Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES - Facultad de Ciencias Forestales

Carrera: Ing. en Industrias de la Madera Cátedra: Termodinámica


Trab. Practico N° 6: Segundo Principio

Alumno: Fecha:

1) Una máquina térmica tiene una entrada de calor de 3 × 10 4 Btu/h, y una


eficiencia térmica de 40%. Calcule la potencia que producirá en hp.
2) Una máquina térmica que bombea agua para extraerla de una mina
subterránea acepta 700 kJ de calor y produce 250 kJ de trabajo.
¿Cuánto calor rechaza, en kJ?
3) Una máquina térmica con una eficiencia térmica de 40% rechaza 1.000
kJ/kg de calor. ¿Cuánto calor recibe? Rta: 1 667 kJ/kg
4) Una planta termoeléctrica con una generación de potencia de 150 MW
consume carbón a razón de 60 t/h. Si el poder calorífico del carbón es
30.000 kJ/kg, determine el rendimiento total de esta planta.
Rta: 30%
5) En 2001, Estados Unidos produjo 51% de su electricidad, 1.878.10 12
kWh, en plantas con quemadores de carbón. Tomando la eficiencia
térmica promedio como 34 por ciento, determine la cantidad de energía
térmica rechazada por las plantas eléctricas de carbón en Estados Unidos ese año.
6) Una bomba de calor que se usa para calentar una casa tiene un COP de 2,5. Es decir, la bomba
de calor entrega 2,5 kWh de energía a la casa por cada kWh de electricidad que consume. ¿Es
ésta una violación de la primera ley de la termodinámica? Explique
7) Un refrigerador que se usa para enfriar una computadora necesita 3 kW de potencia eléctrica, y
tiene un COP de 1.4. Calcule el efecto de enfriamiento de este refrigerador, en kW.
8) Un almacén de alimentos se mantiene a –12 °C mediante un refrigerador, en un entorno de 30
°C. La ganancia total de calor al almacén se estima en 3.300 kJ/h, y el rechazo de calor en el
condensador es de 4.800 kJ/h. Determine la entrada de potencia al compresor, en kW, y el COP
del refrigerador.
9) Una casa que se calentaba mediante calentadores de resistencia eléctrica consumía 1.200 kWh
de energía eléctrica en un mes de invierno. Si, en vez de esto, esta casa se hubiese calentado
mediante una bomba de calor con un COP promedio de 2.4, determine cuánto dinero habría
ahorrado el dueño de la casa ese mes. Suponga un precio de la electricidad de $0,085/kWh.
10) Desde una perspectiva de producción de trabajo, ¿qué es más valioso:
a. depósitos de energía térmica a 675 K y 325 K, o
b. depósitos de energía térmica a 625 K y 275 K?
11) Una caldera suministra 200.000 kcal/h a la temperatura de 170°C a una máquina de Carnot
perfecta, en la que la temperatura de la fuente fría es de 20°C. Calcular el rendimiento térmico
del ciclo, la potencia teórica de la máquina y la cantidad de calor entregado a la fuente fría.
12) Dos máquinas reversibles MT1 y MT2 se conectan en serie entre una fuente “S” de calor y un
cuerpo frío “C”. Si T1=555 °K y T2=222 °K, Q1= 101 kcal y las maquinas tienen los mismos
rendimientos térmicos determínese:
a. La temperatura a la cual es cedido el calor desde MT1 y recibido por MT2.
b. Los trabajos L1 y L2 de cada máquina.
c. El calor rechazado al cuerpo frío.
13) Una maquina frigorífica reversible extrae calor desde una fuente fría y la entrega a una fuente
caliente. Suponiendo que deben producirse 20.000 frigorías/h y que la temperatura de la fuente
caliente es de 35 °C, calcular la potencia mecánica del motor que ha de impulsar esta máquina si
la temperatura de la fuente fría es de -10 °C.
14) Un ciclo de Carnot tiene el mismo rendimiento cuanto evoluciona entre 700 K y 300 K que
cuando lo hace entre Tx K y 700 K. Determinar el valor de Tx.
15) Un ciclo de Carnot trabaja con 0,908 kg de aire entre los límites de 21,1 °C y 260 °C. Las
presiones al principio y al final de la expansión isotérmica son 28,1 kg/cm 2 y 13,2 kg/cm2
respectivamente, determinar
a. El volumen al final de la compresión isotérmica
b. El calor absorbido y rechazado
c. El trabajo y el rendimiento

También podría gustarte