Está en la página 1de 13

MODULO 16

PRÁQCTICA FORENSE LLABORAL

UNIDAD 1
PROCEDIMIENTO LABORAL

SESIÓN 4
PROCEDIMIENTO LABORAL PARAPROCESAL O
VOLUNTARIO

S4. ACTIVIDAD 1.
PROMOCIÓN DE PROCEDIMIENTO PARAPROCESAL

S4. ACTIVIDAD 2.
EL ACUERDO EN EL PROCESO

S4. ACTIVIDAD INTEGRADORA.


DILIGENCIAS DE NOTIFICACIÓN

ALUMNA: KARLA VANESSA GARCÍA HERNÁNDEZ


MATRICULA: ES1920008041
GRUPO: DE-DEPFL-2201-M16-006

MTRO. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ FLORES


Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

INDICE
INTRODUCCIÓN 3

S4. ACTIVIDAD 1. 4
PROMOCIÓN DE PROCEDIMIENTO PARAPROCESAL

S4. ACTIVIDAD 2. 7
EL ACUERDO EN EL PROCESO

S4. ACTIVIDAD INTEGRADORA. 10


DILIGENCIAS DE NOTIFICACIÓN

CONCLUSIÓN 13
REFERENCIAS 13
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

INTRODUCCIÓN

El procedimiento paraprocesal, también llamado voluntario, está regulado en el título quince,


capítulo III de los artículos 982 al 991 de la Ley Federal del Trabajo.

Los procedimientos paraprocesales son conocidos por las Junta de Conciliación y Arbitraje
locales o federal, las cuales se facultan para intervenir en actos y trámites de naturaleza
administrativa, siendo además las garantes de vigilar el cumplimiento de la ley laboral, el
procedimiento paraprocesal no surge a partir de una controversia, sino simplemente por el
interés de una o ambas las partes (ya sea el trabajador, beneficiario, el sindicato o el patrón).

Conforme a la Ley Federal del Trabajo, se establecen los casos en que procede tramitación del
procedimiento paraprocesal o voluntario, abarcando desde el Arts. 982.- al 991.-

Sobre su naturaleza jurídica, Tena y Morales señalan lo siguiente:

“Casi por unanimidad, las modernas doctrinas procesales han establecido que los
procedimientos voluntarios no son una verdadera jurisdicción, sino que constituyen actos de
administración confiados a los órganos jurisdiccionales, aunque no dejan de reconocer en ellos
características específicas que los distinguen de los meramente administrativos, no sólo en
atención de los órganos que los producen, sino a su propia naturaleza jurídica” (1991:206).
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

S4. ACTIVIDAD 1.
PROMOCIÓN DE PROCEDIMIENTO PARAPROCESAL
1. Lee el texto de apoyo y los artículos señalados de la Ley Federal del Trabajo.
2. Espera la consigna de tu docente en línea para la redacción de la promoción.
3. En un documento de texto, redacta la promoción considerando los siguientes
elementos:
• Motivo fundado de la rescisión del trabajador, acompañado del aviso
correspondiente para que la junta notifique la rescisión al trabajador.
• Solicitud de procedimiento paraprocesal. Si es persona física, ¿quién promueve?
• Verificar alta ante Hacienda y cédula fiscal para acreditar que sea el patrón de la
fuente de trabajo. Si es persona moral, ¿quién promueve?
• Escritura pública con la que se acredite la existencia de la empresa y documental
pública acreditando la personalidad de quien promueve en nombre de la persona
moral.

Caso Práctico:

Derivado de la actual pandemia ocasionada por el virus Sars-Cov-2 (Covid-19), los


dueños de la empresa Consorcio Automotriz, S.A de C.V, implementaron reglas que
todos sus empleados debían de seguir, a efecto de evitar el contagio.

Las reglas implementadas fueron las siguientes:

1.- A la hora de ingreso en las instalaciones, se debían de someter a procedimientos


para que se les tomara la temperatura y debían de usar gel antimaterial.

2.- La empresa les proporciono sanitizantes, el cual deben de utilizar en sus lugares
de trabajo, durante la jornada laboral.

3.- Se implementaron diferentes horarios de trabajo con los empleados, con el


objetivo de evitar concurrencia con el personal.

4.- Es forzoso para todo el personal, usar en las instalaciones de la empresa, cubre-
bocas y las mascarillas proporcionadas por la empresa.

5.- La empresa, les notifico a todos los empleados que en caso de no acatar las
anteriores reglas y en especial el uso de cubre-bocas y las mascarillas, sería causa
de rescisión laboral.

6.- Si se detecta, que el trabajador no usa el cubre-bocas y la mascarilla, se le harán


hasta dos amonestaciones verbales y a la tercera, el patrón o el representante legal,
podrá rescindir la relación laboral.

Por su parte el Sr. Felipe Loera Meza, trabajador en el área administrativa dueños
de la empresa Consorcio Automotriz, S.A de C.V, en dos ocasiones ya había sido
amonestado de manera verbal, por no estar utilizando el cubre-bocas y la mascarilla
protectora; sin embargo el pasado 28 de enero de 2022, de nuevo el Sr. Felipe Loera,
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

se encontraba laborando sin utilizar los implementos de protección y seguridad


requeridos, situación que al igual en anteriores circunstancias, quedó evidenciado
por varios testigos, así como por las cámaras de seguridad de la empresa.

Motivo por el cual el representante legal de la empresa, tuvo que notificarle al Sr.
Felipe Loera Meza, a través de un escrito, que se le rescindía la relación laboral, por
no acatar las normas implementadas para evitar la propagación del virus del Sars-
Cov-2 (Covid-19), negándose el Sr. Felipe Loera, a recibir el documento mencionado.

H. JUNTA DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE


PRESENTE

Licenciada Karla Vanessa García Hernández, de nacionalidad


mexicana, divorciada, mayor de edad, con Número de Cedula: 17122015, representante legal de la
empresa: CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V, debidamente constituida en la Ciudad de
México con el notario #92. David Núñez y con libro: 20151217, acreditando con una copia simple del
primer testimonio Adjunto a este como “ANEXO 2”, además de estar dada de alta ante Hacienda y
Crédito Público con el RFC. CONS56284G7, adjunto también al presente para acreditar la Persona
Moral presente como “ANEXO 3”, con domicilio para oír y recibir notificaciones en las oficinas
ubicadas en Green Tea #17, Arcoíris, MH, CP.1712.

En la vía procedimental de los procedimientos paraprocesales o voluntarios y con el apoyo en la


LFT Art. 991.- en relación al Art. 47.- de la LFT, solicito dentro del termino establecido para tal
efecto, que al trabajador el Sr. Felipe Loera, se le notifique en los términos previstos en el adjunto al
presente como “ANEXO 1”

Este encuentra su fundamento en la negativa por parte del trabajador al recibir el memorándum
correspondiente , por medio del cual se le notificaba su recisión de contrato por decisión de la empresa
CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V, y las causas en que esta se apoyaba , pues la empresa
considera de vital importancia la protección en esta actual pandemia de COVID-19 por ello esta ofrece
lo necesario a los empleados, para que todos estén protegidos de la mejor forma posible; sin embargo
la circunstancia con el Sr. Felipe Loera ocurrió en diferentes ocasiones y esta ultima el 28 de enero de
2022, ya que a pesar de haberse notificado a todos los empleado en general reanudando las actividades
laborales del nuevo reglamento interno de protección y procedimiento ante el COVID 19 e
indicándoles que en caso de no seguir las indicaciones pertinentes se le haría de su conocimiento
nuevamente y en caso de desobedecer podría ameritar recisión de contrato, pues es de vital importancia
que todo el personal lleve de manera adecuada todos los procesos necesarios para evitar el contagia de
la actual pandemia a nivel mundial, por ello para todos los efectos legales y específicamente en LFT
Art. 47.- ; manifestamos que el domicilio del trabajador esta ubicado en Lagunita 17, Colonia Xochi,
XM, CDMX, 17120, con la finalidad de que el Actuario pueda hacer la notificación correspondiente.

H. JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE, RESPETUOSAMENTE LE SOLICITO


SE SIRVA:
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

UNICO. - Se me tenga por presentado en los términos de este escrito, solicitando se notifique al Sr.
Felipe Loera, el aviso pertinente y solicitado con anterioridad, para que surtan efecto todos los efectos
legales conducentes con el adjunto al presente como “ANEXO 1”, manifestando qué la fecha de
recisión del contrato del Sr. Felipe Loera se especifico el 28 de enero de 2022.

RESPETUOSAMENTE
Protesto lo Necesario

Licenciada Karla Vanessa García Hernández

Ciudad de México a 9 de febrero de 2022


Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

S4. ACTIVIDAD 2.
EL ACUERDO EN EL PROCESO
1. Espera el ejemplo de un acuerdo, que será proporcionado por tu docente en línea.
2. Identifica la estructura de dicho ejemplo.
3. En un documento de texto, conforme al ejemplo, redacta el acuerdo que le pueda
recaer.

CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V

VS

SR. FELIPE LOERA

EXPEDIENTE:777/2022
ACUERDO PROCEDIMIENTO PARAPROCESAL

H. JUNTA DE CONCILIACIÒN Y
ARBITRAJE DE LA CDMX
PRESENTE

Licenciada Karla Vanessa García Hernández apoderada


legal de la empresa CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V, con personalidad debidamente
acreditada con la carta poder adjunto al presente como “ANE XO 1”, con Número de Cedula:
17122015.

Por este medio se prevé desahogar el acuerdo procesal del escrito inicial de la promoción del
procedimiento procesal con fecha 09 de febrero del 2021, BAJO PROTESTA DECIR VERDAD,
se manifiesta lo siguiente:

RESULTANDO

PRIMERO. – Hechos que dieron origen al presente asunto. Se advierte que los hechos relevantes
son los siguientes:
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

A) Implementación de procedimientos y material de protección: Es verás que le empresa


CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V, implemento procedimiento de protección contra
COVID-19 y además de proporcionar todo el material necesario para llevar a cabo este asunto
dentro de la empresa.

B) Se da conocimiento de la implementación del procedimiento ante COVID-19: Es verás


que se le hace del conocimiento de los empleados las implementaciones de procedimiento por la
actual pandemia de COVID-19, se contestaron preguntas, se dio capacitación y se indicó que todos
los implementos serían proporcionados de forma gratuita por la empresa.

RESOLUCIÓN

I.- Regístrese en el libro de gobierno que el presente procedimiento reúne todos los requisitos para
su debida tramitación, señalados dentro de la LFT en sus Art. 986 y 991, además de los aplicativos
y relativos de la LFT.

II.- Se admite el tramite iniciado por la empresa CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V,
iniciado 9 de febrero de 2021, Persona Moral debidamente constituida en la Ciudad de México con
el notario #92. David Núñez y con libro: 20151217, acreditando con una copia simple del primer
testimonio Adjunto a este como “ANEXO 2”, además de estar dada de alta ante Hacienda y Crédito
Público con el RFC. CONS56284G7, adjunto también al presente para el registro como “ANEXO 3”,
con domicilio para oír y recibir notificaciones en las oficinas ubicadas en Green Tea #17, Arcoíris,
MH, CP.1712.

III.- Se acepta como representante legal Licenciada Karla Vanessa García Hernández, de
nacionalidad mexicana, divorciada, mayor de edad, con Número de Cedula: 17122015 , esto
debidamente acreditado con el adjunto al presente como “ANEXO 4”

IV.- Se le notificara al Sr. Felipe Loera en los términos previstos en el adjunto al presente como
“ANEXO 1” de la LFT en sus Art. 46.- y 47.-

V.- Se le dará un plazo de 3 días posteriores a que surta efecto la notificación, al Sr. Felipe Loera para
que manifieste lo que a su derecho convenga, con las debidas copias de traslado del promovente.

NOTIFIQUESE A LAS PARTES Y DE CUMPLIMIETNO, ASÍ FUE ACORDAD POR LA


JUNTA DE CONCILIACIÓN DE ARBITRAJE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

SE PROTESTA LO NECESARIO

Licenciado Abdallan Osorno Ramírez


Titula de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México

Ciudad de México, a 14 febrero de 2021.


Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

S4. ACTIVIDAD INTEGRADORA.


DILIGENCIAS DE NOTIFICACIÓN
1. Consulta el artículo 743 de la Ley Federal del Trabajo.
2. Redacta el aviso de rescisión y adjunta copia del auto de radicación.

CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V

VS

SR. FELIPE LOERA

EXPEDIENTE:777/2022
AVISO DE RECISIÓN

H. JUNTA DE CONCILIACIÒN Y
ARBITRAJE DE LA CDMX
PRESENTE

De acuerdo em cumplimiento de la LFT en su Art. 743 la Actuaria la Licenciada Katya Huerta X.,
se presentó en el Domicio del Sr. Felipe Loera ubicado en: Kimchi #17, Cha, CH, CDMX, C.P
11223; para realizar la notificación y realizar el emplazamiento al mencionado arriba.

CONSTAR

PRIMERO. - El domicilio proporcionado del Sr. Felipe Loera, es correcto, habita en este, así lo
confirmo la Sra. Ana Frozen, persona que me recibió al tocar en este y que manifiesta ser la
Hermanastra de este, identificándose con su INE con número: FRZ 13908; Por lo cual DOY FE
de que su domicilio es este, vive aquí y es real.

SEGUNDO.- Se procede a dar cumplimiento a el Auto de fecha del 14 de febrero de 2021,


corriéndose traslado con la familiar del Sr. Felipe Loera, la Srta. Ana Frozen quien es su
hermanastra y radica en el mismo domicilio que este, por lo cual queda notificada el día 19 de
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

febrero de 2021, entregándosele una copia certificada del escrito de demanda paraprocesal y del
escrito de decisión del contrato por parte de la empresa CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A
DE C.V y del SR. FELIPE LOERA con fundamento en la LFT en sus Art. 47.- 986.-, 991.-, 743.,
991.-; La presente notificación informa la resolución de rescindir la relación de las partes antes
mencionadas.

TERCERO. - Se da por terminada el dirigencial día 19 de febrero de 2021, a las 2:43PM.

CUARTA. - Firmando al margen DOY FE y constancia de lo mencionado en este documento.

Nombre y Firma de quien recibe Nombre y Firma de quien notifica

________________________ ________________________
ANA FROZEN LICENCIADA KATYA HUERTA X
Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

CONSORCIO AUTOMOTRIZ, S.A DE C.V

VS

SR. FELIPE LOERA

EXPEDIENTE:777/2022
RADICACIÓN DEL PROCEDIMEINTO
PARAPROCESAL POR DESPIDO

Se solicita se registre en el Libro de Gobierno los antecedentes del presente escrito y sus
anexos, como lo solicita el ocursante, informando todo en tiempo y forma, acreditando su
personalidad como lo dispone la LFT en su Arts. 47, y 991.-; Y notifique la recisión de
contrato, que se tenía de la relación laboral entre la empresa CONSORCIO AUTOMOTRIZ,
S.A DE C.V y del SR. FELIPE LOERA.

RESOLUCIÓN

I.- Córrase traslado al SR. FELIPE LOERA, al domicilio ratificado anteriormente y adjunto
al presente como “ANEXO 1”

II.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.

DOY FE del presente con la fecha del 27 de febrero de 20221.

LICENCIADA YUNUEN RAMOS K.


Licenciatura En Derecho
Karla Vanessa García Hernández

CONCLUSIÓN

A través de este podemos comprender de una mejor forma proceso laboral paraprocesal o
voluntario.

Logrando plasmar en estos cuatro diferentes trabajos, lo cual a lo largo de la carrear nos serán
de utilidad para desarrollarnos en nuestra vida como abogados, y que a su vez estos se estarán
desarrollando y puliendo a lo largo de nuestra experiencia laboral.

REFERENCIAS

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO, (2022). PROCEDIMIENTO


LABORAL PARAPROCESAL O VOLUNTARIO Recuperado de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M16_DEPFL/U1/S4/Descar
gables/DE_M16_U1_S4_TA.pdf

CAMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, (2021), LEY FEDERAL DEL


TRABAJO. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_310721.pdf

CAMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, (2021), CONSTITUCIÓN


POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Recuperado de
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

También podría gustarte