Está en la página 1de 7

Nombre:

Carla Esther Valdez Rosario

Matricula:

2019-08335

ID: 100031276

Carrera:

Derecho

Asignatura:

Legislación de Tránsito

Tema:

 Aspectos Fundamentales de la Ley 63-17 sobre la Movilidad, Transporte


Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Facilitador:

Felix Manuel Garcia Sierra

Recinto Cibao Oriental, Nagua,

María Trinidad Sánchez, Rep. Dom


INTRODUCCIÓN

El Registro Automotor es un requisito esencial para la adquisición del dominio o


de cualquier otro derecho real sobre un automotor. El registro inicial del
vehículo automotor se efectúa ante el organismo de tránsito competente, por el
comprador o por quien importe directamente el vehículo.

Emisión Primera Licencia de Conducir - Examen Práctico.

Consiste en la obtención del documento oficial para conducir vehículos de


motor dentro del país, luego de haber demostrado condiciones morales y
físicas para poseer el documento, así como, conocimientos teórico-prácticos de
conducción y de las disposiciones legales vigentes en el país en materia de
tránsito terrestre.

La licencia de conducir, conforme la ley, tiene vigencia por cuatro (4) años a
partir de su emisión.

Licencia de conducir: Documento público expedido por el Instituto Nacional de


Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), creado por esta ley, que acredita y
autoriza a las personas que aspiren a conducir vehículos de motor. Todo
conductor deberá ser titular de una licencia de conducir de la categoría
correspondiente al tipo de vehículo, y estará obligado a portar la misma cuando
circule en la vía pública.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Darle a conocer al lector sobre los pasos que deben agotarse para realizar
el registro de un vehículo de motor y de una licencia de conducir.
Realice un mapa conceptual sobre los pasos que deben agotarse para
realizar el registro de un vehículo de motor y de una licencia de conducir.

Ley 241

Ley 63-17

Licencia de conducir.

1. Presentarse ante
la sede central u
Registro de un vehículo de motor. oficinas
regionales de la
1.Copia del SIGA (planilla de liquidación de los impuestos aduanales). Dirección
de Licencia de
2.Copia del recibo de pago de la DGA. conducir del
INTRANT.
3.Copia de la declaración única aduanera (DUA). 2. Pasar
por Registro.
4..Copia del bill of lading (BL o conocimiento de embarque). 5.Copia del 3. Examen práctico
título de propiedad del país de origen del vehículo. aprobado.
4. Pasar por
6.Carta timbrada autorizando la persona que va a retirar las placas (si captura de fotos
y firma.
esuna empresa). 5. Recibir
documento en
7.Poder notariado y legalizado (en caso de ser representante entrega
delimportador). de licencia.

8.Copia de la cédula de la persona que está solicitando la placa.

9Certificación del CO2 o documento del fabricante que contenga


dichainformación (en caso de que el modelo no se encuentre en la tabla
devalores del CO2 y no aporten la documentación del fabricante tal
comoestablece la norma 06-12, el porcentaje aplicado será el mayor).

10.Realizar el pago del 17% sobre el valor CIF (costo, seguro y flete).

11.Realizar el pago del valor correspondiente por concepto de marbete.

12.Realizar el pago correspondiente al porcentaje de emisión de CO2


porkilómetro sobre el valor CIF, acorde a la siguiente tabla:-Inferiores a
120g CO2 / km = 0%-Mayores a 120 y hasta 220g CO2/km = 1%-Mayores
de 220 y hasta 380g CO2/ km = 2%-Superiores a 380g CO2/ km = 3%
CONCLUSIÓN

Los vehículos de motor deberán ser inscritos en el Registro Nacional de


Vehículos de Motor, que estará bajo la dependencia y administración de la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII), quien establecerá mediante
reglamento los requisitos para formalizar la inscripción.

El certificado de propiedad

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) expedirá el certificado de


propiedad de vehículo de motor denominado “matrícula” únicamente cuando lo
haya inscrito en el Registro Nacional de Vehículos de Motor, de conformidad
con las normas administrativas dictadas al efecto.

Licencia de conducir:

1. Presentarte en una de las oficinas regionales de la Dirección de Licencia


de Conducir.
2. Realiza el pago a través del servicio de oficina virtual del Instituto
Nacional de Transporte Terrestre. Puedes hacerlo con tu tarjeta de
débito o crédito. También tienes la opción de hacerlo en la oficina o a
través del Banco de Reservas.
3. Entregar la documentación ya citada como los Requisitos para sacar
Licencia de Conducir en República Dominicana. Para ello debes ir
hasta la sección de registro.
4. Pasar la prueba de visión y la evaluación para categorizar la sangre.
Este último examen también puede ser presentado de una evaluación
previa, que es emitida por la cruz roja.

5. Acudir a las charlas de educación vial dictadas en la oficina asignada.

6. Aprobar la prueba teórica con respecto al manual del conductor


de República Dominicana. Para ello tienes que completar un
cuestionario en el cual se van a evaluar tus conocimientos.
1. En base al resultado se va a decidir si se te va a otorgar la licencia
de conducir.
2. Por lo tanto, tienes que superar los setenta puntos sobre cien, que es
el puntaje mínimo aprobatorio de la prueba.

7. Si aprobaste tu prueba teórica te va a corresponder pasar a la sección


de registro de nuevo. Allí se te van a tomar los datos personales, tus
huellas y firma, y la foto para el carnet de aprendizaje.

8. Tras dieciséis días hábiles vas a tener que volver a presentarse en la


oficina para llevar a cabo la prueba práctica

1. En la Dirección se te va a dar la oportunidad de manejar un auto


mecánico y automático en compañía de un instructor.

9. Si fallas esta prueba puedes volver a presentarse tras otros dieciséis


días hábiles, siempre y cuando vuelvas a cancelar el pago solicitado.

10. Una vez completes tu prueba práctica ¡estarás listo! Con estos pasos


habrás completado los Requisitos para sacar Licencia de Conducir
en República Dominicana.
BIBLIOGRAFIA

Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de


la República Dominicana. G. O. No. 10875 del 24 de febrero de 2017.

También podría gustarte

  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento6 páginas
    Tarea 1
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento16 páginas
    Tarea 4
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Asignacion 4
    Asignacion 4
    Documento14 páginas
    Asignacion 4
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento7 páginas
    Tarea 6
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento11 páginas
    Tarea 2
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7
    Tarea 7
    Documento20 páginas
    Tarea 7
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5
    Tarea 5
    Documento6 páginas
    Tarea 5
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5
    Tarea 5
    Documento8 páginas
    Tarea 5
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento13 páginas
    Tarea 3
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento8 páginas
    Tarea 3
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 3
    Tarea 3
    Documento5 páginas
    Tarea 3
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento15 páginas
    Tarea 1
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento6 páginas
    Tarea 1
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento7 páginas
    Tarea 2
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento5 páginas
    Tarea 2
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento6 páginas
    Tarea 4
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Índice
    Índice
    Documento19 páginas
    Índice
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento5 páginas
    Tarea 6
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Los Actores Civiles Que Participan en Derecho Procesal Penal
    Los Actores Civiles Que Participan en Derecho Procesal Penal
    Documento2 páginas
    Los Actores Civiles Que Participan en Derecho Procesal Penal
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 2
    Tarea 2
    Documento7 páginas
    Tarea 2
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5
    Tarea 5
    Documento6 páginas
    Tarea 5
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento10 páginas
    Tarea 1
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento7 páginas
    Tarea 4
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento5 páginas
    Tarea 6
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento7 páginas
    Tarea 4
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Resolución
    Resolución
    Documento5 páginas
    Resolución
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Aplicacion de Conceptos.
    Aplicacion de Conceptos.
    Documento1 página
    Aplicacion de Conceptos.
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Módulo 3
    Actividad 1 Módulo 3
    Documento3 páginas
    Actividad 1 Módulo 3
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2. Módulo 2
    Actividad 2. Módulo 2
    Documento9 páginas
    Actividad 2. Módulo 2
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final Rosanny
    Trabajo Final Rosanny
    Documento11 páginas
    Trabajo Final Rosanny
    Carla Esther Valdez Rosario
    Aún no hay calificaciones