Está en la página 1de 9
Universidad Abierta Para Adultos UAPA Matematica Bésica MAT-106 Actividades de la unidad IV Expresiones Algebralcas y sus Generalidades. ‘Texto Basico: Uribe, Rafael. (2009), Matematica Hoy. Santo Domingo: Ediciones UAPA. Actividad 1, Ejercicios 1-6 pagina 104 del texto buisico. Sscriha el grado absoluto y relative cada letra. 1) 94's" » Avot: 24> 11 Relative »—t »»—4 Absotuto 2.15 L Absohito J | = Relative Relative » = =) . g—_2__ Tea 3) 2abed oy vanity" Absolwo: LE tbith= “f Absoluto 12 Relativ. Relative —— y See n—l2__ ° toate. Actividad 2. Ejercicios | y 2, Pagina 106 del texto basico, 1. Escribe el grado de estes polinomios. W-ttsarer-2 > Grado 4 2) 6x'-4x' 43r-5 -) Gandod 1142 FS ANYOR RA DO «gs ) bRaaee > LebM 3) Ta'b+60b*-Sab -) GRAS 7 bel Abged oTo 3 AbsolvTo 5) 05p'+02p'+0.1p-l0p'-3 > baabo 4f 2. Eseriba un polinomio del grado indicado. : ae ioveneiy+a ase _otblpabrach- 4 by 6 Zybp 2924 29-4) os Xyzixy tix oy P yPeayb doy Fy payed y-5 Actividad 3. Ejercicios 1 pégina 108 del texto basico. 1 Traduce al lenguaje algebraice las expresiones que aparecen a continuacién: a) El cuadrado del tiple de x bb) El doble de la diferencia entre x ey. ©) La raiz cuadrada de la mitad de y. d)_ El opuesto del cociente entre “x” y el triple de “y”. €) El peso de “x” paquetes si cada una pesa “y” gramos. 4) dma? 8m 2 GRAbo b> 5 sare” PAY= b DA MyoR FRADE Actividad 4. Ejercicios del I y 2 pagina 110 del texto baisico 1.- Ordena en forma aycendente estos polinomios. a) P= Ix*-Sx4+7-3x' + 6x" b) P= Vy? =2y+ 5p" = Ny" +39" -10 ©) P. 4327-27 414-3" 4+ @) P= 30 + 4x—6470° ©) R,, = 25a" +4a° - 7a" +3a-12a° -10a’ +30 ! 1) Pq) =6q' 2q° + 9q—7q° + 6 10q"- 8q" 2.- Ordena en forma descendente estos polinomios. ak, “4 Sy—6y' +12 b) nyo hel ets c) P= 84+7x° -9r d) P., = 12a* -7a? +84 4a’ -9a* 15a" -1 Actividad 8. Ejercicios del 1 y 5 pdgina 112 del texto bdsico. 1) Mallar el valor imeros que se indican. €) x! -20 x7 +x, parax® 5 5) Mallar el valor numérico de los poli a) B= a0 430 417x+7, parax=-l 8 42x—-1, para d) R,, =6x' +20¢ +3, para x x+2,parax=4 ) Ry =x? 2x Acti viban3, a) Golwrion > Ox? b) Soludon > 90x-y) C) Seyi Jy : NETO) > ee od d\ Sodueiomy locieste>X > Opve 976 = ae A e) Se) vcien -p (x)(y) AT vibas d | Solucion 7 4 No) Baye dome sete beats b) Puy)s -le- 89 #3 y? faye MYT A5yF 2 ©) Aa) = M493 492 902?- 24 122% 72° = 2 4) Ay)e 6 44x 43x24 BF 2)fa= 404 Pat Yo? 003 - Pol (95 4 Fat f) A) 2 otf, +992) 695 apt H49- by! 2) So Lociow 4) Aye ays by? bey Hl? b) Pu) = 5 ¢4xr SIRES? © Po) = § 240 49? d) fe) 14 Gan FePs le? Ao) = Bode EZ BaF gall $1907 - 16a! 4%): 1-229 9P 442" NeTivi bad Z ) c) ay% ats, Maa vet Lucien Pr 2 yg alede 487 ON43 = it-1¢-[s0| b) be ©, Wana G2-21 b= CFI 2 Solucion) on GOO) Geb). -1G -]- ( y ee al 416 7 ° lOx xy, WRN X=3, Yr 2 Sel verde to) + 6)(3): 3o4 J = xual i 12) d) gc Se Wyte IS, ered ac - Solvacw 1 al, a 65) a ie)” Z. = ay ie j- a seis E> oe . > + a] a ©) Xan? 4X, prea EF Solucio (5)'- ab) (Pee base alias) - 545 295-350-3645 b4-295< [aes] Be “290 355. ! \ D yh) = eX 3x4 AT, Pn Xe -1 Solucde NED? de) O4 LAH En) 14 21 469)-19 47 21-4 -1949 era cree |isf b) Te) : Ix? 4 2x-1, Fara xz0 3l0)s 940)-1 = (e)4 9) - o40-1- Jaf D) Qy)e x14 51?-3045 Trew x: , 4 oe | Gy AY- 36 )15. EtG) -Zts MOMs fy ¥)2)2 efafr fo eee 4 oS #73] be he F > : 5 Mm yaKa¥9 2 - aoe - = Cet le Say “ = Wood pe 6 = +145. -13t : Bt ee 16 a) Rod: by?4 IE Y-% PARA X=-9 Se) ve (on) Ro: &(2)?4 ala) -3 Roy = bES)4 aed) = 9-3 Ru) =-46 7-2-3 Ry: -4-10-3 XO): - 56-3 Ro): Je or 8) Pads x ax? 14, PRU eH Py)= (ey)? of-VP- La) 42 Pex): bil ah) Fate Fey) = -b- (pm) +942 Oy) “by 432 1449 a: 947% qs) ab

También podría gustarte