Está en la página 1de 10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

“PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍAS II


ETAPA EN EL DISTRITO DE CONCEPCIÓN, PROVINCIA DE
CONCEPCIÓN – JUNIN (C.P. DE ALAYO)"
I. MANTENIMIENTO DE
DE VI
VIAS AFIRMADO.

El mantenimiento de vías a nivel urbano en la provincia de Concepción


se da a razón de que se refeja una serie de problemas dentro de las
vías de comunicación entre los dierentes Barrios de nuestro distrito,
las
las cual
cuales
es se acen
acentú
túan
an más
más en la époc
época a de lluv
lluvia
ias,
s, entr
entree los
los que
que
podemos mencionar los siuientes! Constantes inundaciones, por alta
de mant
mantenenim
imie
ient
nto
o de víasvías " alt
alta
a de cunecuneta
tass que
que per permita
mitann el
escurrimiento de las auas pluviales, deterioro de las vías de acceso a
los Barrios
Barrios de la zona #este del distrito,
distrito, se pueden
pueden apreciar
apreciar $uecos
$uecos
productos de la erosión
erosión de las auas, " el deterioro
deterioro de la sección de la
calle debido a la alta de un adecuado drenaje, deterioro de las calles
producto del paso del tiempo " del fujo constante de ve$ículos entre
liv
liviano
ianoss " pesa
pesado
dos,
s, alt
alta
a de limp
limpie
ieza
za de la vías vías,, prod
producucto
to del
del
crecimiento de plantas " arbustos que reducen la sección principal de
las vías de comunicación, todos estos problemas dan como resultado la
dismin
disminuci
ución
ón del %urism
urismo o en la zona,
zona, ademá
además s de ener
enerarar ma"or
ma"ores es
astos a los productores en el traslado de sus productos, " problemas
de inundaciones constantes en las viviendas " comercios de las zonas
aectadas, motivo por el cual es que se previó el planteamiento "
ejecución del pro"ecto&
Este
Este pro"
pro"ect
ectoo se desar
desarrorolla
llara
ra en el conte
conte'to
'to de los lineam
lineamien
ientos
tos,,
parám
parámetretros
os " norma
normativ
tivaa vient
viente,
e, cabe
cabe menci
menciona
onarr que "a se $an
realizado las estiones ante las instituciones " autoridades encaradas,
ante los cuales se $an estado realizando coordinaciones
coordinaciones anticipadas en
el transcurso de su vida útil&
En ese conte'to ante una situación sentida no solo por la población
urbana, sino también por los productores de la zona " el turismo del
distrito, (a )unicipalidad *rovincial de Concepción realizara el estudio
de E'pediente %écnico, denominado! “PLAN DE MANTENIMIENTO DE
VIAS EN EL DISTRITO DE CONCEPCION II ETAPA” &

II. OBJETIVO DEL ES


ESTUDIO

 +e$abilitación de irones " Calles del distrito


 )ejoramiento del acceso a los dierentes barrios del distrito
 )ejora de las condiciones actuales de las vías principales&
 )ejoramiento del drenaje pluvial
 Evitar inundaciones de viviendas&
 *revenir riesos " pérdidas económicas a la población del distrito&
III . EQUIPO DE VERIFICACION
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

El Equipo %écnico estará constituido por *ersonal %écnico que se


adecue al per-l proesional requerido para este tipo de labores, el
mismo que se menciona a continuación, resaltando que este será
responsable del planteamiento técnico del pro"ecto&

C!#$ %&' E*$ +-+$ ##$


N/ P#$01$-!2 R$21 3 F-4$-1
1
& .n& civil .nspección del terreno, vías&
5 .n& civil (lenado de ormatos necesarios para
evaluación&
6 .n& civil *lanteamiento de alternativas de solución
7 .n& civil Calculo de costos " presupuestos, utilización de
maquinarias, equipos " rendimientos, para
reparaciones necesarias&
8 /rq& "0o .n& )etrados, cronoramas de ejecución "
Civil valorizado,

El Equipo %écnico, asumirá la responsabilidad de la ejecución " los cálculos


de equipos, materiales, maquinarias, personal, etc& 1ecesarios para la
reparaciones necesarias&

IV. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

*ara la elaboración del plan de trabajo, el equipo técnico deberá basarse "
cumplir con los contenidos mencionados en la 1ormas %écnicas "
recomendaciones del )inisterio de %ransportes " Comunicaciones "
consideraciones para la inspección " reparación de caminos a-rmados,
criterios de conort, seuridad, saneamiento, aspectos constructivos, dise2o
eométrico, etc&

Es así que se menciona las actividades a desarrollar por el Equipo %écnico,


en el marco de contenidos mínimos requeridos& /demás se incluirá los
ormatos requeridos&

V. INSTRUMENTOS DE APOYO

ENFOQUE METODOLO9ICO
*ara la elaboración del presente plan será necesario acudir a uentes
primarias a -n de realizar acciones que permitan la recopilación de datos
necesarios para lorar dic$o -n, estas acciones serán las siuientes!
- 3isitas de campo in situ&
- Entrevistas " reuniones con los involucrados&
- 4intetización de la inormación recoida 5trabajo de abinete6&
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

Estas acciones serán contrastadas con documentación propicia vía actas,


inormes " paneles otorá-cos&
FORMATOS PLANTEADOS
P#$4+-:$ *!#! 2 #;1:#$  !<$1 R =!2 !>#+!$
P!#: &. .normación eneral
En la parte 7 se almacena la inormación eneral de la vía, el nombre de la
persona que realiza la inspección, la ec$a en que se está realizando, el
nombre " códio de la vía, el nombre del sector " la reional a la que
pertenece& En el ormato se debe reistrar la entidad responsable de la vía&

/demás, se debe reistrar las calles, donde se está realizando el dianóstico


de da2o " el número de la $oja correspondiente&
P!#: 5. Codi-cación del tipo del Estado
*ara la +ed 3ial 8epartamental 1o *avimentada se $a establecido la
clasi-cación del Estado de la 4uper-cie de +odadura en unción de ciertos
criterios sobre los elementos " condiciones del camino " un cierto valor
reerencial del .+., los cuales se presentan en la siuiente tabla!

ESTADO DEL CAMINO SUPERFICIE CRITERIOS Y CONDICIONES DEL CAMINO


DE
RODADURA
• La superficie de rodadura presenta elevado deterioro, grandes deformaciones,
Muy mal estado MM >18 hundimientos y baches.
• De circulación muy restringida durante la mayor parte del ao
• !bras de arte insuficientes y obras de drena"e insuficientes y colmatadas
• La velocidad de circulación es menor a 1# $ilómetros por hora en tramos rectos

• La superficie de rodadura presenta deterioro, ciertas deformaciones apreciables,


Mal estado M 1%&18 hundimientos y baches
• De circulación restringida durante ciertos periodos del ao
• !bras de arte insuficientes y obras de drena"e insuficientes y colmatadas
• La velocidad de circulación es menor a '# $ilómetros por hora en tramos rectos
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

• La superficie de rodadura presenta deterioro superficial y presencia de baches y


(egular estado ( 1#&1% hundimientos puntuales
• De circulación sin restricciones durante el ao
• !bras de arte con daos menores y obras de drena"e parcialmente colmatadas
• La velocidad de circulación es apro)imadamente entre '# y %# $ilómetros por hora
en tramos rectos

• La superficie de rodadura no presenta deterioro apreciable.


*uen estado * +&1# • De circulación sin restricciones durante el ao
• !bras de arte en buen estado y obras de drena"e limpias.
• La velocidad de circulación es apro)imadamente entre %# y +# $ilómetros por hora
en tramos rectos
• uperficie de rodadura sin defectos y con e)celente regularidad. uperficial.
• De circulación sin restricciones durante el ao
• -odas las obras de arte y de drena"e en muy buen estado y limpias.
Muy buen estado M* %&+ • La velocidad de circulación puede llegar a ser mayor a +# $ilómetros por hora en
tramos rectos

P!#: 6.
(a parte 9 se compone de las siuientes columnas!
C$2+-! &.  :Calle 5vía a tratar6;! corresponde a la calle en el que se
realizara la inspección&
C$2+-! 5. :4emento;! corresponde a la sección del a-rmado al que se le
está realizando la inspección, sea a la calzada 5carriles6 o a las bermas, " se
indica la posición, "a sea que se ubiquen al lado izquierdo o derec$o&
T!?2! &. Convenciones para vías de dos carriles, una en cada sentido

C$2+-! 6.  :8imensión 7 del da2o;! corresponde a la lonitud del da2o,


presente en el semento que se está inspeccionando&
C$2+-! @. :8imensión < del da2o;! corresponde al anc$o del da2o,
presente en el semento que se está inspeccionando&
C$2+-! . :8imensión 9 del da2o;! corresponde a una tercera medición
de alunos da2os que así lo ameritan= por ejemplo, proundidad en bac$e
5B/6&

F$#+!:$ *2!-:!$
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

9UIA PARA LA DETECCION ADECUADA DE DAOS EN VIAS NO


AFIRMADAS
4i los da2os que se presentan en este tipo de aectan considerablemente la
uncionalidad, la comodidad " la seuridad de los usuarios que transitan por
la vía, es necesario determinar las labores de mantenimiento que aranticen
la movilidad en estos tramos&
/ continuación se presenta una uía para la detección adecuada de los
deterioros más recuentes que pueden presentarse en a-rmado& (os
deterioros de este tipo de estructura pueden clasi-carse de acuerdo con su
ubicación en la misma como deterioros de la super-cie " deterioros de la
estructura&

A. DETERIOROS DE LA SUPERFICIE


&. CORRU9ACIONES (CO).
DESCRIPCIÓN DEL DAO
4erie de ondulaciones constituidas por crestas " depresiones
perpendiculares a la dirección del tránsito, las cuales ocurren mu" pró'imas,
unas de otras, a intervalos apro'imadamente reulares a lo laro de la
super-cie&

POSIBLES CAUSAS DEL DETERIORO


• /cción del tránsito&
•  %ipo del material de la super-cie! alta de co$esión del material de
super-cie& (os materiales que presentan baja plasticidad, escasez de
-nos " areados de tama2o ma"or de > cm son más susceptibles de
desarrollar este da2o&
• ?actores ambientales! este tipo de deterioro se desarrolla en su
ma"oría en la época seca&
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

MEDICIÓN
*roporción del área aectada 5m<6 respecto al área total en tramos de 7@@
m&

INTERVENCIÓN RECOMENDADA
En cualquier nivel de severidad, reper-lado de carreteras no pavimentadas
" en caso de ser necesario, arear material altante&

5. AUELLAMIENTO (A).


DESCRIPCIÓN DEL DAO'
Es una deormación lonitudinal continua a lo laro de las $uellas de
canalización del tránsito, de lonitud mínima de A m& En casos e'tremos la
sección transversal de la carretera muestra un per-l en orma de &

POSIBLES CAUSAS DEL DETERIORO


• /cción de las caras transmitidas por los ve$ículos, así como por las
recuencias de circulación de estos&
• 8esaste del material de super-cie&
• Condiciones climáticas, actores que posibilitan el desarrollo de este
da2o= por ejemplo, materiales arcillosos en clima $úmedo o
materiales sin co$esión 5arenoso6 en clima seco&

MEDICIÓN
*roporción del área aectada 5m<6 respecto al área total en tramos de 7@@
m&
INTERVENCIÓN RECOMENDADA
En cualquier nivel de severidad, reper-lado de carreteras no pavimentadas
" en caso de ser necesario, arear material altante

6. PRDIDA DE A9RE9ADOS (PA9).


DESCRIPCIÓN DEL DAO
Es la separación de los areados de la capa de super-cie " su acumulación
a lo laro de la carretera, que orman cordones o camellones de material
suelto&

B. DETERIOROS DE LA ESTRUCTURA


4e presentan los tipos de da2os más comunes en la estructura de vías en
a-rmado, su descripción " el códio asinado para cada uno de los da2os&

T*$1  !<$1  2! 1:#4:#!  =!1 - !>#+!$

&. SECCIÓN TRANSVERSAL INADECUADA (STI).


DESCRIPCIÓN DEL DAO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

8eormaciones en la super-cie de la carretera que no permiten el fujo de


las auas pluviales " di-cultan la circulación del tránsito en la vía&
POSIBLES CAUSAS DEL DETERIORO
• /sentamiento dierencial de la carretera&
• )ovimiento de los materiales por acción de l as auas pluviales&
• /usencia de drenaje&
• Caras del tránsito&

MEDICIÓN
*roporción del área aectada 5m<6 respecto al área total en tramos de 7@@
m&
INTERVENCIÓN RECOMENDADA
En cualquier nivel de severidad, reper-lado de carreteras no pavimentadas&
5. BACES (BA).
DESCRIPCIÓN DEL DAO
4on cavidades o depresiones que se $acen más visibles durante el período
de lluvia " oblian a reducir la velocidad& 8isminu"en el conort " la
seuridad de los ve$ículos&

POSIBLES CAUSAS DEL DETERIORO


• Estructura inadecuada&
• 8eecto constructivo&
• /usencia de drenaje
• Caras del tránsito&
MEDICIÓN
*roporción del área aectada 5m<6 respecto al área total en tramos de 7@@ m
" la proundidad del bac$e 5cm6&
INTERVENCIÓN RECOMENDADA
Baja " media! reposición del material ranular en las vías a-rmadas&
/lta! bac$eo de la super-cie de vías a-rmadas&
CUADRO DE REPARACIONES DE ACUERDO A TIPO DE DAOS EN VIAS
NO AFIRMADAS
4e plantea las siuientes alternativas de solución de acuerdo a los da2os
encontrados en las inspecciones de campo&

 /-00DD2 D2 M3-230M023-! 42(05D0/!, 2673 2((9:; D2 03-2(23/053

erar<u=a de 2lemento, Medida ocio& mbiental y /ódigo ctividades


0ntervención !peración del /amino
4erfilado del camino
M41
4(03/04L 4L-!(M (eposición de afirmado
M4'
(econformación de 4lataforma
M4?
(eparación de cunetas
4:3-:L @ M4+
M23!( !*( D2 D(232 (eparación de Ban"as de coronación
M4A
Des<uinche de algunos taludes cr=ticos
D2(2/C! D2 0 M48
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

(eparación de barandas de puentes o pontones


M4
!*( D2 (-2 (eparación yEo cambio de maderamen en puentes metFlicos
M41#
LimpieBa de cauces de r=os o <uebradas
M411
(eparación menor de badenes
M41'
(eparación menor de muros de concreto ciclópeo
M41?
(eparación menor de muros secos
M41%
(eparación menor de muros de mamposter=a
M41G
(eparación menor de muros de gaviones
M41+
(eposición de seales verticales
2HL0I/053 @ 26:(0DD 0L M41A
(eposición de hitos $ilomJtricos o postes referenciales
M418
M2D0D !/0! & M*023-L2 M41 Medidas socio&ambientales en e)tracción de material de canteras.

Medidas socio&ambientales en depósito de e)cedentes


M4'#

M4'1 Medidas socio&ambientales en la e"ecución del mantenimiento


periódico
M4'' mpliaciones en sitios cr=ticos
4L-!(M
M4'? (elleno de hundimientos
2K/24/0!3L
D2(2/C! D2 ; M4'% 2stabiliBación puntual de taludes con inestabilidad cr=tica <ue puede
afectar transitabilidad y seguridad
!*( D2 (-2 M4'G (eparación de puentes y pontones

2HL0I/053 @ 26:(0DD 0L M4'+ abricación de guardav=as con madera, llantas usadas u otros
materiales locales en sitios de concentración de accidentes
M2D0D !/0! & M*023-L2 M4'A 4rotección de taludes contra la erosión en sitios muy cr=ticos, en los
cuales se puede perder la plataforma
M4'8 Diversas causas, definidas contractualmente
2M2(623/0 0L2
VI. PRESUPUESTO Y CRONO9RAMA.

COSTO Y PRESUPUESTOS
4olo se tendrá en cuenta los astos en petróleo, lubricantes " personal
técnico "a que se usará maquinarias del municipio para dic$as actividades
planteadas&
Concerniente a los astos se $arán, de la siuiente manera!

S -41:!#- -$1 GH7 ;!2$-1 *!#! 2 +!-:-+-:$ 


=!1 - 2 C.P. DE ALAYO  1 =!2-: ! S &&,H&5.%%
SOLES.
S -41:!#- 2?#4!-:1 *!#! 2 +!-:-+-:$  =!1
- 2 C.P. DE ALAYO  1 =!2-: ! S 5,&H5.%%
SOLES.
S -41:! %& *#1$-!2 :4-4$ *!#! 2 +!-:-+-:$ 
=!1 - 2 C.P. DE ALAYO  1 =!2-: ! S &,%%%.%%
SOLES.
O:#$1 *!#! 2 +!-:-+-:$  =!1  1 =!2-: !
S &&7.%% SOLES.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

U- :$:!2 6&,&77.6@ +5 4$- - 4$1:$  S &,%%%.%% S$21

PLAKO DE ENTRE9A
El mantenimiento será dentro de los %6 +11 (G% !1) naturales
contados a partir de la aprobación del *lan de %rabajo&

VII. PERFIL DEL EQUIPO TCNICO.

El Equipo %écnico que estará a caro de la elaboración plan de


mantenimiento de vías, no será sujeto a cali-cación por estar dentro de sus
acultades como proesionales responsables de sus áreas de trabajo&

C!#$ %6' P#>2 2 *$ :4-4$

P#1$-!2 T4-4$ P#>2


+esponsable de la nidad .neniero Civil o /rquitecto con
de Estudios " *ro"ectos de e'periencia en elaboración de
la )unicipalidad *rovincial estudios de-nitivos 5e'pedientes
de Concepción& técnicos6, además con e'periencia
demostrada en ejecución de
pro"ectos de inversión pública&

VIII. MECANISMO DE SUPERVICIÓN.

(a supervisión del pro"ecto se realizara seún las actividades se2aladas


anteriormente dentro del proceso de elaboración del estudio, " estará a
caro de la 4ub Derencias de #bras *ublicas " 8eensa Civil&

I. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y MODALIDAD DE EJECUCIÓN.

(a uente de -nanciamiento para la ejecución del presente pro"ecto


será adoptada por la )unicipalidad 8istrital de Concepción en
coordinación con la 8irección de 8esarrollo rbano " la 8ivisión de
#bras, la misma que será por administración directa&

. PRESUPUESTO TOTAL

Comprende los presupuestos de pavimento fe'ible " mantenimiento de


vías a nivel de a-rmado del Centro *oblado de /la"o

DESCRIPCION MONTO EN
SOLES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN – JUNÍN

)/1%E1.).E1%# C#1 */3.)E1%# 40& 97,FAF&GA


?(E.B(E
)/1%E1.).E1%# 8E /?.+)/8# 40& 7>,@@@&@@
TOTAL S. @7,G@G.8@

I. RECOMENDACIONES.

•  *ara evitar accidentes en la zona de trabajo se deben colocar


elementos " dispositivos de tránsito durante el día " la noc$e&
• *ara mantener el tránsito ve$icular en orma ordenada "
continua, es indispensable concientizar a los automovilistas
se2alando las rutas alternas&
•  )ientras dure el proceso constructivo de la obra, es necesario
que las rutas alternas estén en un constante movimiento,
evitando sobre todo la elevación de partículas suspendidas en
estas zonas urbanas&
• 4e recomienda que, para los ensa"os de resistencia en
compresión de cada clase de concreto colocado, cada día deben
ser tomadas no menos de una muestra de ensa"o por día= no
menos de una muestra ma"or de ensa"o por cada >@ m9 de
concreto colocado= no menos de una muestra de ensa"o cada
9@@ m< de área super-cial para pavimentos " losas seún sea el
caso&
•  /ntes de la ejecución de la obra, se deben ubicar las líneas "
niveles principales de aua potable, para evitar la ruptura de
estas&
•  Bajo ninuna circunstancia se deben dejar sin abastecimiento de
los servicios principales 5aua potable, luz, desaHe, etc&6 a los
vecinos& *or ello se deben tomar las precauciones del caso&
•  4e recomienda al residente antes de realizar la adquisición de
material para base respectivamente realice sus ensa"os
correspondientes para ver que cumplan con los requisitos
mínimos de calidad&

También podría gustarte