Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

SISTEMA ARTICULAR

pag.

Descargado por Victoria Alarcon


(victoriaalbarinoback01@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SISTEMA ARTICULAR

1.- DEFINA QUE ES UNA ARTICULACION

Es el área de contacto entre los huesos, entre estos y el cartílago o entre el tejido oseo y los dientes.

2.- DESCRIBA A LAS ARTICULACIONES FIBROSAS

Las articulaciones fibrosas mantienen unidos los huesos gracias al tejido conectivo fibroso. No tienen
movimiento. Las articulaciones fibrosas incluyen suturas, sindesmosis y gonfosis.

3.- QUE ES UNA LUXACION?

Es una lesión en la que una articulación se desplaza de su posición normal, es decir es la separación de dos
huesos en el lugar donde se encuentra la articulación.

4.- NOMBRE Y DE UN EJEMPLO DE LOS SUBTIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES:

1. Art. Plana o deslizante.- Cuando una superficie es plana y la otra tambien, los movimientos son
limitados. Ejemplo: Las articulaciones intercarpianas.
2. Art. En Vizagra, ginglimo o trocrear.- cuando las superficies articulares están moldeadas de tal manera
que solo se realicen movimientos en un solo eje. Como la vizagra de una puerta. Ejemplo: La
articulación del codo.
3. Art. En Pivote o trocoide.- Cuando las superficies articulares están moldeadas de forma similar a un
pivote y permite la rotación en torno a un eje central. Ejemplo: la articulación atlanto axial
4. Art. Condilia o elipsoidea.- Cuenta con un hueso cuya prominencia oval convexa encaja en la
depresión oval del otro. Solo permite movimiento en torno a dos ejes. Ejemplo: la articulación de la
muñeca
5. Art. En silla de montar o encaje reciproco.- Cando las superficies articulares tienen forma de silla de
montar y permite los movimientos en torno a dos ejes. Ejemplo: La articulación carpometacarpiana del
pulgar.
6. Ar. Esferoideas.- cuando la superficie esferoideal de un hueso se mueve dentro de una concavidad de
otro y permite los movimientos en multiples planos. Ejemplo: Articulación del hombro

5.- DEFINA QUE ES LA LEY DE HILTON

La ley de HILTON dice que los nervios que inervan una articulación son los mismos nervios que inervan los
musculos que mueven una articulación y son los nervios que inervan la articulación y la piel que recubre el
musculo.

Identifique y mencione las funciones de las Fontanelas:

Las fontanelas son necesarias para el desarrollo y el crecimiento del cerebro del bebe. Durante el parto, la
flexibilidad de estas fibras permite que los huesos se superpongan, de tal manera que la cabeza del bebe
oueda pasar a traves del conducto vaginal sin presionar ni dañar siu cerebro.

Descargado por Victoria Alarcon


(victoriaalbarinoback01@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Fontanela
anterior
Fontanela
posterior

Fontanela
esfenoidal Fontanela
mastoidea

Descargado por Victoria Alarcon


(victoriaalbarinoback01@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte