Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA LICEO PATRIA

AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: UNDÉCIMO ____


ESTUDIANTE________________________________________________________FECHA: _______________
PROFESORA CLAUDIA MILENA DURAN

GUÍA 7. COLOMBIA DESDE LA DICTADURA MILITAR HASTA EL GOBIERNO DE JUAN MANUEL SANTOS

ESTRATEGIA: EN PAREJAS, LECTURA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN SEGÚN EL ESQUEMA GRÁFICO

Reúnete con un compañero y en cada título, realicen la lectura para completar el gráfico. Tenga en cuenta que, en
forma oral, deberás dar cuenta de lo leído. La fuente a leer es “Colombia: una historia mínima” del autor Jorge
Orlando Melo.

Cada tema de lectura tendrá un tiempo en el que la docente revisará la actividad y a su vez, pondrá sello de
verificación.

1. LA DICTADURA MILITAR. Páginas 227 a 235.


Selecciones cinco expresiones que permitan
sintetizar la lectura. En su hoja de trabajo,
construya un esquema como el del modelo,
escriba allí los términos seleccionados y debajo
de cada círculo, escriba una frase que la explique.

2.EL FRENTE NACIONAL. Páginas 237 a 243. Elabora


un esquema como el del modelo en el que hagas una
lluvia de ideas que describa la generalidad del Frente
Nacional. (Hoja de trabajo)

3. EFECTOS POLÍTICOS DEL FRENTE NACIONAL. Páginas 251 a 254.


Identifique tres consecuencias políticas del Frente Nacional que den cuenta
de: surgimiento de guerrillas, relación de las guerrillas con la población civil,
relación guerrillas y narcotráfico. Organice los textos en un esquema como el
siguiente. (Hoja de trabajo)

4. EL NARCOTRÁFICO. Páginas 254 a 257. Elabora dos dibujos paralelos que representen: uno el auge del
negocio del narcotráfico y dos, el efecto de este en la sociedad urbana. (Hoja de trabajo)

5. EL GOBIERNO DE LÓPEZ Y TURBAY, Y EL AUGE GUERRILLERO. Páginas 257 a 263. En un esquema


como el modelo, plantea en el cuadro aspectos relacionados con las políticas económicas del gobierno de
López y en el círculo, tres situaciones bélicas y políticas que ponen de manifiesto el auge de la guerrilla a
partir de 1974

6. EL GOBIERNO DE BETANCUR: NEGOCIACIONES Y


RUPTURAS. Páginas 263 a 267. Busca imágenes, en lo posible
a color, que den cuenta de, mínimo diez episodios o hechos,
relacionados con las guerrillas y las negociaciones que se dieron
durante el gobierno Betancur. Organízalas en un esquema similar
al siguiente. (Hoja de trabajo)

También podría gustarte