Está en la página 1de 4

Complete la planilla de Plan de Trabajo en función de un trabajo que esté realizando.

No se puede cambiar el instrumento.

Los lineamientos para completarlo fueron discutidos a lo largo de la materia y deben servir de
guía.

Al completar la planilla realice un informe donde reflexione sobre lo realizado. Dicho informe
no debe superar las diez páginas. La bibliografía debe estar referenciada en Sistema
Vancouver.

1
PLANILLA 1: DESCRIPCIÓN DE MI/NUESTRO TRABAJO. (EL TRABAJO, LA TAREA)

NOMBRE Y APELLIDO:
UNIDAD O SERVICIO:
UNIDAD DE TIEMPO QUE TOMA PARA REALIZAR EL EJERCICIO (COLUMNA B) COLOCAR DÍA,
SEMANA O MES
UNIDAD DE TIEMPO EN COLUMNA D (COLOCAR EL TIEMPO EN QUE SE ESPERA ALCANZARLA
NO MAYOR A UN AÑO)
A) B) C) D) E) F) G)

ACTIVIDADES; TIEMPO RESULTADOS UNIDAD DE PROBLEMAS AL INDICADO CALIFIQUE DE


TAREAS QUE QUE SE TIEMPO CUAL ESTÁN R QUE 0 A 10 EL
INÚTILES; DEMAND QUIEREN PARA EL DIRIGIDOS LAS MONITORE NIVEL DE
RUTINAS; AN ALCANZAR RESULTADO ACTIVIDADES Y A DESEO QUE
LOS EL SIENTE PONE
RESULTADOS PROBLEMA EN JUEGO
PARA
RESOLVER EL
PROBLEMA

PUEDE AGREGAR LAS FILAS QUE SEAN NECESARIAS


ESCRIBIR DE MANERA CORRELACIONADA, ES DECIR EN UNA MISMA FILA LOS CONTENIDOS
DE A, B, C, D Y E.

INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR LA PLANILLA


Detalle las actividades que realiza en una unidad de tiempo laboral (día, semana o mes)
incluyendo aquellas rutinarias, así como las tareas útiles como inútiles. Las actividades que
realiza, no las que quisiera realizar. Describa todas, aun las más insignificantes.
Especifique la unidad de tiempo que estima que le insumen la realización de cada una de esas
actividades.
Exponga los resultados que se plantea alcanzar con dichas acciones
Especifique para cuando piensa alcanzarlos
Enuncie en función de que problema están dirigidos las actividades y resultados que se realizan
y se buscan. Enuncie 1 o mas indicadores para monitorear el problema seleccionado.
A, B y C de la planilla 1 tienen que tener coherencia horizontal. Pudiendo más de una actividad
relacionarse con un resultado y más de un resultado con un problema

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

ACTIVIDADES: Conjunto de acciones coherentes y pertinentes que necesita ejecutar, para


procurar dar cuenta de su trabajo para el cual fue designado. Son todas aquellas que ocupan
su tiempo ya sea como productos intermedios para logras los objetivos o propias de cuestiones
faltas de organización. También colocar aquí las tareas inútiles y las rutinas que realiza.

2
RESULTADOS: Producto que declara alcanzar durante una unidad de tiempo, en el marco de la
ejecución de su Proyecto de Trabajo y en relación con sus actividades y/o problemas.

PROBLEMAS: “Es la formación para un actor –que participa del juego social- de una
discrepancia entre la realidad constatada o simulada, y una norma que él acepta o crea como
referencia”. No hace referencia a los problemas que tengo en el trabajo (obstáculos,
burocracias, quejas y malestares) sino a los problemas que está destinado mi trabajo y para el
cual se supone fui nombrado/contratado (lógica de problemas en la planificación).

PLANILLA 2: PROBLEMAS Y CON QUIEN DISCUTIRLO (LA COMUNICACIÓN)

A) PROBLEMA QUE QUIERO B) OBSTÁCULO QUE TENGO C) CON QUIEN/QUIENES


RESOLVER O RESULTADO PARA RESOLVER O QUIERO DISCUTIRLO
QUE QUIERO ALCANZAR ALCANZAR EL TANTO LOS DE LA
COMO PARTE DE MI PROBLEMA O COLUMNA A COMO LOS
PLAN DE TRABAJO RESULTADO QUE ES DE LA B
PARTE DE MI PLAN DE
TRABAJO

PUEDE AGREGAR LAS FILAS QUE SEAN NECESARIAS


ESCRIBIR DE MANERA CORRELACIONADA, ES DECIR EN UNA MISMA FILA EL A, EL B Y EL C.
LA COLUMNA A DE LA PLANILLA 2 TIENE EL MISMO CONTENIDO QUE LA COLUMNA E DE LA
PLANILLA 1
UN PROBLEMA PUEDE TENER VARIOS OBSTÁCULOS Y CON QUIÉN CHARLARLOS POR LO
TANTO LE PUEDEN CORRESPONDER VARIAS FILAS.

PLANILLA 3: LISTADO DE PROBLEMAS SOBRE LOS CUALES TRABAJO Y SOBRE LOS CUALES
QUISIERA TRABAJAR (EL DESEO)

A) PROBLEMAS SOBRE LOS CUALES B) PROBLEMAS SOBRE LOS CUALES


TRABAJO QUISIERA TRABAJAR

3
PUEDE AGREGAR LAS FILAS QUE SEAN NECESARIAS
NO HAY NECESIDAD DE ESCRIBIR DE MANERA CORRELACIONADA LAS FILAS
LA COLUMNA A DE LA PLANILLA 3 TIENE EL MISMO CONTENIDO QUE LA COLUMNA E DE LA
PLANILLA 1 Y LA COLUMNA 1 DE LA PLANILLA 2.

También podría gustarte