Está en la página 1de 88
Lenguaje expresivo Chistes y disparates. {Qué risa! jJa, ja, jal Habjia una vez un nifito que se Ilamaba Tarea. oir pals Estaba en la sala de clases y la profesora dijo: iTarea para la casa!, y el nifio se fue. Habia una vez una fiesta de ceros. Cuando todos estaban bailando, soné el timbre y un cero fue a abrir la puerta. Se encontré con un ocho y le pregunto: Qué haces aqui? Y el ocho respondi jAcaso no puedo venir con cinturén! Contenido: Dsirutar de textos breves; chistes ‘Actividad: Escuchar con atencién cada chiste, comentarlos ¢ inuitar alos nifios a contar otros, Mes Ano Sugerencias: Dialogar sobre lo que es un chiste, Pedi alos nas que cuenten los que canacen. Aprender en su casa un chiste y compartir. 122 Lenguaje expresivo Podemos leer... vocales almendra estrella iglesia oveja uva ° a e I a > | Oo - e u Contenido: Leer de izquierda a derecha, Actividad: Leer vocales en cada fla, comerzando desde el punto verde hasta el rojo. Sugerencia: Con anticipacién, efectien el mismo ejercicio en un grupo grande y luego, en forma individual, pedir a algunos ninos que lo hagan para el curso, 123 Lenguaje expresivo jAprendamos poesias! Buquecito de papel Con la mitad de un diario hice un buque de papel, y en la fuente de mi casa Ww va navegando muy bien. Mi hermana, con su abanico, sopla que sopla sobre él. iMuy buen viaje!, jmuy buen viaje! Buquecito de papel. ‘Amado Nevo Contenido: Leer y recitar poesta Actividad: Recitar la poesia y memorizarla, Sugerencia: Presentar la poesia al curso en formato grande y mantenerla durante una semana en un lugar vsible dentro de i sala, Realizar con los nifios buques de papel de diario 124 Dia | Mes Ato Lenguaje expresivo A imaginar, a imaginar. Somos todos seres del mar Es la reina de los mares su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacia, siempre dicen que va llena. Si digo que tengo tinta pero no es de escribir y que tengo muchos brazos, équién piensas que soy? {Di! Quien quiera gozar del fin que se tome delfinado, claro te voy a decir, no sé si has adivinado. Dos pinzas tengo, hacia atras camino, de mar o de rio en el agua vivo. Contenido: Leer, reproducr y creer adivinanzas, ‘Actividad: Escuchar con atenci6n la adivinanza, descubrir la respuesta correcta y unit con la imagen que correspond. Explicar por que se dio esa respuesta, Qué ayud6 a descubrir l animal Sugerencias: Dar enfass ala busqueda de la solucién de cada adivinariza, més que al aprendizsje memoristico de ela, Invitar a los alumnos a inventar adivinanzas. 125 Dia Mes Lenguaje expresivo Trabalenguas, lenguatrabas... éAprendamos trabalenguas? Estaba la trutruca, junto con el trutruquero, tocando la trutruqueria para dofa trutruquera. Erre con erre guitarra, erre con erre carril, rapido ruedan las ruedas por los rieles del ferrocarril. Compr6 Paco pocas cosas, pocas cosas compré Paco y como pocas cosas compro pocas cosas pago. Welly Dofia Pancha plancha con cuatro planchas. éCon cuantas planchas plancha dofia Pancha? Contenido: Leer y reproduc trabalenguas, ‘Actividad: Escuchar con atencion cada trabalenguas, ceproducirios y memarizar al menos uno. Sugerencia: De acuerdo con la organizacin de los nifios en cada sala, asignar un trabalenguas a cada grupo para que sea memorizado durente la semana, Los trabalenguas seran presentados en formato grande en un lugar visible dentro dela sala. 126 Dia Lenguaje expresivo Cocadas Preparacion: Contenido: Produc texto. Mes ano ‘Actividad: Escrbir los ingredientes necesarios para la receta y ecortr las imagenes de la pagina 211. Ordenarlas y pegarlas segin ‘corresponda, Sugerencias: Registrar con ayuda del banco de abecedario los ingredientes de la receta. Se recomienda presenta a los alurnnos la receta en formato grande para motivar y guiar le actividad 127 Lenguaje expresivo Podemos leer... combinaciones de vocales auto pie jaiba peineta * au el Ou ue° * ul oe ia oe ° * Oa eu ie ia ° ° 10 ae ul eo °* * ea iu al ae ° Contenido: Leer de izquierda a derecha, Actividad: Leer combinaciones vocslcas en cada fila, desde el punto verde hasta el o}0. Sugerencla: Con anticipacion, realizar el mismo ejecicio en un grupo grande y luego, en forma individual, pedir 8 algunos riftos que lo hagan para el curso. 128 Dia | Mes Ano Lenguaje expresivo = El naranjo Enelhuerto de micasa . 3 — un naranjo maduro. — = = iAy qué naranjas tan frescas el Arbol me regalo! ae _ Estan maduras... jugosas, — "25 porque invierno las pinto, le dio el color de la tarde, , cuando va cayendo el sol. Enel huerto de mi casa un naranjo maduré. jAy qué naranjas tan dulces el arbol me regalo! ghee of ¢ Graciela Genta. La una traviesa y otros poemas, Sentiago. Colecci6n Mar de Libros, Editorial Santillana, 2004, Contenido: Memorizary recitar poesia, Actividad: Recitar la poesia memorizada, Sugerencias: Presentar la poesia al curso en formato grande y mantenesa durante una semana en un lugar visible dentro de la saa. Recitar la poesia con diferentes volmenes y expresiones 129 Dia.) Mes Ano Lenguaje expresivo Tt aX Ve. oO jo Contenido: Leer de izquierda a derecha, Actividad: Leer una consonante, leer una vocal y luego leer una silaba. Dibujar une palabra, escrbila. ‘Sugerencia: Reaizarejerccios en un grupo grande, leyendo una consonante, una vocal y luego la sabe (choque de letras). 130 Podemos leer... silabas jeringa jaguar jirafa -ja je ji jo ju- “ja je ji jo ju- ‘ja je ji jo ju: -ja je ji jo ju: Lenguaje expresive jAprendamos poesias! El Tiburén va al dentista A la consulta de un dentista lleg6 cojeando un tiburén porque hace mas de tres dias que sufre un fuerte dolor. Abrié el tiburén su boca y al dentista tirito, pensando qué pasaria si al tiburén le diera tos. No se asuste, buen dentista —dijo riendo el tiburon—, ami me duele el estomago © cuando me como a un doctor. Maria Luisa Silva, £1 Tiburén va al dentist. “Santiago, Alfaguara Infantil, 2008. Contenido: Leer y rectar poestas Actividad: Memorize, cecitary dramatzar ia poest Sugerencas:Presentar la poesia al curso en formato grande y mantenerla durante una semana en un lugar vsble dentro dela sala. Se sugiere buscar ls version hecha cancién, Hacer mapa conceptual del tiburén: habitat, alimentacion,cerectersticas fiscas, et. 132 Lenguaje expresivo M YU Mm ww a ma O° mo Contenido: Leer de izquierda 2 derecha. ‘Actividad: Leer una consonante, leer una vocal y luego leer una silaba. Dibujar una palabra, escribir Sugerencia: Real zar ejercicios en un grupo grande, leyendo una consonante, una vocal y luego Ia slaba (choque de letras). 133 Lenguaje expresive mesa > ma "ma "ma >-ma Podemos leer... silabas me me me me Contenido: Leer de izquierda a derecha Actividad: Leer combinaciones de silabas, desde e! punto verde hasta el rojo, Sugerencia: Realizarejecicios en un grupo arande leyendo silabas. 134 mano mi mi mi mi mo mo mo mo moto Lenguaje expresivo © A imaginar, a imaginar. Adivina... gqué sera? Tengo un tabique en el medio y dos ventanas a los lados, por las que entra el aire puro y sale el ya respirado. Uno larguito, dos mas bajitos. Otro chico y flaco y otro gordazo. Cuando sonrien asoman, blancos como el azahar unas cositas que cortan y que pueden masticar. Con ella besas, con ella hablas. Con ella comes y hasta bostezas. Dos nifias asomaditas cada una a su ventana; lo ven y lo cuentan todo, sin decir una palabra. Contenido: Leer y reproducir advinanzas, Aa Dia Mes ‘Sugerencia: Dar énfasis a la busquede de la solucién de cade adivinanza, més que al aprendizaje memaristico de ella, lad: Escuchar con atencion la adivinanza, descubrir la respuesta correcta y dibujar la solucién. (nariz, dedos, dientes, boca, ojos) Ano 135 Lenguaje expresivo Mes ne na oO no Contenido: Leer de izquierda a derecha Actividad: Leer una consonante, une vocal y luego una silaba. A continuacién, repetir la actividad sintetizando (leer una slaba). Dibujar una palabra, escribir Sugerencia: Realizarejercicios en un grupo grande, leyendo una consonante, una vocal y luego la silaba (cheque de letras) 136 Lenguaje expresive naranja ° na > na ° na ° na Contenido: Leer de izquierda a derecha ne ni ne ni ne ni Actividad: Leer sabes desde el punto verde al punto rojo ‘Sugerencia: Realizarejecicios en un grupo grande, leyendo una consonante, una vocal y luego la slaba (choque de letras) Podemos leer... silabas ne ni no no no no nu nu nu nu Dia || Mes Ano Lenguaje expresivo Armando Mesa arma mesas para un mesonero que lo tiene prisionero. Pedro Pérez Pereira, pobre pintor portugués, pinta paisajes por poca plata para viajar a Paris. Cuando cuentes cuentos, cuenta cudntos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas, nunca sabras cudntos cuentos sabes contar. El gallo Pinto no pinta, el que pinta es el pintor; que el gallo Pinto, las pintas, pinta por pinta, pinto. Contenido: Leer y reproduc tabalenguias, ‘Actividad: Escuchar con atencién cada trabalenguas, reproducirlos y memorizar al menos uno. Sugerencia: De acuerdo con la organizacion de los ninos en cada sala, asignay un trabalenguas a cada grupo para que sea memorizado durante la semane, los que estarsn presentados en formato grande en un lugar visible dentro de la sala 138 Mes Ato > ja mai ji na ° >“ me ni mu jo : * no ni na ne ° - na nu ni ne ° >" me ni mu jo : Lenguaje expresivo Dia || Mes Ano Ingrediente: Preparacion: Contenido: Producir textos, jPreparemos ricas recetas! Jugo de naranja ‘Actividad: Conversar sobre la preparacion del jugo de naranie (ngredientes, utensilios y pasos por seguir Excibirlbremente los ingrediontes necesarios para la receta y recortar las imagenes de la pagina 213, Ordenaras y pegarias segun correspond, Conversar sobre las preferenicias personales de jugos y la preparacion de estos Sugerencias: Registrar con ayuda del abecedario los ingredientes de la receta, Se recomienda presenter a los alurnnos la receta en formato ‘grande para motivar y guiar la actividad 140 Lenguaje expresivo Podemos leer... palabras © oj oO e e aj oO e ® aji e e eje ® @ Juan ° ° ju ji je ja Contenido: Leer de izquierda a devecha, ‘Actividad: Leer las palabras desde el punto verde al punto rojo, luego unir al dibujo que corresponda, Invantar oraciones con las palabras leidas, ‘Comentar palabras desconacidas. Sugerencia: Realizarejerccios en un grupo grande leyendo una consanante, una vocal y luego la siaba (choque de letras) 141 Dia) mes Ano Lenguaje expresivo Podemos leer... palabras e mamé e @ mano e @® enano e © mono iQ e mani e —— e no ma ni mo na °e Contenido: Leer de izquierda a derecha, Actividad: Leer las palabras desde el punto verde al punto rojo, luego unir al dibujo que correspond. Inventar oraciones con las palabras leidss, utilizar mas de una en una misma oracin. Sugerencia: Realizar ejercicios en un grupo grande leyendo una consonante, una vocal y luego la silaba (chaque de letras). 7 owe Dia Mes Ano Percepcion visual naranja Contenido: Reconacer y ciferenciar colores ‘Actividad: Observar el modelo de cada rel y marcar con una X aquellos abjetos que tienen igual color que el modelo. Sugerencia: Realizar actividades concretas con verduras y frutas 143 Mes Anto Dia Mes) Ano Percencién visual Busca las 7 diferencias Contenido: kentifcar diferencias. Actividad: Comentar las escenas. Encerrar en un (las siete diferencias, Sugerencia: Jugar alas diferencias. 145 Percepeién visual Contenido: Reconocer y diferenciar formas. ‘Actividad: Marcar con uns X iss patentes igueles al modelo, Sugerencia: Realizar el primer ejercico de la lamina con todo el grupo. oe Dia Mes Ano Percepcién visual Contenido: Reconocer y diferenciar formas. ‘Actividad: Marcar con una X en cada rie! las figuras que son diferentes al modelo, Sugerencias: Comparer en cada rel una a una las figuras con el modelo, 147 Dia Mes Ano Percepcién visual —!1 3 > C | : _) Contenido: Reconocery diferenciar formas. Actividad: Observar cada figura del madelo y buscar la figura que tiene igual forma. Completar con el numero en cada una de elas segun correspond, Sugerencias: Observar e] madelo con anticipacion y marcar una a una las figuras. 149 Dia | Mes Ano Percepcion visual éQuién no tiene pareja? nido: Reconacer y diferencia formas Actividad: Observar con atencién los abjetos de cada grupo y marcar el que no se recite Sugerencla: Realizar actividad similar en la pizarra 0 proyector con tod el grupo. 150 Dia Mes Ano Percepcién visual Contenido: Reconocer y diferenciar posiciones, ‘Actividad: Observar el madelo y marcar con una X todas las figuras que se encuentran en igual posicén. Sugerencias: Realizar actividades concretas en psicomotricidad. Jugar al "Monito mayor’ 151 Dia Mes Ato Percepcién visual Contenido: Reconacer y diferenciar posiciones ‘Actividad: Marcar con una X las figuras que estén en la misma posicion del modelo. Sugerencias: Realizer actividades de este tipo con material concrete. 152 Dia | Mes Ano Percepcién visual El sapo mira hacia la: Contenido: Reconocer y diferenciar direcciones. ‘Actividad: Marcar en cade riel el animal que estd en la misma direccién que el madelo, ealizar primero juegos de direction con los ninos. 153 Dia Mes Ato Percepcién visual Contenido: Constancia perceptiva ‘Actividad: Unir con una linea ls figutas que son iguales, independiente de su posicion Sugerencia: Realizar demostracion a todo e| grupo con figuras en formato grande y dar énfasis en que la posicién no cambia la forma, 155 Percepei6n visual Contenido: Constancia perceptive. ‘Actividad: Unir con una linea las figuras que tienen igual forma, Sugerencia: Realizar demostracién a todo el grupo con figuras en formato grande, 156 Dia Mes Percepcién visual Contenido: Constancia perceptiva ‘Actividad: Marcar con una X las figuras que son iguales al modelo, no importance la posicién en la que se encuentren Sugerencia: Realizar un ejemplo en la pizarra con toda el grupo, Percepcién visual Contenido: ldentificar diferencias Actividad: Comentar las escenas. Encerrar en un las siete liferencias Sugerencla: Jugar alas diferencias. Dia = Mes Ano Percepcién visual iFigura y fondo! Nev Contenido: Figura y fondo ‘Actividad: identifica las tres ruta, Pinta la fruta que mas te gusta. Luego, escribir el nombre de la fruta en la linea inferior. Sugerencia: Presentar un ejemplo en formato grande 159 Dia) mes Ano Percepcién visual iFigura y fondo! CZ Ww Sirve para cortar madera; a Contenido: Figura y fondo. Actividad: dentficar, nombrar y conversar sobre el uso de las herramintas, Pintar la herramienta que sirve para cortar madera. Luego, escribir ef nombre de la herramienta en la linea inferior. ‘Sugerencia: Presentar un ejemplo en formato orande. 160 Dia Mes Aho Percepcién visual iFigura y fondo! El animal que mas me gusta: Contenido: Figura y fondo. ‘Actividad: Identificar,nambrary conversarsobve los animales Pintar el animal que mas te gusta Luego, escribir el nombre de! animal en la lines inferior. Sugerencia: Presentar un ejemplo en formato grande, 161 Percepcién visual Descubrir la imagen Contenido: Discriminacién visual intar de color café todos los espacios que tienen el signo + para descubrir la imagen escondida, Hacer predicciones sobre lo que trata la imagen. Dia Mes Ano Percepcién visual, Contornos ve/eb Viel Contenido: Percepcin visual ‘Actividad: Unir con una linea la figura con su respectivo contorno, Sugerencia: Juger, antes de comenzar en a! liv, a dibyjarlibremente los contornos de sus titles escolares en una hoja de formato grande y pedir al compariero que los reconozca. 163 Percepcion visual Sombras Ra ee nT Contenido: Percepcion visual ‘Actividad: Unir con una linea la figura con su respectiva somibra. ‘Sugerencia: Hacer el contorno de las manos sobre la mesa y camparar los tamafios. 164 Dia Mes Ato Percepcién visual Sombras FRYSRE ‘Contenido: Discriminacion visual ‘Actividad: Observar los nis y describ lo que hacen, unir con una lines 3 cada nif con su sombra, Sugerencia: Jugar con las somibras en el patio en parejas y con tiza, dibujar sus sombras. 165 Dia) Mes Ano Percepcién visual {Qué paso con la mitad? Contenido: Discriminacién visual Actividad: Completar la mitad de cada una de las figuras. Sugerencia: Mostrar mitades de corazén, flor y circula y ellos deben juntarios con el que completa la figure. 167 Dia Mes Ato Percepcién visual Completar la mitad Contenido: Percepcion visual, ‘Actividad: Completar la mitad de cada una de las figuras Sugerencia: Entregar imagenes de caras dvicidas en cuatro 0 mas partes por mesa; los integrantes de cada mesa deben ermar, pegar y presentar las diferentes caras al curso. 168 Dia Mes Ano Percepcién visual Contenido: Memoria visual. -tividad: Observr el modelo y completar ls figuras achurendo segun correspond. Sugerencia: La educadora mostraréy nombraré ls figures del modelo, luego gular @ les niflosy lessee en cada caso dnde deen trababar Dia || Mes Ano Percepcién visual | Contenido: Memoria visual, Actividad: Observar las figuras del modelo y completar las series de cada tel. Sugerencia: La educadora mostrara y nombrard ls figuras del modelo, luego guiaré a los nfs y es sefalaré en cada riel dénde deben trabajar. 170 Percepcién visual FELICITACIONES AL EQUIPO GANADOR DEL CAMPEONATO “LUIS UGARTE”. FOTO DE LOS ALUMNOS DEL KINDER A. ‘Contenido: Percepcion visual ‘Actividad: Observar atentamente esta imagen, Luego, encerrar en un (las vocales. Sugerenclas: Recordar previamente las vocales. 171 Percepcién visual Invitacién a un cumpleafios Contenido: Memoria visval/vocal Actividad: Observar y comentar el texto. Escribirel nomiore de algin companero. Luego, encerrer todas las vocales que tenga la tarjeta. Sugerencia: Realizar este tipo de actividad primera a nivel grupal con diferentes textos y tipos de letras. 172 Dia Mes Ato Percepcién visual 7) ( | Contenido: Percepcion viso-espacial Actividad: Observar atentamente la imagen del lado izquerdo y luego cosia las figures en ls espacios correspondiente a lado derecho, Sugerencia: Dar la estrategia de ir observando uno a uno cada cuadro. 173 Dia Mes Ato Percepcién visual NUL} LW} Contenido: Percepcién viso-espacial ‘Actividad: Observar atentamente la imagen del lado izquierde y [uego copia las figuras en los espacios correspondiente’ al lado derecho. Sugerencias: Dar la estrategia de ir observando uno a uno cada cuacko. 174 Dia Mes Ao Percepcién visual O71 [+ r 4 a O Contenido: Percencion viso-espacial Actividad: Observarlas figuras en la tabla dellado izquierdo y copiarlas en la tabla del lado derecho, déndoles la ubicacién correspondiente, Sugerencia: Realizar Ia actividad en el patio resaltanco conceptos espaciales y de lateraidad. Se debe utilizar material concreto en a sala Esta actividad puede ser realizada antes en’ un grupo grande. 175 Dia) | Mes Percepcion visual | U Contenido: Percepcidn viso-espacial, Aetividad: Observar atentamente las vocales del lado izquierdo y luego copiarias en los espacios cortespondientes al lado derecho, Sugerencias: Jugar a cazar vocales de la saa letra, 176 Ano Percepcién visual Dia Mes Aao uvonuc ou un ¢ ou unnvu ucc¢cuun muonuuucvumou uslero cuchillo mufieca uno auto serrucho tortuga cruz Contenido: Identifcar la gratia de la vocal u ‘Actividad: Observer la vocal uy luego encerrarla en un cuerda, Después, pinta las vocales u de cada palabra. fen cada caso, Nombrar los abjetos que comiencen can wy encerrarlos en une Sugerencia: La educadora leera los abjetos @ ls nies para facilitar su identiicacion, 177 Percepcion visual U Ww Querida Ursula: jHola! ~Como estas? Tu hermano Ulises me conto que sofaste con un unicornio que viajaba a Uruguay. Le gustaba comer uvas y usar guantes. ijTu suefio me parecio muy divertido! Saludos, Lulu Ugarte Contenido: dentificar la gratia en mayiscula y mindscula de la vocal u ‘Actividad: Encerrar las vocales U/ u que se encuentien en esta carta. Conversar sobre el tipo de texto y aportar nueva informacion Sugerencias: Leer a los ninos la carta en formato grande, jugar con ellos “Ha llegado carta..". ugar a escribir una carta a un amigo o amiga, 178 Dia | mes Ano Percepcion visual ta es una noticia! Nace un hipopdtamo pigmeo en Buin Zoo Esta es la segunda vez que el zoolégico logra la reproduccién de esta especie que se encuentra en peligro de extincién. Un nuevo hipopétamo pigmeo se suma a la escasa poblacién de esta especie a nivel mundial. El pasado 9 de julio nacié una cria macho en el zooldgico de Buin. Pes6 6,9 kilos, aunque con el pasar de los dias ya se encuentra en los 13 kilos. Durante estas semanas ha estado con su madre Coca, mientras que Hipélito -su padre-, y su hermano Inocencio estan en otro lugar, para que asi se fortalezca el lazo madre-hijo. En: La Tercera, jueves 1 de agosto de 2013 ragmento). Identiticar a gratia de la vocal i intar las vocales 1/ i que encuentren en la noticia, Comentar sobre la funcionalidad de una noticia y realizar preguntas acerca del tema, Contar en silencio las vocales que se encuentren, 180 Percepcién visual Qo BB lumdie daeoacaagapaacde | aoeaceoaaedecaea | aaeacoadoaapgeara ° alcachofa jarro Z SE angel aguja lampara Contenido: Identificar la grafla de la vocal a ‘Actividad: Observar la vocal a luego encerrarla en un en cada caso, Nomirar los objetos que comiencen con a y encerrarios en una cuerds. Después, pintar las vocales a de cada palabra. Sugerencia: La educadora leera los objetos a los nifios para faclitar su identtficacin, 181 Percepcion A OL jEste es un afiche! DIA DEL PATRIMONIO i CULTURAL 2043 ; ; De 11:00 a 12:30 hrs. MUESTRA INTERACTIVA DE INSTRUMENTOS, 12:30 hrs. CONCIERTO EDUCACIONAL TEATRO CENTRO CULTURAL CARABINEROS DE CHILE ‘Vasconia con Antonio Varas, Providencia Contenido: ientificar la grafla de la vocal A Aetividad: Pintar las vocales A/a que encuentren en el aliche Sugerencias: Comentar sobre la funcionalided de un afiche y realizar preguntas acerca del tema. Contar en silencio las vocales que se encuentren. 182 Dia = Mes Ano Percepci6n visual tN elefante velero estuche macetero escoba espuela oft A aft peineta escalera enfermera Contenido: Identificar la grafia de la vocal e ‘Actividad: Observar la vocal e y luego encerrarla en un (en cada caso. Nombrar los objetos que comiencen con e y encertarlos en una cuerda Después, pintar las vocales e de cada palabra. Sugerencia: La educadora leeré los chjetos a los ios para feciitar su identificacen, 183 Percepcién visual Queque Chabela e Ky Ingredientes 2 medidas de harina 1 medida de azticar granulada 1 medida de leche 1 cucharada de mantequilla ablandada 3 cucharaditas de polvos de hornear 1 huevo ralladura de medio limon o naranja mantequilla para enmantequillar el molde jEsta es una receta! *Una medida equivale a una taza. Preparacion Contenido: denttcar fe oratia de la vocal E. ‘Actividad: Encerrar en un _ las vocals E/ e que se encuentren en esta receta Sugerencia: Leer ales ninos la receta en formato grande, mostrar los ingredientes que se utlizany luego el producto terminado (queque). 184 Dia Mes Percepcién visual O OC odogcbqopo pod poopdcedbpooad °o popgeboobdpog conejo ocho globo oso cocodrilo olla ido: Identificar la grafia de la vocal 0. Actividad: Observar la vocal 0 y luego encerrarig en un en cada caso. Nombrar los objetos que comiencen con @ y encerrerlos en una cuetda, Despuds, pintar las vocales 0 de cada palabra, Sugerencia: La educadora leer los objetos alos nirias para faclitar su identificacion. 185 Percepcién visual jEsto es un menu! 0 © 0° Dofia Monica ofrece: ei Entrada: ° Consomé de ave ° Empanada de horno Plato de fondo: ° Porotos con mazamorra * Cazuela de osobuco Postre: * Mote con huesillos * Helado de coco Contenido: identiicar ls arafia de la vocal 0. ‘Actividad: Pintar las voceles 0 / 0 que encuentren en este mend. Sugerencias: Leer a los nifios el mend y comentar a través de un didlogo la utildad de este, Crear un mend “ideal” para el curso y escribir en un papelégrafo la informacién 186 Percepcién visual e uu! a Contenido: Identificar ls gratia de as vocales. ‘Actividad: Corresponder la letra maydscula con su minuscula pintando los recuadras del mismo color. Sugetencias: Buscar vocales maylsculas y minasculas en revstas y hacer un collage. Dia Mes Ano 187 ljttjijttjtijjijtgjt jiltiljigitijtjljiyj ijiijlijtjiitljlijitjjjlti —s YD bruja ajo x sy conejo viejo reloj Contenido: identifica la gratia de le consonente J. ‘Actividad: Observer la consonante jy luego encerrar las consonantes j que encuentren. Nombxar los objetos y pintar las letras | de cada palabra Sugerencia: La educadora leeré los objetos a os nies pars faciltar su identificecién. Buscar otras palabras que tengan j. 188 Dia = Mes Ano Percepcion visual Contenido: identifcer la gratia de la J. Actividad: Pegar dentro del cibujo palabras que contengan la letra J Sugerencia: Presentar sus Jy leer algunas de las palabras que pegaron. 189 Dia = Mes Ato mmnoumvwmnamwuemuwnMmn mwonomwonomwue)nrmwmwmo)oe em mnonwmmmnmwuMmMPemonawmwom maleta Contenido: dentificar le grafia de la consonante m. Actividad: Observa la consonante m y luego encerrarla en un’ en cada caso. Nombrer los objets y pintar las letras m de cada palabra Sugerencia: La educadora leer los objetos a los niios para faciltar su identificacion, Buscar otras palabras que tengan m Percepcion visual Contenido: identifica ls gratia de la M ‘Actividad: Pegar dentro del dibujo, palabras que contengan la letra M Sugerencia:Presentar sus M y leer algunas de las palabras que pegaron. 191 Dia Mes Ano Fercepcién visual NIDO nido nmnumvnmonamwuounuwmn mnannmnanmwunmnamnamumnonan 3 3 wnonmnanmwoumnamnawnawon « YJ © limon nudo nueve he r" Gd a | . naranja | i moneda cuna nifio luna mono Contenido: Idertificar la grafia de la consonante n ‘Actividad: Qoservar la consonante ny luego encerrarla en un en cada caso. Nombrar los objetos y pintar las letras n de cada palabra, Sugerencia: La educadora lera los objets a los nino para faciitar su identificacion 192 Dia = Mes Ano Percepcidn visual Contenido: identifica a arfia dela N. Actividad: Fegar dentro de dibujo, palabras que contengan la letra N Sugerencia: Presentar sus My leer algunas de las palabras que pegaron 193 Dia Mes Ano Percepcién visual Contenido: identifica lz grafia de as consonantes estudiadas. ‘Actividad: Observar las consonantes que se presentan en cada figura y copiar segun corresponda. ‘Sugerencia: Trabajar antes las letras en formato grande, dar demostracién en la pizarra con letra y formas. Dis = Mes Ano Diccionario Palabras nuevas... Contenida: Vocabulario. ‘Actividad: Escribir palabras nuevas. Mes Ano Palabras nuevas... Contenido: Vocabulario. Actividad: Escribir palabras nuevas. 196 Dia = Mes Ato Palabras nuevas... Contenido: Vocabulario. Actividad: Escribir palabras nuevas. 197 Diccionario Palabras nuevas... Dia Mes Contenido: Vocabulario. ‘Actividad: Escribir palabras nuevas. 198 Dia Mes Ato Diccionario Palabras nuevas... Contenido: Vocabulario. Actividad: Escribir palabras nuevas. Dia = Mes Alo Diccionario Palabras nuevas... Contenido: Vocabulario, ‘Actividad: escribir palabras nuevas. Recortables Para usar en la pagina 11. Para usar en la pagina 10. 201 Recortables. Para usar en la pagina 23. Recortables i Para usar en la pagina 31. 205 Recortables Para usar en la pagina 51. 207 Recortables Para usar en la pagina 70. & __ballena 209 Recortables Para usar en la pagina 127. 211 Recortables Para usar en la pagina 140. 213 A ‘youowont % Tepe esos pwee * (er. oe R|s|t[u| ie frno% oN 215 ajdte]rla/eli[alala ts na pPqrstuv, aGhe hh) BWSea tee vee Roy abe leet a} wixly 2 lEwie & 91789561 | :| departamento pedagégico de SIP RED de colegios, con la colaboracion de un grupo destacado de profesoras de nuestros establecimientos, han elaborado el libro Semilla Iniciacién a la lectura y escritura complementario al libro Semilla Iniciacién a la lectura. Ambos abarcan todas las habilidades necesarias para el aprendizaje del proceso de la lectoescritura. Hemos puesto especial énfasis en que a partir del desarrollo de cada una de las actividades se logre la incorporacién paulatina de los aprendizajes adquirides durante todo el proceso. Por esta razén las actividades se encuentran secuenciadas y ordenadas de acuerdo a los procesos cognitivos de los nifios. Es a través de las sugerencias a las actividades donde queremos destacar la necesidad de que cada contenido debe trabajarse en forma corporal, concreta, para finalizar con la actividad de este libro como de registro del contenido aprendido. Hemos incorporado diferentes estrategias para cada una de las actividades presentadas: recortar, unir, ordenar, completar, parear, adivinar, entre otras, con el fin de desarrollar todas las habilidades necesarias para la adquisici6n del proceso lector. e.

También podría gustarte