Está en la página 1de 4

Name:

Nombre: Class:
Fecha:

Plumas
By Desconocido
Autor desconocido

En esta historia corta, una mujer esparce un rumor sin darse cuenta de las consecuencias de sus acciones.
Conforme leas, toma notas sobre lo que piensa y dice la mujer sobre sus rumores.

1
[1] Una mujer con una lengua mordaz fue acusada
de comenzar un rumor. Cuando fue llevada
2
frente al rabino del pueblo, ella dijo: “Solo estaba
bromeando. Mis palabras fueron esparcidas por
otros, entonces no tengo la culpa.”

Pero la víctima demandó justicia, diciendo: “¡Tus


palabras mancharon mi buen nombre!”

3
“Me retractaré de lo que dije”, respondió la
mujer con la lengua mordaz, “y eso me
4
absolverá de culpa.” Cuando el rabino escuchó
esto, supo que la mujer no había entendido
realmente su crimen. "Feather" by Jode
“Feather” Andre Johansen
Jo Andre is licensed
Johansen underbajo
utilizada CC BY-SA 2.0
licencia
CC BY-SA 2.0.

Y entonces le dijo a la mujer: “Tus palabras no serán excusadas hasta que hagas lo siguiente. Trae mi
almohada de plumas a la plaza del mercado. Córtala y deja que las plumas vuelen por el aire. Luego,
recoge cada una de las plumas de la almohada y tráemelas de regreso. Cuando hayas hecho esto,
serás absuelta de tu crimen.”

[5] La mujer estuvo de acuerdo, pero pensó: “¡El viejo rabino Inalmente se volvió loco!”

Ella hizo lo que se le pidió y cortó la almohada. Las plumas volaron por todas partes de la plaza e
incluso más allá. El viento se las llevó de un lado al otro, por encima de los árboles y por debajo de las
carretillas de los mercaderes. Ella intentó atraparlas, pero después de mucho esfuerzo, le quedó claro
que nunca recuperaría todas las plumas.

Regresó con el rabino llevando solo unas pocas plumas en su mano. Mirándolo a la cara, le dijo: “No
pude atrapar las plumas, al igual que no puedo hacer desaparecer mis palabras. De ahora en adelante
seré cuidadosa y no diré nada que pueda lastimar a otra persona, ya que no hay forma de controlar
cómo vuelan las palabras, al igual que no hay forma de controlar cómo vuelan estas plumas.” A partir
de ese día, la mujer habló amablemente de todas las personas que conocía.

“Plumas” por Anónimo esta en el dominio público.

1. Mordaz (adjetivo): crítico, con malas intenciones


2. un líder de la comunidad judía, que es experto en lo sagrado
3. Retractar (verbo): retirar algo que se dijo en el pasado
4. Absolver (verbo): liberar de la culpa; perdonar

1
Preguntas de Evaluación
Text-Dependent Questions
Instrucciones: Lee las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta o responde
Directions: For the following questions, choose
utilizando the best answer
oraciones or respond in complete sentences.
completas.

1. PARTE A: ¿Qué signiIca la palabra “mancharon” como es usada en el párrafo 2?


A. involucraron
B. dañaron
C. destacaron
D. identiIcaron

2. PARTE B: Escoge DOS frases que ayudan al lector a entender el signiIcado de “mancharon”.
A. “acusada de comenzar un rumor.” (Párrafo 1)
B. “‘Solo estaba bromeando.’” (Párrafo 1)
C. “‘mi buen nombre!’” (Párrafo 2)
D. “‘Me retractaré’” (Párrafo 3)
E. “‘me absolverá de culpa.’” (Párrafo 3)
F. “entendido realmente su crimen.” (Párrafo 3)

3. En base a la historia, ¿qué oración explica que comenzar un rumor y cortar una almohada
de plumas son cosas parecidas?
A. Ambos eventos ayudaron a la mujer a compensar por las cosas en las que falló.
B. Ambos eventos causaron que el rabino perdonara a la mujer por su crimen.
C. Ambos eventos esparcieron cosas que no podían ser tomadas de regreso.
D. Ambos eventos permitieron que la mujer hiciera cambios en su vida.

4. PARTE A: ¿Qué oración contrasta la actitud de la mujer con la actitud del rabino al comienzo
de la historia?
A. La mujer no aceptó la culpa, mientras que el rabino se dio cuenta del signiIcado
de su crimen.
B. La mujer conIó en el rabino, pero pensó que le estaba haciendo una broma.
C. La mujer quería corregir su comportamiento, mientras que el rabino estaba
contento con su propio comportamiento.
D. La mujer pensó que el rabino era sabio, mientras que el rabino pensó que la
mujer era descuidada.

5. PARTE B: Selecciona DOS oraciones de la historia que muestren cómo la mujer cambia para
estar de acuerdo con el rabino.
A. “‘Mis palabras fueron esparcidas por otros’” (Párrafo 1)
B. “La mujer estuvo de acuerdo, pero pensó: ‘¡El viejo rabino Inalmente se volvió
loco!’” (Párrafo 5)
C. “‘no hay forma de controlar cómo vuelan las palabras, al igual que no hay forma
de controlar cómo vuelan estas plumas.’” (Párrafo 7)
D. “A partir de ese día, la mujer habló amablemente de todas las personas que
conocía.” (Párrafo 7)

2
6. ¿Cuál es el propósito del diálogo entre la mujer y la víctima al principio de la historia?
A. presentar las causas de las acciones negativas de la mujer
B. presentar el conJicto que será resuelto más tarde en la historia
C. conectar los pensamientos y las acciones de la mujer con eventos importantes
D. dar información sobre eventos que ocurrirán más tarde en la historia

7. PARTE A: ¿Qué declaración expresa el mensaje de la historia?


A. DeIende a los menos afortunados
B. La presión de los pares puede ser una inspiración poderosa.
C. Habla con coraje.
D. Piensa antes de hablar.

8. PARTE B: ¿Qué cita del cuento demuestra el tema identiIcado en la pregunta anterior?
A. “Una mujer con una lengua mordaz fue acusada de comenzar un rumor.”
(Párrafo 1)
B. “La mujer estuvo de acuerdo, pero pensó: ‘¡El viejo rabino Inalmente se volvió
loco!’” (Párrafo 5)
C. “Regresó con el rabino llevando solo unas pocas plumas en su mano.” (Párrafo
7)
D. “Mirándolo a la cara, le dijo: ‘No pude atrapar las plumas, al igual que no puedo
hacer desaparecer mis palabras.’” (Párrafo 7)

3
Discussion
Preguntas deQuestions
Discusión
Instrucciones: Responde las siguientes preguntas. Prepárate para compartir tus
Directions: Brainstorm your answers to the following questions in the space provided. Be prepared to
opiniones en el grupo.
share your original ideas in a class discussion.

1. ¿Cuál fue el efecto de los rumores sobre la víctima de este cuento? Usa evidencia del texto.
¿Alguna vez alguien ha comenzado un rumor sobre ti? ¿Cómo te hizo sentir? ¿Qué otros
efectos tuvo este rumor?

2. Considerando este texto, ¿por qué es que la gente hace cosas malas? ¿Por qué la mujer
piensa que comenzar rumores sobre otras personas está bien? Cita ejemplos del texto, tus
propias experiencias y otros textos y películas para apoyar tu respuesta.

3. Considerando este texto, ¿cómo podríamos lograr la redención o el perdón? ¿Cómo es que
la mujer logra que la perdonen? Al contestar esta pregunta, cita ejemplos del texto, tus
propias experiencias u otros conocimientos que tienes de la literatura, el arte o la historia.

También podría gustarte