Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR


OPERACIONES UNITARIAS II
TÉCNICO EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES
DR FLAVIO REYES
I EXAMEN DE RECUPERACIÓN
NOMBRE:____________________________________________________PUNTEO____________________

FIRMA:___________________________FECHA________________________CARNÉ__________________

PRIMERA SERIE. VALOR 10 PUNTOS


Instrucciones: Analice los planteamientos y responda de forma clara y concisa. Usar bolígrafo negro.
Respuestas similares o iguales con otro compañero, anula la serie. Use hojas adjuntas de color blanco para
responder. En las hojas copie nuevamente la pregunta y responda.

1. ¿Por qué los líquidos usualmente se transportan en tuberías circulares?

2. ¿Cuál es el significado físico del número de Reynolds? 1

3. ¿Cómo se define para: a) flujo en una tubería circular de diámetro interior “D” y b) flujo en un ducto
rectangular de sección transversal a x b?
4. 2
5. ¿Cuál es el valor aceptado del número de Reynolds sobre el cual el flujo en tuberías lisas es turbulento?
6. 6
7. Un sistema de tuberías incluye vueltas agudas, y por lo tanto pérdidas considerables de carga menor. Una
forma de reducir la pérdida de carga es sustituir las vueltas agudas con codos circulares. ¿Cuál es otra forma?
56

SEGUNDA SERIE. VALOR 20 PUNTOS

Instrucciones: En las hojas adjuntas resuelva el siguiente problema, dejando constancia de la resolución del
mismo:

En un depósito cilíndrico se descarga agua a 59° F a una razón de 1,080 L/minuto. En el fondo lateral hay
incrustrado un sistema de dos tuberías horizontales de hierro fundido conectadas en serie y una bomba entre
ellas. La primera tubería mide 65.62 pies de largo y 6 cm de diámetro, mientras que la segunda tubería mide
114.83 pies de largo y 4 cm de diámetro. El nivel del agua en el depósito está 1,181.1 pulgadas sobre la línea
central de la tubería. La entrada de la tubería tiene bordes agudos y las pérdidas relacionadas con la conexión de
la bomba son despreciables. Ignore el efecto del factor de corrección de energía cinética y determine: a) la carga
de bombeo necesaria en metros y b) la potencia de bombeo mínima para mantener la razón de flujo indicada en
HP.

“ID Y ENSEÑAD A TODOS”

También podría gustarte