidad de Chile, con una vigencia que exceda en sesenta dias habiles al plazo de duracién del contrato incluido el periodo de garantia de los trabajos. La garantia deberd ser pagadera a la vista, tener el cardcter de irrevocable, ser emitida, segin corresponda, por un Banco o Institucién autorizada para estos efectos de la plaza y consignar la siguiente frase: “para garantizar el fiel cumplimiento del contrato de la licitacién publica para la contratacién de suministro e instalacién de lineas de vida horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio ID..”. En el caso de los depésitos a la vista dicha glosa deberé estar contenida al reverso del instrumento o en una hoja adicional al mismo. La garantia ser devuelta una vez que el Ejecutor haya dado total, integro y oportuno cumplimiento a todas las obligaciones por é! contraidas en el respectivo contrato y una vez vencido el plazo de esta garantia, Previamente a la restitucién de la garantia, se requeriré la verificacién de lo anterior y para lo cual la Contraparte Técnica emitiré el respectivo informe de cumplimiento entendiendo, para tales efectos, que las obligaciones del Ejecutor revisten el cardcter de indivisibles. En el evento de que el Ejecutor no cumpla con las obligaciones y/o los plazos que establecen las presentes Bases, la Propuesta correspondiente y/o el contrato, la Facultad queda autorizado desde va para proceder a hacer efectiva la garantia, sin necesidad de requerimiento ni accién judicial alguna, en carécter de cldusula penal, y de acuerdo al procedimiento que corresponda segin su naturaleza, ppara, con cargo a ella, cobrarse las indemnizaciones y multas causadas por el incumplimiento del contratante, sefialadas en el articulo 32° de estas Bases, las situaciones indicadas en el articulo 33° y sin perjuicio de las demas acciones legales que pudieren corresponderle a la Facultad. Asimismo se podrd ejecutar la garantia para el_pago de las multas establecidas en el articulo 32° de estas Bases y para efectos del pago de las obligaciones taborales y previsionales de los trabajadores vinculados al Adjudicatario segtin corresponda. En caso que la Facultad disponga mediante acto administrativo la ejecucién de la garantia durante la vigencia del contrato, el Ejecutor tendré de 10 dias desde su notificacién para entregar una nueva garantia manteniendo su monto y vigencia original. La no entrega de garantia en el plazo indicado, habilitard a la Facultad para poner término anticipado al contrato. cua owed ARTICULO 26": CONTRATO Y SUSCRIPCION.- El contrato contendré las cldusulas necesarias para el resguardo de los intereses de la Facultad Y Seré suscrito por éste y la persona natural adjudicada o el representante legal de la entidad adjudicataria, segin corresponda El contrato respectivo deberé suscribirse dentro del plazo de cuarenta y cinco dias habiles contado desde la fecha en que se notifique la adjudicacién de la propuesta al adjudicatario conforme a lo establecido en el articulo 72 de las presentes Bases. Si el adjudicatario no concurre a suscribir el contrato dentro del plazo sefialado 0 no cumple con alguno de los requisitos establecidos en el articulo 242, se entender ipso facto que aquél no acepta o se desiste de la adjudicacién. En tal evento la Facultad podré dejar sin efecto la respectiva adjudicacién, o bien podrd readjudicar al oferente que le sigue en puntaje, de acuerdo a la Evaluacién espectiva. En este Ultimo caso, el nuevo adjudicatario deberé cumplir con los requisitos establecidos en el articulo 24° de las presentes Bases dentro de los mismos plazos y en la forma y condiciones establecidas en las presentes Bases. De igual forma, en la eventualidad que el segundo mejor evaluado ‘no cumpliera con los requisitos seftalados, el tercer mejor evaluado deberé cumplir con los requisitos indicados, a fin de suscribir contrato con la Facultad. ARTICULO 27°: VIGENCIA DEL CONTRATO El contrato comenzaré a regir a contar de la notificacién al adjudicatario de la total tramitacién de! acto administrativo que lo apruebe y se extenders por 12 meses o hasta completar el valor maximo Contratado mediante la emisién de érdenes de compra parciales, lo que ocurra primero, y en todo caso se extenderd al periodo de garantia que haya ofertado el adjudicatario. El oferente adjudicado se entenderé notificado de lo anterior en conformidad con lo dispuesto en el articulo 72 de estas Bases. En todo caso, la vigencia del contrato se extenderé hasta el total cumpl obligaciones en él contraidas. lento de las Todo lo anterior sin perjuicio de lo seftalado en el articulo 33° sobre término anticipado del contrato, ARTICULO 28°: MODIFICACIONES CONTRACTUALES.- La Facultad podré requerir un aumento en los servicios a los originalmente contratados, hasta en un 30% de! monto total contratado, siempre que estén debidamente justificadas, se trate de las mismas prestaciones descritas en el articulo 37° siguiente. Dichas modificaciones deberdn ser sancionadas por las mismas formalidades que el contrato a que de origen esta Licitacién, y deberén garantizarse del mismo modo y plazo sefialados en el articulo 25° de las Bases. ARTICULO 29°: ENCARGADO TECNICO.- El Ejecutor designard un “Encargado Técnico” con dedicacién permanente que lo representars ante la Facultad para todos los efectos del contrato. Durante la ejecucién del contrato el “Encargado Técnico” seré la Unica persona estimada como interlocutor valide del Ejecutor. La Contraparte Técnica proporcionaré al Ejecutor la informacién disponible y asistencia que éste requiera para el desarrollo de su trabajo. ARTICULO 30*: CESION DEL CONTRATO.- El Ejecutor o Contratista no podré, en caso alguno, ceder o transferir en forma alguna, total 0 arcialmente, los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de la presente |i cién. La infraccién de esta prohibicién daré derecho a la Facultad para poner término anticipado a la relaci6n contractual, en forma inmediata, de conformidad a lo establecido en el articulo 33° de las presentes Bases. Lo anterior es sin perjuicio de la transferencia -que se pueda efectuar con arreglo a las normas del derecho comiin- de los documentos justificativos de los créditos que emanen de las respectivas obligaciones contraidas. No obstante, el Contratista 0 Proveedor queda facultado para efectuar operaciones de factoring con instituciones financieras autorizadas, en el marco de la ley 19.983 y de los articulos 1901, y siguientes del Cédigo Civil La Empresa 0 el Contratista o Proveedor, segin sea el caso, informaré de manera oportuna a la Facultad, mediante un correo electrénico dirigido a: Sra. Patricia Canales Carrasco, Jefa Unidad Tesorerfa, pcanales@med.uchile.cl_y Robinson Flores Quezada, Jefe de Contabilidad de la Subdireccién de Finanzas robinsonflores@med.uchile.cl ; indicando, si efectuard 0 no cesién de los créditos contenidos en las facturas que emanen del Contrato u Orden de Compra, indicando el nombre de la o las empresas de factoring con las cuales operaré en cada oportunidad en que efectta la cesién de créditos contenidos en las facturas. Se entenderé que la informacién a la Facultad es oportuna, cuando se ha realizado en tiempos razonables que permitan informar a las distintas unidades administrativas de Facultad del cambio de sujeto de pago. Se entenderé oportuna aquella informacién realizada al menos con 15 dias de anticipaci6n a la fecha de pago. Facultad se reserva el derech« £ contra el conteni ura, en el maximo de 8 dias corridos contados desde su recepcis J ndmero 2 del la Ley 19, ‘Ademés, toda cesién del crédito contenido en una factura debe ser notificada a la Facultad, de acuerdo con lo establecido en el articulo 4” de la Ley 19.983, o en conformidad a lo establecido en los articulos 1.901 y siguientes del Cédigo Civil, a objeto que pueda disponerse el pago al cesionario 0 ejercer, en su caso, los derechos que le otorga la Ley. En caso de incumplimiento de esta obligacién por parte de la Empresa, Proveedor o Contratista, segiin sea el caso, la hard responsable, ante la Facultad, de cualquier gasto, pagos, costo y costas que ello pudiera significar para Facultad, sumas que serdn descontadas del contrato u orden de compra, 0 de cualquiera garantia u obligacién de pago que la Facultad tenga con el contratista o proveedor. Se consi it imi igaci ificacié ida a cualauier Unidas Universidad de Chile que no sea expresamente la Facultad de Medicina. Del mismo modo, dicha falta de comunicacién constituiré causal de incumplimiento contractual calificado de grave, el cual seré sancionado en la forma que establecen las Bases y el Contrato, y serviré de base para el cobro de multas o garantias e incluso para la terminacién del contrato sin derecho a indemnizacién de ninguna especie. Respecto de la cesién de facturas electrénicas, esta podré efectuarse sélo si se ha dado cumplimiento previo de los requisitos que establece la Ley y su Reglamento, especialmente en lo referente a la inscripcién de la transferencia del crédito mediante la incorporacién de dichas operaciones en el Registro Electrénico de Cesién de Créditos, disponible en la Oficina Virtual del Sil en Internet. La Facultad rechazaré de plano la cesién de créditos contenidos en facturas electrénicas que no se sujeten estrictamente a lo dispuesto precedentemente, sin ulterior responsabilidad y sin perjuicio de las demas medidas que puedan aplicarse respecto de los proveedores o empresas contratistas que se aparten del procedimiento legal para la cesién de los créditos contenidos en estos instrumentos electrénicos. é Ugg) ARTICULO 31°: SUBCONTRATACIONES.- Durante ta ejecucién del contrato el Ejecutor sélo podré efectuar las subcontrataciones parciales que sean estimadas como indispensables para la realizacién de tareas especificas. Para proceder con estas subcontrataciones el Ejecutor deberd solicitar, por escrito, autorizacién a la Facultad. Corresponderd a la Contraparte Técnica calificar y resolver respecto de la subcontratacién solicitada, emitiendo el respectivo informe sobre el particular, bajo ninguna circunstancia las subcontrataciones podrén superar el treinta por ciento de lo adjudicado. El personal que contrate el Ejecutor, con motivo de la ejecucién de los servicios materia de la presente licitacién no tendré, en caso alguno, relacién laboral, ni vinculo de subordinacién y/o dependencia con la Facultad, sino que exclusivamente con el Ejecutor. En todo caso, cualquiera sea e! tipo de subcontrato, el Ejecutor seguiré siendo el Unico responsable de las obligaciones contraidas en virtud del respectivo contrato suscrito con la Facultad. Sin perjuicio de todo lo anterior, y cada vez que la Facultad asi lo requiera, el Ejecutor estard obligado a informar respecto del estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales que a éste iltimo le corresponda respecto a sus trabajadores, como asimismo de igual tipo de obligaciones que tengan los subcontratistas con sus trabajadores. EI monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales deberd ser acreditado mediante certificados emitidos por la respectiva inspeccién del Trabajo, 0 bien por aquellos medios idéneos reglamentados por el Ministerio del Trabajo y Previsién Social que garanticen la veracidad de dicho monto y estado de ccumplimiento. El incumplimiento del Ejecutor a sus obligaciones laborales y previsionales respecto de sus trabajadores seré estimado como incumplimiento grave y facultaré a la Facultad para poner término anticipado al contrato en conformidad con lo dispuesto en el articulo 33° de estas Bases y ejecutar la garantia de fiel cumplimiento del contrato. la presentacién de planillas con el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones labores y previsionales de los trabajadores del proveedor que se desempefien en la Facultad, es obligatoria y condicién para el pago mensual de los servicios requeridos por la Facultad. De tal modo que la no presentacién de éstas, habilitard a la Facultad para retener del pago mensual o de ejecutar la garantia lo adeudado por este concepto al o los trabajadores y pagarlo por subrogacién al trabajador 0 institucién previsional acreedora, En caso de hacerse efectiva la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, mediante acto administrativo, el contratante deberé reponerla dentro del plazo de 10 dias desde su nottficacién manteniendo su monto y vigencia. Lo anterior sin perjuicio de lo establecido en la ley N220.123. 1211.- SANCIONES ¥ MULTAS. ARTICULO 32°: MULTAS POR ATRASOS.- EI incumplimiento del Ejecutor a los plazos establecidos en estas Bases, consultas y aclaraciones, propuesta adjudicada y/o contrato respectivo, habilitaré a la Facultad para aplicar las siguientes multas: Por incumplimiento de las actividades contratadas: se multard al contratista con el 10% del valor total de cada obra, ante la evidencia de incumplimientos de las actividades detalladas en el articulo 37° de las bases. eal eugap o¢ WEDIONA Calidad del servicio ejecutado: se multard al contratista con el 10% del valor de cada partida mal ejecutada 0 con calidad inferior a lo solicitado, en base al valor presentado en el anexo N°4. Esto con el respectivo respaldo en libro de obras de observaciones en la calidad de los trabajos en ejecucién. Incumplimiento de las medidas de seguridad: se multaré al contratista con dos unidades tributarias mensuales (UTM), ante la deteccién de incumplimiento de alguno de los trabajadores, respecto de las. medidas de seguridad con las cuales el trabajador debe cumplir su labor, indicadas en el punto 0.6 del articulo 37°. Por incumplimiento de los plazos de ejecucién de ta obra: se multaré al contratista con el 10% de! valor total de la orden de compra de la obra o reparacién en ejecucién, por cada dia de atraso segin los plazos sefialados en el presupuesto presentado por el adjudicatario. Contados desde la emisién de la orden de compra y entrega en terreno. Por incumplimiento de las instrucciones técnicas: se multaré al contratista con una unidad tributaria mensual (UTM), ante la deteccién de incumplimiento de instrucciones entregadas por el I.F.0 y registradas en el libro de obras por cada vez que corresponda. Incumplimiento en el plazo de entré ‘técnica: se multaré al contratista con una unidad tributaria mensual (UTM), por cada vez que entregue el presupuesto fuera de plazo, no asista o se presente fuera de plazo a la visita técnica. Por it imiento de avis la cesion de los eréditos contenidos en las facturas: se aplicaré una multa equivalente a 5% del monto total de la factura emitida por la Empresa o el Contratista 0 Proveedor, segiin sea el caso, sino informa de manera oportuna a la Facultad, mediante tun correo electrénico dirigido a: Sra. Patricia Canales Carrasco, Jefa Unidad Tesoreria, pcanales@med.uchile.cl y Robinson Flores Quezada, Jefe de Contabilidad de la Subdireccion de Finanzas robinsonflores@med.uchile.c! ; indicando, si efectuaré 0 no cesién de los créditos ‘contenidos en las facturas que emanen del Contrato u Orden de Compra, indicando el nombre de la o las empresas de factoring con las cuales operaré en cada oportunidad en que efectda la cesién de créditos contenidos en las facturas. Se entenderé que la informacién a la Facultad es oportuna ‘cuando sea realizada al menos con 15 dias de anticipacion a la fecha de pago. Las multas serén aplicables por incumplimiento del Ejecutor en cualquiera de las etapas de desarrollo del contrato y no podrén exceder en su conjunto el 25% del monto total contrato, pudiendo descontarse de! pago de la cuota siguiente o de la garantia de fiel cumplimiento si no hubiere cuotas pendientes de pago. Con todo, las multas aqui establecidas serén aplicables sin perjuicio de las indemnizaciones ‘que pudieren fijar los Tribunales de Justicia por los perjuicios causados por el incumplimiento del contratante en los mismos casos. Se entenderd que el contratante esta en mora por el incumplimiento de los plazos establecidos sin que aquel haya cumplido cualquiera de las obligaciones pactadas, para lo cual no seré necesario requerimiento judicial previo. La aplicacién de multas seré sin perjuicio de la potestad de la Facultad de poner término anticipado al contrato en los casos previstos en él y en estas bases y de ejecutar la garantia de fie! cumplimiento. Debiendo aplicar en primer lugar las multas correspondientes para luego ejecutar la garantia y/o dar término anticipado al contrato. En caso de hacerse efectiva la garantia de fiel y oportuno cumplimiento, el contratante deberd reponerla dentro del plazo de 10 dias desde su notificacién manteniendo su monto y vigencia. Para aplicar una multa la Facultad primero deberé notificar de ello al Ejecutor acompafiando a dicha comunicacién un informe suscrito por la Contraparte Técnica donde se dé cuenta detallada de los hechos en que se funda la decisién adoptada y se indique el monto de la sancién. a notificacién de lo anterior se efectuaré por carta certificada enviada al domi Ejecutor dectare en el contrato, entendiéndose que la misiva ha sido recil recibida por la Oficina de Correos. iio que el ia hail de al tercer Una vez notificado, el Ejecutor tendré un plazo de cinco dias hébiles para formular sus descargos ante la Facultad quién resolverd dentro de los diez dias habiles siguientes a la fecha en que los descargos sean ingresados a través de su Oficina de Partes. De no formularse reparos a la decision de aplicar muttas o en caso de que el Ejecutor se allanaré expresamente, la sancién deberd aplicarse sin més trémite mediante acto administrativo fundado del Jefe de Servicio, sin perjuicio de la interposicién de los recursos a que se refiere la ley 19.880. El mismo procedimiento se aplicaré en los casos que el proveedor incurra en alguna de las causales de término anticipado sefialadas en el articulo 33° de estas bases. 12.- TERMINACION ANTICIPADA DEL CONTRATO. ARTICULO 33°: TERMINACION ANTICIPADA DEL CONTRATO Mediante Resolucién fundada la Facultad podré poner término anticipado al contrato en ‘cualquiera de las situaciones que se sefialan a continuaciér a. Si el Ejecutor es persona natural y fallece o se encontrase en el Procedimiento Concursal de Liquidacién en los términos de la Ley N° 20.720. b. Si el Ejecutor es persona juridica y ésta se disuelve 0 se encontrase en el procedimiento Concursal de Liquidacién en los términos de la Ley N* 20.720. En caso de término de giro, liquidacién o disolucién de la sociedad ejecutora. En tales eventos la entidad ejecutora tendré la obligacién de comunicar cualquiera de tales hechos a la Facultad, dentro del plazo de 10 dias contados desde el suceso respectivo. d. Si se verificare cualquier otro incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el Ejecutor. Se estimarén como tales: incumplimiento que impida o dificulte notoriamente la correcta y oportuna ejecucién del trabajo contratado; inobservancia o vulneracién de la prohibici6n establecida en el articulo 302, o de las limitaciones y obligaciones establecidas en el 312, de las presentes Bases. €. Si la calidad del servicio ejecutado no satisface las exigencias minimas para los objetivos sefialados en las Bases Técnicas. f. Si el proveedor no respeta el precio ofertado para cada uno de los items contratados, seffalados en el Anexo N° & Que las multas aplicadas en su conjunto excedan el 25% del monto total del contrato. h. Silas partes de comin acuerdo convienen en dar término anticipado al contrato. Puesto término anticipado al contrato por cualquiera de las causas sefialadas, con excepcién iento de la persona natural o de la indicada en las letra h), la Facultad podrd cobrar y hacer efectiva la garantia de fiel cumplimiento sin necesidad de requerimiento ni acci6n judicial alguna y de acuerdo al procedimiento que corresponda segiin su naturaleza. Todo lo anterior sin perjuicio de las demés acciones legales que le pudieren corresponder a la Facultad en contra del contratante. La notificacién y el procedimiento del término anticipado del contrato se efectuaré de acuerdo a lo descrito en el articulo 32° de las presentes Bases. “smu 13. SOLUCION DE CONTROVERSIAS. ARTICULO 34°: SOLUCION DE CONTROVERSIAS.- Durante la ejecucién del contrato cualquier desacuerdo entre las partes seré sometido a consideracién del Decano, previo informe en derecho emitido por la Direccién Juridica 0 Informe Técnico emitido por la Contraparte Técnica segin la naturaleza de la materia debatida. Lo anterior es sin perjuicio de las competencias propias de los Tribunales Ordinarios de Justici 14, CONDICIONES ECONOMICAS. ARTICULO 35: PRESUPUESTO DISPONIBLE Y PRESENTACION DE PROPUESTAS ECONOMICAS: El presupuesto maximo disponible para esta contratacién, para el plazo de duracién del ccontrato es $145.000.000.- (ciento cuarenta y cinco millones de pesos}, IVA incluido, no contemplando reajustes ni intereses, para todo el periodo de vigencia del contrato. Por tratarse de un contrato de suministro, a Facultad requeriré los productos en raz6n de las necesidades propias de su funcionamiento, mediante érdenes de compra parciales, las que sumadas no podrén exceder el monto sefialado. En ningtin caso la Facultad estaré obligada a requerir la totalidad de los servicios ofertados. La propuesta econémica se ingresaré a través del Sistema de Informacién, ofertandose el valor neto por las partidas licitadas. Si bien la oferta econémica ingresada a través del Sistema de Informacién seré la Gnica estimada como valida en el proceso de licitacién, el Oferente deberd cumplir con lo exigido en la letra ¢) del articulo 122, y presentar su oferta econémica de acuerdo al formato contenido en el Anexo N°4 de estas Bases. ARTICULO 36°: CONDICIONES DE PAGO. El pago se realizaré por cada orden de compra parcial emitida una vez que la Facultad haya recibido a su entera satisfaccién los servicios solicitados; cuestién que deberd manifestarse dentro de! plazo indicado en el articulo 3° de la Ley 19.983, que regula la Transferencia y Otorga Mérito Ejecutivo a copia de la factura. El pago se cursaré por orden de la Subdireccién de Finanzas, previo informe de cumplimiento del Ejecutor suscrito por la Contraparte Técnica y siempre que el Ejecutor haya presentado el Certificado de antecedentes de Obligaciones laborales de la Direccién del Trabajo (Formulario N° 30- 1), que dé cuenta del monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de sus trabajadores; pudiendo la Facultad retener los montos adeudados a los trabajadores en las circunstancias y segtin lo sefialado en la ley 20.123. “a ra a Cumpliéndose las condiciones sefialadas en los pérrafos precedentes, la Facultad hard efectivo el pago dentro de los 30 dias de recibida la factura. l= BASES TECNICAS 15.- DESCRIPCION DEL SERVICIO. ARTICULO 37°: ESPECIFICACIONES TECNICAS La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, requiere la contratacién de suministro instalacién de lineas de vida horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio, objeto de la presente licitacién, los que deben cumplir con la totalidad de los siguientes requisitos y especificaciones técnicas. La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, ha dispuesto el Suministro e instalacién de lineas de vidas horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio. GENERALII a 1.- Consideraciones bésicas. Los trabajos materia de este contrato comprenden hasta su total terminacién todas las Partidas disefiadas y/o especificadas, referidas al servicio de Suministro e instalaci6n de lineas de vidas horizontales, verticales y de escalas fijas de servicio. Los trabajos en referencia se ejecutarén en conformidad con los Reglamentos de Construccién de edificios, Ordenanza General de Construcciones y Urbanizaci6n, Normas Ch - INN y a las presentes Especificaciones Generales que el Contratista cumpliré en todos sus capftulos, tanto en cuanto a calidad y caracteristicas de los materiales como a la mano de obra y ejecucién. Se da por entendido que el Contratista se encuentra en conocimiento de todas las normas y disposiciones que rigen tanto las obras civiles como las distintas instalaciones contempladas en estas Especificaciones Técnicas. De acuerdo a lo anterior queda de manifiesto que cualquier defecto, omisi6n, dificultad en la obtencién de materiales o mala ejecucién de alguna partida es de su dnica responsabilidad, debiendo rehacer los elementos o procedimientos rechazados de cualquier partida de ser solicitado por el I.F.O, dentro del periodo de la construccién o de garantia de las obras. o. teriales. Los materiales a utilizar deberén ser nuevos, de primera calidad, de marcas reconocidas y contar (previo a su instalacién) con el visto bueno del LF.O o quien se designe en su reemplazo. Las marcas comerciales que indican materiales, artefactos, equipos, etc., son de carécter referencial, pudiendo ser reemplazadas por otras de comprobada equivalencia técnica y que cumplan ccon las caracteristicas, la calidad y la tecnologia de las especificadas y siempre que signifiquen una ventaja para los servicios contratados. 0,3- Libro y programacién de obras. Se deberé mantener en la obra, en forma permanente y actualizada la programacién de éstas, ‘contenidas en un Libro de Obras, que provers el contratista, en el cual se consignaran debidamente firmadas las instrucciones y observaciones sobre el desarrollo del proyecto, sin perjuicio de otras observaciones que eventualmente registren Inspectores Municipales cuando sea necesario. Las indicaciones de los trabajos registrados en este Libro pasan a formar parte del expediente de los mismos y su ejecucién es obligatoria para la Empresa. La responsabilidad de mantener actualizado ellibro de obras recaerd en el LF.0. Control de los trabajos. Durante la ejecucién de los trabajos, el Contratista deberé velar porque se adopten todas las medidas de gestién y control de calidad necesarias para que éstos se ejecuten conforme a la normativa vigente para este tipo de trabajos y de acuerdo a las especificaciones técnicas, ajustindose estrictamente alos planos y requerimientos. El Contratista deberé informar y coordinar con la Unidad de Infraestructura de la Facultad toda faena que pudiera afectar otras dependencias 0 poner en riesgo a las usuarias, usuarios y personal de la Institucién (por ejemplo; transporte de materiales, cortes de electricidad 0 agua, demoliciones, pintura, soldadura, etc.), con el fin de prevenir cualquier problema o accidente que estas pudieran ocasionar. Seré responsabilidad del Contratista tomar todas las medidas de prevencién de riesgos y de seguridad, eximiendo de esta a la Facultad de Medicina en caso de accidentes, siniestros, robos u otros. El Contratista seré responsable de realizar las reparaciones y/o reposiciones que sean necesarias ante cualquier destrozo o desperfecto causado en dependencias de la Facultad y/o sus equipos, muros, pintura, inmuebles u otro similar producto de los trabajos. ELLF.O tendré la facultad de paralizar los trabajos en caso de no cumplir con lo anteriormente sefialado, lo cual deberé quedar registrado en el Libro de Obras, debidamente firmado por las partes. 0.5- Discrepancias. En el caso de observarse cualquier discrepancia en el terreno se consultaré al .F.O, que tendré la potestad de entregar una solucién. Del personal, El contratista deberé entregar una némina del personal que ejecutaré las obras, en la cual se deberé mencionar el nombre completo y Rut del trabajador. Los trabajadores tendrén que contar con articulos de proteccién personal, como lo exige la ley 16.744 sobre Accidentes del trabajo y Enfermedades Profesionales. El contratista serd responsable de que el personal de su dependencia, durante la ejecucién de los servicios contratados, cumpla con las normas de prevencién de riesgos establecidas para cada caso ¥, por lo tanto, se cumpla cabalmente con el uso de implementos de seguridad necesarios. EI personal que trabaja en la obra deberd exhibir permanentemente su credencial de identificacién (entregada por el Contratista) y contar con un distintivo de la empresa en su vestuario; el cumplimiento de estas condiciones los autorizaré a permanecer en cualquiera de los Campus de la Facultad de Medicina.

También podría gustarte