Está en la página 1de 3
Paginall2 22-de mayo de 2023, Buscar A (750 ROSARIONZ La salud mental de las personas mayores que viven en geriatricos Una problematica que se vuelve invisible Una investigacion de la Facultad de Derecho de la UNR se ocupa de analizar qué sucede con las personas mayores cuando entran en el circuito de la institucionalizacién en residencias. Por Gonzalo a 24 de febrero de 2018 - ‘Marianela Fernénder Oliva, a cargo del proyecto. El proyecto de la UNR, que cuenta con més de diez afios de trabajo, comenaé a partir de la esis doctoral de Marianela Fernandez Oliva acerca de.la salud mental de las personas mayores que procesos de internacién, Ademds de s vcedire Centro éDesea recibir nuestras notificaciones? Pe esicedirectora del Centro de bas lineas de investigacion, "En el No, GRacias . iliacién hay un entrecruramiento de saberes", explicd. ¥ sostuvo que lo interesante de las ramas consideradas nuevas, que surgen a rmediados del siglo XX a causa de la internaclonalizacén de los derechos humanos, es que se cruran con las vertientes clisicas tomando otras perspectivas. GG “Los mayores tienen un estado de vulnerabilidad emocional de ciertasignificaciin’ El derecho de la veer es una rama nueva que tiene como principal preacupacién pensar a la persona mayor como consumidary cudadano, en conflicto con la ley penal, es decir come un sujeto activo. Para trabajar dentro de esta temética es fundamental la interdisciplinay tener relacién con otros profesionaes. Existe la Convencién Interamericana sobre la Protecciin de los Derechos de las Personas Mayores, un instrumento internacional con el que ya estan trabajando los jueces y hay que dar a conocer a la comunidad”, reflexioné la abogada. Elpprayecto concretamente se ocupa de analizar qué sucede con las personas mayores cuando entran en el circuito de la institucionalizacién. Para empezar a desarrollar la tematica es necesario. distinguir entre estar Internado y estar insttucionalizado. La diferencia fundamental reside en que en el primer caso una persona se interna algunos dias y luego vuelve a su casa, mientras que el segundo significa estar y quedarse mucho tiempo en un espacio. "Esta investigacién pretende mostrar la dindmica de las insttuciones gersticas,contar lo que no seve y preguntarse:¢quién contola alos que cuidan a nuestros vijos?, argumenté la drectora del proyedto. Siuna persona joven tiene un episodio psicstico, hay un proceso que se activa gracias ala ey de salud mental, que provee toda una serie de garantias con plazos que tienen que ser informados a la autoridad judicial. 0 sea, se daa conocer lo acurridoy el diagnéstico. Pero si un aduko mayor es levado a una insttucién geritrca, aunque sea por un problema menar, nadie se entera. “Lo preocupante es la falta de control de lo que sucede con ls internaciones de ls personas mayores,y adems no es un tema dela agenda publica. ¢Que garantias hay en esos casos, planta la investigadora Vagrega: "Se produce una normalizacin de ese proceso porque la insttucén geriatrca, en terminos de Erving Goffman, es una insttucién total. Es decir un lugar

También podría gustarte