Está en la página 1de 9

APARATO O SISTEMA CARDIOVASCULAR

Sistema continuo, unidireccional, cerrado, formado por tubos revestidos de


endotelio, los cuales tienen el objetivo del intercambio de elementos nutritivos y
oxígeno desde los lechos capilares hacia los órganos.

Las demandas funcionales locales van a determinar la naturaleza estructural de


la pared que rodea a los tubos endoteliales donde ocurre el intercambio. Por
ejemplo, las arterias soportan mayo presión sanguínea, por eso es que la pared es
mas gruesas.

El sistema esta conformado por


● Corazón
● Vasos sanguíneos:
Arterias (Sale y lleva sangre oxigenada al cuerpo)(vasos)
Venas (Llegan)
Capilares
Linfáticos
Corazón
Órgano muscular hueco que actúa en el organismo como una doble bomba, esté
impulsa la sangre hacia los pulmones para su oxigenación (circulación pulmonar o
menor) y bombea la sangre oxigenada hacia todas las zonas del
organismo(circulación sistémica o mayor)

Es el principal factor que condiciona la presión arterial sistémica

Está compuesto por


Arterias: Vaso sanguíneos que conducen la sangre que sale del corazón y las lleva
a los tejidos u órganos. Transportan la sangre a una presión elevada provocada por
los latidos del corazón, por lo que sus paredes musculares son gruesas. Es de
forma circular, son más regulares y homogeneas.Su luz es más pequeña
La Aorta es la gran arteria
Tiene una elástica interna
Suelen tener menor diametro que las venas, lo que junto con el mayor grosor de sus
paredes les da un aspecto más redondeado.

Venas: Llegan trayendo sangre venosa al corazón


Conductos que transportan sangre desde los tejidos al corazón. Por el contrario la
presión del sistema venoso es muy baja las paredes de las venas son delgadas.
Su luz es más irregular
Soporta mayor presion
Lo que diferencia a las venas de las arterias son su pared y su luz
Su contorno es más irregular que el de las arterias.
Tienen 2 etapas:

- Sístole: Movimiento de contracción del corazón.Va a expulsar sangre a los


diferentes tejidos
- Diástole: Movimiento de relajación del corazón. dilatación
Estas etapas, estarán encargadas de aumentar o disminuir la frecuencia
cardiaca.
El transporte de la sangre por los vasos sanguíneos entre el ventrículo
izquierdo y la aurícula derecha. Circulación pequeña o de oxigenación

CIRCULACIÓN

CIRCULACIÓN SISTÉMICA O PERIFÉRICA O MAYOR


Va desde el ventrículo izquierdo hacia los tejidos

CIRCULACIÓN PULMONAR O MENOR


Es la principal, la que lleva sangre desoxigenada
va del ventrículo derecho hacia los pulmones

CAPAS DEL CORAZÓN


En el corazón encontraremos a las auriculas y ventriculos, ahi estara la sangre que
tendrá contacto con la capa intima el endocardio y debajo de esta capa endotelial
viene el miocardio y finalmente el pericardio.

La pared cardíaca comprende tres capas:


Endocardio: Capa íntima que tendrá contacto con la sangre
Compuesto internamente por el endotelio y una capa delgada que esta junto a un
tejido conjuntivo laxo y con fibras de colágeno y fibras elásticas. Hacia fuera (en
donde se encuentra la sangre, auriculas y ventriculos) se continua una capa más
gruesa de tejido conjuntivo con fibras abundantes en la que hay células
musculares lisas

Un poco más afuera sigue una capa con vasos y nervios que se introduce
parcialmente en el miocardio y también contiene hace de fibras de conducción de
los impulsos

A partir del endocardio se forman las válvulas cardíacas, las cuales tienen fibras
colágenas pero también fibras elásticas y que están tapizadas por endotelio
RESUMEN DEL ENDOCARDIO:
- Membrana brillante que recubre la superficie interna de las auriculas y
ventriculos
- Es más grueso en aurículas que en ventrículos. A nivel de los grandes vasos,
se continúa con la íntima de los vasos
- Posee un capa de células endoteliales inmediatamente por debajo, el
subendotelio que es de tejido conectivo laxo, luego tejido conectivo denso y
fibras musculares lisas
- se unen al miocardio por el subendocardio, que contienen a las fibras de
purkinje (función: iniciar el impulso cardiaco en el corazón)

PREGUNTA DE EXAMEN: ¿En donde se encuentran las fibras de Purkinge?


en el subendocardio

Miocardio: Es la segunda capa que existe, forma la mayor parte del corazón. Es un
sincitio funcional de fibras musculares estriadas cardiacas que forman tres tipos
fundamentales de músculo cardiaco.

- Músculo auricular
- Músculo ventricular
- Fibras musculares excitadoras y conductoras especializadas(se encargan de
conducir el impulso cardiaco)

Posee capilares sanguíneos abundantes en los que la sangre puede circular con
exclusividad durante la diástole, esto le facilitará la nutrición para que asi llegue el
oxígeno y no se presente un infarto

Cuando suceda un infarto, las estriaciones, los discos desaparecerán y se van a


convertir en una necrosis coagulativa. Y solo se verá rosado en la imagen
histologica. (cuando hay un infarto siempre se revisa si existen estriaciones)

RESUMEN DE MIOCARDIO:
- Está compuesto por músculo cardiaco
- Sus ventrículos son más gruesos que el de las aurículas, dada la función del
bombeo del flujo cardiaco

RESUMEN DEL MÚSCULO CARDIACO:

- Las fibras musculares cardiacas se ramifican y forman red tridimensional


- El patrón estriado es idéntico al del músculo esquelético (presenta disco
intercalar, el núcleo central es grande)
- Cada fibra de 15 um de diámetro, se unen a otra mediante los discos
intercalares
- El recorrido de las fibras es en paralelo, con ramificaciones que unen fibras
vecinas. Y su núcleo central es grande, oval y claro.

RESUMEN DE LA CAPA MIOCÁRDICA:

- La disposición precisa de los filamentos de actina y miosina crea el estriado


transversal. Las miofibrillas no muestran un empaquetamiento denso como
las fibras esqueléticas, por la cantidad de mitocondrias y de Retículo
Sarcoplásmico
- Las mitocondrias son mucho más numerosas y poseen gran cantidad de
crestas. Se ubican en hileras en las miofibrillas y en los polos nucleares
- Entre las mitocondrias hay numerosas gotas de lípidos y gránulos de
glucógeno que son fuente de energía para la contracción.
- Las células miocárdicas de las aurículas poseen cerca de los polos nucleares
los GRÁNULOS AURICULARES, que contienen un estadio previo de la
hormona PÉPTIDO NATRIURÉTICO AURICULAR (ANP)
- Los túbulos T se localizan frente a las líneas Z y tienen mayor diámetro.
Están unido a intervalos por túbulos longitudinales de caracteres similares.
Su función es propagar el potencial de acción

Epicardio o pericardio visceral: Es la capa más externa Encima tiene una capa
blanda de tejido adiposo
Capa de tejido conjuntivo ubicada por fuera del miocardio y cubierta por un epitelio
simple plano llamado mesotelio
Es la hoja visceral del saco pericárdico(importante), por allí transcurren los
vasos grandes, que en general se encuentran rodeados de tejido adiposo
Cuando hay un derrame pericárdico es donde la cavidad se llena de líquido.
Lo que esta señalado como PERICARDITIS es es un ejemplo de derrame
pericardico que puede tener causas virales, bacterianas o micóticas
RESUMEN DE EPICARDIO O PERICARDIO VISCERAL

- Revestimiento de células mesoteliales con tejido conectivo subyacente. Que


está rodeado por tejido adiposo, donde se encuentran los vasos sanguíneos
(arterias y venas coronarias) y nervios
- Los vasos sanguíneos encontrados en el pericardio van a nutrir al corazón

- Entonces, podemos ver una arteria pequeña, al miocardio


- PREGUNTA DE EXAMEN: Asi tambien podemos ver que todo lo que se
muestra de color blanco seran los adipocitos y dentro de estos se
encontraran los vasos, las arterias y los nervios que se encargan de
irrigar e inervar al musculo cardiaco.

Esqueleto cardiaco
El corazón está constituido por dos sincitios(células) de fibras musculares:
1) Sincitio auricular: Forma las paredes de las dos aurículas.

2) Sincitio ventricular: Forman las paredes de las dos ventriculos.


Vamos a ver que las aurículas y las ventriculas están separados por tejido
conjuntivo fibroso que rodea a los orificios valvulares (valvula tricuspide, bicuspide y
semilunares) situados entre las aurículas y los ventrículos
Sistema de conducción
El corazón tiene dos sistemas de conducción especializados:
1. El nódulo sinusal o sinoauricular (S-A): Genera impulso para conseguir las
contracciones rítmicas del músculo cardiaco. El inicio de este impulso lo
podremos lograr ver en un electrocardiograma cuando sucedan las
pulsaciones

2. Un sistema de conducción especializado, que comprende la via


internodular: Conduce los impulsos desde el nódulo S-A al nódulo
auriculoventricular
Sistema Exito-Conductor del Corazón

De donde dice Nodulo Sinusal este se ira en dirección al haz de bachmann y


también se dirige hacia el nódulo auriculo-ventricular, y también ira por la rama del
haz de his
Fibras de Purkinje
- En coloración con Hematoxilina Férrica, son mucho mas grandes que las
fibras musculares cardiacas
- Son conductoras de la despolarización eléctricas de las fibras del nódulo
sinoauricular al nódulo auriculoventricular (debajo del endocardio del septo
interauricular)
Diferencias entre fibras cardiacas comunes y de Purkinje
- Las fibras de Purkinje serán más grandes que las cardiacas
- La fibras de Purkinje estan debajo del endocardio revistiendo ambas caras
del tabique interventricular
- Se fusionan con las fibras musculares cardiacas
- Se unen mediante discos intercalados atipicos
- Van a contener un número reducido de miofibrillas localizadas en la periferia
- Presenta Acetilcolinesterasa (Enzima humana, familia colinesterasas, se
encuentra en el T. nervioso y ganglios raquídeos) IMPORTANTE
- Contiene abundante glucógeno
SISTEMA VASCULAR
- Sale sangre de la Aorta(desde ahí es donde parte la circulación) y está
sangre se va hacia los tejidos(circulación sistémica) ahi se hara un
intercambio, luego volvera hasta el corazón y se ira hasta las venas cavas.
- El intercambio se hace en los capilares, tanto el sistema venoso, como el
sistema arterial

Vasos sanguíneos
Un vaso puede ser una vena, arterias o capilares. Tanto arterias como venas estan
formadas por 3 capas o túnicas
- Túnica íntima: Es la más interna, más próxima a la sangre, y esta formada
por un epitelio simple plano(endotelio), una lámina basal y una capa de
tejido conectivo laxo (tejido conjuntivo subendotelial), es decir su estructura
estará formada por células endoteliales escamosas

- Túnica media: Formada sobre todo por fibras de músculo liso(celulas


musculares). Con vainas elásticas fenestradas y haces de células
musculares lisas que la atraviesan. Esto para permitir el intercambio por
medio del endotelio.

- Células musculares lisas: Sintetizan fibras de colágeno y fibras elásticas.


- Túnica adventicia: Es la capa más externa y está formada por tejido
conectivo. Aquí vamos a encontrar los vasos, nervios,y linfáticos de las
arterias elásticas de mayor calibre, por ejemplo a la VASA VASORUM que
irrigara a los vasos sanguíneos.
Estructura de los vasos sanguíneos
- Túnica íntima: Células endoteliales escamosas
- Túnica media: Células de músculo
- Túnica adventicia: tejido conectivo

Arterias: Las arterias y las arteriolas tienen las paredes más gruesas que las venas
y las vénulas ya que tienen que soportar mayor presión sanguínea por estar más
cerca del corazón.
Arterias elásticas: La sangre que parte del corazón lo hace a través de las arterias
aorta y pulmonar. Ambas se ramifican en las proximidades del corazón. Va a
poseer gran cantidad de fibras elásticas en sus túnicas (esto les permite recuperar
el tamaño tras una expansión)
- Su endotelio está formado por células que orientan la dirección del flujo
sanguíneo y poseen uniones estrechas y desmosomas que mantienen la
cohesión entre células.
- Su subendotelio está formado por tejido conectivo que contiene colágeno y
abundantes fibras elásticas, además de algunas células musculares lisas.
- Su membrana elástica, separa la túnica íntima de la túnica media, es muy
fina y a veces indistinguible
- Su túnica media es muy gruesa y está formada por elastina, colágeno y
células musculares lisas
- Su túnica adventicia es una capa de tejido conectivo en donde no aparecen
células musculares sino fibroblastos
- Sus células musculares lisas, además de producir movimientos contráctiles,
están encargadas de secretar las fibras elásticas y las de colágeno.
Sustituyen a los fibroblasto en la producción de matriz extracelular

Arterias musculares
Arterias pequeñas y arteriolas
IMAGEN DE EXAMEN: ¿En donde se encuentra la vasa vasorum?(La vasa
vasorum son las arteriolas, las vénulas que nutren, irrigan e inervan para que
llegue sangre a la capa medial

Venas
Vena grande:
Vena mediana
Vénula
Capilares
Capilares continuos
Capilares fenestrados o viscerales
Capilares discontinuos o sinusoidales
Vasos linfáticos
Capilares linfáticos
Capas de vasos linfáticos grandes
- Túnica íntima
- Túnica media
- Túnica adventicia

También podría gustarte