Está en la página 1de 15

EL JUEZ PARA ESTOS TIEMPOS

Tiempos atrás, Jesús habló de una profecía que tenía que suceder,
entonces no se entendió, para hasta el día de hoy, vamos a estar
entendiendo.
Juan 18:21. ¿Qué me preguntas á mí? Pregunta á los que han
oído, qué les haya yo hablado: he aquí, ésos saben lo que yo he
dicho.
Llegada la hora, los hombres seguidores del Señor, tenían que
preguntar a uno que tenía que recibir la palabra del Señor, y
entonces él nos tenía que enseñar.
¿A quién teníamos que preguntar?
Deuteronomio 17: 9. Y vendrás á los sacerdotes Levitas, y al juez
que fuere en aquellos días, y preguntarás; y te enseñarán la
sentencia del juicio. 10. Y harás según la sentencia que te
indicaren los del lugar que Jehová escogiere, y cuidarás de hacer
según todo lo que te manifestaren. 11. Según la ley que ellos te
enseñaren, y según el juicio que te dijeren, harás: no te apartarás
ni á diestra ni á siniestra de la sentencia que te mostraren. 12. Y el
hombre que procediere con soberbia, no obedeciendo al sacerdote
que está para ministrar allí delante de Jehová tu Dios, ó al juez, el
tal varón morirá: y quitarás el mal de Israel. 13. Y todo el pueblo
oirá, y temerá, y no se ensoberbecerán más.
Las gentes tenían que venir al sacerdote.
El sacerdote es el mismo juez, para este tiempo, sobre el juicio de
Dios. A él debemos preguntar sobre la sentencia del juicio, según
las indicaciones, todo conforme él habló, nosotros hablamos;
cuando él indica, tenemos que hablar o hacer. Queda poner por
obra lo que nos intimaren los del lugar que Jehová escogiere.
Verso 10: Tienen que preguntar al lugar que Jehová escogiere.
¿Cuál es ese lugar?
El sacerdote, el levita o el juez, una sola persona es.
Quiere decir: que el hombre tiene que cuidar de hacer conforme a
todo lo que él manifieste, sin omitir ni una palabra. Sin hablar lo
que no conviene, según lo que indicare, conforme a la ley y según el
juicio; como le dijere, como debe hablar, de la misma manera hay
que enseñar, ya no debemos apartarnos ni a diestra ni a siniestra, o
sea, al pie de la letra. Conforme lo que hablare, debemos enseñar;
toda persona que no obedeciere a lo que el juez mande, morirá.
Ya no debemos ser soberbios, por el contrario, debemos ser
humildes y obedientes.
Josué 1:18. Cualquiera que fuere rebelde á tu mandamiento, y no
obedeciere á tus palabras en todas las cosas que le mandares, que
muera; solamente que te esfuerces, y seas valiente.
¿Quién está hablando? Dios
¿A quién habla?
“al juez”, y le dice “que te esfuerces, y seas valiente”, pero la
valentía está en Él.
Cuando se declare el juicio, allí se cumplirá esto; cualquier
ordenanza que recibiere en aquellos días hay que cumplirla, o sino
moriremos.
Vamos a hablar un poco del juez:
Todo este estudio se basa en el primer texto
Hechos 10: 40. A éste levantó Dios al tercer día, é hizo que
apareciese manifiesto, 41. No á todo el pueblo, sino á los testigos
que Dios antes había ordenado, es á saber, á nosotros que comimos
y bebimos con él, después que resucitó de los muertos. 42. Y nos
mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que
Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos.
A Éste, sabemos a quién levantó Dios.
Testifican los antiguos que resucitó al tercer día. ¿Quién es testigo?
Josué 24:27. Y dijo Josué á todo el pueblo: He aquí esta piedra será
entre nosotros por testigo, la cual ha oído todas las palabras de
Jehová que él ha hablado con nosotros: será, pues, testigo contra
vosotros, porque no mintáis contra vuestro Dios.
Apocalipsis 1:5. Y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los
muertos, y príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos
ha lavado de nuestros pecados con su sangre,
¿A quién levantó Dios al tercer día?

Al Hijo del Hombre y Él es puesto por testigo; y no levantó a todo el


pueblo, sino a uno solo y luego fue manifiesto a los antiguos, es
decir, más claro, que ellos sabían de Él. Ejemplo: los apóstoles
vieron la figura del Hijo del Hombre.
Lucas 9:29. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se
hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente.
Mateo 17:9. Y como descendieron del monte, les mandó Jesús,
diciendo: No digáis á nadie la visión, hasta que el Hijo del hombre
resucite de los muertos.
Él es el juez. Cuando se declare el juicio, ahí se manifiesta el juez,
Él juzgará a los vivos y muertos.
¿A quién tenemos que oír?
Juan 1:30. Este es del que dije: Tras mí viene un varón, el cual es
antes de mí: porque era primero que yo. 31. Y yo no le conocía;
más para que fuese manifestado á Israel, por eso vine yo
bautizando con agua.
¿Quién habla ahí?
Juan Bautista. Él declaró esto: “Tras mí viene un varón”, el juez o
el testigo. ¿Por qué era primero que Juan? Ahora declara así de
este varón, porque es más poderoso.
¿Quién es ese varón?
Israel
¿A quién no conocía?
A Israel o al varón, no lo conocía, pues a Jesucristo si le conocía ya
que eran primos.
¿Qué cosa tenía que ser manifestado a Israel?
Escudriñar.
Lucas 1:17. Porque él irá delante de él con el espíritu y virtud de
Elías, para convertir los corazones de los padres á los hijos, y los
rebeldes á la prudencia de los justos, para aparejar al Señor un
pueblo apercibido. 76. Y tú, niño, profeta del Altísimo serás
llamado; Porque irás ante la faz del Señor, para aparejar sus
caminos; 77. Dando conocimiento de salud á su pueblo, Para
remisión de sus pecados,
El que tenía que venir con el Espíritu y virtud de Elías delante del
Señor, a aparejar, a preparar, para llevar al Señor un pueblo
preparado; el que tenía que ser manifestado después de Juan, pero
que fue creado antes que Juan, ese era Israel.
Verso 76: delante de Dios, para preparar los caminos del pueblo.
Verso 77: preparar a su pueblo para el perdón de sus pecados,
dando salvación a su pueblo.
Hechos 13:38. Séaos pues notorio, varones hermanos, que por éste
os es anunciada remisión de pecados, 39. Y de todo lo que por la ley
de Moisés no pudisteis ser justificados, en éste es justificado todo
aquel que creyere.
Cuando venga este varón, esto será hecho por este, el niño profeta.
Él tenía que anunciar remisión de pecados. Todo el que crea en este
niño es justificado por la ley.
¿Qué es la ley de remisión de pecados?
La expiación. Los antiguos no están justificados por la ley de la
remisión y Él viene a darnos esa remisión.
¿Quién es ese niño?
Oseas 12:14. Y por profeta hizo subir Jehová á Israel de Egipto, y
por profeta fué guardado.
Por profeta hizo subir a Israel, o más claro, lo apartó de Egipto,
para estos postreros días.
Escudriñemos profeta:
Deuteronomio 18:15. Profeta de en medio de ti, de tus hermanos,
como yo, te levantará Jehová tu Dios: á él oiréis: 18. Profeta les
suscitaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis
palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. 19.
Mas será, que cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare
en mi nombre, yo le residenciaré.
Verso 15: Dios tenía que levantar un profeta igual a Moisés.
Verso 18: de entre la hermandad, iba a levantar Dios un profeta, y
Él pondría sus palabras en la boca de este profeta, y esto es señal
para confirmar que Él viene de Dios. Y por esta razón no se puede
desechar al que habla en nombre de Dios.
Hechos 3:22. Porque Moisés dijo á los padres: El Señor vuestro
Dios os levantará profeta de vuestros hermanos, como yo; á él
oiréis en todas las cosas que os hablare. 23. Y será, que cualquiera
alma que no oyere á aquel profeta, será desarraigada del pueblo.
Quiere decir: que si los antiguos hablaron de Dios y murieron, igual
pasará en este tiempo (tiempo de Lot y de Noé).
Ellos hablaron de arrepentimiento y no quisieron arrepentirse y
murieron; mucho menos se salvarán ahora si no oyen.
¿Este profeta por qué no habla de parte de la tierra, sino de parte
de los cielos?
Mateo 23:34. Por tanto, he aquí, yo envío á vosotros profetas, y
sabios, y escribas: y de ellos, á unos mataréis y crucificaréis, y á
otros de ellos azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de
ciudad en ciudad:
Dios es el que envía profeta, sabio y escriba; y a muchos de ellos
van a perseguir y serán azotados y muertos.

Este es el destino de muchos predicadores.


“profetas”, no a varios sino a uno, en letra. La letra mata.
Mis: Uno en profecía.
Hay que analizar la escritura espiritualmente.
¿Quién es el profeta que tenía que enviar Dios?
Ezequiel 2:3. Y díjome: Hijo del hombre, yo te envío á los hijos de
Israel, á gentes rebeldes que se rebelaron contra mí: ellos y sus
padres se han rebelado contra mí hasta este mismo día. 4. Yo pues
te envío á hijos de duro rostro y de empedernido corazón; y les
dirás: Así ha dicho el Señor Jehová. 5. Acaso ellos escuchen; y si no
escucharen, (porque son una rebelde familia,) siempre conocerán
que hubo profeta entre ellos.
Dios lo envía a gente rebelde, de duro corazón y es al Hijo del
Hombre que envía por profeta.
(Hay que analizar bien Mateo 23:34, antes que Ezequiel 2:3)
A Israel o al Hijo del Hombre.
Tito 1:12. Dijo uno de ellos, propio profeta de ellos: Los Cretenses,
siempre mentirosos, malas bestias, vientres perezosos.
El propio profeta de Dios es Israel o Ezequiel, y el sacerdote, y el
levita, el mismo son; y los cretenses son los falsos profetas, los
mentirosos, hombres, gente rebelde, porque les está hablando y no
obedecen.
“Cretenses”, hombres en general.
Vientre perezoso: esto abarca poco, porque el hombre come mucho.
No es el estómago.
Este profeta es cabeza
Isaías 9:15. El viejo y venerable de rostro es la cabeza: el profeta
que enseña mentira, este es cola.
¿Por qué se relaciona este texto? Ahí no habla de ningún profeta.
¿Por qué dice eso? ¿Quién es el profeta? ¿Falso profeta?
En sentido figurado quiere decir que ese anciano es el profeta.
“mentira”, “es cola”.
Porque se ve y se analiza que al hallarse la palabra profeta da a
entender que se habla de otro; pero no, está escrito sujeto y
predicado.
Para aclarar sobre el testimonio de que habla en:
Hechos 11:14. El cual te hablará palabras por las cuales serás
salvo tú, y toda tu casa.
Hechos 13:38. Séaos pues notorio, varones hermanos, que por éste
os es anunciada remisión de pecados, 39. Y de todo lo que por la ley
de Moisés no pudisteis ser justificados, en éste es justificado todo
aquel que creyere. 10. Dijo: Oh, lleno de todo engaño y de toda
maldad, hijo del diablo, enemigo de toda justicia, ¿no cesarás de
trastornar los caminos rectos del Señor? 40. Mirad, pues, que no
venga sobre vosotros lo que está dicho en los profetas; 41. Mirad,
oh menospreciadores, y entonteceos, y desvaneceos; Porque yo obro
una obra en vuestros días, Obra que no creeréis, si alguien os la
contare. 42. Y saliendo ellos de la sinagoga de los Judíos, los
Gentiles les rogaron que el sábado siguiente les hablasen estas
palabras.
Juan 8:17. Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos
hombres es verdadero.
Esto es en sentido espiritual, no carnal. Ejemplo: testimonio contra
un hermano, pero apoyo en otro hermano para destruirlo
injustamente.

Porque yo vi en la escritura, ¿entonces la escritura falló?, y no


puede fallar, el testimonio del Señor es válido.
Colosenses 1:16. Porque por él fueron criadas todas las cosas que
están en los cielos, y que están en la tierra, visibles é invisibles;
sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo
fué criado por él y para él.
Visible: carne.
Invisible: Espíritu Santo.
Apocalipsis 11:10. Y los moradores de la tierra se gozarán sobre
ellos, y se alegrarán, y se enviarán dones los unos á los otros;
porque estos dos profetas han atormentado á los que moran sobre la
tierra.
Ahora estamos en un tiempo pacífico y el tiempo duro lo comienzan
en el juicio estos dos profetas, el visible e invisible.
Esto mismo anunció el Señor Jesús y también sus apóstoles.
¿Cuál es el testimonio o la obra que tenía que acontecer en estos
tiempos?
Deuteronomio 31:10. Y mandóles Moisés, diciendo: Al cabo del
séptimo año, en el año de la remisión, en la fiesta de las Cabañas,
11. Cuando viniere todo Israel á presentarse delante de Jehová tu
Dios en el lugar que él escogiere, leerás esta ley delante de todo
Israel á oídos de ellos. 12. Harás congregar el pueblo, varones y
mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades,
para que oigan y aprendan, y teman á Jehová vuestro Dios, y cuiden
de poner por obra todas las palabras de esta ley: 13. Y los hijos de
ellos que no supieron oigan, y aprendan á temer á Jehová vuestro
Dios todos los días que viviereis sobre la tierra, para ir á la cual
pasáis el Jordán para poseerla.
Esto concuerda con
Lucas 1:77. Dando conocimiento de salud á su pueblo, Para
remisión de sus pecados,
Hechos 13:39. Y de todo lo que por la ley de Moisés no pudisteis ser
justificados, en éste es justificado todo aquel que creyere.
Esa es la labor de ese profeta, la de lavar y perdonar los pecados.
¿Cuál es la labor?
Está juntando al pueblo Israelita en el tiempo de la misericordia de
Dios.
Ahora cumple con esta ordenanza y tenía que cumplir con esta ley.
¿Y cuál es esa ley?
Mateo 19:28. Y Jesús les dijo: De cierto os digo, que vosotros que
me habéis seguido, en la regeneración, cuando se sentará el Hijo
del hombre en el trono de su gloria, vosotros también os sentaréis
sobre doce tronos, para juzgar á las doce tribus de Israel.
Salió de su reino el Espíritu Santo, cuando él se sentare, recién las
gentes se congregarán y vendrán a él. ¿Y cuando él se sentare qué
tenía que hacer?
Deuteronomio 17:13. Y todo el pueblo oirá, y temerá, y no se
ensoberbecerán más. 19. Y lo tendrá consigo, y leerá en él todos los
días de su vida, para que aprenda á temer á Jehová su Dios, para
guardar todas las palabras de aquesta ley y estos estatutos, para
ponerlos por obra: 20. Para que no se eleve su corazón sobre sus
hermanos, ni se aparte del mandamiento á diestra ni á siniestra: á
fin que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en medio de
Israel.
¿A quién está hablando Dios?
A Israel.
¿Y cuál es ese mandamiento que tenía que copiar?
Los diez mandamientos.
¿Se habló sobre lo que testifica el
Señor?
El arrebatamiento:
2 Corintios 12:3. Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, ó fuera del
cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) 4. Que fué arrebatado al paraíso,
donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir.
Habla del arrebatamiento del Señor. Subió a la morada de Dios.
Allá es donde le ordena que hiciera el traslado del original, para
que tema y cumpla la humanidad, ese fue el testimonio.
El testimonio:
Mateo 3:11. Yo á la verdad os bautizo en agua para
arrepentimiento; mas el que viene tras mí, más poderoso es que yo;
los zapatos del cual yo no soy digno de llevar; él os bautizará en
Espíritu Santo y en fuego
Juan Bautista vino bautizando en forma figurativa a un postrer que
venía después a bautizar en fuego (juicio). Por eso vino Juan, para
que pareciera manifiesto.
Quiere decir, que en tiempos pasados, la escritura declara, que los
antiguos eran videntes.
1 Juan 3:3. Y cualquiera que tiene esta esperanza en él, se purifica,
como él también es limpio.
Juan tuvo una visión y Juan no conocía a Israel, pero ahora sí lo
conoce, pues Jesús lo manda a bautizar.
Lucas 2:25. Y he aquí, había un hombre en Jerusalem, llamado
Simeón, y este hombre, justo y pío, esperaba la consolación de
Israel: y el Espíritu Santo era sobre él.
Pero Simeón esperaba el consuelo de Dios que era sobre Israel, no
sobre Simeón, puesto que él ya era “justo y pío”.
Números 24:2. Y alzando sus ojos, vió á Israel alojado por sus
tribus; y el espíritu de Dios vino sobre él.
Ya esto es cumplido. Otro punto para la perfección de la
humanidad. Tenía que venir este hombre, si no es así, no se puede.
Primero que todo, ¿cómo se multiplica el Espíritu Santo?
Se agarra la boca del hombre y se sopla en la boca y se dirá:
Espíritu Santo en tu boca.
Es decir, el poder del Espíritu Santo ingresa a la boca y esto tenía
que suceder en su momento oportuno.
Relato del Señor (Chanchamayo)
Los primeros, y seguían aumentando, iban a reposar a una
finca donde vivía el Señor, allí estaban reposando y haciendo fiesta,
ya tenían tres meses de estar congregados y el señor había
anunciado que al cabo del año era el derramamiento del Espíritu
Santo.
Y él dice, “prepárense para que la manifestación ocurra en
ustedes”; en la primera, segunda y tercera fiesta no ocurrió nada y
el pueblo dudaba, y el decía, “solo queda una fiesta, la de octubre”.
Entonces, él le dice a su esposa, “en momento de refrigerio no le
hables a nadie lo que tengo que anunciar”. Ya el pueblo se había
rebelado tres veces, el Señor resistía, les hablaba a ellos lo que
tenía que cumplirse, “el Señor me llamó para esta obra y el señor
cumplirá”; y él le dijo a su esposa, “si no se cumple, este pueblo se
rebela y de pronto me mata”.

El quería escapar, salir con cualquier excusa a la ciudad. “Hasta


ese momento pensé mal, porque el pensamiento de Dios es otro”.
Aún quedaba o faltaba la vigilia, por eso es tan importante la
vigilia; a eso de las cinco de la mañana, el pueblo entonaba las
Alabanzas y ya sobre las seis de la mañana, en plena alabanza, vino
la fuerza de arriba. “Cuando el Espíritu Santo toma a la persona no
hay poder que pueda resistir”, dice el Señor.
Entonces la hermandad estaba alabando en forma de círculo y el
dedo del Señor apuntó a un hermano y ya entendieron los demás
que todo era dado; el hermano vio que el Señor lo señalaba. Se
levantó otro hermano en forma de reprensión y por hablar, lo
perdió; y luego la señora o varona cayó al suelo con un niño, otro
hermano le cogió el niño; ella fue la primera que recibió el Espíritu
Santo.
Cuando ella se levantó mostró al murmurador, al que ponía
tropiezo e inculcaba a la rebelión, diciendo del Maestro, él es
mentiroso, falso profeta, no se cumplió lo que él hablaba; esto
inculcaba, y los hermanos dijeron, se cumplió lo que dijo el
hermano. Para mí fue una gran alegría. Y el pueblo se postró y
pidió perdón a Dios por hablar mal contra el Maestro.
Un hermano más fue inspirado; luego el Señor anunció el bautizo,
que tenía que ser bautizado y allí recibieron el Espíritu Santo. Los
hermanos dijeron que para la siguiente semana; un hermano recibió
el Espíritu Santo y así, en otro bautizo otra hermana también
recibió al Espíritu Santo, y la hermana se postró y reprendió al
agua y retenía el agua; así como Moisés, se volvió mansa.
Antiguamente, dice el Señor, se veían maravillas. La corriente le
llegaba hasta el cuello y ella reprendió al agua y el agua no corría,
y el

hermano Cáceres fue testigo de todo esto; un problema, porque los


hermanos inspirados a su manera le decían que él era Judas y él
decía, cierto que voy a ser Judas. Él no tenía Espíritu Santo; y como
no tenía, los hermanos con fortaleza le decían que iba a ser Judas. Y
el Señor les dijo, ¿Qué pasa?, los hermanos le decían que él era
Judas y él les creía, y el Señor les dijo, No, estas son pruebas para
ver si nos vamos a ir al mundo, pruebas grandes. Cuando el Espíritu
Santo llega sobre ti no lo vas a resistir. Y resultó que en otra fiesta
lo recibió tiempo después.

EXPOSITOR: MAESTRO EZEQUIEL ATAUCUSI GAMONAL


VARON DE DIOS

También podría gustarte