Está en la página 1de 3

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS A TERCEROS:


COORDINADOR ADMINISTRATIVO
PARA EL CRU ALTIPLANO SUR PATACAMAYA

ANTECEDENTES:

La Universidad Mayor de San Andrés, a través del Instituto de Desconcentración Regional Universitaria – capacitación y
Certificación Intercultural, IDRU-CCI, promueven la interacción social, buscando en el contexto actual establecer un
cambio en el patrón de desarrollo, en concordancia con las políticas nacionales y departamentales, constituyéndose en un
promotor y protagonista del desarrollo nacional. La UMSA, tiene como competencias y objetivos: i) apoyar la seguridad y
soberanía alimentaria del país; ii) ampliar la contribución de la producción agropecuaria y forestal a los medios de vida de la
población y al desarrollo del país; y iii) impulsar el uso sustentable de los recursos naturales.

En los Centros Regionales Universitarios, CRU`s, y Sedes Universitarias Locales, SUL`s, dependientes del IDRU-CCI, se
ejecutan Programas Académicos Desconcentrados, PAD`s, bajo responsabilidad de Unidades Académicas que tienen
diversos requerimientos en cuanto a asistencia técnica, logística y administrativa, coadyuvando en todo lo referente al
proceso enseñanza aprendizaje, funciones correspondientes al IDRU-CCI.

Por tal motivo, el CRU Altiplano Sur Patacamaya, en cumplimiento de las funciones mencionadas, requiere contar con un
profesional, en calidad de COORDINADOR ADMINISTRATIVO fin de lograr los objetivos del IDRU-CCI.

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN:

Contar con el apoyo de un Profesional para las tareas administrativas y de apoyo logístico y a las diversas actividades y
políticas dictadas en el IDRU-CCI, relacionadas con los Centros y Sedes Universitarias.

ALCANCES, RESULTADOS Y PERFIL DEL CONTRATADO:

 ALCANCES Y ACTIVIDADES

ALCANCES

o Garantizar el buen funcionamiento del CRUAS Patacamaya y SULs


o Realizar tareas administrativas y gestiones correspondientes
o Promover y fortalecer políticas de relacionamiento UMSA - Municipio por medio de la coordinación y
efectivo desarrollo de actividades y coadyuvar al cumplimiento de los objetivos institucionales
o Realizar otras actividades a requerimiento del IDRU-CCI.

ACTIVIDADES

o Facilitar oportunamente los aspectos operativos y logísticos, de accesibilidad a predios, mobiliario,


equipamiento y otros para el funcionamiento de las actividades académicas en el CRUAS
PATACAMAYA y en las Sedes Universitarias Locales, facilitando el desarrollo del Proceso Enseñanza
Aprendizaje (PEA).
o Coordinar y supervisar la ejecución de recursos de contraparte municipal, departamental y de otras
instituciones que asignan infraestructura y otros aspectos para el desarrollo académico, vigilando el
cumplimiento de los términos de los convenios interinstitucionales.
o Asumir la responsabilidad de la administración integral de los predios que son de propiedad de la UMSA
cuyo objetivo es la formación de la Educación Superior en las provincias.
o Coordinar permanentemente con los directores o responsables de las unidades académicas y con los
coordinadores académicos actividades inherentes.
o Elaborar su plan operativo anual del CRUAS PATACAMAYA con recursos propios y el del IDH y
desarrollar planes a corto, mediano y largo plazo en función del Plan Estratégico Institucional de la
UMSA.
o Controlar la asistencia de los Facilitadores Provinciales en el CRUAS PATACAMAYA y SULs.
o Supervisar al personal de apoyo como ser: Secretaria, Portero mensajero, Becarios, etc. Del CRUAS
PATACAMAYA y SULs.
o Apoyar en la difusión de programas académicos a ejecutarse en las Sedes Universitarias, publicitándolas
en cada cantón, comunidad, sección y municipio.
o Efectuar en coordinación con el responsable académico la inscripción de estudiantes nuevos y regulares al
semestre, a los cursos preuniversitarios- vocacionales, prueba de suficiencia académica y módulos
correspondientes de cada programa, efectuando el procedimiento más adecuado en el registro a materias,
talleres y/o laboratorios.
o Otorgar a los Facilitadores Provinciales el material, equipo y recursos necesarios en existencia para el
normal desarrollo de las clases teóricas y prácticas.
o Canalizar en coordinación con el respectivo Coordinador Académico, la realización de prácticas,
pasantías, actividades de representación con las diferentes instituciones, empresas, organizaciones y otras.
o Otorgar al Facilitador Provincial y Coordinador Académico la nómina de estudiantes inscritos en cada uno
de los módulos.
o Cuidar y controlar el buen uso de los bienes universitarios.
o Coordinar con las instancias respectivas y en el marco de los términos de convenios suscritos con los
municipios u otras entidades, el cumplimiento de la asignación de la infraestructura y la dotación de
recursos humanos necesarios y mantenimiento de los predios, etc.
o Apoyar en gestionar con el Gobierno Municipal, Organizaciones de la Sociedad Civil, u otras
instituciones, el mejor cumplimiento de los convenios.
o Recibir y cumplir otras instrucciones relativas a la desconcentración universitaria y presentar informes
periódicos de las actividades realizadas a la jefatura del IDRU-CCI.

 RESULTADOS ESPERADOS

o Cumplimiento con los incisos de alcances y actividades


o Infraestructura y activos fijos en buen resguardo y mantenimiento
o Informes mensuales
o Informe final en físico y digital

 PERFIL Y EXPERIENCIA

o Título en Provisión Nacional.


o Experiencia laboral mínima de un año en el área.
o Contar con la disponibilidad de residencia en el Área Rural.

NIVEL Y DEPENDENCIA:

El Contratado estará bajo la dependencia de la Jefatura del Instituto de Desconcentración Regional Universitaria –
Capacitación y Certificación Intercultural IDRU-CCI de la Universidad Mayor de San Andrés UMSA.

VIGENCIA:

El Contrato tendrá vigencia del 18 de febrero al 2 de septiembre de la gestión 2019.

COSTO, MODALIDAD DE PAGO E IMPUESTOS:

La remuneración mensual a percibir por el Contratado será de Bs. 7.000,00.- (Siete mil 00/100 Bolivianos), haciendo un
total de Bs. 45.500,00 .- (Cuarenta y cinco mil quinientos 00/100 Bolivianos).

La modalidad de pago corresponde a presupuesto fijo y la remuneración será en forma mensual con cargo a la Partida 26990
del Presupuesto de Centro Regional Universitario Altiplano Sur Patacamaya- IDH, contra presentación de informes
mensuales de avance de trabajo e informe final aprobado por el Jefe del IDRU-CCI al finalizar el contrato.

Para el pago mensual el Contratado deberá presentar factura por sus servicios, caso contrario, la UMSA efectuará la
retención impositiva de acuerdo a normativa vigente.
El contrato se suscribirá en base a regulaciones específicas y apego a las Normas Básicas del Sistema de Bienes y Servicios,
por lo tanto no se reconocerá ninguna obligación u compromiso de carácter social y salud en cualquier caso, al margen de lo
estipulado en el contrato, tomando en cuenta la CIRCULAR DAF Nª 25/17 de fecha 18 de diciembre de 2017, siendo
aceptado este aspecto por el contratado.

INFORME DE ACTIVIDADES:

El Contratado deberá presentar informes mensuales sobre las tareas realizadas según lo establecido en estos Términos de
Referencia, que deberán ser aprobados por el Jefe del IDRU-CCI, como requisito previo para la cancelación de sus
honorarios. Al finalizar la presente contratación, deberá presentar un informe final de actividades que será aprobado por la
misma autoridad.

LOCALIZACIÓN:

El lugar de trabajo será en el Centro Regional Universitario del Altiplano Sur Patacamaya, debiendo presentarse en la
Central La Paz, cada vez que un trámite administrativo lo demande o cuando su presencia sea requerida mediante la Jefatura
del IDRU-CCI o del área Central.

Para el desempeño de tareas o viajes en las SULs, de acuerdo a instrucción superior, se cubrirán pasajes, estipendios y/o
viáticos, los mismos serán cubiertos con fondos de la institución contratante.

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA A SER PRESENTADA:

El postulante deberá presentar como mínimo la siguiente documentación:

 Hoja de Vida
 Fotocopia de Cédula de Identidad vigente
 Documentación de respaldo de la formación académica, así como de los cursos de actualización en general,
experiencia laboral y otros, en fotocopias simples

La Paz, 7 de febrero del 2019

También podría gustarte

  • Ensayo 1
    Ensayo 1
    Documento8 páginas
    Ensayo 1
    Jhene Quispe
    Aún no hay calificaciones
  • Encuesta para Examen 20204
    Encuesta para Examen 20204
    Documento3 páginas
    Encuesta para Examen 20204
    Jhene Quispe
    Aún no hay calificaciones
  • Proyrcto
    Proyrcto
    Documento6 páginas
    Proyrcto
    Jhene Quispe
    Aún no hay calificaciones
  • Vectores
    Vectores
    Documento6 páginas
    Vectores
    Jhene Quispe
    Aún no hay calificaciones
  • Prefas 2
    Prefas 2
    Documento3 páginas
    Prefas 2
    Jhene Quispe
    Aún no hay calificaciones
  • El Embarazo
    El Embarazo
    Documento5 páginas
    El Embarazo
    Jhene Quispe
    Aún no hay calificaciones
  • Conceptos de Reposo y Sueño
    Conceptos de Reposo y Sueño
    Documento12 páginas
    Conceptos de Reposo y Sueño
    Jhene Quispe
    Aún no hay calificaciones