Está en la página 1de 4
Preremoyel Ly reer Pca aU Moet hee) CUT PREGUNTAS PARA el AREA irs eed 1. Pedro se ha propuesto como proyecto de vida convertirse en profesional y ser el mejor en su area, Pero reconoce que tiene dificultades para organizarse Pues es desordenado con su espacio de estudio y en el tiempo que le pone al mismo, se le pierden las cosas en el cuarto y admite que pierde mucho tiempo en Tiktok. Lo descrito de Pedro entra en la categoria de: ‘A. Amenazas B. Oportunidades . Procrastinacién D. Debilidades E. Fortalezas 2, Karla quiere ser una gran abogada, y pretende ‘graduarse en el tiempo con buenas calificaciones para luego poder trabajar en una empresa importante, poder viajar, tener familia. Lo que hard para lograr ello, seré estudiar planificadamente sin perder’ tiempo, esforzarse cada dia y luego ganar amplia experiencia, A qué concepto se hace referencia en lo narrado de Karla? ‘A. Definir objetivos B. Proyecto de vida ©. Proyecto a futuro D. Trazar un plan de accién E. Proyecto académico 3. Qué caracteristicas personales, dentro de los aspectos a considerar para realizar una buena eleccién vocacional es incorrecta: ‘A. Aptitud y habilidades B._Interés personal . Valores personales Debilidades o limites personales E. Aptitud innata FATA PRACTICA N° 4 4, Dentro de las sugerencias Para Usar El Tiempo ‘Adecuadamente, una de ellas es deshacerse de los “ladrones del tiempo”, la cual posee algunas caracteristicas que la componen. écudl de las que se muestra no pertenece?: A. Darse de baja de las redes sociales 8. Eliminar interrupciones Mala informacién D. Ser perfeccionista E. Mentalidad negativa 5. Complete adecuadamente el siguiente enunciado: El proceso de — facilita ta adquisicién de conocimiento sobre tus habilidades, personalidad y vocacién. La elecci6n de una carrera se refiere al resultado de tus intereses, habilidades y planes de vida. A. Anilisis Foda 8. Planificacién oportuna ._Conocimientos e intereses D. Orientacién vocacional E._ Identificar aptitudes 6. Milena trabiaja como asistente de facturacién, donde debe entregar reportes de facturas cada fin de mes y le quedan pocos dias; actualmente por la Carga de trabajo se siente cansada y considera que este mes la realizacién del reporte seré tediosa, por eso prefiere aplazar y posponer esta actividad y distraerse con sus amistades. éComo se describe el momento que vive Milena?: A. Evaluar alternativas Procrastinar Usar bien el tiempo Analizar objetivos Establecer un proyecto de vida. moos BIOMEDICAS Preremoyel Ly 7. Es una herramienta que te ayuda a desarrollar un plan estratégico para la eleccién tu carrera, basandote enel desarrollo de tus fortalezas y debilidades, asicomo ‘tus oportunidades y amenazas, nos referimos a: ‘A. Trazar un plan de accién 8. Orientacién vocacional c. FODA D. Uso del tiempo E,Visién personal ia reconoce que: ~ Le gusta proteger a los desamparados. Es muy analista y posee habilidades cientificas. - Tiene habilidades para la memoria y ubicacién espacial. - Ytiene dotes de lideresa. Segiinel andlisis FODA, para la elaboracién del proyecto de vida, Silvia estaria desarrollando un componente y variable llamadi ‘A. Fortaleza (variable interna) B. Oportunidades (variable interna) C. Fortalezas (variable externa) D. Aptitudes (variable interna) E, Oportunidades (variable externa) 9. A Luis le encanta jugar ajedrez en su célular, pero siempre pospone esta actividad entretenida después de terminar sus deberes de estudio y trabajo. 2Qué ‘estrategia para vencer la procrastinacién trabaja él? ‘A. Personaliza estrategias B. Divide su trabajo C. Organiza su dia Recompensa su esfuerzo E, Elimina distracciones 10. Es el fruto de la concertacién construida desde el sentir, el pensar y el actuar dialogado, razonable, basado en el respeto de los valores esenciales, las expectativas, las aspiraciones, las metas y el programa de accién de los diferentes colectivos de personas. Nos referimos a: A. Orientacién Vocacional e FATA PRACTICA N° 4 B. Uso del Tiempo C. Proyecto de Vida D. Proceso Motivacional E. Proyecto de Vida Colectiva 11. Tito es un adolescente que desea proteger el medio ambiente, ha establecido que, para su juventud hard algo importante por el ambiente. Se guia de las Preguntas: ¢Cémo?, éCudndo?, éCon qué? En este sentido Tito identificé que siguiendo la carrera de ingenieria ambiental estaria a un paso de cumpli propésito de vida. Dentro de las pautas para la elaboracién del proyecto de vida, Tito se encuentra: A. Identificando su vision Elaborando su FODA Trazando un plan de accién Determinado sus objetivos ‘Analizando su proyecto de vida periédicamente moos 12. La orientacién vocacional es un proceso de evaluacién de los intereses y aptitudes que tienen las personas para poder apoyar su decisién de elegir una carrera 0 actividad laboral que desea iniciar. Por lo eneral Se orienta hacia los adolescentes que estén préximos a culminar sus estudios escolares y poseen dudas respecto a su futuro profesional. Indique cual de las siguientes alternativas no pertenece al estudio de este proceso: A. La orientacién vocacional permite descubrir de qué manera puedes desempefiar tu vocacién. B, Facilita la adquisicién de conocimientos sobre tus habilidades y capacidades personales. . Laeleccién de una carrera se basa en el resultado de intereses, habilidades y planes de vida. D. El buscar 0.V. se debe considerar el entorno laboral a futuro. E, La OV. no es una capacidad del sujeto, es un proceso que lo determinan los padres. BIOMEDICAS Preremoyel Ly eal mage PASaryzA PRACTICA N° 4 13. Maria estd en el proceso del CEPRUNSA, su objetivo 16. Susana se propone a elaborar su proyecto de vida ‘es ingresar, decide ponerse limites y metas ante para ello se establece un conjunto de actividades para ‘cualquier interrupcién que le impida tan ansiado suefio alcanzar sus metas: Buscar utilidad, deseo, de pertenecer a estudios superiores. Segiin lo narradot importancia, interés, belleza con sus capacidades y iQué estrategias esté utilizando Marfa para evitar la habilidades en relacién a su persona, viendo sus procrastinacién? necesidades y expectativas, estudiar en el CEPRUNSA, A. Divide su trabajo cumplir sus tareas, entre otros. A que pauta de la B. Personaliza estrategias elaboracién del proyecto de vida corresponde su . Elmina distracciones descripcion: Establece objetivos A. Andlisis de expectativas E. Organiza su dia B, Actualizar su proyecto . Definir sus valores 14.Se observa que cuando hablamos del uso del tiempo, D. Trazar un Plan de Accién hablamos, que un buen manejo del tiempo requiere: E. Evaluar su situacién actual ‘A. Poca disciplina y un poco compromiso para hacer que nuestra vida esté equilibrada. 17, eCual de los siguientes enunciados no pertenece a B. Manejar los tiempos de nuestros proyectos de vez tuna estrategia para vencer la procrastinacién?: en cuando, A. Organiza tu dia . Fuerte compromiso para hacer que nuestra vida B, Establece tus objetivos sea feliz y regularmente equilibrada, ©. Divide tu trabajo D. Compromiso yun fuerte deseo por trabajar en D. Elimina distracciones equipo con los demas. E._ Sepa decir no E. Disciplina y un fuerte compromiso para hacer que nuestra vide esté equilibrada 18. En cuanto‘aluso del tiempo, Rodrigo nos refiere que 41 siempre acostumbra a organizat y planificar cuanto 15. Yasmin decide postular a la carrera de Ingenieria tiempo necesita para realizar y cumplir actividades Civil, después de terminar secundaria determina que especificas diariamente, rigiéndose por reglas y ‘sus notas de matemética son buenas, pero que en letras ‘manteniendo un orden correcto de todo, no mezclando no mucho y su forma de ver alas personas no es lo suyo; actividades programadas. A esta manera de usar el determina que en la carrera que escogié de muchas tiempo se denomina: otras va hacer grandes construcciones, se imagina ‘A. Saber decir No edificando puentes, edificios. Desde nitia le gustaba B. Deshacerse de “Los Ladrones del Tiempo” armar rompecabezas y construir legos y lo sigue . Tenga disciplina haciendo en sus tiempos libres. Dentro de los Aspectos D. Definicién de objetivos ‘A Considerar Para Realizar Una Buena Eleccién E, Asignarse un tiempo para usted Vocacional lo que describe a Yasmin es: ‘A. Identifica sus caracteristicas personales B. Evaliia sus alternativas C. Analiza varias alternativas D. Analiza su contexto E. Elige una alternativa BIOMEDICAS FATA PRACTICA N° 4 Preremoyel Ly Maca 19. Milton es estudiante universitario y trabaja por horas para cubrir sus necesidades basicas, el tiempo no le sobra por eso aprovecha la larga hora de viaje en ‘combi desde su centro de trabajo a la universidad para estudiar. Milton sabe gestionar su tiempo gracias a que: A. Prioriza B. Es disciplinado Cc. Planifica D. Tiene objetivos E. Aprovecha tiempo muerto 20. Bruno terminé el quinto de secundaria, suefia con ser un gran Economista, profesional e hijo para sus patires, esté en el Ceprunsa preparéndose, para ello analiza profundamente en que aspectos destaca positivamente para su preparacién y futuro como profesional o que le puede causar algin inconveniente cen sus objetivos trazados que ve en su proyecto tanto académico como personal. Dentro de las pautas para elaborar un proyecto de vida, lo comentado se refiere A. Define tus valores B._Evalia tu situacién actual en todos los émbitos que conforman tu vida C. Analiza tus expectativas VS) tus nécesidades D. Establece tus objetivos E, Personaliza tus estrategias 21. Pamela es una estudiante del CEPRUNSA | FASE 2024, y escucha en la radio que estén hablando sobre el proyecto de vida y comentan que algunas personas poseen caracteristicas positivas en las que destacan y que les ayudan a diferenciarte de los demés, les ayudan a alcanzar sus objetivos y concretar sus planes en su anélisis personal, ella cree saber de qué se trata: A. Proyecto de vida Debilidades Fortalezas Amenazas Orientacién Vocacional moog BIOMEDICAS

También podría gustarte