Está en la página 1de 2

Tipos de violencia contra las mujeres

Violencia económica

es un tipo de violencia de género que se refiere a cualquier acto que limite o controle la capacidad
económica de una mujer. puede ser sutil o evidente, y puede tener graves consecuencias para la vida de
la mujer afectada. puede ser especialmente difícil de detectar, ya que a menudo no deja marcas físicas y
puede ser disfrazada como "preocupación" o "protección". Sin embargo, sus efectos pueden ser muy
perjudiciales para la mujer afectada.
Violencia psicológica o emocional

es un tipo de violencia de género que se refiere a cualquier acto que cause daño emocional o psicológico
a una mujer. Este tipo de violencia puede ser sutil y difícil de reconocer, pero puede tener graves
consecuencias para la salud mental y emocional de la mujer afectada. Es importante reconocerla para
tomar medidas para prevenirla y erradicarla.

Violencia física

La violencia física es un tipo de violencia de género que se refiere a cualquier acto que cause daño físico
o lesiones a una mujer. Este tipo de violencia puede ser evidente y visible, y puede tener graves
consecuencias para la salud física y emocional de la mujer afectada.

Violencia contra mujeres y niñas en el ámbito público y privado

se refiere a cualquier forma de violencia de género que ocurre en espacios públicos, incluyendo el
hogar, la familia o la comunidad. Este tipo de violencia puede ser perpetrado por parejas, ex parejas,
familiares, amigos y conocidos, así como por extraños en la calle.

Es importante reconocer la violencia en ambos ámbitos y tomar medidas para prevenirla y erradicarla
por lo que existen diferentes

LEYES QUE APOYAN A LAS MUJERES EN EL PERÚ

Algunas de estas leyes son:

- La Ley N° 30364, LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR. reconoce la violencia sexual como una forma de
violencia de género y establece medidas para su prevención y atención.

- La Ley N° 28983, LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES. Esta ley tiene
como objetivo promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, educativo y en otros
ámbitos de la sociedad. Además, establece medidas para prevenir y sancionar la discriminación y el
acoso sexual.

- Ley N° 30314, LEY PARA PREVENIR SANCIONAR EL ACOSO SEXUAL EN ESPACIOS PÚBLICOS. El acoso
sexual en espacios públicos es la conducta física o verbal realizada por una o más personas en contra de
otra u otras, en especial las mujeres quienes no desean o rechazan estas conductas porque consideran
que afectan su dignidad, sus derechos fundamentales como la libertad, la integridad y el libre tránsito,
creando en ellas intimidación, hostilidad, degradación, humillación o un ambiente ofensivo en los
espacios públicos.

En conclusión, estas leyes buscan proteger y garantizar los derechos de las mujeres en diferentes
ámbitos y son importantes herramientas para combatir la violencia de género y promover la igualdad de
género en nuestro país.

También podría gustarte