Está en la página 1de 11

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

2.Plan Emprendedor Triple Impacto, Productivo, Social y Económico


Nombre de Plantel y número. Conalep 108 Cuautitlan 1
Nombre del emprendimiento. Cicatri pro
Carrera. Enfermería general Semestre. 2 Fecha de elaboración.26/06/23
Docente/líder del emprendimiento. Correo electrónico. Teléfono.
Montoya Jiménez Sergio Sergio.montoya_108d@conalepmex.edu.mx
Datos de los integrantes del equipo
Nombre: Arellano Ortega Johana Flor Nombre: Chavez Chavez Cristian Yabin Nombre: Granillo de Jesús Elsy Viridiana
Edad: 16 años Edad:16 años Edad:16 años
Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108 Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108 Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108
Correo electrónico: Correo electrónico: Correo electrónico:
jarellano2122@conalepmex.edu.mx cchavez2922@conalepmex.edu.mx egranillo2922@conalepmex.edu.mx
Nombre: Barrios Ramírez Noemi Nombre: Ferreira Patricio Susana Nombre: Trejo Calzada Karla
Edad: 16 años Edad: 15 años Edad: 16 años
Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108 Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108 Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108
Correo electrónico: Correo electrónico: Correo electrónico:
nbarrios1822@conalepmex.edu.mx sferreira1122@conalepmex.edu.mx ktrejo1322@conalepmex.edu.mx
Nombre: Castillo Labra Sandra Nombre: García Guzmán Marcos Gael
Edad: 16 años Edad:16 años
Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108 Plantel: Cuautitlan 1 Conalep 108
Correo electrónico: Correo electrónico:
scastillo1822@conalepmex.edu.mx mgarcia0522@conalepmex.edu.mx

Objetivo del emprendimiento: ayudar a las personas a no tener heridas más graves que ya tienen, así mismo evitando más infecciones y teniendo una buena
cicatrización en cada una de las heridas más rápido y eficaz

Población/sector objetivo: Tratar y remediar el cuidado de las heridas procesos adecuados dentro de ellos acepte y sanitización con jabón y agua una bendita
de ser posible no expongas nada al aire libre adecuación a ellas buena cobertura buen lavado de manos ningún componente químico todo 100% orgánico
empaquetado biodegradable y reutilizable para no contaminar ni afectar la vida en la fauna así ayudando a no contaminar el medio ambiente y entorno

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

Para el llenado de los siguientes apartados, considerar el desarrollo del Modelo CANVAS

Diagnóstico/situación a resolver mediante el emprendimiento.

En la población existen muchas infecciones a causa de heridas, ya que, al no atenderse adecuadamente en el momento en el que se ocurre el accidente lo
dejan pasar, provocando que no tenga una cicatrización buena y adecuada, pues al no tener higiene en esta zona ocasiona que la infección se vaya
propagando, haciéndola un problema más grave, estos tipos de accidentes se dan mayormente en calles, cocinas, aulas escolares, trabajos (en su mayoría
trabajos relacionados con la maquinaria), etc. El problema presentado afecta a la población, porque al ser lugares de riesgo tienen mayores probabilidades de
tener este tipo de accidentes y/o heridas. Con esto se concluye que más del 90% de la población se ve afectada por estos hechos.

Beneficios e impacto en la población objetivo.

Sustentabilidad social: concientizar a que los individuos que no se deben de tomar a juego las heridas porque tendrían una consecuencia más grave al no
atenderse o tratarse adecuadamente

Sustentabilidad ambiental: ayuda a reducir la contaminación ya que al utilizar el jabón no necesitarán grasas o cualquier otro producto que pueda dañar al
planeta , su empaque será reutilizable y no generar más contaminación al ambiente

Sustentabilidad económica: Generar ganancias económicas y fomentar en empleos en la comunidad

Mapeo de alianzas estratégicas.

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

Demostrar la excelente colaboración y relación contra los organismos relacionados con sus sectores de actividad

Idea innovadora de cambio, considerar impacto ambiental y social.

Este producto es algo novedoso pues cicatriza limpia y desinfectar, tratando y remediando los procesos de cuidados adecuados de una herida en la
población ya que es 100% orgánico y cuenta con un empaque reutilizable ayudando a la sociedad a prevenir heridas más graves e infecciosas

Estrategia de sostenibilidad del plan.


Sustentabilidad social: concientizar a que los individuos que no se deben de tomar a juego las heridas porque tendrían una consecuencia más grave al no
atenderse o tratarse adecuadamente

Sustentabilidad ambiental: ayuda a reducir la contaminación ya que al utilizar el jabón no necesitarán grasas o cualquier otro producto que pueda dañar al
planeta , su empaque será reutilizable y no generar más contaminación al ambiente

Sustentabilidad económica: Generar ganancias económicas y fomentar en empleos en la comunidad

Presupuesto de egresos.

Egresos de $23,314

Presupuesto de ingresos.

El presupuesto de ingresos por venta es de $525,000 ya que se venderán 7,500 unidades a un precio de $70 pesos de manera mensual

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

Plan de implementación (Considerar, objetivos y metas, forma de obtención del capital inicial (aliados), acciones a implementar y criterios
de seguimiento).

OBJETIVOS
Objetivo general: Disminuir el riesgo a que una herida en niños o adultos mayores se infecte, cicatrice de manera adecuada impidiendo que esta se infecte y
llega a problemas más graves ,para que una herida cicatrice no debe ser expuesta al aire ya que esto la perjudicaría más. Para cuidar la herida hay que tener
una alimentación moderada, debe ser cuidada y tratada

Objetivo social: Tratar y remediar el cuidado de las heridas, procesos adecuados, dentro de ellos asepsia, y sanitización. Con jabón y agua, una bendita de ser
posible no exponerla al aire libre. Adecuación a ellas buena cobertura, buen lavado de manos.

Objetivo ambiental: ningún componente químico, todo 100% orgánicos, empaque biodegradable, y reutilizable para no contaminar ni afectar la vida en la fauna,
así ayudando a no contaminar el medio ambiente y entorno, impacto ambiental .

Objetivo económico: Generar ganancias económicas y fomentar en empleos en la comunidad

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

METAS OBTENCIÓN DE CAPITAL


Meta social: reducir un 98.9% de las posibilidades de infecciones o Recursos clave:
enfermedades en heridas (cortadas y raspones) garantizado una protección a Humano materiales
la población social -Personal -local comercial
-capacitación de personal -aromatizantes
Meta ambiental: reducir el 100% los componentes químicos utilizando -repartidores -exfoliantes
Tecnológicos. financieros
ingredientes biodegradables al igual que un empaque amigable y que sea
-Internet - internos cuentas bancarias
reutilizable -Computadoras. - externa institución préstamo
-página web
Meta económica: generar un 100% de ganancias económicas por la -maquinaria
fabricación, venta y distribución del producto Financiamiento interno: $150,000
Financiamiento externo: $375,000

ACCIONES PARA IMPLEMENTAR CRITERIOS DE SEGUIMIENTO

-se realizó una investigación de Mercado realizando 100 encuestas Constancia. Perseverancia
por medio de un formulario para ver si nuestro producto era viable o
no. Orden organización

-se buscará elaborar convenios con nuestros proveedores Estabilidad disciplina


importantes para poder llevar a cabo nuestra propuesta de valor,
realizar nuestro producto y así hacerlo llegar a todos nuestros clientes competitividad cualidades

-analizar el producto para saber si es viable o no para demostrar la


eficacia del producto y conseguir buenos proveedores para así mismo
el producto de hacerlo llegar a nivel mundial con ayuda de una página
web

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

Programa/ cronograma de implementación, considerar; la estructura de gestión a través de las fases del proyecto, responsables y responsabilidades.
CRONOGRAMA DEL PROYECTO EMPRENDEDOR
FASE DEL
No. FEB MAR ABR MAY JUN JUL ÁREA RESPONSABLE RESPONSABILIDADES
PROYECTO
1 Administrar el •Desarrollar planes estratégicos para
proyecto garantizar la rentabilidad del negocio
emprendedor a mediano y largo plazo.

•Supervisar las operaciones


comerciales, de ventas y marketing
alineadas con los objetivos del
negocio.

•Garantizar el cumplimiento de las


normativas legales y regulaciones
propias del país dentro del cual
Dirección Director opera la empresa.

•Identificar oportunidades de
crecimiento, expansión y generación
de nuevos negocios.

•Asegurar un clima laboral de


bienestar, compromiso y motivación
entre los empleados.

•Analizar la situación financiera de la


empresa y gestionar decisiones
presupuestarias.

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

•Dirigir y coordinar las diferentes


unidades o departamentos para
asegurar su alineación,
cumplimiento de proyectos de
gestión operativa sobre el día a día.

•Establecer y mantener relaciones


efectivas de negocio con
Stakeholders y los diferentes actores
de sectores públicos, institucionales
y/o privados.

•Fomentar una cultura corporativa


que privilegie la calidad, la mejora
continua de todos los productos/
servicios, procesos y
procedimientos, buscando la
máxima eficiencia

•Fomentar el compañerismo

2 Recursos •Seleccionar al personal.


Humanos,
•Manejar las relaciones con los
Relación con el
colaboradores.
cliente y
Actividades •Mejorar los departamentos que
Claves Recursos Encargado
conforman la empresa.
Humanos del área
•Gestionar la satisfacción laboral.

•Administrar los beneficios para


empleados.

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

•Manejar la nómina y compensación.

•Mantener el plan de negocios de la


compañía.

•Capacitar a los nuevos empleados

•Crear estándares de cultura


empresarial.

•Mantener un ambiente de trabajo


saludable.

3 Relación con los •hacer visitas a clientes para


socios claves, presentar y promocionar productos y
generar los servicios
canales de
•negociar contratos de venta
comunicación y
distribución, •trabajar para garantizar que las
fomentar la negociaciones se desarrollen sin
relación con el problema y conduzcan a la compra
cliente Encargado de del producto servicio en cuestión
Comercial
área
•proporcionar soporte postventa

•mantener el contacto con los


clientes con miras a asegurar más
ventas

•identificar nuevos clientes


potenciales

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

•gestionar y atender las llamadas


entrantes de los clientes

•responder las consultas de los


clientes o clientes potenciales sobre
productos o servicios

•mantener una base de datos de


llamadas de clientes donde se
recoja la información necesaria
acerca de sus necesidades y
requisitos

•realizar estudios de mercado y


encuestas de campo para los
productos y servicios de los clientes

4 Administrar las •Hacer previsiones de los resultados


fuentes de mensuales, trimestrales y anuales
ingresos y los
•Aprobar o rechazar los
costos del
presupuestos
emprendimiento
•Gestionar los riesgos
Encargado de •Evaluar y tomar decisiones sobre
Finanzas
área las inversiones

•Supervisar a un equipo de
contables

•Asignar recursos y gestionar los


flujos de caja

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

•Realizar análisis de costes y


beneficios

•Desarrollar procedimientos seguros


para mantener la confidencialidad de
la información

•Garantizar que todas las


actividades contables y las
auditorías internas cumplan los
reglamentos financieros

•Consultar a los miembros del


consejo directivo acerca de las
opciones de financiación
5 Determinar las •Analizar los productos o servicios
actividades
•Medir los tiempos de ejecución
claves, utilizar los
recursos claves y •Seguridad e Higiene
desarrollar la
propuesta de •Formas de ejecutar los trabajos
valor.
•Control de calidad
Encargado de •Control de inventarios
Producción
área
•Realizarse con óptima calidad

•realizarse en el menor tiempo


posible

•es el encargado de fabricar el


producto

•producción bajo pedido

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio


COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO

Métrica de impacto positivo, productivo, social y económico.

No Impacto Métrica de impacto positivo


1 Productivo Es algo novedoso pues cicatriza limpia y desinfecta es diferente porque aparte de ser un jabón
(Propuesta de valor) es un antiséptico resuelve problemas pues cicatriz ayuda al cuidado del medio ambiente porque
contiene componentes naturales y su empaquetado y reciclable así mismo ayudando a no
contaminar más el entorno
2 Social reducir un 98.9% de las posibilidades de infecciones o enfermedades en heridas (cortadas y raspones)
garantizado una protección a la población social

3 Ambiental reducir el 100% los componentes químicos utilizando ingredientes biodegradables al igual que un
empaque amigable y que sea reutilizable

4 Económico Reducir el precio un 20% más barato que algún otro producto similar para así
poder llegar a personas con bajos recursos y poder ayudarlos de igual manera

Nombre y firma del candidato Montoya Jiménez Sergio

También podría gustarte