Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FICHA METACOGNITIVA

INDICADORES DE LA ESCALA DE LA RÚBRICA


CRITERIOS DE PONDERACIÓN
CÁLCULO PROMEDIO
EVALUACIÓN REQUIERE DEL PUNTAJE PARCIAL
MEJORAR REGULAR BUENO MUY BUENO
Carece de En uno de los No se evidencia que Cuenta con los aspectos
estructura y/o su apartados no se existe un proceso de requeridos
contenido no se desarrollan los conocimientos diferenciando
ajusta a la aspectos previos. claramente los
estructura requeridos. conocimientos previos y (20*20)/100 =
Estructura requerida. los relaciona con los 20%
4,00
conocimientos nuevos.

Existen más de 8 Existen 4 errores Existen 2 errores No existen errores


errores gramaticales, de gramaticales, de gramaticales, de
gramaticales, de ortografía y ortografía y ortografía y puntuación.
ortografía y puntuación. puntuación.
puntuación. (20*20)/100 =
Redacción 20%
4,00

La información La información La información La información


presentada no es presentada no se presentada no presentada incluye
rigurosa halla bien incluyen todos los todos los temas que
conforme los argumentada en temas que constan constan en la
temas relación a los en la plataforma plataforma virtual y que
desarrollados. contenidos virtual y que fueron fueron desarrolladas en
programáticos desarrolladas el tratamiento de los
Calidad de desarrollados. conforme el Syllabus. contenidos (20*20)/100 =
información programáticos que 20%
4,00
constan en el syllabus
de la asignatura.

No se publicó la Participación Publicación de la Publicación de la ficha


ficha en el plazo realizada después ficha de manera conforme el plazo
Cumplimiento de los establecido. del plazo incompleta antes del establecido. (20*20)/100 =
plazos asignados establecido. plazo establecido. 20%
4,00

No se realiza Propuesta carece Propuesta no está Propuesta se halla bien


ninguna de estrategias bién fundamentada explicada y demuestra
Propuestas para propuesta
irreal.
o es metodológicas de metodológicamente. estrategias
aprendizaje. metodológicas para (20*20)/100 =
mejorar el mejorar el aprendizaje. 20%
4,00
aprendizaje

SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL 100% 20.00

Docente: Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo PhD.

Asignatura:

Evaluado por: Cédula:

Semestre: Paralelo:

Fecha: Celular:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN UN FORO

INDICADORES DE LA ESCALA DE LA RÚBRICA


CRITERIOS DE PONDERACIÓN
CÁLCULO PROMEDIO
EVALUACIÓN REQUIERE DEL PUNTAJE PARCIAL

MEJORAR REGULAR BUENO MUY BUENO


No se incorpora a la Ideas poco desarrolladas que Ideas medianamente Ideas bien desarrolladas;
discusión. no agregan a la discusión. desarrolladas; a veces introduce nuevas ideas;
estimula la discusión. estimula la discusión.
(20*20)/100 =
Desarrollo de ideas 20%
4,00

No se incorpora a la Pensamiento crítico poco Los aportes al foro tienden Evidencia clara del
discusión. desarrollado. a tratar sobre temas pensamiento crítico:
superficiales en algunos aplicación, análisis, síntesis
casos. Pero podría con más y evaluación. Los aportes
Evidencia del pensamiento análisis y pensamiento al foro están 20%
(20*20)/100 =
crítico creativo. caracterizados por la 4,00
claridad del argumento.

No se incorpora a la Actúa solo enviando un Actúa reciprocamente Actúa reciprocamente


discusión. mensaje a un compañero y al aportando por lo menos aportando por los menos
profesor. una vez a las opiniones de dos veces a las opiniones
Respuesta a los otros varios estudiantes y el de varios estudiantes y del 20%
(20*20)/100 =
estudiantes y al profesor profesor. profesor.
4,00

No se publicó ningún Participación realizada Publicación de dos Publicación de más de tres


mensaje en el plazo después del plazo mensajes antes del plazo o cuatro respuestas
establecido. establecido. establecido. enviadas antes del plazo
Cumplimiento de los plazos establecido. (10*20)/100 =
10%
asignados 2,00

No envía conceptos. Envía la definición de 1 Envía la definición de 2 Envía la definición de 3


concepto básico o definido conceptos básicos o conceptos básicos y define
Cumplimiento de con sus propias palabras. definidos con sus propias con sus propias palabras (20*20)/100 =
requerimiento de palabras. los conceptos solicitados. 20%
4,00
intervención

No cita las referencias Cita las referencias que le Cita las referencias que le Cita las referencias que le
bibliográficas. sirvieron de apoyo para su sirvieron de apoyo para su sirvieron de apoyo para su
intervención, con un intervención cumpliendo intervención, cumpliendo
cumplimiento muy por parcialmente con lo con lo estipulado en las
debajo de lo solicitado. solicitado en las normas normas APA 7. (10*20)/100 =
Referencias bibliográficas 10%
2,00
APA.

SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL 100% 20.00

Docente: Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo PhD.

Asignatura:

Evaluado por: Cédula:

Semestre: Paralelo:

Fecha: Celular:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN UN FORO

INDICADORES DE LA ESCALA DE LA RÚBRICA


CRITERIOS DE PONDERACIÓ CÁLCULO PROMEDIO
EVALUACIÓN REQUIERE N DEL PUNTAJE PARCIAL
MEJORAR REGULAR BUENO MUY BUENO
No se incorpora a la Ideas poco Ideas medianamente Ideas bien desarrolladas;
discusión. desarrolladas que desarrolladas; a veces introduce nuevas ideas;
(20*20)/100 =
Desarrollo de ideas no agregan a la estimula la disusión. estimula la discusión. 20%
discusión. 4,00

No se incorpora a la Pensamiento Los aportes al foro Evidencia clara del


discusión. crítico poco tienden a tratar sobre pensamiento crítico:
desarrollado. temas superficiales en aplicación, análisis, síntesis
algunos casos. Pero y evaluación. Los aportes al
Evidencia del podría con más análisis foro están caracterizados (20*20)/100 =
pensamiento crítico y pensamiento por la claridad del 20%
4,00
creativo. argumento.

No se incorpora a la Actúa solo Actúa reciprocamente Actúa reciprocamente


discusión. enviando un aportando por lo meno aportando por los menos
Respuesta a los otros mensaje a un una vez a las opiniones dos veces a las opiniones
compañero y al de varios estudiantes y de varios estudiantes y del (20*20)/100 =
estudiantes y al 20%
4,00
profesor. el profesor. profesor.
profesor

No se publicó ningún Participación Publicación de dos Publicación de más de tres


mensaje en el plazo realizada después mensajes antes del o cuatro respuestas
Cumplimiento de los establecido. del plazo plazo establecido. enviadas antes del plazo (10*20)/100 =
plazos asignados establecido. establecido. 10%
2,00

No envía conceptos. Envía la definición Envía la definición de 2 Envía la definición de 3


de 1 concepto conceptos básicos o conceptos básicos y define
Cumplimiento de básico o definido definidos con sus con sus propias palabras
(20*20)/100 =
requerimiento de con sus propias propias palabras. los conceptos solicitados. 20%
palabras. 4,00
intervención

No cita las Cita las Cita las referencias que Cita las referencias que le
referencias referencias que le le sirvieron de apoyo sirvieron de apoyo para su
bibliográficas. sirvieron de para su intervención intervención, cumpliendo
apoyo para su cumpliendo con lo estipulado en las
Referencias intervención, con parcialmente con lo normas APA. (10*20)/100 =
un cumplimiento solicitado en las 10%
2,00
bibliográficas muy por debajo normas APA.
de lo solicitado.

SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL 100% 20.00

Docente: Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo PhD.

Asignatura:

Evaluado por: Cédula:

Semestre: Paralelo:

Fecha: Celular:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE MATRICES PNI

INDICADORES DE LA ESCALA DE LA RÚBRICA


CRITERIOS DE PONDERACIÓ CÁLCULO PROMEDIO
EVALUACIÓN REQUIERE N DEL PUNTAJE PARCIAL
MEJORAR REGULAR BUENO MUY BUENO
El contenido es mínimo Incluye Incluye conocimiento Cubre los temas a
y tiene varios errores información básico sobre el tema, profundidad con detalles y
en los hechos. esencial sobre el pero tiene 1 error ejemplos. El conocimiento
tema, pero tiene 2 con los hechos. del tema es muy bueno. (20*20)/100 =
Contenido o 3 errores con los 20%
4,00
hechos.

Usa ideas de otras Usa ideas de otras El proceso demuestra El proceso demuestra gran
personas, pero no les personas originalidad de originalidad. Las ideas son
da crédito. ( dándoles ciertas ideas. creativas e ingeniosas.
crédito). Pero no (20*20)/100 =
Originalidad hay evidencia de 20%
4,00
ideas originales.

No destaca los aspectos Identifica ciertos Determina Precisa los aspectos


importantes de los aspectos positivos, rápidamente los positivos del video
videos. sin el suficiente aspectos positivos detallando
análisis de con un pequeño adecuadamente el
Aspectos contenido. proceso de análisis contenido relevante de los 20%
(20*20)/100 =
positivos de contenido. videos analizados. 4,00

No demuestra Expresa ciertas Emite medianamente Emite satisfactoriamente


pensamiento crítico al ideas sin una crítica una crítica constructiva
análisis del contenido evidenciar un constructiva para el para el aprendizaje en
de los videos suficiente análisis aprendizaje en relación a los aspectos
estudiados. critico de los relación a los negativos identificados en (20*20)/100 =
Aspectos negativos videos estudiados. aspectos negativos el video. 20%
4,00
identificados en el
video.

No se precisa Señala Detalla ciertos Precisa los aspectos


elementos interesantes brevemente aspectos de los interesantes del contenido
del contenido visual o ciertos aspectos videos pero no da a visual y los relaciona con
es irreal. que le resultaron conocer la sus aprendizajes para
Aspectos interesantes del importancia para aplicarlos en su vida 20%
(20*20)/100 =
interesantes contenido visual. aplicarlos en sus profesional. 4,00
aprendizajes.

SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL 100% 20.00

Docente: Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo PhD.

Asignatura:

Evaluado por: Cédula:

Semestre: Paralelo:

Fecha: Celular:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE MATRICES PNI

INDICADORES DE LA ESCALA DE LA RÚBRICA


CRITERIOS DE
EVALUACIÓN REQUIERE
MEJORAR REGULAR BUENO MUY BUENO
El contenido es mínimo y Incluye Incluye Cubre los temas a
tiene varios errores en información conocimiento profundidad con
los hechos. esencial sobre el básico sobre el detalles y ejemplos.
tema, pero tiene 2 tema, pero tiene 1 El conocimiento del
o 3 errores con los error con los tema es muy bueno.
Contenido hechos. hechos.

Usa ideas de otras Usa ideas de otras El proceso El proceso


personas, pero no les da personas (dándoles demuestra demuestra gran
crédito. crédito). Pero no originalidad de originalidad. Las
hay evidencia de ciertas ideas. ideas son creativas e
Originalidad ideas originales. ingeniosas.

No destaca los aspectos Identifica ciertos Determina Precisa los aspectos


importantes de los aspectos positivos, rápidamente los positivos del video
videos. sin el suficiente aspectos positivos detallando
análisis de con un pequeño adecuadamente el
contenido. proceso de análisis contenido relevante
Aspectos de contenido. de los videos
positivos analizados.

No demuestra Expresa ciertas Emite Emite


pensamiento crítico al ideas sin evidenciar medianamente una satisfactoriamente
análisis del contenido de un suficente crítica constructiva una crítica
los videos estudiados. análisis critico de para el aprendizaje constructiva para el
los videos en relación a los aprendizaje en
estudiados. aspectos negativos relación a los
identificados en el aspectos negativos
Aspectos video. identificados en el
negativos video.
No se precisa elementos Señala brevemente Detalla ciertos Precisa los aspectos
interesantes del ciertos aspectos aspectos de los interesantes del
contenido visual o es que le resultaron videos pero no da a contenido visual y
irreal. interesantes del conocer la los relaciona con sus
contenido visual. importancia para aprendizajes para
aplicarlos en sus aplicarlos en su vida
Aspectos aprendizajes. profesional.
interesantes

SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL

Docente: Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo PhD.

Asignatura:

Evaluado por:

Semestre:

Fecha:
UADOR
S APLICADAS

ATRICES PNI

PONDERACIÓ CÁLCULO PROMEDIO


N DEL PUNTAJE PARCIAL

(20*20)/100 =
20%
4,00

(20*20)/100 =
20%
4,00

(20*20)/100 =
20%
4,00

(20*20)/100 =
20%
4,00
(20*20)/100 =
20%
4,00

100% 20.00

Cédula:

Paralelo:

Celular:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO

INDICADORES DE LA ESCALA DE LA RÚBRICA


CATEGORÍAS / ASPECTOS / PONDERA CÁLCULO PROMEDIO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIÓN DEL PUNTAJE PARCIAL
MUY EFICIENTE MUY
DEFICIENT DEFICIENT REGULAR BUENO EFICIENTE
E 0 E 1 2 3 4 5
No respeta En términos En términos En términos En términos Se ajusta a las
normas, se generales se generales se generales se generales se normas
presentan 5 ajusta a la ajusta a la ajusta a la ajusta a la indicadas y
transgresiones norma pero norma pero norma pero norma pero mantiene una
(10*20)/100 =
PRESENTACIÓN formales presenta 4 presenta 3 presenta 2 presenta 1 sistematización 10% 2,00
transgresiones transgresiones transgresiones transgresión de ideas
formales formales formales formal

9 o más faltas 7 a 8 faltas 5 a 6 faltas 3 a 4 faltas 1 a 2 faltas Ninguna falta


ORTOGRAFÍA Y ortográficas
defectos
o ortográficas o ortográficas o ortográficas o ortográficas o ortográfica o
de defectos de defectos de defectos de defectos de defecto de 15% (15*20)/100 =
SINTÁXIS sintaxis sintaxis sintaxis sintaxis sintaxis sintaxis 3,00

No existe Su redacción es No existe Se enmarca Se da a conocer Su redacción es


ORACIÓN formulación en confusa por adecuación. dentro de los el punto de adecuada y
PRINCIPAL: (Pericia el párrafo problemas en Coherencia ni procesos vista sobre el tiene ideas de
introductorio su estructura cohesión en las mentales tema apoyo
para su ideas universales de claramente 10%
(10*20)/100 =
planteamiento, análisis y diferenciadas 2,00
opinión, punto de síntesis
vista)
No contiene la Es poco No desarrolla No existe Capta el interés Contiene bien
oración motivadora, no una oración unidad de del lector ubicada la
principal , presenta el principal, sentido (ideas presentado el oración
carece de tema objeto o opinión del deben tratar tema y principal en el
unidad y no asunto a ser enunciador sobre un consigue una contexto del
presenta de tratado, no (Tesis) ni da a mismo tema), disposición párrafo,
manera clara el resalta la conocer las ni coherencia favorable del presenta el
asunto a ser importancia oraciones de (orden lógico lector asunto con
(10*20)/100 =
INTRODUCCIÓN tratado del tema apoyo, que de ideas) enfatizando su claridad. Es 10% 2,00
conducirán a tesis con los motivadora e
aceptación de respectivos interesante
la tesis argumentos.
(Argumentos)
La mayor parte Asuntos no Exposición Exposición Presenta ideas Exposición
de la pertinentes al adecuada , demuestra para demuestra lo
exposición es asunto del desarrolla aceptablement convencer, planteado en la
irrelevante, trabajo, análisis criterios e lo planteado persuadir o oración
inadecuado, no / pertinentes, en la oración influir en las principal y/o
se ha intentado interpretación carece de principal (tesis, convicciones y formula
realizar un poco organización opinión, punto creencias. síntesis
análisis / satisfactorio. lógica, de vista), se Exposición acertadas con
interpretación análisis / intentan demuestra lo coherencia,
del asunto interpretación sostener de planteado e n conclusión
satisfactorio manera la oración demuestra
objetiva los principal. razonamientos,
juicios Análisis / análisis /
planteados, interpretación interpretación
síntesis adecuada pero eficaz que
aceptable. Los no demuestra demuestra
DESARROLLO DEL párrafos profundidad y comprensión
TRABAJO: (Párrafos demuestran las dominio del del asunto. (25*20)/100 =
con datos y citas ideas asunto. Sustento de 25% 5,00
que argumentan la principales con ideas con
Tesis) varios claridad. La
argumentos estructura
que contienen responde a
datos y citas párrafos:
que apoyan a introductorio,
la tesis. informativos,
de enlace y
conclusión.

No es Está en No existe uso Existe uso de Existe uso de Está


coherente con términos de las las principales las principales totalmente en
el proceso de generales, en principales argumentacion argumentacion concordancia
desarrollo del concordancia argumentacion es vertidas en es vertidas en con el
ensayo y/o con el es vertidas en el ensayo pero el ensayo y desarrollo del
introduce un desarrollo del el ensayo pero no existe un existe un ensayo; cierra
nuevo asunto ensayo, pero no existe un comentario comentario completament
deja abierto comentario firme que lleva firme que lleva e el asunto
algún punto firme que lleva a la a la tratado y su
CONCLUSIÓN y/o su estilo a la confirmación confirmación estilo es (10*20)/100 =
10% 2,00
carece de confirmación inequívoca del inequívoca del contundente.
contundencia inequívoca del punto de vista punto de vista
punto de vista expuesto en la expuesto en la
expuesto en la tesis. tesis.
tesis.

No existen Las citas Las citas Las citas Las citas Las citas
citas textuales algunas veces usadas apoyan usadas apoyan usadas apoyan usadas apoyan
y las pocas son no son el proceso de el proceso de el proceso de el proceso de
intrascendente pertinentes y/o exposición del exposición del exposición del exposición del
s, las citas se percibe que ensayo, fluyen ensayo, fluyen ensayo, fluyen ensayo, fluyen
indirectas no guardan poca de manera de manera de manera de manera
están relación con el integrada en el integrada en el integrada en el integrada en el
incorporadas cuerpo del trabajo y trabajo pero no trabajo y trabajo y
con fluidez en trabajo. A demuestran demuestran demuestran demuestran
el cuerpo del veces, las citas que son que son que son que son
trabajo son demasiado pertinentes a la pertinentes a la pertinentes a la pertinentes a la
largas. materia materia materia tratada materia
tratada. Tienen tratada. pero no se tratada. Tienen
UTILIZACIÓN DE la extensión incorporan con la extensión (10*20)/100 =
10%
CITAS adecuada para claridad al adecuada para 2,00
incorporarse trabajo. incorporarse
con claridad al con claridad al
trabajo trabajo
respetando las
Normas APA 6.
Ed.
No existe la La lista de los La lista de los La lista de los La lista de los La lista de
lista de los textos textos textos textos trabajos está
textos consultados es consultados es consultados consultados es citada según
consultados o insuficiente: deficiente: está aceptable: las normas
hay más de 4 carece de carece de desactualizada: considera establecidas. Es
errores libros libros carece de libros pertinente el
especializados especializados libros especializados trabajo. Usa
y se limita a y se limita a especializados y otras fuentes fuentes
libros de libros de y se limita a extraídas de especializadas
referencias o referencias o libros y no bases de datos según el asunto
TEXTOS fuentes fuentes considera científicas; hay planteado (10*20)/100
secundarias; y / secundarias; y / bases de datos 1 error en la respetando las 10%
CONSULTADOS =2,00
o hay 4 errores o hay 3 errores científicas; y / o manera de Normas APA
en la manera en la manera hay 2 errores citar los textos 6ta. Edición.
de citar los de citar los en la manera consultados.
textos textos de citar los
consultados. consultados. textos
consultados.

SUMATORIA DE PORCENTAJES PARCIALES Y PROMEDIO DE LA NOTA FINAL 100% 20.00

Docente: Dr. Héctor Iván Guerrero Gallardo PhD.

Asignatura:

Evaluado por: Cédula:

Semestre: Paralelo:

Fecha: Celular:

También podría gustarte