Está en la página 1de 5

Fecha:

MGPC002

Actividad formativa 3:
Diagrama de síntesis

Nombre

Curso
Correo Electrónico
Actividad formativa 3: Diagrama de síntesis 2

Desafío 3: La relación entre habilidades, niveles,


inteligencias y metodologías.

Aprendizaje esperado:

2. Desarrollar procedimientos didácticos, innovadores y congruentes, para los aprendizajes de


todos los estudiantes en el aula escolar.

Indicadores de logro:

2.1. Identifican habilidades y niveles taxonómicos de distintos autores para el aprendizaje y su


relación con procesos didácticos.

2.2. Establecen las relaciones entre desarrollo de habilidades y teorías de aprendizaje.

Desafío de la unidad:

Diseñar experiencias pedagógicas que relacionen coherentemente habilidades y niveles


taxonómicos, tipos de inteligencia y estrategias metodológicas, considerando su propio
quehacer pedagógico.

Instrucciones generales

1. Lea con atención la experiencia de aprendizaje situado y la rúbrica correspondiente.


2. Revise comprensivamente los recursos de aprendizaje considerados en la semana.
3. De manera individual elabore un organizador gráfico donde se evidencien las principales
características de dos tipos de inteligencias y su relación con una habilidad específica y
una habilidad transversal (considerada en el punto 2).
Le recordamos que contará con la posibilidad de plantear sus consultas respecto de los
contenidos tratados, en el foro “Consultas al profesor”, que estará abierto durante toda la
semana.
Actividad formativa 3: Diagrama de síntesis 3

Esta es una instancia de actividad formativa y no considera calificación en esta etapa


del proceso.

Instrucciones específicas

Para desarrollar un aprendizaje efectivo, es importante que conozca cómo ha ido integrando los
nuevos conocimientos.

Por ello, le proponemos evaluar su progreso por medio de esta actividad formativa y según las
siguientes acciones:

1. Analice las características principales de los tipos de inteligencias múltiples, las


habilidades específicas y habilidades transversales del apunte docente de la semana
“Habilidades cognitivas y tipos de inteligencias múltiples”.
2. Elabore un organizador gráfico donde se evidencien las principales características de dos
tipos de inteligencias y su relación con una habilidad específica y una habilidad
transversal, según Howard Gardner y Bases Curriculares respectivamente (para
desarrollar esta tarea debe utilizar el siguiente ejemplo).

Aspectos formales
Actividad formativa 3: Diagrama de síntesis 4

 Entregar un archivo en formato Word, que no debe superar las 2 páginas tamaño carta,
incluida la portada y la bibliografía en formato APA 7ma Edición.
 Para textos utilice letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,15 y márgenes justificados por
defecto en ambos lados.
 El nombre del archivo se debe ajustar al siguiente ejemplo: ltso001_s2nombre.
 Si se detecta plagio en su trabajo será calificado, automáticamente, con nota mínima.

 Deben aparecer las referencias bibliográficas al final del informe.

Esta actividad formativa es individual. Complétela y luego envíela en formato Word en


el buzón de entrega correspondiente.

Para esto:

a) Diríjase a la sección entrega de actividad.


b) Haga clic en “Examinar mi equipo”.
c) Adjunte el archivo con tu tarea.

Tiene plazo hasta las 23:59 horas del jueves de esta semana.

Durante el viernes será retroalimentada en la plataforma, para que considere los


comentarios o sugerencias en la evaluación sumativa de la semana.
Actividad formativa 3: Diagrama de síntesis 5

Tabla de especificaciones
Aprendizaje Indicador de logro R E A AN E C
esperado Reconocer Entende Aplicar Analizar Evalua Crear
r r
Identifican
Desarrollar habilidades y niveles
procedimientos taxonómicos de
X
didácticos, distintos autores
innovadores y para el aprendizaje y
congruentes, para su relación con
los aprendizajes procesos didácticos.
de todos los Establecen las
estudiantes en el relaciones entre
aula escolar. desarrollo de
habilidades y teorías X
de aprendizaje.

También podría gustarte