Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA
Ingeniería y Tecnología

ASIGNATURA
Física General

FACILITADOR
Maxima Mendez Rosa

PARTICIPANTE
Luis Omar Burgos Fernández

MATRICULA
1000613-56

TEMA
Tarea 8

FECHA
05 de Marzo, 2023
Practica de laboratorio de la Unidad: Circuito Eléctrico
Aplicaciones conceptuales:
 Definición de circuito: es la interconexión de dos o más componentes que contiene
una trayectoria cerrada.

 Tipos de circuitos:

- Señal: Corriente Directa o Continua (CD o CC), Corriente Alterna (CA), Mixtos.
- Configuración: Circuito en Serie, Circuito en Paralelo, Mixto.
- Régimen: Circuito con corriente periódica, Circuito con corriente transitoria,
Circuito con corriente permanente.

Materiales
 Una extensión de 20 pies
 6 bombillos de 75 a 100 W
 6 sócalos corrientes pequeños
 Un tictac
 1 Tape
 Destornillador de acuerdo a los tipos de tornillos de los sócalos

Laboratorio: 
o Construir los circuitos de los siguientes diseños

a)

b)

c)
Guía de trabajo (subir a la plataforma)
Actividad1: Luego de haber construido los circuitos sugeridos, escriba las ventajas y
desventajas de:
i) Circuitos en serie
Ventaja de un circuito en serie.

 Un circuito en serie mantiene la misma corriente por todo el circuito.

Desventaja de un circuito en Serie.

  En los circuitos en serie el valor del voltaje es variable para componente.

ii) Circuitos en paralelo


Ventaja de un circuito en paralelo.

 Un circuito en paralelo mantiene la misma tensión por todo el circuito.

Desventaja de un circuito en paralelo.

 La corriente es la desventaja de un circuito en paralelo ya que al existir


nodos existe una distribución de corriente lo que hace que la misma llega
con una valor distinto a cada componente.
Actividad 2: Grabar un video con los circuitos funcionando, subir a YouTube. Luego
subir el Link a este espacio.

También podría gustarte