Está en la página 1de 12

Módulo 23.

Metodologías Específicas de Intervención:


Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Módulo 23
Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental

Unidad 1
Abordaje disciplinar

Sesión 4
Mecanismos alternativos de resolución
de conflictos en materia ambiental

Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Índice

Aviso importante .................................................................................................................................... 3


Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3
Competencias ........................................................................................................................................ 4
Estrategia de estudio sugerida............................................................................................................... 5
Presentación .......................................................................................................................................... 6
Actividad 1. Teoría de la justicia ............................................................................................................ 7
Actividad 2. Características de los MASC .............................................................................................. 8
Actividad integradora. Selección de MASC ............................................................................................ 9

Indicaciones ....................................................................................................................................... 9
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 10

Cierre ................................................................................................................................................... 11
Evaluación ........................................................................................................................................... 12

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Aviso importante

Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un


hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante
en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento
con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión.

Planeación del (de la) docente en línea

En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Competencias
Competencia de la unidad

 Analiza las responsabilidades por daños ambientales, con base en los tipos delictivos en la
materia y la identificación de los procedimientos administrativos y penales, para determinar
aquellas que corresponden en los casos particulares.

Competencia de la sesión

 Identifica las características de los MASC, a través del estudio de sus bases constitucionales y la
legislación ambiental aplicable, a fin de determinar su aplicación a los casos particulares en
materia ambiental.

Competencias trasversales

 Capacidad de comunicación oral y escrita.


 Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía,
equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, finanzas públicas.
 Capacidad de investigación.
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
 Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento.
 Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.
 Capacidad crítica y autocrítica.
 Capacidad de trabajo en equipo.
 Habilidades interpersonales.
 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.
 Capacidad para formular y gestionar proyectos.
 Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.
 Capacidad creativa.
 Capacidad para tomar decisiones.
 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
 Capacidad de organizar y planificar el tiempo.
 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Estrategia de estudio sugerida

El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 13 horas. Éstas deben distribuirse conforme al


orden de las actividades, para alcanzar la competencia de la sesión.

Con la intención de ofrecerte una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia,


considerando cinco días a la semana.

Horas
Días Estrategia
estimadas
 Lee el apartado “Justicia restaurativa” del texto de apoyo.
Lunes  Realiza la investigación solicitada en la actividad 1. 3
 Termina la actividad 1.
 Concluye la lectura del texto de apoyo.
Martes  Realiza lo solicitado en la actividad 2. 3
 Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
Miércoles  Realiza lo solicitado en la actividad integradora y envía. 3
 Espera la retroalimentación de tu docente en línea.
Jueves  Responde el primer intento del cuestionario Evaluación. 2
 Repasa lo aprendido conforme a la retroalimentación obtenida.
 En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las
observaciones realizadas por tu docente en línea y haz tu segundo
Viernes 2
envío.
 Responde el segundo intento del cuestionario Evaluación.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Presentación

Mecanismos alternativos de solución de controversias en materia ambiental


Fuente: Pxhere

La justicia alternativa –a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC)–


es una opción para resolver disputas que se ha vuelto más socorrida en la actualidad, debido entre
otras características a la flexibilización que ofrece para resolver controversias y desacuerdos entre
personas, que en la materia ambiental no son excepción.

Así, los MASC buscan también aligerar la carga de las autoridades que procuran y administran justicia
en nuestro país, involucrando de forma activa a las partes afectadas.

En esta sesión, conocerás las características de cada uno de los MASC que son reconocidos en
materia ambiental.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Actividad 1. Teoría de la justicia

Teoría de la justicia
Fuente: Pxhere

Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo


archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

La justicia es comprendida desde la Antigüedad como el equilibrio entre dos elementos; así, lo injusto
resulta contrario a esta proporción. En el terreno jurídico, la figura del juez se justifica porque busca, en
cada caso, restablecer el equilibrio entre las partes.

En ese sentido, dependiendo del elemento que prioriza, la justicia puede clasificarse en varios tipos.
Con el propósito de identificarlos, realiza la siguiente actividad.

1. Lee el apartado “Justicia restaurativa” del texto de apoyo.


2. Investiga en fuentes académicamente confiables sobre los siguientes tipos de justicia:

 Retributiva.
 Rehabilitadora.
 Restaurativa.

3. En un documento de texto, completa el siguiente cuadro:

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Justicia retributiva Justicia rehabilitadora Justicia restaurativa


Objetivo de la
aplicación de las penas
Tipo de penas
impuestas
Relación entre las
partes

Actividad 2. Características de los MASC

Características de los MASC


Fuente: SVG Silh

Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo


archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Por medio de una comunicación asistida por un experto, los MASC son una vía que permite el
encuentro entre las partes, quienes logran –la mayoría de las veces– poner fin a un conflicto.

Con el propósito de identificar las características de cada uno de esos medios, realiza lo siguiente.

1. Concluye la lectura del texto de apoyo.


2. En un documento de texto, completa el siguiente cuadro:

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Características Ventajas Desventajas


MASC en materia
(señalar cinco por (señalar cinco por (señalar cinco por
ambiental
cada una) cada una) cada una)
Negociación
Mediación
Conciliación

Actividad integradora. Selección de MASC

Selección de MASC
Fuente: Pixabay

Recuerda que en esta actividad agregarás los productos de las actividades 1 y 2.

Ahora que has identificado las características de los MASC, es momento de determinar su aplicación
en un caso.

Indicaciones

1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.


2. En un documento de texto, responde las siguientes preguntas:

 ¿Qué medio o medios alternos de solución de controversias se pueden emplear?


 ¿Puede encausarse el conflicto a la elección de una solución alterna?

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

3. En el mismo documento de texto y de forma ascendente, adjunta los productos elaborados a lo


largo de la sesión.
4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M23_DA_U1_S4_XXYZ, sustituyendo las
XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z
por la inicial de tu apellido materno.
5. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.
6. Espera la retroalimentación de tu docente en línea.

Aspectos de forma

 Coloca una portada con los datos de identificación.


 Presenta las ideas de forma sintética y precisa.
 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.
 Fundamenta jurídicamente tus respuestas.

* En la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita una guía para citar en APA.
Recuerda que citar correctamente es un criterio tomado en cuenta para la calificación final
** Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Cierre

Cierre
Fuente: Flaticon

Para garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano a las generaciones presentes y futuras
y la reparación de los daños ambientales, además de los tradicionales procedimientos de procuración
y administración de justicia, la legislación secundaria en materia de equilibrio ecológico y protección al
ambiente, así como de responsabilidad y delitos ambientales, permiten la aplicación de los
mecanismos alternos de resolución de conflictos, tales como la negociación, la mediación y la
conciliación, que permiten afrontar los problemas de carácter jurídico por vías constructivas y
consensuadas.

Sin embargo, es importante recordar que estos mecanismos no pueden utilizarse de forma
indiscriminada pues tienen restricciones predeterminadas, por ejemplo, no utilizarse para infractores
reincidentes.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11


Módulo 23. Metodologías Específicas de Intervención:
Derecho Ambiental
Unidad 1. Abordaje disciplinar
Sesión 4. Mecanismos alternativos de resolución de conflictos en materia ambiental
Guía de actividades

Evaluación

Evaluación
Fuente: Flaticon

El siguiente ejercicio tiene como propósito valorar la adquisición y manejo de los elementos tratados en
la unidad 1. Para resolverlo, es importante haber leído y trabajado el material proporcionado en las
sesiones, por lo que antes de iniciar puedes realizar un repaso.

¡Adelante!

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 12

También podría gustarte