Está en la página 1de 2
1, Residuos destinados a ser eliminados ‘@ Calida en bloque de la capa cornea, hay separacién de fragmentos secos de epidermis @ Pueden ser blanco nacar 0 negruzcas y se desprenden con facildad © son adherentes © Grandes y laminares: Psoriasis = Pequetias * Furfuraceas © Pitiiasiformes (como salvado) ‘@ Faudado que se seca '® Melicérica: Serosidad + pus + detritus epidermicos ‘» Sanguinea o hematica: Sangre y de gran tamano Puntiforme: Prurito active @ Producto de eliminacion de una zona de necrosis, @ Negra, insesible y de temperatura local disminuida. 2. Soluciones de continuidad @ A nivel de la epidermis y no deja cicatrie ‘@ A nivel ce la epidermis y dermis papilar, esta puede dejar cicatriz, generalmente Lineal @ Perdida de sustancia mas prufunda que puede egar a descubrir huesos, muscules y tendones © Al repararse deja cicatriz @ Sies aguda se denomina ulceracion y si es ronica ulcera. © Cuando se extienden por un borde y cicatrizan en otro se denominan Serpiginosas y cuando son Gestructivas y se extienden ampliamente y con rapidez se denominan Fagedénicas © Bacterianas 'e Micoticas # Autoinmunes ¢ Enfermedades neutrofilicas eSindrome de sweet: Lesiones inflamatorias inflvadas + sindrome febril agudo o Pioderma gangrenoso: Trastorno poco frecuente que provoca la aparicién de lagas grandes y dolorosas (Glceras) en la piel, en especial en las piernas. © TX corticoestercides e inmunosupresores '® Hendiduras lineales, generalmente dotorosas, la primera afecta a la epidermis la segunda hasta la dermis PATOLOGIAS’DE’LA PIEL Ae LA BEL. LESTONES e™. que om nidulo (mas. de em) RO a : -ooe 2 re menos de 24 Fores granulomatasa necrotica

También podría gustarte