Está en la página 1de 8

FESTIVAL DE CUENTIRONDAS

ESTRATEGIA “JUGANDO, CREANDO Y EXPLORANDO EN FAMILIA”

HOGAR INFANTIL DUMBO SANGIL

TEMA: “Cuentirondas”

FECHA: 22 de Junio de 2018

OBJETIVO: Realizar una jornada de rescate de rondas tradicionales a través del Festival de Cuentirondas
que le permita a los padres de familia, niños, niñas y demás miembros de la familia interactuar en torno
a una actividad que se ha venido realizando de generación en generación, pero que tiende a
desaparecer, enmarcándola dentro de les estrategia del I.C.B.F “Jugando, creando y explorando en
familia” enriqueciendo así los vínculos afectivos dentro del entorno familiar.

LUGAR: La actividad se llevó a cabo en el auditorio mayor de la Corporación Autónoma Regional de


Santander C.A.S.

HORA: de 8:00 a 11:00 a.m.

ESTRATEGIAS:

 Saludo de bienvenida a padres de familia y demás asistentes


 Recibimiento de los niños, niñas las familias y demás asistentes.
 Explicación de la actividad enmarcada en la estrategia “Jugando, creando y explorando en
familia”
 Programa de Presentación de rondas tradicionales y modernas
PROGRAMA CULTURAL

1) Los padres de familia del Comité Fiesta de la Lectura dan apertura a este programa
haciéndose niños y dejándonos un hermoso mensaje con la ronda “Allá en mi rancho
bonito” .Recibamos su presentación con un fuerte aplauso.

2) Los niños y las niñas más pequeños de nuestra querida institución nos deleitan con su
gracia y alegría presentando a todos ustedes la Ronda “Los Pollitos Dicen”, en esta
ocasión acompañados por mamá gallina. Démosles un fuerte aplauso.

3) “Sol solecito”, es la ronda con la cual los niños y las niñas de Caminadores 2 y su
maestra quieren exaltar la unión y la alegría que caracteriza esta etapa de la vida.
Recibámoslos en el escenario con el mejor de nuestros aplausos.

4) Los niños y las niñas de Párvulos 1 nos traen la “Ronda del Lobo” donde demostrarán
esa gracia que solo el juego les permite disfrutar. Recibamos su presentación con un
fuerte aplauso.

5) La alegría y la gracia de las niñas y los niños de Párvulos 2 engalanan esta celebración
con la ronda “El marinero baila”. Ofrezcámosles un aplauso nacido de nuestro corazón.

6) Hoy, con la alegría que irradian nuestras niñas y niños de Pre Jardín A, queremos
recordar lo lindo que es jugar en familia ya que a través de ella fortalecemos valores y
afianzamos los lazos afectivos. Con ustedes la ronda “El puente de Avignon” Recibamos a
los niños y niñas de Pre Jardín A con un fuerte aplauso.

7) El juego es un derecho fundamental de las niñas y los niños, es por eso que hoy el
grupo de Pre Jardín B quiere presentar a todos ustedes la ronda “La granja de mi tío”,
resaltando el amor y cuidado que debemos tener por los animales. Dando movimiento a
sus cuerpecitos con la gran alegría nos unimos a esta celebración, con un fuerte aplauso
recibamos a este grupo de bailarines.

8) Hoy es un día muy especial para las niñas y los niños y en el Hogar Infantil lo sabemos;
es por eso que en el marco de la estrategia “Jugando, creando y explorando en familia”
del I.C.B.F. las niñas y los niño de Jardín A nos deleitarán con la “La tía Clementina”,
recibamos su presentación con un fuerte aplauso.

9) La música, la inocencia y la alegría se funden en esta mañana para unirse a nuestra


celebración donde las niñas y los niños son los protagonistas, con ustedes “Tengo una
muñeca vestida de azul” recibamos al grupo de Jardín B con el mejor de nuestros
aplausos. 10.

10) Porque las rondas infantiles son un legado familiar, un patrimonio que debemos
cultivar y transmitir de generación en generación, las docentes del Hogar Infantil Dumbo
no se podían quedar atrás…ellas se han querido vincular a esta celebración delas “Niñas,
los niños, el juego y la recreación” con el siguiente “Mix de Rondas infantiles”, recibamos
su divertida presentación con un fuerte aplauso.

 Elaboración de un juguete ambiental.


 Realización de actividades recreativas basadas en las rondas tradicionales con todas las familias
asistentes.
 Cierre del a actividad agradeciendo la activa participación y asistencia.

RECURSOS:

Materiales: equipos de sonido, micrófono, memorias USB, disfraces, listados de asistencia,


cámara fotográfica

Humanos: Padres de familia, niños, niñas, docentes, invitados y demás personas que se
vincularon al evento.

TIEMPO: 3 horas

RESPONSABLES: Docentes Laura Marcela Galvis, Doris Yaneth Martínez Céspedes y padres de familia
integrantes del Comité Fiesta de la Lectura
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD:

La actividad fue muy exitosa. Contó con una excelente participación de los padres de familia, quienes
acudieron al evento con gran expectativa y de manera responsable cumplieron con llevar a sus hijos al
lugar citados con los trajes indicados donde se pudo apreciar no solo un despliegue de talentos de los
niños y las niñas, sino por parte de los padres de familia del comité de Fiesta de la Lectura quienes dieron
apertura al evento con la representación en escena de una ronda infantil personificada por ellos con los
respectivos disfraces y con una coreografía de baile que motivó mucho la participación en la actividad la
cual tuvo un programa bastante variado y alegre. De igual manera, el comité de medio Ambiente
coordinó la elaboración de una manualidad con material no convencional o reciclado, la cual consistió en
hacer un juguete ambiental (molinete) con el cual los padres de familia jugaron con sus hijos un rato,
proporcionándoles así, estrategias de aprovechamiento del tiempo libre y de cuidado del medio
ambiente. Por otra parte, el auditorio fue un lugar muy acertado y no solo contamos con la asistencia de
los padres de familia, sino que además nos acompañaron los Contratistas y empleados de la Corporación
Autónoma Regional de Santander CAS, quienes estaban muy agradecidos con el acto cultural.

Todos los grupos tuvieron la oportunidad de participar de diferentes maneras, logrando alcanzar el
objetivo propuesto.

EVIDENCIAS FESTIVAL DE CUENTIRONDAS,


ESTRATEGIA DEL I.C.B.F “JUGANDO, CREANDO Y EXPLORANDO EN FAMILIA”
ELABORÓ:
DORIS YANETH MARTINEZ CESPEDES
Docente Jardín B
Coordinadora Comité de Fiesta de la Lectura

También podría gustarte