Está en la página 1de 9

EDEMA

CEREBRAL
El edema cerebral es la acumulación
anormal de líquido en el cerebro, lo
que puede provocar inflamación y
aumento de la presión intracraneal.

ETIOLOGÍA
Multicausal: traumatismo
craneal, tumor cerebral,
infecciones del sistema TRATAMIENTO
nervioso central, isquemia
Identificación y tratamiento de la
cerebral, entre otras.
causa subyacente, debido a que
el tratamiento dependerá de la
causa, medidas de soporte, como
FISIOPATOLOGÍA la elevación de la cabeza del
Se produce cuando hay una paciente, y el uso de
acumulación anormal de líquido en el medicamentos como
cerebro, en los espacios intercelulares corticosteroides (dexametasona,
o por la ruptura de la barrera metilprednisolona), diuréticos
hematoencefálica lo que puede ser (osmóticos - manitol 0.5 g - 1g/kg
causado por una disminución de la siendo la dosis máxima en 24 h 2
presión osmótica del plasma, g/kg) y agentes hiperosmóticos.
aumento de la presión hidrostática,
inflamación y/o obstrucción del flujo CUIDADOS DE
linfático.
ENFERMERÍA
Monitorización de signos
MANIFESTACIONES CLÍNICAS vitales, la administración
dolor de cabeza, alteraciones adecuada de medicamentos,
en el estado de conciencia, el control del dolor, la
vómitos, convulsiones y déficits prevención de úlceras por
neurológicos focales. presión y la observación de
signos de deterioro
neurológico. Monitoreo de la
EXAMENES DIAGNÓSTICOS función renal si se utilizan
Tomografía computarizada medicamentos osmóticos
(TC) y la resonancia magnética como el manitol
(RM) del cerebro, siendo la RM
más sensible para edema
cerebral. Realizado por estudiante de la
universidad de córdoba.
E.E.Unicordoba
CLASIFICACIÓN
El edema cerebral puede ser peligroso
porque la inflamación y la presión
intracraneal pueden dañar el tejido cerebral
y disminuir el flujo sanguíneo al cerebro.

CITOTÓXICO
El edema cerebral citotóxico,
es el resultado de la
acumulación de líquido VASOGÉNICO
dentro de las células
El edema cerebral vasogénico, se
cerebrales. Esto sucede
produce cuando hay un aumento
debido a una disfunción de la
en la permeabilidad de la barrera
bomba de sodio-potasio-
hematoencefálica (BHE), que es la
ATPasa en la membrana
barrera que protege el cerebro de
celular de las neuronas, que
sustancias tóxicas y
normalmente funciona para
microorganismos. La BHE está
mantener el equilibrio de los
compuesta por células
iones en el interior y exterior
endoteliales y otros componentes,
de la célula. Cuando la
que actúan como una barrera
bomba de sodio-potasio-
selectiva y regulan el flujo de
ATPasa no funciona
moléculas y células entre la
correctamente, se produce
sangre y el cerebro. Cuando la
una acumulación intracelular
BHE se daña o se inflama, se
de sodio, lo que provoca una
produce un aumento en la
entrada de agua en la célula
permeabilidad, lo que permite que
para equilibrar la
el líquido y las proteínas se filtren
concentración de iones. Esta
en el cerebro desde los vasos
acumulación de agua en las
sanguíneos. Esto conduce al
células cerebrales provoca
edema cerebral vasogénico.
un aumento en el volumen
intracelular y, en última
instancia, conduce al edema
cerebral citotóxico.

Realizado por estudiante de la


universidad de córdoba.
E.E.Unicordoba
CLASIFICACIÓN
El edema cerebral ocurre cuando hay un
desequilibrio en este sistema y se acumula
líquido en el cerebro, lo que aumenta la PIC.
La presión adicional sobre los tejidos
cerebrales puede interrumpir el suministro de
oxígeno y nutrientes, lo que puede causar
daño cerebral irreversible.

INTERSTICIAL
O
HIDROCEFÁLICO
OSMÓTICO
El edema cerebral intersticial
El edema cerebral osmótico, se
o hidrocefálico, es el
produce cuando hay un cambio
resultado de un aumento en
en la presión osmótica del líquido
el líquido cefalorraquídeo
en el cerebro y los espacios
(LCR) en los espacios
extracelulares. La presión
intersticiales del cerebro. El
osmótica se refiere a la
LCR es un líquido claro y
concentración de solutos en el
acuoso que circula por el
líquido y es importante para
cerebro y la médula espinal, y
mantener el equilibrio de los
actúa como un amortiguador
fluidos y la homeostasis en el
y protector para estos
cuerpo. El edema osmótico puede
órganos. El edema intersticial
ser causado por la administración
se produce cuando hay un
excesiva de soluciones
aumento en la producción de
hipertónicas (con una mayor
LCR o una disminución en la
concentración de solutos que el
absorción o el drenaje del
líquido del cerebro), que pueden
LCR en el cerebro. En casos
atraer agua del cerebro hacia los
graves, puede provocar una
espacios extracelulares y causar
herniación cerebral, que es
un aumento en el volumen de
una condición
líquido. También puede ser
potencialmente mortal en la
causado por ciertos productos
que las estructuras
químicos o drogas, como metanol
cerebrales se desplazan
o la cocaína, que pueden alterar
hacia el compartimento
la presión osmótica y provocar un
cerebral adyacente.
aumento en la cantidad de líquido
en el cerebro.

Realizado por estudiante de la


universidad de córdoba.
E.E.Unicordoba
ETIOLOGÍA
Según estudios, la causa más reportada que produce edema cerebral fue el traumatismo craneal,
seguido por ACV, infecciones cerebrales, tumores cerebrales y en menor proporción los trastornos
metabólicos.

Realizado por estudiante de la


universidad de córdoba.
E.E.Unicordoba
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se basa en una historia clínica detallada y antecedentes
médicos, examen físico cefalocaudal y exámenes complementarios.
Durante el examen físico, se evalúa la función cerebral, la visión, el
habla, la coordinación, la fuerza muscular, los reflejos, el equilibrio y la
marcha, y se miden los signos vitales como la presión arterial, la
frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la temperatura
corporal. La presencia de sensibilidad o dolor en la cabeza, inflamación
del fondo de ojo, alteraciones neurológicas o problemas de equilibrio y
coordinación puede indicar la presencia de edema cerebral.

Realizado por estudiante de la


universidad de córdoba.
E.E.Unicordoba
TRATAMIENTO
El tratamiento médico del edema
cerebral depende de su causa
subyacente. En algunos casos, se
recomienda utilizar soluciones salinas
hipertónicas más que manitol para el
tratamiento inicial de la hipertensión
intracraneal o el edema cerebral.

Realizado por estudiante de la


universidad de córdoba.
E.E.Unicordoba
TRATAMIENTO
El tratamiento médico del edema cerebral depende de su
causa subyacente. En algunos casos, se recomienda
utilizar soluciones salinas hipertónicas más que manitol
para el tratamiento inicial de la hipertensión intracraneal o
el edema cerebral.

Realizado por estudiante de la universidad de


córdoba. E.E.Unicordoba
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA

Monitorización constante de los signos vitales del


paciente, incluyendo la presión arterial, pulso y ritmo
respiratorio.
Aplicar escala Glasgow para medir el nivel de
conciencia y las escalas para medir el edema
cerebral.
Observación constante del nivel de conciencia del
paciente y la capacidad de respuesta.
Administración de medicamentos diuréticos y
corticosteroides, según lo prescrito por el médico.
Control de la ingesta de fluidos y electrolitos para
evitar la sobrehidratación. Control de la hidratación
del paciente
Control de la nutrición
Control y prevención de las complicaciones
derivadas del edema cerebral, como la hipertensión
intracraneal
Control de la presión intracraneal
Medidas para reducir la presión intracraneal; elevar
la cabecera de la cama, mantener la ventilación
adecuada
Educación al paciente y la familia

Realizado por estudiante de la


universidad de córdoba.
E.E.Unicordoba
BIBLIOGRAFÍA
BUCHACA; Emilio. Guía clínica para el tratamiento del edema cerebral en pacientes en cuidados intensivos
neurológicos.Neurocritical Care Society (NCS). habana, cuba 2020. Disponible en internet:
<http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/content/gu%C3%ADa-cl%C3%ADnica-para-el-tratamiento-
del-edema-cerebral-en-pacientes-en-cuidados-intensivos>

CONCEPTOS BÁSICOS sobre la fisiopatología cerebral y la monitorización de la presión intracraneal |


Neurología [Anónimo]. Elsevier [Consultado el 26, abril, 2023]. Disponible en Internet: <Lesión cerebral
traumática - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic>

CASTILLERO; Oscar. Edema cerebral: tipos, síntomas, causas y tratamiento. psicologia y mente. Disponible
en internet:<https://psicologiaymente.com/clinica/edema-cerebral>

CANDALA RAMÍREZ; Daniel,ep-al. Plan de cuidados de enfermería estandarizado en pacientes con


traumatismo craneoencefálico grave en Uci. Revista sanitaria de investigación. España 2021. Disponible
en internet:<https://revistasanitariadeinvestigacion.com/plan-de-cuidados-de-enfermeria-estandarizado-
en-pacientes-con-traumatismo-craneoencefalico-grave-en-uci/>

CEREBRO HUMANO: ESTRUCTURA Y FUNCIONES | actualmed [Anónimo].| Actualización Médica [página


web]. [Consultado el 25, abril, 2023]. Disponible en Internet: <https://www.actuamed.com.mx/informacion-
pacientes/cerebro-humano-estructura-y-funciones>

COGNIFIT [Anónimo]. Sobre el cerebro humano - CogniFit [página web]. [Consultado el 25, abril, 2023].
Disponible en Internet: <https://myhealth.ucsd.edu/Spanish/RelatedItems/85,P03866>

CAMBRA, J L. Cerebral manejo de la volemia y de soluciones hiperosmolares. Studocu Hospital Sant Joan
2012 Disponible en internet:<https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-autonoma-de-
nayarit/taxonomias-nanda-nic-y-noc/plan-de-cuidados-perfusion-cerebral-ineficaz-nanda-noc-
nic/3075335>

EDEMA CEREBRAL [NEUROCIRUGÍA Contemporánea] [Anónimo]. inicio [Neurocirugía Contemporánea]


[página web]. [Consultado el 25, abril, 2023]. Disponible en Internet:
<http://neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=edema_cerebral>

ESTRADA; Maria, RIZO; Alejandro. Estudio de caso a una persona con alteración en la necesidad de
oxigenación secundaria a hemorragia intraparenquimatosa basado en el modelo conceptual de Virginia
Henderson. Enfermería Universitaria. México 2012. Disponible en internet:
<https://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v9n2/v9n2a6.pdf>

El cerebro. Plataforma de investigación CogniFit.[página web]. [Consultado el 25, abril, 2023]. Disponible en
Internet: <. https://www.cognifit.com/co/cerebro>

FERNÁNDEZ; O. Lóbulos cerebrales. Manifestaciones Clínicas.Tumores del Sistema Nervioso Central en el


adulto y en la infancia. Editorial Nova Sidonia 2003. Disponible en internet:<https://geino.es/anatomia/>

JIMENEZ; Maricela. Edema cerebral: causas, síntomas y diagnósticos. Mejor con salud. [página web].
[Consultado el 25, abril, 2023].Disponible en internet:<https://mejorconsalud.as.com/edema-cerebral-
causas-sintomas-diagnostico/>

LOPEZ; Ana. Intervenciones de enfermería para la atención inicial de pacientes con traumatismo
craneoencefálico grave en urgencias.Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica.
México, Instituto Mexicano del Seguro Social; 2018. Disponible en internet:
<https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/604GER.pdf>

NIGRI; Walter, GODOY; Damiel, RECALDE; Rodolfo. Fisiopatología del edema cerebral.Revista Argentina
de Neurocirugía; en Argentina 1998. Disponible en internet:
<https://aanc.org.ar/ranc/files/original/9829634062e8507335a16370fb5e6cf6.pdf>

También podría gustarte