Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN BREVE

[Capte la atención del lector con un resumen


atractivo. Este resumen es una breve descripción del
documento. Cuando esté listo para agregar contenido,
haga clic aquí y empiece a escribir.]
EL DIA DE LA usuario
[Título del curso]

INDEPENDENCIA
DE ESMERALDAS
203 AÑOS
CUMPLIDO
LIBERTADOR
5 de agosto de 1820: Independencia de Esmeraldas
El 5 de agosto de 1820 marcó un hito en la historia de
Ecuador, ya que fue el día en que Esmeraldas se convirtió en
la primera provincia en lograr su independencia de la Corona
española.
La lucha por la independencia en Esmeraldas se inició años
antes, impulsada por líderes afroecuatoriano que luchaban por
sus derechos y por la libertad de su pueblo. Uno de estos
líderes fue José Joaquín Olmedo, quien, junto a otros
patriotas, planificó la toma de la ciudad de Esmeraldas para
liberarla del yugo español.
El 5 de agosto de 1820, los patriotas liderados por Olmedo,
junto con un grupo de esclavos, lograron tomar la ciudad de
Esmeraldas. Con la toma de la ciudad, se declaró la
independencia de la provincia y se proclamó la abolición de la
esclavitud.
Es importante destacar que esta lucha por la independencia
fue liderada por afroecuatoriano, quienes jugaron un papel
fundamental en la construcción de la identidad nacional y en
la lucha por la libertad en el Ecuador.
La proclamación de la independencia de Esmeraldas fue un
momento clave en la lucha por la independencia del Ecuador.
La noticia se propagó rápidamente por todo el país, y fue un
impulso para que otras provincias se unieran a la lucha por la
libertad.
Es importante mencionar que la independencia de Esmeraldas
se logró antes que en otras provincias, como Quito y
Guayaquil, lo que la convierte en un hecho histórico de gran
importancia para la historia del país.
En la actualidad, la provincia de Esmeraldas celebra esta
fecha como un día de gran importancia en su historia, y se
realizan diferentes actividades y eventos para conmemorar la
independencia y recordar la lucha de los patriotas
afroecuatoriano que lograron su libertad.
En conclusión, la Independencia de Esmeraldas en 1820 fue
un hecho histórico de gran importancia para la historia de
Ecuador y para la lucha por la libertad de los afroecuatoriano.
La toma de la ciudad de Esmeraldas y la proclamación de la
independencia fue un acto valiente y decisivo que inspiró a
otras provincias a unirse en la lucha por su libertad.

Relatos
Andrés de Castro, el gobernador de Esmeraldas, en la mañana
del 4 de agosto de 1820, con los fusileros y transportando un
cañón, se dirigió hacia Rioverde, poblado en el cual tendrían que
pernoctar hasta el día siguiente, debido a que el destino final
era Izcuandé.
Los insurgentes, que ya tenían conocimiento de esa
movilización, convencieron al soldado José Mosquera para que
se les uniera y éste se encargó de apresar al Gobernador, al
cual cargó de grilletes, mientras que los complotados daban
vivas a la Patria. Era la madrugada del 5 de agosto.
Durante varios días, Castro estuvo detenido y mientras se
discutía sobre su suerte las opiniones eran diversas, que iban
desde un envío a Izcuandé, hasta su ejecución, pero al final
resolvieron trasladarlo a Esmeraldas para reducirlo a prisión en
esta ciudad. José Mosquera encabezó el grupo de milicianos y
con el prisionero se dirigió a su destino.
Provincia verde
Es conocida como la provincia verde por su gran cantidad de
productos agrícolas. Esmeraldas es uno de los más importantes
centros administrativos, económicos, financieros y comerciales
del Ecuador.
Las actividades principales de la provincia son el comercio, la
ganadería, la industria y la agricultura. Gran parte de su
economía depende de la exportación de camarón y banano.
Además de este, se produce cacao, tabaco y café. Son
importantes la pesca, la industria petroquímica y el turismo.
Gastronomía
Esmeraldas se destaca a nivel nacional y del mundo por la
variedad y sabor de su gastronomía siendo un gran potencial
para el turismo en Ecuador, para ello se utilizan productos como
pescados, conchas, cangrejos, camarón, y otros mariscos, que
son preparados de diferentes maneras teniendo como base el
coco,

Comida Típica Esmeraldeña


Entre sus platos típicos se encuentran los ceviches, pescado frito
con arroz y patacones, sopa marinera, caldo de bagre, arroz con
camarón, arroz con concha, cangrejos encocaos, arroz marinero,
encocaos de guanta y otros muchos platos, con los que deleitar
hasta los paladares más exigentes.

También podría gustarte